Mostrando entradas con la etiqueta agresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agresión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2016

AHORA CONTAME UNA DE ZOMBIES

Ajá, o sea, estás haciendo lo que más te gusta en el mundo: estar al pedo, de vacaciones, rascándote las pelotas. No vas a los actos ni siquiera en Buenos Aires y me tengo que creer que suspendés por un rato la joda para concurrir a la inauguración de un nosequé.
Y además (recordemos que supuestamente ya te habían amenazado de muerte) vas a un lugar en donde claramente no te quieren ver ni en figuritas, y nadie de la "inteligencia" avisa y claramente, no te protegen bien porque alguien tira piedras (dicen) con la fuerza suficiente como para romper los vidrios de un auto, que encima no son blindados, o sea, te podrían haber puesto un chumbazo en el marote sin problemas.
¿Todo eso me tengo que creer? ¿Por quién me tomás pedazo de boludo?
Se ve que la operación de Ercolini no rindió lo suficiente y había que inventar otra cosa rápido.
...
...
Recordemos que esto de las piedras ya lo habían usado en Mar del Plata y al ratito nomás descubrimos que era un engañapichanga. Cambien de libreto muchachos.

viernes, 16 de diciembre de 2016

O SEA, SOS UN COBARDE

Cuando es nada más que un autorretrato
...
...
Reprimiste a doctores
Reprimiste a jubilados
Reprimiste a laburantes del estado
Cada vez que te da la viaraza reprimís
O sea, de acuerdo a tus palabras:
Sos un cobarde
...
PD: Por si hacía falta confirmación
Es oficial: cobarde de mierda
...

miércoles, 12 de octubre de 2016

lunes, 24 de agosto de 2015

HUMO SOBRE EL JARDÍN DE LA REPÚBLICA

Ante todo, la realidad que no se puede ocultar
...
...
Aunque pongás las manos para tapar a Febo.
...
...
Por ejemplo, la concreta y comprobada agresión a un camarógrafo, Jorge Ahualli, que filmaba cómo se repartían bolsones de comida cerca de una escuela en donde se estaba votando. Dicen que los agresores ya están detenidos.
Hay además denuncias de compra de votos y cosas por el estilo.
Sumadas, todas esas supuestas irregularidades no explican la diferencia de 14 puntos entre Manzur y Cano.
Aunque hay demasiado humo para mi gusto.

viernes, 29 de mayo de 2015

ÉL ME PROVOCÓ SEÑORITA

La Nación  en vivo y en directo tratando de disculpar a Francisco De Narváez a como de lugar. Obsérvese la manera en que es tratada la "versión" de la agencia, la contraversión del "entorno de De Narváez" y la operación "le pegué porque me habían agredido una y otra vez y uno no es de piedra che".
Delicioso La Nación. Cada día más mejor.
...

martes, 19 de mayo de 2015

HASTA LA PRÓXIMA TRAGEDIA

La próxima tragedia que se desatará (es inevitable, más que nada porque quienes deberían hace algo para evitarla no quieren evitar nada, excepto hacer negocios y que se jodan todos) tendrá nombres y apellidos. Entre esos nombres que desde ya son responsables por los próximos muertos por la violencia del fútbol está el de Mauricio Macri que llamó al presidente paraguayo Cartes para presionar a la Conmebol que tiene su sede en ese país.
...
 ...
Es tanta la impunidad con la que se manejan que, incluso, un dirigente de Boca amenazó a River Plate en vivo y en directo y a nadie se le movió el bisoñé.
...
 ...
Demasiada impunidad. Tanta que cuando ocurra el próximo baño de plasma nadie podrá decir que no sabía, yo no supe nada, son cosas que pasan, el fulbo es así.

jueves, 16 de abril de 2015

UNÁNIME REPUDIO A LA AGRESIÓN SUFRIDA POR VICTOR HUGO MORALES

Bueno, eso es lo que uno espera. Por ingénuo ¿vio?
Porque el ataque fue jodido.
Encuadra como agresión a la prensa.
Y la libertad de expresión.
Seguro Fopea puso el grito en el cielo: veamos
Pero Adepa seguramente lanzó un comunicado urgente: veamos
Pero mirá vos. Silencio unánime.
...
...
A esta hora, 9:07 del 16 de abril de 2015 las entidades mencionadas, que tienen unos reflejos más que veloces cuando alguien le levanta la voz a uno de sus protegidos (pongo por caso, el megalomaníaco Leuco), no han dicho esta boca es mía. Una omisión tan ostensible es una opinión. Probablemente, calculo yo, digan algo en las próximas horas. O quizás no. En todo caso, una demora tan obvia también es una opinión. Y después de un tiempo lo que digan no interesa. A esta hora, no interesa.
PD: Y los violentos somos nosotros...

sábado, 17 de enero de 2015

BAJA UN CAMBIO

A veces uno no sabe si hablan en serio o en joda eterna. Porque más que cambio lo que logró el ingeniero fue un estado de demolición permanente que sólo el paragüita mediático puede cubrir hasta por ahí nomás y para el resto están los señores porteños que votan a Mauricio Awada para los que opera el refrán de que no hay peor ciego que el que no quiere oir.
...
...
Otro republicano más.
Premiado, of course.

sábado, 15 de noviembre de 2014

LE GENTE COMO LA GENTE

Casi al final del video verán y escucharán a una señora rubia, sin la máscara de la civilización afectada, vociferando desencajada: "La gente como la gente". Categoría en donde, por supuesto se incluye. Categoría en donde, por supuesto, no nos incluye.
Este testimonio viene a reforzar lo que señalamos hace algunos post acerca de la venganza. Buscan venganza y lo bueno (si es que hay algo bueno en medio de ese odio irracional) es que cada vez lo disimulan menos. Las imágenes no solo muestran falta de respeto por el otro que existe tanto o más que el cacerolero (aunque el golpeador de fricorsan crea que esa existencia es supérflua) sino además una violencia inusitada, esa ferocidad que intentan recubrir con apelaciones al republicanismo.
Pero es solo violencia. Y buscan sangre. Eso es necesario advertirlo y recordarlo cada vez que el aroma a Patio Bullrich que despiden nos haga confundir el recubrimiento sofisticado con algo parecido a la humanidad.
...

jueves, 6 de junio de 2013

LA ÉTICA DE LA COMPETENCIA


...
Un comentario Rob K sobre este post en donde jugaba con la idea de la invisibilidad como causa de una serie de pisotones, codazos y otras delicias, me lanzó de nuevo en la persecución del motivo de esas conductas (que se han vuelto cotidianas y recurrentes) en donde un sujeto decide que el otro no tiene entidad alguna más que como obstáculo inanimado y en consecuencia, le pasa por arriba sin mediar siquiera una disculpa, o al menos, una imprecación que indique que el otro está ahí y se interpone en el camino. Simplemente se lo empuja, pisotea o agrede como si fuera nada más que una cosa que estorba.
Y, por esas asociaciones libres que me asolan como pulgas, recordé un dibujo animado de cuando era un niño. Un dibujo que ya era viejo cuando yo era pibe, calculá. Aviso que no recuerdo el nombre de los protagonistas por lo que, si alguno lo tiene en la memoria, dígalo nomás. Estoy casi seguro que era de la Warner, eso sí.
En esa animación, decía,  un perro y un zorro marchaban al trabajo juntos, charlando. Los dos llevaban la clásica cajita de lata con la vianda y departían amablemente sobre el día, el clima, etc. Llegaban al lugar, dejaban sus cosas, sonaba el silbato e inmediatamente el perro comenzaba a perseguir al zorro que se empecinaba en robar ovejas. Había golpes, explosiones, caídas, etc. Al final de muchas peripecias, volvía a sonar el silbato marcando el fin de la jornada laboral y el perro y el zorro abandonaban su papel de perseguidor y perseguido y volvían a retomar el diálogo anterior al trabajo. La última imagen eran ellos dos, de espaldas, con el sol cayendo en el horizonte, caminando abrazados hacia el hogar de cada uno.
Si, seguro que era de la Warner. Disney nunca se hubiera animado a tanto.
...
(Se llamaba Sam  y El Coyote, aporte de Moscón)
...
Veamos ¿por qué me acorde de esos dibujos? La respuesta es "relaciones sociales". Dije que la serie era vieja, por lo que reflejaba la ética de la era industrial fuerte de post-guerra, si no me equivoco. Era de algún modo un "business are business" que intentaba dejar claro que una cosa es la amistad y otra el trabajo. O sea, que son dos relaciones distintas, y que una no anula a la otra, aún cuando en el ámbito laboral, el papel a desempeñar sea el de enfrentarse al otro, competir hasta eliminarlo si es posible. Si al final del día los dos estaban vivos, entonces podian retomar la amistad. No había nada personal, solo negocios. La competencia no estaba basada en la antipatía sino en el lugar que cada uno tenía en la cadena productiva: al perro le tocaba ser perro y al zorro, zorro. Luego eran dos trabajadores que comentaban, como si nada hubiera pasado, las condiciones del día "-¿Qué tal tu día?" preguntaba el perro a un zorro las más de las veces maltrecho por los golpes. Y el zorro, con la misma deferencia, respondía.
Se puede ver cómo la ética capitalista regía el ámbito laboral, pero no el de las relaciones interpersonales fuera de el.
Ese dibujo era una foto del estado de las relaciones sociales bajo el capitalismo de una época en particular, en donde los valores asociados a la competencia y la colonización de todos los espacios de la vida (públicos y privados) no era tan potente todavía. Se podía, era deseable, separar ambas instancias: competir en lo laboral no era óbice para destruir a un sujeto fuera de esta particular forma de relación.
Pero ese estado de cosas cambió (vía revolución tecnológica, hay que decirlo): ahora las relaciones sociales promovidas por el capitalismo, la ética de la competencia y la moral que deriva de ella, han impregnado casi todos los espacios de la vida social, pública y privada. En casi todos los ámbitos se ponen en juego los parámetros de competencia a ultranza: ya no hay sujetos, hay individuos que, a lo sumo, a veces conforman grupos de trabajo, equipos de interés común.
Señalemos que esos valores y esa moral chocan de frente con la solidaridad, la cooperación, la ayuda desinteresada, etc. No es posible competir con todas nuestras fuerzas si al final del día volvemos al plano personal y el competidor es un amigo, o al menos, es alguien. Por lo tanto, se extiende la competencia también a ese espacio: la lucha debe ser completa y total, involucrando la vida del sujeto desde que se despierta hasta que se duerme. No puede perder el tiempo con miramientos o remilgos humanistas: debe competir.
Calculo que ahora ven para dónde va mi cerebruto.
A medida que el mercado invade y coloniza la totalidad de la vida social, también impone su ética y moral de mercado desplazando y haciendo estallar los lazos sociales que conforman el entramado de una sociedad de intereses mancomunados, reemplazándolos por los de una sociedad de la competencia.
En ese tipo de sociedad, la agresión es la regla, no la excepción. Una agresión que no necesariamente es física, pero que se vuelve más virulenta a cada momento.
Sospecho que en esa invasión se encuentra la razón de la creciente lucha que uno puede advertir cuando anda por la calle. Y también el fundamento del proceso de constante anonimización que convierte "otros" en objetos burocráticos (algo de lo que hablé alguna vez) que pueden ser manipulados, dado que se vuelven fungibles ad infinitum.
Y ya que estamos, esta mutación antropológica que sofistica la agresividad del instinto, está enmarcada en la condición fundamental del capitalismo: ser un dispositivo de cerco, creciente y continuo, condición que es un pilar de su funcionamiento.
Pero esto último será motivo de otro panegírico.
PD:
Decir "capitalismo salvaje" es una redundancia. El capitalismo es salvaje, por definición.

jueves, 11 de abril de 2013

domingo, 3 de junio de 2012

REVISIONISMO HISTRIÓNICO

...
La historia del mundo, según Rodríguez Berreta:
...
¿El Gran Incendio de Roma?
Fue La Cámpora.
¿La Torre Inclinada de Pisa?
Fue La Cámpora
¿El Apolo XIII?
Fue La Cámpora
¿El Titanic?
Fue La Cámpora
¿El Hindenburg?
Fue La Cámpora
¿El Katrina?
Fue La Cámpora
¿Chenobyl?
Fue La Cämpora
¿La Fiebre Amarilla en Buenos Aires?
No fue La Cámpora.
Es el PRO.