Mostrando entradas con la etiqueta Diario La Nación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diario La Nación. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de marzo de 2018

LA MARCHA QUE IMPORTA

Diario La Nación, 25 de marzo de 2018
...
...
Diario La Nación, 26 de marzo de 2018
...
...
La tribuna de las milis, pilis y tinchos

miércoles, 12 de octubre de 2016

QUERIDO REY

524 años han pasado de aquel día en que unos tipos en carabelas confundieron nuestro continente con la India (inaugurando para siempre la colección de chistes de "gallegos" con los que seguimos verdugueando a los españoles). 
Por tanto, los nativos pasaron a llamarse "indios" y la tierra que veían por primera vez "las indias", en un acto de agudeza intelectual notable.
Uno tiende a pensar que en un período de cinco siglos y monedas algo habrá cambiado en la percepción de aquel hecho fortuito. Como casi siempre, uno se equivoca. Porque la colonización, como la marcha, va por dentro y cada tanto encuentra un representante que verbaliza su potencial servidumbre.
...
...
Así en la visión de un estadista como Macri, lo que "sintieron" los que declararon la independencia de España fue "angustia", convirtiendo aquella formalización en un acto de psicologismo barato, infiriendo en los que participaron en el Congreso de Tucumán un cuadro clínico que debe aquejarlo cada vez que toma un avión para enfrentarse con tipos que tienen más poder que él. Ese es el meollo del colonizado: sumisión frente a los poderosos, soberbia con los débiles.
Pero no está solo en esa predisposición mental a la genuflexión.
...
...
Prat Gay pidió "disculpas" ante los empresarios españoles por el comportamiento del país, que se había portado...como un país, esto es, decidiendo sobre sus recursos y empresas sin tener en cuenta los intereses de otros países y empresas transnacionales. O sea, decisiones soberanas. Esto al señor Prat Gay le parece un exotismo. Por el que hay que agachar la cabeza y pedir perdón.
En el fondo es la réplica de aquella postura colonial que fogoneaba la no separación de España. Es además no solo la refutación de 12 años sino la justificación de 524 años. 
Si por estos dos personajes fuera, todavía seríamos una joya de la corona española, a lo sumo de la británica.
Pero además esta genuflexión cuenta con el aval de las tribunas de doctrina.
...
...
Lo dicho, no queda otra solución que pedir disculpas. No solo por el pasado reciente, por todo el proceso de independencia, por todos los intentos de obtener soberanía política económica, por intentar romper la falsa dualidad civilización-barbarie, por pensarnos como argentinos dentro de un territorio mayor llamado latinoamérica.
Perdón querido Rey. Perdón. 

domingo, 17 de julio de 2016

Y EN UN UNIVERSO PARA LELOS

Y se quejaban del "relato"
...
...
Bonus Track:
Ni en pedo La Nación. Si querés vender publicidad afanando datos del facebook  o del "registro" probá en otra puerta. Manga de chantas. No es "sin cargo". Porque cuando uno se "suscribe" lo que hace es alimentar las usinas de datos del pasquín éste y de fachobuk. Y gratis. Mienten diciendo: "me registro y personalizo lo que me interesa leer". No no, lo que hacés es mostrarle a estos vampiros tus gustos y preferencias para que puedan encajarte publicidad. O sea, si querés información personal, pagala. O no jodas.
...
...
Son un asco

jueves, 3 de marzo de 2016

NEPOTISMO ILUSTRADO

...
...
Como será la laguna que el chancho la cruza al trote
...
Y hablando de Stiuso, parece que ya no es un personaje tan querido en la tribuna de doctrina. ¿Será porque atacó a Morenito Ocampo que es un amiguchi de la casa? ¿Será porque Stiuso es una bomba de tiempo con la cuenta regresiva en marcha? ¿Será porque la operación Stiuso puede generar el efecto contrario al deseado? Vaya uno a saber. Lo cierto es que parecen haberle sacado la alfombra y le están dando para que tenga. Compruebalo vó.
...
...
Of course, cada vez que hace falta romper algo, ahí la tienen a Lilita que es una especialista. Como está medio pirucha se puede pensar que dice algo que sabe o delira: lo importante es que confrontarla es jodido porque juega a la denunciadora serial y ni siquiera Stiuso la puede agarrar en un renuncio.

martes, 22 de septiembre de 2015

RICARDO, ACÁ JOAQUIN TE MANDA LAS INSTRUCCIONES

Lo bueno de recibir órdenes es que no tenés que pensar un solo argumento. Te llegan escritas, pristinas y sin filtro y nada más tenés que seguirlas. Por eso ser presitente de la corte anoréxica de supremos es bastante simple. Agarrás el listado y vas moviendo el dedo de acuerdo a lo que te indica el patrón.
¿No es así Ricardito corazón de ratón? 
...
...
Clarito, clarito Ricardo. Incluso es didáctico como para que lo entiendas hasta vos que tenés neuronas más bien perezosas: Joaquín se tomó el trabajo de incluir objeciones en forma de preguntas y las respuestas correspondientes para que puedas enfrentar a la prensa. Más simple no puede ser. Haga nomás.
Ahhh, eso si: ojito con no hacer caso porque ahí aparecen los cadáveres en el piano...

sábado, 29 de agosto de 2015

QUE TIEMPOS AQUELLOS

Mirá lo que me encontré. Esta nota es del 25 de agosto del 2011, y fue escrita por Beatríz Busaniche, en aquellos años secretaria de la Fundación Vía Libre, para La Nación. Suponemos que alguien de ese diario le tiene que haber solicitado a la autora su colaboración (recordemos que Vía Libre fue la que denunció los problemas de seguridad en el sistema de voto porteño que Maurizio anda publicando como un éxito por todo el país)
Los conceptos que vierte acerca del voto electrónico son, digamos, aplastantes.
Es lindo ver que La Nación publicó la nota, justo ahora cuando baten el parche con el asunto del sistema electoral vetusto y quieren reemplazarlo por el modernoso voto electrónico (que es una tapadera para habilitar el voto calificado).
Loque´s la vida mijo.
...

miércoles, 19 de agosto de 2015

TUS DUDAS ME IMPORTAN UN COMINO: LO IMPORTANTE SON LAS PRUEBAS Y AHÍ PELADO, TE FLAQUEA EL ASUNTO

...
Van a reflotar la causa Nisman. No es casualidad que lo estén poniendo en el tapete en este momento. Mucho más cuando denunciaron al PRO por la campaña sucia a las que nos tiene acostumbrado ese partido tan republicano y hay que ponerle el paragüita al asunto.
Por eso el rabino sale con esta supuesta certeza y por eso Infobardo, Clarinete, El Cronista Colorado y La Nazión atacan de nuevo, claro, sin olvidarse de Hotesur, no sea cosa que se les escape alguna operación.
Veremos mucho más de Nisman en estos días.
Pruebas no, esas no importan un soto.

domingo, 12 de julio de 2015

FRANCISCO, EL PRIMER TROSCOVITA

Me causa ternura el nuevo descubrimiento de los católicos: el capitalismo es malo, porque destruye el planeta y se alimenta de mujeres y hombres a los que degrada. Me da ganas de apapacharlos cuando me dicen con ojos desorbitados que el sistema económico transforma todo en mercancía y en ese proceso se lleva puesto el medio ambiente y esas cosas. Se ven lindos en su nueva fe. Los arroparía con su bata favorita y les traería chocolate cuando dicen que el capitalismo incrementa la desigualdad y que la búsqueda obsesiva de ganancias destruye la vida social. Que inocentes se ven con sus mejillas coloradas, comprendiendo por fin el mundo en el que viven.
Pero yo me pregunto ¿hacía falta que un Papa les dijera lo que ya conocen en tujes propio? Hay cataratas de tinta lanzadas en contra del capitalismo ¿nunca se dieron cuenta? Son bastante pavotes o estaban mirando para otro lado. Porque el capitalismo no nació ayer y sus críticos y desmenuzadores tampoco. El barbudo aquel de Treveris puso en blanco sobre negro todo lo que el señor de la sotana mayor dice ahora. Lo de la plusvalía (se llama así tontito), la explotación del sujeto, la alienación, etc., ya fueron planteados al menos hace doscientos años y me quedo corto. ¿Recién te enteraste ahora cristianuchi?
Ponele que los libros antiguos te den alergia. Hace no mucho un tipo llamado Hervé Kempf escribió y publicó un libro (que podes leer acá si le metes click al lugar correspondiente) llamado "Cómo los ricos destruyen el planeta" que dice más o menos lo que repite "Laudatio si" del Pancho. Obviamente es más punzante y como no tiene que conformar ninguna oreja delicada deja caer el sablazo sin piedad. Pero el punto es que el libro ya estaba ahí hace mucho. ¿Cuál es la novedad?
 ...
 ...
Yo creo que Francisco tendría que haber pedido perdón, no solo por los crímenes de la iglesia católica contra los pueblos originarios, sino también por contribuir a legitimar el orden que ahora critica con tanto ahinco (yo veré cuánta sustancia tiene esa crítica, porque del dicho al hecho ¿vistes?). Pienso además la cantidad de empresas ligadas al Vaticano que practican con entusiasmo el capitalismo salvaje, es más, se me ocurrió pensar en el Opus Dei, secta que disfraza mediante la doctrina católica sus ansias de poder y dominio. Están ahí todavía. Y son católicas. Que se yo, fijate.
...
Nota: ¿entendiste papafrita dónde está el enemigo y de quién se trata?
Te doy una pista, mirá

viernes, 10 de julio de 2015

LO ÚNICO QUE FALTA, QUE LOS PRIVADOS TENGAN QUE PAGAR SUS INVERSIONES, PSSSTTT

...
...
Claro, le llaman deuda a la financiación
Pero ¿por qué tanto enojo?
...
...
Ahí stá.
"Financiamiento" (ahora sí dicen financiamiento) que "podría ir a los privados". Ese es todo el problema. El malvado Estado apropiándose de "financiamiento" que bien podría ir a los "privados". La diferencia, ponele, es que las ganancias de los privados, se privatizan y los costos intentan ser socializados, como allá lejos y hace no tanto tiempo.
Los "privados", éstos, que La Nación defiente.
...
...
¿Ves algunos nombres conocidos?
Ahí están las privatizadas, por citar un ejemplo.
Correo Argentino, el de Macri.
Cablevisión, el de Clarinete.
Pescarmona, el exportador de puestos de trabajo.
Lindo ¿no?
Si che, dale guita a esos próceres
Seguro la devuelven

viernes, 29 de mayo de 2015

ÉL ME PROVOCÓ SEÑORITA

La Nación  en vivo y en directo tratando de disculpar a Francisco De Narváez a como de lugar. Obsérvese la manera en que es tratada la "versión" de la agencia, la contraversión del "entorno de De Narváez" y la operación "le pegué porque me habían agredido una y otra vez y uno no es de piedra che".
Delicioso La Nación. Cada día más mejor.
...

jueves, 21 de mayo de 2015

YO NO FUI EMINENCIA

Como si la farandulización no los involucrara. Como si la farandulización no fuera promovida desde sus propias entrañas. Como si la farandulización no fuera aplaudida desde sus tribunas con entusiasmo y sonrisas cómplices. En fin, como si nada, hoy los dos diarios serios e independientes de la Argentina Potencial salen a la palestra como inocentes querubines repitiendo la advertencia de "La Iglesia" (que no es La Iglesia sino la Iglesia Católica, porque hay más de una iglesia en Argentina y sería bueno que los periodistas lo comprendieran a la hora de escribir una nota sobre sus dichos, porque sino, parece que fuera única y omnipotente como la prensa seria).
...
...
Lo dicen en voz alta apuntándonos con el dedo índice cual Torquemadas de la pureza intelectual y moral. Y no les da vergüenza. No les causa ninguna contradicción los bombos y platillos desplegados en sus páginas para aplaudir de pie y en respetuosa ovación a Tinelli y la tinellización de los candidatos que admiten ser tinellizados. Una tinellización que a los dos grandes diarios del pensamiento nacional les viene al pelo para evitar discutir lo que hay que discutir, y les permite desviar la atención a huevadas tales como manco sí, manco no. Una tinellización que les sirve para instalar candidatos vacíos, cáscaras a las que luego se puede llenar con las ideas y conceptos que resulten agradables a las fuerzas vivas del país.
Como si nada che.
Tan como si nada que yo me pregunto si son los mismos diarios de estas tapas.
...
Lo que es la desmemoria Doña Rosa
La suya, claro está.

sábado, 28 de febrero de 2015

SALE SIN NISMAN

Por si quedaban dudas, acá tenemos la evidencia de que se terminó la opereta Nisman. Por supuesto, ni lerdos ni perezosos salieron a buscar otras cosas. Tienen que esforzarse, eso si.
...

viernes, 1 de noviembre de 2013

ECONOMÍA DE ESCALA

Evidentemente, usan al mismo titulador
Para bajar costos, evidentemente.
...
...
¿O será una herramienta de Word?

jueves, 24 de octubre de 2013

"LE ROMPIMOS EL OJETE"

...
No, la frase no es mía. Es de el señor Sergio "El Jocoso" Massa ¿Querías razones para no votar a Massa por si hicieran falta las expuestas por él mismo? Acá La Nación las expone una por una. Y es La Nación, calculá.
Si, les va a romper el ojete.

martes, 28 de mayo de 2013

USEMOS LA IMAGINACIÓN

Dado el editorial del diario La Nación del lunes 27 de mayo de 2013, vamos a tomarnos la atribución, en este blog plagado de gente mal pensada, de imaginar un editorial de ese diario, en la fecha a la que alude, mayo de 1933. Forzaremos un poco el escenario, aviso, para que nadie se sorprenda de lo que viene a continuación.
A por él.
...
LA FIRMEZA NECESARIA
...
Hay dos aspectos distintos que combaten cuerpo a cuerpo en el ámbito de la política: los altos ideales que comporta un proyecto político y la lucha cotidiana para que esos ideales se traduzcan en hechos concretos. En este segundo sentido hablamos del barro de la política: allí tienen lugar alianzas, presiones, estrategias parlamentarias, negociaciones, etc. En ese campo de batalla hay que ensuciarse las manos, allí el trabajo no siempre es grato y la mayoría de las veces, nadie está dispuesto a reconocer los esfuerzos que se realizan casi en la sombra.
Algo de eso ha tenido lugar en Alemania. Alemania vio caer un imperio y sufrio en carne propia la lucha de diversas facciones políticas que se disputaban los despojos de un país destruido por la guerra. Los sueños de colectivismo, las inoperantes utopías socialistas, la tibieza socialdemócrata, la violencia espartaquista y sobre todo, la ausencia de una mano firme que pudiera reencauzar el rumbo (hundiendo los piés en el barro, ensuciándose para hacer el trabajo necesario) habían llevado a Alemania al caos. 
La inflación desenfrenada y el desempleo creciente minaron la confianza de la población que no encontraba en sus políticos la respuesta a sus pesares.
En ese marco apareció Adolf Hitler. Dueño de una personalidad arrolladora, propuso a los alemanes un programa con objetivos claros y concretos. Y luchó para llegar a la posición de poder que le permitiera llevar adelante esos objetivos. Claro que en el camino, como en el barro de la política, no siempre se cuidaron las formas. Pero las situaciones de excepción requieren medidas de excepción y estadistas dispuestos a llevarlas adelante. Hitler se hizo cargo de esa misión histórica.
Logró domar a las fuerzas que amenazaban con destruir la nación. Comprendió que, a pesar de las críticas, no era momento para largas deliberaciones, demoras u obstáculos parlamentarios. Controló el Reichstag usando con habilidad un juego de alianzas que le proporcionó las herramientas necesarias para modificar el ominoso presente de Alemania.
No hubo tiempo ni espacio para sutilezas doctrinarias. La palabra que puede resumir el camino recorrido por Hitler es lucha. Denodadas batallas que fue ganando en la certeza de que era él, el único capaz de cambiar el destino alemán. Y no se equivocó. Ahora se escuchan las críticas timoratas de aquellos que antes no contribuyeron a la reorganización del país, los que en su momento fueron un obstáculo y llevaron a ese pueblo a uno de los períodos más oscuros de su historia.
Hitler tuvo el temple y la firmeza que hacen falta para capear los temporales. No le teme al barro de la política porque sabe que los resultados no se harán esperar. Alguien tenía que hundir las manos en el fango y fue Hitler quien tuvo el coraje necesario para hacerlo sin dejarse amedrentar por melindres humanistas.
Cuando pase el tiempo, el mundo recordará a Adolf Hitler, no como un autócrata enceguecido por el poder, sino como un estadista que guió a su país a través de una inmensa crisis y lo llevó con decisión a un camino de properidad.
Con la firmeza necesaria.
...
Dije que este era un ejercicio de imaginación. Pensé cuál hubiera sido la  posición que hubiera asumido el Diario La Nación frente al ascenso de Hitler en 1933. Eso escribí. Por ahí me equivoco, pero creo que anduve cerca. Por supuesto, está la evidencia histórica: basta recorrer una hemeroteca y verificar el tenor de los editoriales de aquella época, pero eso es demasiado, prefiero estas licencias poéticas.

viernes, 11 de mayo de 2012

¡MON DIEU!

¡Llegaron los antiguos nuevos buenos alumnos a La Naziión!
¡No se lo pierdan!
...
...
El análisis de los motivos por los que ganó Hollande en Francia es genial: el muchacho ganó por su calma y moderación, no por los quilombos que se mandó Sarkozy, munido de su neoliberalismo de manual. Una preciosura.

miércoles, 15 de febrero de 2012

CUANDO NO HAY ARGUMENTOS

Cuando se agotan los argumentos o flaquea la inteligencia, se dicen cosas como éstas:
...
-."Sorprende que la actual dirigencia argentina no conozca la diferencia entre ganar o perder una guerra. Las guerras se ganan o se pierden, no hay intermedio. Al vencedor no le importa si el que la desató fue Calígula o los kirchneristas."
-."Sorprende también que ningún opinador oficial o la misma Presidenta no se hayan molestado en ojear la historia inglesa y comprender cómo llegaron a ser un Imperio. Resulta interesante conocer el precio que pagó la India, Mahatma Gandhi mediante, para conquistar su independencia. Gandhi predicaba la resistencia pacífica, sus seguidores (casi toda India) se acostaban en el suelo y taponaban las calles. Los tanques ingleses les pasaban por encima sin enterarse de quien estaba abajo."
-."Los ingleses pueden ser piratas, colonialistas y hasta bastante racistas todo lo que se quiera, pero nunca cobardes. No sé si de otros se puede decir lo mismo."
-."Por favor, dejemos en paz a esos isleños que tienen muchas más posibilidades que nosotros de llegar a ser un país en serio."
...
He aquí la fuente de esta sarta de violentos despropósitos. A la señora se la nota enojada, cosa que le viene ocurriendo con frecuencia. Frustrada dirìa yo. Fuera de foco agrega uno desde el fondo. Vaya uno a saber ¿no?

viernes, 8 de abril de 2011

miércoles, 16 de marzo de 2011

CONSERVADORES Y CALENTONES

El nivel de los lectores de La Nación aumenta cada día.
He aquí las noticias "más léidas" tal como el mismo pasquín lo publica.
...
...
También aumenta el nivel de las notas.
Obviamente.