Mostrando entradas con la etiqueta Islas Malvinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Islas Malvinas. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de octubre de 2016

"¡QUE PENA ME DA, SABER QUE AL FINAL, DE ESTE AMOR YA NO QUEDA NADA"

"Sólo esta triste canción
da vueltas en mi guitarra
y hace rato que te extraña
mi zamba para olvidar...
"
...
 ...
Bonus Track:
Buscando la letra de "Zamba para Olvidar" descubro que la ignorancia es un mal que nos aqueja por todos los güines: en un portal dice que el autor de la zamba es Abel Pintos. Y en el mismo pero en otra instancia dice que el autor es Facundo Toro. El detalle, como uds. saben, es que "Zamba para olvidar" tiene letra de Julio Fontana y música de Daniel Toro. Pero bueno, uno no le puede pedir precisión a un portal de música cuando Malcorra está apenada.

domingo, 25 de septiembre de 2016

LAS HAZAÑAS DE SUPERMAURICIO


...
Estas han sido semanas exitosas para el jefe de la administración Cambiemos.
En la cumbre del G20 Mau estuvo a punto de conseguirnos una guerra nuclear con Rusia por hacerle un chiste pelotudo a Vladimir Putin (los amigos de Infobardo la venden cambiada diciéndonos que Putin malinterpretó el chiste de Macri). 
Unos días después su canciller en busca de la silla papal en la ONU, Hola Susana Malcorra, le propuso al Reino Unido cambiar votos por islitas, entregando de hecho las Islas Malvinas a cambio de un gesto de buena voluntad para con ella.
Luego, munido de un humor desopilante, Mau se mandó otro de sus chascarrillos frente a Clinton, con un éxito arrollador: nadie entendió su fino sentido de la ironía.
Y como no estaba conforme con la perfomance obtenida, se mandó otra jodita con el alcalde de Londres Sadiq Khan repitiendo el coro de carcajadas ausentes que había logrado en ocasiones anteriores. 
Pero le pareció poco todo ésto, entonces casi nos consiguió una nuevas invasiones inglesas inventando una charla con la primer ministra británica Theresa May, informándonos con la bocota que lo caracteriza que el Reino Unido estaba dispuesto a sentarse a discutir acerca de la soberanía de las Islas Malvinas. La desmentida de su propia canciller y la del Reino Unido lo despertaron de su frívolo sueño de Isidoro Cañones (y nos ahorraron el uso de aceite hirviendo, ahora que está tan caro).
Para la prensa amiga, lo de Macri fue "un traspié semántico" que no opacó el éxito de la gira. Y sí, es complicado superar el show del chiste descripto anteriormente.
También como parte de su agenda internacional, se sacó una foto besando a su esposa en el recinto de sesiones de la ONU, actividad cuyos alcances diplomáticos no pudieron ser establecidos por este humilde blog y paseó con la susodicha en bicicleta por el Central Park de Nueva York, suponemos que con fines recreativos. Tampoco este insignificante blog logró deducir porqué estos dos hechos centrales de la gira presidencial fueron difundidos por Presidencia, como si fueran tratados bilaterales de comercio y cooperación, quizás es este blog más bien deplorable el que no puede entender la sagacidad presidencial.
A esta loable gesta internacional les faltaban los aciertos de cabotaje: asi que, ni bien bajado del avión que lo había llevado a la ONU, se subió a un colectivo inmóvil de la línea 520, relleno de extras y simuló un viaje en bondi que nunca existió
Uno pensaría que con tanta actividad, el día viernes tenía que descansar. Nada más lejos de la realidad. Ese día Mauricio se subió al helicóptero que lo tenía que llevar a la quinta de Olivos, supuestamente tocó una palanca con la rodilla y casi estrelló el aparato (el helicóptero digo). Dicen las malas lenguas que nunca faltan que en realidad Macri quiso manejar el vehículo y la cagó, como es su costumbre.
Pero a la saga le quedaba el sábado. Ayer salió de gira con sus consortes y para que no le reventaran la cabeza a ladrillazos, llevó al timbreo a su hija Antonia (como escudo humano, claramente). Las fotos de la actividad son tan espontáneas como una foto de la revista Caras.
Así no se puede che. No hay forma de escribir una crónica decente con tantos hechos para enumerar. ¿Viste? Ahora podés ver la novela, la de Mau digo.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

CÓMO ENTRENAR A SU PELOTUDO

Acá no la queremos mucho a Malcorra. Por varias cosas, entre ellas por su intención de conseguir un votito para la ONU regalando Malvinas y la Antártida Argentina al Reino Unido, y por ser sospechosa de encubrimiento de casos de pedofilia por parte de tropas de la ONU en África, hazaña que casi le costó una patada en el tujes, situación de la cuál fue rescatada por Mauricio Macri ofreciéndole un cargo en su administración.
Repito, no es una de nuestras personas preferidas, pero le tenemos un poco de lástima, porque, lidiar con un pelotudo como Macri, que cree que el mundo se rige por el reglamento del fútbol y que, hablar con alguien en un pasillo es lo mismo que celebrar un acuerdo, te la debo.
Yo no sé cómo esta pobre mujer todavía no se subió al Empire State, para luego lanzarse al vacío al grito de "¡Es un peloooootuuuudo!"
...
...
...
...
...
Es un pelotudo
...
...
Pero al final, reconoce:
Es un pelotudo
...
...
En criollo: Malcorra lo cagó a pedo, públicamente, le dió para que tenga y guarde. Es que el pavote, Isidoro Macri o Mauricio Cañones piensa que una piolada de niño rico equivale a un encuentro formal, que los presidentes de otros países son tan tilingos como él, que con un par de chistes incomprensibles puede "aflojar" un clima que justamente, no se afloja porque están en medio de los tiburones. No alcanza con el pelotudeo new age, ni el discurso de predicador brasileño ante la ONU que parece escrito por Luis Palau. La ONU, pese a su ineficacia militante, es un foro en donde se miden las espadas más afiladas del planeta. Y ahí fue el pelotudo, con su tramontina oxidado, intentando mostrar que existe para el mundo. La fría mirada de Putin le indicó cuál es su lugar.

lunes, 19 de septiembre de 2016

GENUFLEXOCRACIA

"Claramente", este gobierno puede ser considerado como una Genuflexocracia. Macri y toda su corte inclinan su rodilla, es más, caminan de rodillas frente a los que consideran son los "poderosos". Eso sí, cuando miran hacia los orejones del tarro, les aparece la soberbia, la violencia y la descalificación.
¿Ejemplos de Genuflexocracia activa?
...
"Yo soy amigo de Obama, el negrito ¿vistes?"
...
...
Antes también venían
Y nos fue rebien siguiendo sus "consejos"
...
...
Van a pensar si nos dejan "participar"
Gracias por tanta poesía
...
...
Luego de las evidencias presentadas, tengo una pregunta para vos, Gary Kasparov del voto: ¿no sentís aunque sea un poquito de bronca por estas genuflexiones? No digo un montón, un cachito, un dedito meñique acostadito, de rabia. Pregunto, porque nadie, ni el peor de los cipayos provincianos, está exento de contener al menos un gramo de dignidad. Y es la dignidad lo que estas cosas refutan, sepultan, arrojan a la basura.
Asi que, Anatoly Karpov de la urna ¿no sentís aunque sea un nanogramo de vergüenza y a su vez, de enojo? Porque están entregando lo que es tuyo y mío, lo que estos tipos no tienen ningún problema en regalar a cambio de ya sabemos qué. 
¿No te molesta ni un microgramo que Macri vaya en procesión a EE.UU. a mendigar, que el FMI vuelva a decirnos lo que está bien y lo que está mal luego de habernos dejado con el tujes mirando al norte, que Malcorra obsequie Malvinas y sus recursos naturales a cambio de una sillita en la ONU?
¿No? ¿En serio?

jueves, 15 de septiembre de 2016

LAS MALVINAS ERAN ARGENTINAS

Las Islas Malvinas eran argentinas hasta el día de ayer. Porque ayer la canciller itinerante del gobierno de Mauricio Macri firmó un "acuerdo" con el Reino Unido en torno a Malvinas con el viceministro británico de Asuntos Exteriores, Alan Duncan,
Lo que ponen por delante para que el mal trago pase sin que uno se de cuenta es "el establecimiento de dos escalas adicionales mensuales en territorio continental argentino, una en cada dirección" hacia las Islas Malvinas" y el pleno apoyo (del Reino Unido) al proceso de identificación de ADN" de los soldados argentinos que murieron en la guerra de 1982, sepultados en el cementerio de Darwin, y que aún no fueron identificados."
Dos causas muy loables sin duda, pero que funcionan como tapadera de lo que verdaderamente quería el Reino Unido.
En primer lugar: "adoptar las medidas apropiadas para remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas, incluyendo comercio, pesca, navegación e hidrocarburos". En criollo, otorgarle al Reino Unido patente de corso para que deprede sin problemas los recursos naturales del suelo argentino. ¿A cambio de qué? Supongo que Malcorra habrá conseguido algún voto para su peregrina nominación a Secretaria de la ONU o alguna otra cosa que quién sabe, pero que seguramente no tiene mucho que ver con los intereses argentinos en las islas.
Y en segundo lugar, y más importante aún: "ampliar la relación bilateral en torno a una agenda positiva que aborde los desafíos globales en el mediano y largo plazo, en áreas como democracia, derechos humanos, cooperación en paz y seguridad internacionales, no-proliferación, medio ambiente y cambio climático".
Lindo el lenguaje diplomático no. Mesurado, educadito, inextricable. Pero en criollo lo que hizo la canciller Malcorra (suponemos que con el aval del señor que ocupa la Casa Rosada) es reconocer la presencia del Reino Unido en el Atlántico Sur. Digamos, le otorgó, mediante toda esta parrafada y la anterior, legimitidad al despojo perpretrado por el Reino Unido que de a poco comienza a perder el status que con tanto trabajo diplomático Argentina había logrado imponer: el papel de potencia colonial, un papel que atrasaba varios siglos por el que el Reino Unido pasaba malos momentos en cada votación sobre la soberanía de Malvinas que tenía lugar y que luego repercutía en cualquier negociación que entablara con otros países, por ejemplo, España (recordemos el Peñón de Gibraltar).
Alegremente, sin tener en cuenta la historia diplomática del país, Malcorra reconoce de hecho la ocupación británica y eleva su condición, aproximándose a las tesis de Londres acerca de la "autodeterminación" de los isleños. 
Por otro lado, veamos el negoción que hizo Malcorra. A cambio de escalas de vuelos (porque vuelos ya había) y "conversaciones" acerca de la posibilidad de reconocimiento de ADN de los soldados argentinos sepultados en el cementerio de Darwin (o sea, una promesa) le entregó al Reino Unido la llave para la explotación de los recursos del Atlántico Sur. Tremendo negocio Susanita.
Claro, el temita de la soberanía tenía que ser nombrado en alguna parte, asi que "La soberanía es "una cuestión pendiente", o sea, ni siquiera una promesa.
El mejor equipo de los últimos 50 años.
...
...
Si esto no es "traición a la patria"...

jueves, 20 de agosto de 2015

SIEMPRE SE PUEDE CAER MÁS ABAJO: LAURITA ALONSO TE LO DEMUESTRA

...
Recorrer las "opiniones" de Laura Alonso es, como decirlo, un acto de valentía pura. Cuando hablo de resentimiento, ese concepto que suelen endilgarnos, inmediatamente me viene al cerebruto Laura Alonso y sus sentencias cargadas de un deseo de venganza que asusta.

martes, 7 de abril de 2015

PARA CIPAYO, TENEMOS A ROMERO

O también podríamos llamar al post: "Relato Anti K" aprovechando cualquier circunstancia o A todo ponele relato Anti K.
A este tipejo, Luis Alberto Romero, se lo suele sindicar como intelectual. Y el uso de esa palabra es, aquí si, una exageración o un claro abuso del lenguaje.
...
...
Este postre no la necesita, pero acá tenés la frutilla:
...
"El 14 de junio de 1982 fue el día de la rendición, de la humillación, de la expiación que todavía no completamos. Ese 14 de junio descubrimos también la realidad detrás del relato triunfalista de los militares, en el que tantos creyeron porque querían creer, porque estaban preparados para creer. Es la mejor fecha para recordar, en su dimensión humana y no heroica, a estas desdichadas víctimas de un país que todavía no sabe controlar su violencia."

martes, 31 de marzo de 2015

¿PENSÁS QUE YA HAS LEIDO TODO EN LO QUE A OPOSICIÓN RESPECTA?

Ingénuo.
...
...
El cipayismo de Alasino alcanza niveles impensados.Y además todos sus argumentos se resumen en un gran: porque lo digo yo. Y eso nos tiene que alcanzar porque somos K. ¿Entendés?

miércoles, 25 de marzo de 2015

A VER SI LES QUEDA CLARO

A ver pibito: "la continua reclamación territorial argentina sobre las Malvinas supone una importante amenaza estratégica". No no. Simplemente es reclamar un territorio que invadieron. Y en esa invasión dejaron colonizadores -los actuales habitantes de Malvinas- que a todos los efectos son invasores. Por lo tanto, como invasores no tienen derecho a decidir nada sobre un territorio que no les pertenece, un territorio que usurparon mediante una invasión armada.
Lo que correspondería (claro que no lo van a hacer) es devolver las islas invadidas. Y los isleños deberían negociar con Argentina, el dueño de ese territorio, su status quo.
La "decisión" de permanecer bajo soberanía británica es una falacia, dado que son invasores en un territorio usurpado, ocupado mediante el uso de la fuerza.
Y estirando el razonamiento, ponele que se nos ocurriera recuperar las Islas (como indica la fantasía afiebrada de estos señores): no sería en ese caso una invasión, dado que simplemente se estaría recuperando un territorio ocupado por una potencia extranjera. La invasión fue la que llevaron adelante ellos, a todos los efectos "los invasores". Desalojar a un invasor no es, a su vez, invasión. ¿Ta claro?
...
...
Teniendo en cuenta lo anterior, Argentina no es una amenaza, dado que no está reclamando, ponele, el palacio de Buckingham o la libre navegación del Támesis. Simplemente reclama que el Reino Unido devuelva lo que invadió. La amenaza entonces, no es Argentina sino el Reino Unido que refuerza su presencia militar en territorio invadido.
¿Ves cómo se ve más claro cuando el lenguaje se adecúa a la situación?

miércoles, 25 de febrero de 2015

EN REVERSA

La ofensiva del Partido Judicial abarca todos los frentes. Por supuesto, el comité de campaña del silencioso Ricardo Lorenzetti no podía estar ausente de esta épica confrontación. 
A la que contribuyó dando por tierra de un plumazo de tres líneas con la política de Derechos Humanos de los últimos diez años.
No sea cosa que a Clarín se le ocurra dejar de financiar el ocio de ciertos juristas. No hay que hacerlo enojar al señor ése que bien baila.
...
...
Por lo que hemos comprobado los últimos días, los tipos éstos han dejado de lado todo decoro y discreción. La han emprendido contra el gobierno nacional (que te guste o no te guste, fue elegido por votación, no como éstos vitalicios que están ahí por obra y gracia de quién sabe quién) y le buscan el pelo al huevo incluso cuando el huevo es notoriamente calvo.
Pero insisto con un concepto: estos no son aquellos tiempos. Digo, por si perdemos la paciencia y no se enteran a tiempo. Parece que están lejos del mundo real, pero no, están ahí cerquita, cerquita, cerquita.
...
Nota: vuelvo a leer aquello que señalé sobre el inefable Román Lejtman y cada vez que lo repaso me convenzo más de que el bigotón estaba al tanto de algo que bien podría explicar qué era. Digo yo.

lunes, 29 de diciembre de 2014

PECADO MORTAL

Pregunto ¿cuál sería el problema? Ah, es que esos rusos son unos comunistas ¿ya no son? Entonces más a mi favor ¿cuál sería el problema? Claro, que Rusia le ofrezca aviones de combate a Argentina es un pecado mortal porque más que nada les caga el negocio a los patroncitos.
Y en una de esas ¿vistes?
...
...
Por otro lado Infoburdo perfecciona su genuflexión cada día. A la consabida relación carnal que mantiene con la embajada de las barras y estrellas ahora le agrega la alineación automática con el Reino Unido. Pavada de servilismo che. Five o´clock tea party.

viernes, 19 de diciembre de 2014

PARA QUE QUEDE CLARO BETTY

No hay derecho a la autodeterminación en un territorio invadido, los invasores no tienen ningún derecho a la autodeterminación porque son, antes que nada, invasores.
Usemos un for example que hasta Sarlo podría entender: ponele que le metemos onda e invadimos Londres. Vamos así, munidos con boleadoras inteligentes y les dejamos el tujes mirando al sur. Ponele. Cachamos el lugar ése en donde hacen el té Big Ben e instalamos allí nuestro comando central.
Tenemos suerte (porque dios, ya se sabe) y resistimos el ataque conjunto de la OTAN y la Commonwealth y los sacamos vendiendo almanaques por el Támesis. Ponele. Y resistimos y resistimos hasta quedarnos ahí cien años. 
Entonces nos mandamos una consulta a nuestros colonizadores -los que trajimos nosotros y los que se vinieron porque les prometimos cada cosa- y les preguntamos si quieren pertenecer al Reino Unido ¿a que votan en contra? A eso le llamamos "autodeterminación" y, cuando rechazamos mediante el apoyo unánime de otros pueblos invasores como Bolivia, Venezuela o Ecuador a las fuerzas conjuntas de UK y EE.UU. decimos que hacemos tal cosa para defender la "autodeterminación" de los colonos, los invasores.
Luego más adelante les damos una medalla dado el coraje mostrado para defender la "autodeterminación". Parece que me mamé con Legui ¿no? Bueno, cambiale los nombres y tendrás ésto.
...

jueves, 6 de noviembre de 2014

THE PIRATE BAY

Lo único que se le olvida decir a la periodista es que los invasores se enriquecen mercando recursos que no les pertenecen. Robados bah. Pero claro, éso es un detallito.
...
...
Maldita soberanía che.

martes, 28 de enero de 2014

SOSPECHA BIEN DON

...
¿Sería tan respetuoso de la voluntad de los isleños si estos hubieran elegido ser parte de la Argentina? Sospecho Don Pejerrey que no. A papá mono con plátano de silicona.
La autodeterminación rige en otras circunstancias. Para invasores y piratas never.

viernes, 6 de diciembre de 2013

AMIGOS DO ALMA

"No subestimen a la Argentina. Conocemos a la Argentina y el modo que tiene de manejar situaciones", advirtió Goncalves en conferencia de prensa tras la visita. "Argentina y Brasil son países hermanos pero no necesariamente países amigos"
...
El que dijo ésto fue Joanisval Brito Goncalves¿Quién es Goncalves? No es un nadie, es el consejero de la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa del Congreso Brasileño.
Con amigos así...

sábado, 9 de marzo de 2013

MESSAGE IN A BOTTLE

...
...
Los kelpers dicen que tiene derecho a opinar sobre su futuro: pero claro, por supuesto. Lo que no tienen derecho es a decidir el futuro de un territorio que no les pertenece, unas islas en la que están como usurpadores.
Por otra parte, el tipo que habla en el artículo dice que el referéndum mostrará que la mayoría de la gente está muy contenta con ser territorio de ultramar británico. ¿No me digas? ¿Qué otra cosa va a mostrar?
Pero permítanme la observación: lo que los kelpers opinen no interesea un cuerno porque la cuestión de fondo no son los supuestos "derechos" de los invasores. Lo que se discute es la soberanía y no la voluntad del usurpador que obviamente defenderá a quien le permite seguir manteniendo ese status.
Asi que, a otro dog con ese bone. ¿Cachai?

jueves, 3 de enero de 2013

SIN DUDA

Los isleños son británicos. Eso no está en discusión. Lo que se discute es en dónde quieren ser británicos. Porque pueden ser británicos todo lo que quieran pero están en territorio argentino usurpado. Ahí está el punto. Pueden ser lo que quieran y eso no cambia el hecho de que están en Las Malvinas como invasores.
Asi que señores, no ha lugar. Nadie estorba su "decisión" de vivir como británicos. Pero, oh detalle, Las Malvinas son argentinas.
...

sábado, 29 de diciembre de 2012

domingo, 11 de noviembre de 2012

LA SOLUCIÓN SARLO

Un detalle Don Ban Ki: la población kelpers no es una "población colonizada". Es la población "colonizadora", en resumidas cuentas, la población usurpadora. Los colonizadores para más datos. O sea, si arrancamos pensando que los kelpers son los pobladores de un territorio colonizado por Incalaperra, vamos mal y terminaremos peor. Digo,  de pronto, me parece.
...
...
Porque, pensar así, usar esa hipótesis, dibuja un escenario ficticio, inexistente, otorgándole a los kelpes categoría de víctimas cuando son parte del equipo victimario.