Mostrando entradas con la etiqueta Marcelo Tinelli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcelo Tinelli. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de julio de 2016

¿NO TENÉS UNA CON CARA DE CRETINO HIJO DE PUTA?

Mientras en el país está todo bien, todo marcha sobre ruedas, tiramos manteca al techo, tocamos el cielo con las manos, cantamos alabando nuestra buena fortuna, etc., el estadista que dice gobernarnos se junta con un conductor de televisión y, no contento con semejante hazaña, juega a intercambiar caras con snapchat.
...

...
Así da gusto: uno se siente protegido por un tipo serio, responsable, conciente de su investidura y más que nada, preocupado por las tareas que le incumben a un presidente. El otro, es un coso que se dedica a entretener a "la gente", por lo que no se le puede pedir mucho más. 
Al otro...

domingo, 5 de junio de 2016

ASCO: LA PELOTA ESTÁ LLENA DE MIERDA

Hoy abrí Tiempo Argentino mientras tomaba un café y lo primero que vi fue esta foto:
...
...
No he podido todavía a esta hora superar el asco profundo que me causó. Asco porque los tipos de la foto parecen (o son) personajes mafiosos celebrando vaya uno a saber qué. Asco por la pose desembozada de Angelici exponiendo al estilo Scarface una medalla al cuello con la camisa abierta. Asco porque con ínfulas PRO quieren convertir al fútbol en una sociedad anónima que les consiga unos mangos más y una cuota de poder más. Asco porque la nota informa que Angelici es otro de los que cogobierna. Asco porque el mundillo del fútbol ha culminado su degradación y está a punto de coronarla con una hazaña más, esto es, cagarse en la existencia de otros clubes que no sean los llamados "grandes". Asco porque convocaron para que los "asesorara" a un español que funde clubes, y que ayudó a consolidar la liga más desigual del planeta. Asco en fin, porque esta foto es la metáfora de un país en picada libre en donde los tipos como Angelici controlan la "justicia" y Tinelli el "alma". Asco porque ese país no es el que quiero. Asco porque veo tantas manos pasivas o aplaudiendo la desintegración paulatina del país en donde vivo. Asco. Asco. Asco.
Bien haríamos los que aún tenemos cierto gusto por el fútbol retirándoles el apoyo que significa ver o escuchar un partido, comprar "merchandising" deportivo, consumir programas de radio, de televisión, diarios o revistas que hablen de fútbol. Sacarles el banquito sobre el que estos nefastos personajes contruyen su poder. Dejarlos que se queden con un "fútbol privatizado" para que se lo tengan que perder propiamente en el culo.
Lástima que eso no va a pasar, porque apenas uno aborda el tema del "fulbo" el marote abandona los cauces racionales y apela a una fe ramplona, ciega y autocomplaciente. Pocos tipos pudieron sobrepasar la ingenuidad del fanatismo para adentrarse en el laberinto de poder que rodea al fútbol. Uno de ellos fue Dante Panzeri. Pero se murió. Y no hay muchos que hayan seguido su ejemplo. Y eso también me da asco.

jueves, 21 de mayo de 2015

YO NO FUI EMINENCIA

Como si la farandulización no los involucrara. Como si la farandulización no fuera promovida desde sus propias entrañas. Como si la farandulización no fuera aplaudida desde sus tribunas con entusiasmo y sonrisas cómplices. En fin, como si nada, hoy los dos diarios serios e independientes de la Argentina Potencial salen a la palestra como inocentes querubines repitiendo la advertencia de "La Iglesia" (que no es La Iglesia sino la Iglesia Católica, porque hay más de una iglesia en Argentina y sería bueno que los periodistas lo comprendieran a la hora de escribir una nota sobre sus dichos, porque sino, parece que fuera única y omnipotente como la prensa seria).
...
...
Lo dicen en voz alta apuntándonos con el dedo índice cual Torquemadas de la pureza intelectual y moral. Y no les da vergüenza. No les causa ninguna contradicción los bombos y platillos desplegados en sus páginas para aplaudir de pie y en respetuosa ovación a Tinelli y la tinellización de los candidatos que admiten ser tinellizados. Una tinellización que a los dos grandes diarios del pensamiento nacional les viene al pelo para evitar discutir lo que hay que discutir, y les permite desviar la atención a huevadas tales como manco sí, manco no. Una tinellización que les sirve para instalar candidatos vacíos, cáscaras a las que luego se puede llenar con las ideas y conceptos que resulten agradables a las fuerzas vivas del país.
Como si nada che.
Tan como si nada que yo me pregunto si son los mismos diarios de estas tapas.
...
Lo que es la desmemoria Doña Rosa
La suya, claro está.

miércoles, 20 de mayo de 2015

LO QUE ES LA MORAL CHE

Rabolini lloró en cámara porque le dijeron que Randazzo le había llamado "manco" a Scioli (cosa que no fue así, porque las cosas más bravas que dice Randazzo de Scioli son otras y las dice desde hace mucho tiempo atrás y a nadie se le mueve un pelo hasta que les salta el humanista indignado que todos los Fantinos llevan dentro y tenemos un tole-tole a la medida de Clarín), pero no se le movió la pintura de las uñas ni un poco cuando el imitador de su esposo le tocó el culo en cámara en el programa de Tinelli, con lo que se colocó como mujer y esposa de un funcionario en un lugar más que de mierda.
Lo que es la moral che.
...
 ...
Por otro lado, lo de Fantino es al menos deplorable. Porque a la hora en que entrevistó a la Llorona lo dicho por Randazzo había sido desmentido varias veces y con solo ver el video podría haber comprobado que era un pedazo de operación. Pero no, optó por levantar lo que decía Clarín y se lo tiró a la cara a la Doña sin previo aviso, buscando lograr el efecto que causó. Y Ámbito Financiero no es mejor porque repite lo que dice Clarín en esencia y sigue construyendo la misma idea, más que nada porque la mofa no existió. Repito, basta ver el video del asunto para comprobarlo. Pero ¿quién se va a tomar el trabajo no?
Eso sí, estamos llenos de sensiblería políticamente correcta. Cuando Scioli se reune con la resaca neoliberal o cuando Randazzo le señala a Scioli que es un liberal en el closet Karina no llora, porque, calculo, eso no le parece ofensivo. Cuando Scioli organiza un simposio en donde aparece un tipo muy suelto de cuerpo a criticar la política económica del gobierno o su principal asesor en materia económica es el gemelo no declarado de Alvaro Vargas Alsogaray, ahí nadie pone el grito en el cielo ni se desgarra las vestiduras.
Basta que digan que es manco, incluso cuando no fue dicho, para que todas las almas sensibles argentinas se indignen. No hemos aprendido nada. Ni un poco.

martes, 12 de mayo de 2015

CONFESIONES DE UN PROGESISTA SIOME

...
Me acabo de enterar por boca de Hernán Brienza (con el que disiento casi en todo excepto en algunas cosas) que soy un tipo lleno de prejuicios. Resulta que a mi no me gusta Tinelli. No acuerdo con Tinelli, no lo veo. Me parece una porquería que el humor tinellizado se ría del más débil (aunque con este asunto de los candidatos parezca lo contrario, se sigue cagando de risa de los orejones del tarro mientras les palmea la espalda), me parece propio de un cretino aprovecharse del que no se puede defender y revolearle a la cara sus defectos en comparación con su propio "éxito" (insisto en no confundir popular con masivo). No me gusta la sensiblería a dos pesos la docena, no me agrada cómo trata a las mujeres, en lo que las transforma y además, en lo que transforma todo lo que entra en su entorno televisivo.
Dije y lo sostengo, que el rating de Tinelli habla muy mal de nosotros como sociedad.
Resulta que todo lo anterior son prejuicios. De los que debo despojarme para entender porqué un político (al que quiero en sus funciones no dándole el gusto a un tipo como Tinelli) va a Showmatch. Parece ser que mis opiniones (que he intendado fundar sobre algo más que mi disgusto estético) no tienen la menor importancia. 
Ahora me he transformado en ese progresista siome que definiera Brienza, el tipo que no comprende al votante porteño por su ceguera intelectual y que no entiende porqué un político va a lo de Tinelli más o menos por lo mismo.
Capaz, digo yo, que no quiera matar al votante porteño ni tratarlo de boludo pero no acordar con él dado que no comparto su mirada del país y su decisión política ad hoc. Capaz que se me ocurra, ohhh Tutatis, indicarle que es responsable por su voto.
Y de la misma manera, capaz que no acuerdo con la asistencia de un político a Tinelli más que nada porque no comparto el universo Tinelli, pese a que pueda ser, como dice Brienza, una "plataforma mediática" para el que no tiene formación política y está cansado y pasa de Rial a Tinelli.
Todo eso por mis prejuicios intelectuales. Porque miro al mundo desde una torre de cerámica en frío.
Noto en este asunto de jugar al outsider un tufillo a exaltación del Uomo Qualunque que le tiene tirria a todo lo que implique levantar la vista dos palmos y tratar de adivinar el bosque tras el árbol.
Intentar comprender el fenómeno Tinelli (cosa que se ha hecho in extenso y muy bien) no implica acordar con Tinelli y todo el que vaya a exponerse a Tinelli. Indicar que es una "plataforma" no alcanza. Por lo que Brienza señala: es una competencia para ver si sos canchero y le podés enmendar la plana al piola de la primera hora, Tinelli.
No es éso lo que busco en un político (el otro lo puede buscar, pero si es éso lo que querés conquistar, si no llego arrancá nomás). De la misma forma que te digo que no quiero "seducir" a un electorado que no comparte el proyecto que compartimos muchos porque eso sería travestirse, camuflarse de algo que no soy, que no somos.
Y eso me lleva de cabeza a Carlos Saúl I y su "Si hubiera dicho lo que iba a hacer, no me votaba nadie".
Dejame con mis prejuicios nomás.
Forma es contenido, dicen por ahí.

lunes, 11 de mayo de 2015

¿DÓNDE ESTÁ LA POLÍTICA?

A esta hora está en marcha o comenzando o algo así un programa de televisión que muchos argentinos esperan con los brazos y ojos abiertos (no es el caso de este que escribe que no se explica a Tinelli desde el comienzo y piensa que el éxito de Tinelli habla mal de la sociedad argentina, y sí, tirame con un torno en movimiento, porque desconfío de lo masivo que poco tiene que ver con lo popular).
En ese programa están "invitados" los tres candidatos presidenciales que le caen bien a las fuerzas vivas del país (vivas en sentido literal, incluyendo a Fayt): Massa, Macri y Scioli. Con lo que tenemos en la práctica que Tinelli ya celebró las PASO y para él esos son los candidatos y como para él son éstos para muchos (esa mayoría descalificada según Blanck, por suerte le faltó decir) son esos.
De Massa y Macri vaya y pase. Scioli es harina de otra bolsa. Porque se supone que es el candidato de un proyecto que se encuentra en las antípodas estéticas, éticas, intelectuales y políticas de Showmatch. Ir a un programa así insinuando que es un programa de televisión más, comporta un engaño. Va a lo de Tinelli, se entrega a sus reglas, a sus chicanas y a los brazos que aupan con entusiasmo a los bendecidos del poder. Ese gesto dice mucho más que varias palabras
...

Por otro lado, y al mismo tiempo, Florencio Randazzo estará laburando. De noche y para marcar diferencias con los candidatos nombrados, pero sobre todo con Scioli. Con la manera Scioli de entender la política.
Esa actividad, según Infoburdo es "un golpe de efecto".
Ir a lo de Tinelli parece que no.
...

lunes, 5 de septiembre de 2011

miércoles, 24 de agosto de 2011

ENTONCES...

¿Dijo lo que dijo o lo que dijo fue sacado de contexto?
Porque la única forma de que alguien saque de contexto unos dichos es que uno los haya dicho. Porque si no los dijo no hay forma de sacarlos de ninguna parte. Digo.
Entonces, si los dichos fueron dichos, entonces la crítica existió. Digo.
...
...
Las explicaciones de Biolcati son peores que el original.
Palabra.

lunes, 22 de agosto de 2011

¿ME PERMITE UNA OBSERVACIÓN?

A Biolcatti y a los de su calaña ya los conocíamos Don Buzzi. Lo que no sabíamos era que Ud., que dice defender intereses que están en franca contradicción con lo que representa Biolcatti y la SRA se sentaría en la misma mesa con ellos para pelear por ellos. Y que de esa pelea no obtendría absolutamente nada, porque los pequeños y medianos productores no pueden esperar nada de la SRA. Bueno si. Desprecio.
Por eso Buzzi, el que mostró "la realidad de su esencia sin maquillaje" fue Ud. Hace tiempo. Mucho. 
...

sábado, 30 de julio de 2011

¡BIEN DICHO CHUECO!

Así habla un empresario responsable.
...
...
Por eso seguramente a éstos los vas a eschar a la calle como perros.
Por eso de la violencia digo.
...
...
Si si, ya publicamos un post sobre este último recorte.
Me afané a mi mismo che.
Ladrón que roba a ladrón...

martes, 17 de mayo de 2011

PARANDO EL FULBO

...
"En síntesis, absolutamente todo lo que hace un medio de difusión es cultura. O señalado con un ejemplo más violento y sencillo, todos los programas de televisión son culturales. Justamente, la división entre cultura y entretenimiento ha funcionado como una razón perfecta para que no exigiéramos revisar los contenidos de los mensajes realmente masivos. Curiosamente se logró que no nos detuviéramos a analizar lo que como fenómenos populares son lo más cultural que nos ha ocurrido. El entretenimiento de millones de personas no merecía (¿todavía no lo merece?) ser siquiera pensado, bastando con sumarse a él o descalificarlo desde el prejuicio superficial, a lo bestia. La sección cultura de los medios gráficos, por su parte, sirve para marcar esa diferencia absurda o perversa. Hay, por lo menos, un gran error en esta visión de cultural y entretenido. Error que ha contado con la colaboración convincente de los medios. Y no se trata de participaciones muy sofisticadas, sino de cosas muy simples y directas. Por ejemplo, cuando en el contexto formalmente serio de un noticiero se incluye la presencia de un astrólogo no se está dando solamente un toque de color, se está transmitiendo al televidente que, en el fondo, de casi nada valen sus esfuerzos porque todo está determinado por la influencia de algo inmanejable (los astros).
Como propuesta es sumamente desmovilizadora. Vale pensar si en una sociedad donde la disgregación es moneda corriente, este tipo de propuestas no se convierten en francamente perjudiciales. Lo mismo puede decirse de un concurso de belleza (física, moderna forma de racismo) y de montones de programas de "entretenimientos" que bajo una máscara de frivolidad transmiten constantemente escalas de valores que lo único que tienen de frívolo es la superficialidad mental de los que hacen el programa. Por si no está dicho todavía, lo digo: hay un alto grado de ignorancia, de irresponsabilidad y/o de mala intención en los contenidos de los mensajes que se emiten diariamente a multitudes de seres humanos intelectualmente indefensos. Frente a esta escuela, tenemos derecho a cuidar de nosotros como sociedad, a regular nuestra formación, a buscar la salud mental a ser coherentes entre lo que somos, lo que queremos ser y lo que nos decimos."
...
"Medios Locos", Carlos Abrevaya, 1989, Ediciones de la Urraca, pag, 27-28.
...
Esta reflexión de Carlitos Abrevaya viene a cuento de ésto.
Pensé que valía la pena detenerse un poco y analizar el asunto.