Mostrando entradas con la etiqueta críticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta críticas. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de noviembre de 2016

martes, 11 de octubre de 2016

HABLÓ EL AS DEL HELICÓPTERO

Habló Fernando de la Rúa, más conocido como Frenando de la Duda o Mermando de la Duda. Habló como quien no tiene nada que explicar, como un impoluto estadista al que todos escucha con respeto debido a su coherencia moral y las virtudes intelectuales con las que desempeñó su cargo al frente del país.
Desde esa estatura Fernandito pontifica sobre burlas y disparates. Claro, no se le cruzó por la cabeza que su estadía al frente del gobierno terminó con cuarenta muertos en las calles y la explosión-implosión del país.
Sobre este punto la mala memoria y la desvergüenza de Fernandito es notable. Para todo lo demás tiene su falso republicanismo.
...
...
Lo que yo no entiendo es porqué sigue hablando cuando debería estar en cana, por lo que hizo y por lo que dejó de hacer. Eso sí no me lo explico.

viernes, 30 de septiembre de 2016

AUNQUE LA BOSTA SE VISTA DE SEDA, LUIS JUEZ QUEDA

La profunda indignidad de los funcionarios de Cambiemos es legendaria. A esta altura de los acontecimientos, casi una marca de fábrica. Cada uno de los tipos que tiene alguna función dentro de la administración Macri cuenta al menos con un pasado ominoso, relacionado a empresas offshores, vaciamiento de entidades de diversa índole, firmas que se alimentaban del contrabando, financieras que aprovecharon información privilegiada y posiciones dominantes para incrementar sus ganancias en forma exponencial, marcas de las cuales se sospecha amasaron fortunas apelando al trabajo esclavo, etc. Y los funcionarios políticos de Cambiemos comparten esta caracterización. Solo nombrando a algunos uno debería temblar: Oscar Aguad, Patricia Bullrich, Laura Alonso, Cristian Ritondo. Ni qué hablar de Macri, Michetti, Larreta, Vidal y siguen las firmas.
Y en el exterior, los nombres célebres continúan, comenzando por el rey de los capocómicos Miguel del Sel, Martín Lousteau y nuestro hombre en Ecuador: Luis Juez. Un señor que tiene mala memoria. Por eso se la vamos a refrescar un poco
...
"En 1993, Juez acompañó al actual gobernador Juan Schiaretti, en la cuestionada intervención federal de Santiago del Estero.
En esa oportunidad, prácticamente mudó su estudio jurídico a la tierra de la chacarera. Los dos abogados socios que tenía en su estudio, Carlos Lescano y Roberto Lafurell, formaron parte de la comitiva, llegando a desempañarse ambos como jueces de instrucción penal.
Y eso fue solo el principio. Por esa fecha, Cavallo, por decreto también  designó a Juez como síndico de Papel Prensa.
Papel Prensa es una empresa de capitales mixtos -privados y estatales-, pero desde su puesta marcha siempre estuvo bajo el puño de los diarios Clarín y La Nación.
En 1995, siendo funcionario en Papel Prensa, Luis Juez, del brazo de Schiaretti y blandiendo las banderas del menemismo, además fue electo diputado provincial.
De esta manera, el adalid de la corrupción, llegó a ocupar simultáneamente dos cargos públicos de considerables remuneraciones."
...
Este señor, Luis Juez, criticó al gobierno de Ecuador por condecorar a Cristina Fernández de Kirchner, diciendo: "No reúne los requisitos éticos y morales para tener semejante condecoración", violentando al mismo tiempo la voluntad de un gobierno soberano que puede condecorar a quien se le de la gana (habría que recordarle a Juez que cuando Macri era Jefe de Gobierno de CABA destacó a Marcelo Tinelli como "personalidad destacada de la cultura", hablando de premios caprichosos) y la investidura de una ex-presidenta, a la que debe respeto, porque existe una cosa que se llama protocolo. No es un barrabrava que se trepa al paravalanchas a revolear banderas con el torso desnudo y un gorrito en la cabeza: es un embajador, con todo lo que eso implica, por eso la bravata pueril no sirve.
...
...
Por otro lado, y si a sus argumentos nos atenemos, si hay alquien que no reune los requisitos éticos y morales para el puesto en el que ha sido designado es Luis Juez, entre otras cosas por lo citado anteriormente. Pero como es costumbre de los funcionarios de Cambiemos, se consideran a sí mismos adalides anticorrupción. 
Por lo demás uno debería avisarle a Juez que en algún momento tiene que volver al país. Y que los vientos están cambiando. Porque CFK no puede caminar por la calle debido a que la rodea una multitud, sin embargo los funcionarios de Cambiemos no pueden caminar por la calle si quieren permanecer de una sola pieza. Yo que ud. Juez, lo pensaría.
...
PD: los "argumentos" de Juez para criticar la condecoración a CFK siguen la misma línea de "olvidemos los primeros diez meses" que planteó su jefe hace un par de días. Y como no podía faltar, agregó un clásico del vademecum macrista de preguntas y respuestas: los que aplaudían a CFK viajaron con ella, o sea, les pagaron para que fueran a aplaudirla. ¡Cerrame la ocho!
...
...
Estamos rodeados de próceres che.
Que suerte.

martes, 2 de agosto de 2016

SERÁ ENTONCES CON LA CABEZA DE LOS DIRIGENTES

El Pejotismo ha decidido suicidarse para intentar conservar sus privilegios. Ha optado por el camino del sello de goma que solo representa la rosca infinita a espaldas de los orejones del tarro. De esta forma la balcanización es inevitable, obvia y -si me permiten- deseable.
No es malo comprender de una buena vez por todas que con estos tipos no se puede contar. Que no sirven para otra cosa que para defender su propio status quo. Que con tal de mantener la sillita de oro pueden aplaudir cualquier cosa y pueden además ejecutar un contorsionismo discursivo que les permite justificar sus constantes traiciones.
Este PJ ha reiniciado el proceso de descomposición, de putrefacción, que la habilidad de Néstor y Cristina Kirchner pudo retrasar durante más de diez años. Apenas quedaron con manos libres, estos tipos volvieron a las andadas, siempre a la derecha of course. De nuevo se divorciaron del pueblo, de los que braman bajo la pata de un régimen neocolonial, y optaron por jugar a la ¿gobernabilidad? Qué carajo me importa o le importa a los que todos los días pierden sus derechos la mentada "gobernabilidad". Piérdansela en el conducto proceloso, me importa tres pepinos, porque es nada más ni nada menos que una excusa, una fachada para no confesar que lo que hacen es cuidar su quintita a cambio de favores varios.
¿Saben qué otro partido hizo lo mismo? La UCR. Y la UCR marcha camino a la extinción, lisa y llana. El PJotismo ha iniciado el descenso a los infiernos. Y aunque parezca lo contrario, no creo que sea una mala noticia.
Los orejones, los nadies, los progres siomes, los zurditos, los peronistas y radicales que conservan la doctrina, los socialistas que detestan a Binner, etc., encontraremos las coincidencias necesarias para reconstruir el campo popular. No hace falta la prepotencia del pejotismo y su supuesta infalibilidad.
No es lo mismo Pejotismo que Peronismo.
No es lo mismo Gioja, Pichetto, Massa, etc.
...
...
Hoy tendrán lugar dos traiciones más. Los gobernadores transarán el voto de sus legisladores para apoyar la reforma laboral a cambio de rediscutir la coparticipación y la CGT ofrecerá su silencio a cambio del reintegro del dinero de las obras sociales. Los dos, gobernadores y CGT, harán declaraciones justificando su estulticia. Pero serán excusas, ni más ni menos.
Son días para tener memoria de elefante

martes, 24 de mayo de 2016

PRIMERO LO IMPORTANTE

Por si quedaban dudas acerca de dónde se ancla la comunicación del PRO, tenemos ésto: Mauricio Macri invitó a almorzar a Mirtha Legrand. Porque la señora se despachó contra el gobierno de Cambiemos y Durán Barba y al señor Mauricio Awada le resulta más dañina la crítica de esta señora que cualquier otra disidencia. Porque las opiniones de Rosa María Juana Martínez impactan de lleno en las neurosas de la "gente" a la que ella dice representar. Por eso necesitan neutralizarla o volverla al redil. 
Todo es demasiado, todo es un asco.
No invitan a movimientos sociales, a intelectuales, etc. Invitan a Mirtha Legrand porque les interesa que el verso les siga resultando y para tal fin a la señora hay que ponerla en vereda. 
Supongo que no les costará demasiado. Basta con halagar la vanidad de Doña Rosa y listo.
...

jueves, 14 de abril de 2016

¿Y BOSTON?

"Es impresionante la capacidad de mentira, la capacidad de tergiversación y el manejo turbio que hacen de las cosas". Supongo que habla de Macri.
...
...
Es notable la forma en que niegan la realidad. Aunque dijo algo que es completamente cierto:
"Hoy volvimos a escuchar un mensaje que ya escuchamos millones de veces, donde ellos hicieron todo lo correcto, donde ella además es la gran defensora de los pobres y de la gente más humilde y nosotros somos los que en realidad venimos a hacerle más daño y ponerle más dolor a la gente que ya sufre."
...
No, todo bien no. Eso corre por tu cuenta psicópata profunda. Lo que el gobierno anterior no hizo fue descargar la furia de un ajuste sobre los hombros de los más necesitados.  Eso lo hicieron uds. Pero claro. No están acostumbrados a hacerse cargo de nada. Y como siempre, y aquí si tomo tu frase: "Es impresionante la capacidad de mentira, la capacidad de tergiversación y el manejo turbio que hacen de las cosas." 
Lo que sí queda claro, meridianamente claro, es que ayer sufrieron una derrota política de una envergadura tal que todavía no la pueden mensurar. Es el comienzo del fin. Y lo saben, incluso con las pocas luces que cargan por la vida, lo saben.
¿Sabés qué fue lamentable Gaby? Esto fue lamentable:
...
...
Si esto no es un ejemplo claro y te diría absoluto de lo que ocurre con el ¿gobierno? del PRO. Solo como perro malo. Como los perros malos que son. Como los psicópatas que son. Psicópatas sociales. Pero ya se huele demasiado a calas.
...
...
Confesiones de un moribundo

sábado, 3 de octubre de 2015

ANDÁ Y TRAEME UNAS RELACIONES CARNALES

Ya están preparando el terreno para que llegue el patroncito y retome su derecho de pernada. La crisis de los noventa no les enseñó nada. En realidad, también fueron culpables de la crisis de los noventa y nunca se arrepintieron de nada. Como hemos dicho acá, el "Que se vayan todos" incluía al pejotismo, al peronismo ortodoxo que nos mandó al pozo ayudado por la UCR, la UCD y siguen las firmas. Ese pejotismo ortodoxo está de vuelta. El peronismo más reaccionario, que apenas se diferencia del PRO en el color, porque comparten los mismos objetivos.
Una muestra de esta tendencia es el envío de Monseñor Juan Manuel Urtubey a Nueva York a mostrar que "somos atractivos", bajándose dos o tres peldaños de la política exterior que lleva adelante el gobierno de CFK. Recordemos que este "viajecito" se produce unos días después del último discurso de Cristina en la ONU. Es casi como decir "-Che, yo no soy ella, yo voy a arreglar, no se preocupen". 
Por eso mandó DOS a este muñeco, cuya filiación ya conocemos (su pertenencia a la RAP, fundación que estuvo involucrada en el despelote organizado con las elecciones en Tucumán, fue develada por En Orsai). Encima Monseñor está casi destinado a ser Canciller. O sea, sería Canciller un hombre que responde al Departamento de Estado. Por Tutatis.
...
...
Y allá fue Monseñor, peinadito y jodido como es, a decir que se acabaron los zurditos y volvió la ortodoxia.
...
...
Lean con detenimiento las "promesas". Cada genuflexión es una crítica explícita de la política económica actual. Críticas en donde no pueden faltar las consabidas "reglas del juego claras". O sea, las reglas actuales no les gustan a estos empresarios y tampoco a Urtubey y por consiguiente...
...
...
Este cretino anda por el mundo prometiendo ser distinto a lo que su jefe dice en campaña para toda la gilada. Por supuesto los tipos están chochos: Urtubey va con la promesa de que todos en Argentina se van a bajar los pantalones porque "otras fuerzas tendrán un rol importante en el soporte de Scioli, como el peronismo tradicional, en este caso que expresa Urtubey". O sea, van a ser cómplices. Y Urtubey como hemos visto, es "del palo"
¿Quién llevó a Urtubey a Nueva York? Susan Segal. La misma que no hace mucho llevó a Scioli que fue a esa ciudad a prometer lo mismo que Urtubey.
...
 ...
Si me preguntan, ya no son señales, ahora se han vuelto evidencias. El viejo pejotismo (que motiva los insultos que traen a este blog los tipos que hacen la vertical saludo uno, dos) se llevó puesto el país al menos dos veces. 
De ese desastre lo rescató Néstor y Cristina, armando un frente que incorporó aire fresco e ideas nuevas a un movimiento que estaba a punto de estirar la pata. Y para eso domaron a las fuerzas oscuras del PJ representadas por la gente de Duhalde y las tuvieron a rienda corta para lograr las transformaciones que aplaudimos. Porque ese isabelismo verticalista fue un obstáculo. Una y otra vez.
Esa ortodoxia está de vuelta. A caballo de Scioli. Dispuesta a destruir lo conseguido aunque digan lo contrario.
...
Bonus Track: Por cosas como ésta voy a votar a Aníbal. Además, las declaraciones del Jefe de Gabinete desnudan lo que venimos denunciando: la temible interna desatada desde que Scioli es candidato a presidente. Y Aníbal (que es una piedra del tamaño del Aconcagua en el zapato bonaerense de DOS) le marca la cancha, teniendo en cuenta que será el próximo gobernador de la provincia y que sin la provincia Scioli y la liga de gobernadores no son nada. Le falló el apalancamiento a Espinoza y Domínguez a Pepitito Scioli, y tampoco les resultaron las operaciones vía Clarín montadas ad hoc.
...

lunes, 28 de septiembre de 2015

PEPITITO + BONUS TRACK

Hoy escuché en Radio Nacional al hermano de DOS, José "Pepe" Scioli ponderando y destacando la gestión de Cristina Kirchner, indicando que deja un país con sólidos cimientos, etc., etc.
Casi me da vuelta la peluca con semejantes palabras. Más que nada porque en el año 2011 no decía nada parecido, ni de CFK ni del kirchnerismo.
...
...
A mi corto entender, lo que este artículo demuestra no es que la gente cambia, sino que hay tipos que tienen un apetito de poder tal que se les cae la baba por los cuatro costados y encima se nota. Y que pueden dar una vuelta de campana cada vez que lo necesiten.
Veamos, el poder por el poder mismo es peligroso. El poder para poder hacer es lo deseable.
Por otro lado, hablemos un poco del famoso "debate". En lo particular, no tengo una opinión formada acerca de los debates presidenciales televisivos. Pesan sobre mi los argumentos de Bourdieu en su libro "Sobre la Televisión" que sugiero leer con la mayor atención.
Lo que sí tengo claro es que, si quien se hubiera negado a debatir o a concurrir al debate (que no es lo mismo una cosa que la otra) fuera Mauricio Macri le estaríamos cayendo con el mayor rigor en su cabezota. Diciéndole cosas como que no tiene ganas de blanquear sus ideas, que no las tiene, que no puede mantener un argumento coherente mediante el discurso hablado, etc. 
Pero como el que no va al debate es DOS entonces, a priori, el debate televisivo es malo. Quizás lo sea, pero la decisión de tildarlo de inservible proviene de la postura del candidato del FPV de no concurrir y no de la naturaleza misma del debate.
O sea, para justificar lo que DOS hace o no hace, primero decimos que es malo y luego buscamos justificaciones ad hoc. Contorsionismo discursivo. Dispositivo peligroso en todos los casos porque el sujeto enunciador está dispuesto a condonar cualquier barbaridad.
No está bien que ocurra semejante.cosa. Créanme que no está para nada bien.
...
Yo que vos me pegaría un baño de humildad
Porque, no sé si te dijeron
Los votos no son tuyos chabón
Y tu moderación boluda no sumó ni uno solo
...
 ...
¿Tu espíritu de integración es, ponele, reunirte con Buzzi, abrazarte con Noah Mamet, poner a Blejer y a Bein, prometerle prebendas a los gordos de la CGT, etc.? Eso no es "integración", es rosca. Y la sangre que cueste esa rosca la vamos a poner nosotros. No entendiste nada. Nada de nada. Estás ahí porque de alguna forma vendiste que eras un catalizador de votos. Y no pibe. El voto que te respalda es el voto del kirchnerismo duro. No sumaste una mierda y encima restaste a varios, puntos que ahora se extrañan.
Sostengo, junto con varios de los visitantes de este blog, que de este asunto se sale con más kirchnerismo, no con las pavadas tibias de consenso, diálogo y confianza. Esas cosas están muy bien, pero para cambiar la realidad hay que pelearse, disentir y poner en vereda a los que tienen que estar en vereda. Vos no estás dispuesto a hacer semejante cosa. No veo a ningún militante cantando "Acá tenés los pibes para la revolución". Hace falta y hará falta más épica y no sos el tipo que aglutine y conduzca.
Insisto. Pegate un baño de humildad y agradecé la oportunidad que no te merecés.¡Shut up!

domingo, 30 de agosto de 2015

CARADURÁN BARBA

Si. Creías haberlo visto todo.
No. Falta.
...
...
Y otra más para el estribo
...
...
Están a nivel de vómito
Casi a punto

sábado, 29 de agosto de 2015

QUE TIEMPOS AQUELLOS

Mirá lo que me encontré. Esta nota es del 25 de agosto del 2011, y fue escrita por Beatríz Busaniche, en aquellos años secretaria de la Fundación Vía Libre, para La Nación. Suponemos que alguien de ese diario le tiene que haber solicitado a la autora su colaboración (recordemos que Vía Libre fue la que denunció los problemas de seguridad en el sistema de voto porteño que Maurizio anda publicando como un éxito por todo el país)
Los conceptos que vierte acerca del voto electrónico son, digamos, aplastantes.
Es lindo ver que La Nación publicó la nota, justo ahora cuando baten el parche con el asunto del sistema electoral vetusto y quieren reemplazarlo por el modernoso voto electrónico (que es una tapadera para habilitar el voto calificado).
Loque´s la vida mijo.
...

jueves, 20 de agosto de 2015

¿QUÉ DIRÍAN DE SAN MARTÍN LOS QUE TE JEDI?

 ...
Intentemos un ejercicio anacrónico y prospectivo: ¿qué dirían los que te jedi acerca de San Martín? No lo que dicen ahora sino lo que hubieran dicho en medio de aquella coyuntura en donde Pepe se mandó a través de la cordillera para correr a los godos de Chile y más luego, de Perú. Porque ahora decir que es el padre de la patria, el pater familias de la libertad, etc., es bastante cómodo. Digamos, políticamente correcto.  Pero, en aquel momento ¿cómo hubieran reaccionado? 
Vamos, deliremos un rato.
...
Mauricio Macri: "-Ahora hay que ir, sentarse en la corte de Fernando VII y lo que él termine diciendo, hay que hacerlo.  Conmigo se acaban los curros de la independencia y la libertad. Siento que ha habido un abuso de sectores bajo esas banderas, el más emblemático es el de San Martín y el  Ejército de Los Andes"
Beatriz Sarlo: "-Queremos que se abra el debate, que la independencia no sea una cuestión nacional sagrada. Cuando se convierte en una cuestión nacional sagrada, no se puede sentarse a negociar".
Jorge Lanata, Juan José Sebreli, Emilio de Ípola, Pepe Eliaschev, Rafael Filippelli, Roberto Gargarella, Fernando Iglesias, Santiago Kovadloff, Gustavo Noriega, Marcos Novaro, José Miguel Onaindia, Vicente Palermo, Eduardo Antin (Quintín), Luis Alberto Romero, Hilda Sabato, Daniel Sabsay y Beatriz Sarlo: "-Necesitamos abandonar la agitación de la causa de la independencia y elaborar una visión alternativa que supere el conflicto y aporte a su resolución pacífica. Los principales problemas nacionales y nuestras peores tragedias no han sido causados por la pérdida de territorios ni la escasez de recursos naturales, sino por nuestra falta de respeto a la vida."
Jorge Lanata: "-La política de Argentina hacia la independencia es una locura, errática y sin sentido. Tenemos que afrontar el hecho de que hemos perdido la guerra. Estamos tan cegados por los años de retórica que no podemos ver la realidad".
Marcos Aguinis: "-Hay que terminar con el pedigüeño espectáculo de conseguir resoluciones que terminan en los inodoros de las representaciones públicas; hay que terminar con los discursos agresivos: hay que poner freno al distanciamiento con España."
...
Sin duda habrán advertido que estas palabras ya las escucharon en otra parte. Y tienen razón. Este escriba a sueldo las buscó, apenas las editó y entraron como piña, casi sin cambios. Lo que no habla muy bien de los tipos que las pronunciaron o avalaron. Si tienen ganas de añadir alguna, mándenle nomás que serán bien recibidas.

domingo, 9 de agosto de 2015

¿NO HAY VEDA PARA ESTOS PAYASOS DE SOTANA?

No es que no haya proyecto común. Hay un proyecto que no le gusta a "la iglesia" (o sea, a la iglesia católica argentina que no se da por aludida y sigue pensando que tiene algún tipo de autoridad moral).
Si querés otro proyecto presentate a elecciones, a cara descubierta y sin disfrazarte de conciencia religiosa. Todo lo demás son apenas fruslerías. Eufemismos dañinos y sibilinos. Decí quién carajo sos y a quién diablos representás. Nada de veedor moral de la humanidad.
...
...
La palabra "autocrítica" les resbala por la estola.
No te metas en donde no te llaman pichón de Torquemada.
Yo no te digo cómo dar misa, no me digas qué debo hacer.
Mucho más un apóstata como yo y tantos.

martes, 28 de julio de 2015

LA GENTE BELLA

...
...
Así que a Venezuela le cambiaron el nombre
Ay Tutatis
Resulta que le dieron una nueva dimensión
Y como ya no es solo tú Venezuela, no te gusta
Quejas de ex-propietario se llaman

jueves, 9 de julio de 2015

OTRA VEZ "LA IGLESIA" HACIENDO DE LAS SUYAS

No pueden con su genio. Ellos creen ser la medida moral del mundo y además, consideran que sus palabras son la ley acá y en el otro mundo, si tal cosa tuviera a bien responder a la lógica de "la iglesia". Aclaremos, no es "La Iglesia", es apenas la iglesia católica y en este caso la tucumana. Mäs precisamente un Torquemada llamado Zecca. Él puede opinar lo que se le cante el orto, pero no lo puede hacer extensivo como opinión de toda la sociedad, más que nada porque hay herejes como yo que no tenemos un soto que ver con la institución en la que él milita.
De hecho, no le importa una mierda la democracia y el pluralismo, le molesta que sus palabras no sean las últimas y tipos como yo le respondamos, quitándole importancia y relativizando las anatemas que salen de su boca.
Lo que les jode es que el discurso único era el de ellos y ahora no es más único y sangran por la herida. Ahora podemos hablar, disentir, cuestionar, hasta a una eminencia con faldita como Zecca. Y le podemos decir que se vaya redondamente a la mierda. Así, de comunista que soy nomás.
...
...
Ya no son la reserva moral de ningún lado
Tatúenselo, en el digamos, cerebro.

martes, 26 de mayo de 2015

TU NO PUEDES COMPRAR MI ALEGRÍA

...
Dice la tribuna de doctrina que CFK no mencionó la Revolución de Mayo de 1810 en su discurso en la Plaza de Mayo. Con lo cuál la tribunita confirma su mirada de la historia, una mirada cargada de lugares comunes, mármoles, palabras prosopopéyicas, glosas escolares copiadas de otras glosas escolares copiadas de otras glosas escolares copiadas del Billiken, caras tiznadas por el corcho, pastelitos calientes que queman los dientes, bronce cobre y plomo, cuadros altisonantes y discursos huecos de carne y hueso, lights, desabridos e inofensivos de tanto uso y reuso. Y ante todo y más que todo: inmóvil. Justo lo que no es una revolución, por otra parte, que es la objetivación del movimiento, proceso chispeante, punto de fuga, pies y manos que caminan el paño de los acontecimientos transformando lo dado en otra cosa bien distinta.
Esa es la mirada que ha campeado en el relato mitrista que nos encocoró la vida a través de nuestra formación escolar. Una revolución que aburría hasta el cansancio por parecerse tan poco a una revolución en la cara de bragueta del busto del prócer correspondiente. Esa ha sido la forma en que la ex-historia oficial nos ha jorobado el horizonte, haciéndonos creer que una revolución es más bien un asunto de escritorio y que los cambios son un poco cambios y luego viene la pompa y circunstancia.
La inmovilidad, señalemos, naturaliza privilegios definiéndolos como derechos cuasi divinos. Por eso, el paradigma quietista de la historia contiene ahí nomás apenas le rascas la pintura la defensa cerrada y corporativa del derecho de pernada que se han atribuido las clases hegemónicas en Argentina, para disfrute propio del esfuerzo y riqueza de toda la sociedad que los mantiene (porque no son ricos y privilegiados por esfuerzo propio o dicha divina sino que, como indicó con certeza una y otra vez el barbudo jodido ése, se apropian del sobretrabajo, la mentada plusvalía, que es laburo de los nadie)
Por eso, cuando CFK abandona el relato de Bartolo (si si, relato, analfabestia político) inmediatamente al pasquín que heredó su inmovilidad ascendente le saltan los tapones y se arranca la peluca empolvada que usa para las grandes ocasiones. Abajo uno puede comprobar la calvicie exterior e interior, siendo esta segunda, la calvicie del lado de adentro, la más pior.
Yo, acá, orejón del tarro como soy, creo que CFK no hizo más que hablar una y otra vez de la Revolución de Mayo. Todo el discurso estuvo referido a la Revolución de Mayo. Sin nombrarla, por suerte. Mäs que nada porque habló de movimiento, de situaciones osificadas que por la fuerza dialéctica que el sujeto le imprime a su existencia (como proyecto diría Sartre, poder en el sentido de poder hacer diría Foucault) han estallado. Habló todo el tiempo de la revolución de mayo porque describió engranajes que ahora se mueven, sonrisas que ahora están, futuros que ahora pueden ser futuros. O sea, lo que una revolución busca. Lo que los hombres de mayo, con mayor o menor conciencia de ello, con mayor o menos entusiasmo, buscaron.
Movimiento. No inmovilidad.
Es comprensible el enojo de La Nación. En un escenario de inmovilidad perpetua sus invectivas tienen algún sentido. Cuando la revolución es revolución, o sea, cuando es movimiento, lo que dicen se derrumba como ese revestimiento simil piedra con el que se disfraza a las paredes para simular tradición.
Desde hace 12 años no hacemos más que hablar de la Revolución de Mayo, poniéndola de nuevo a caminar.
Por eso, como dicen los pibes "tu no puedes comprar mi alegría".

domingo, 19 de abril de 2015

LA GUERRA FRESCA

Lo que le faltaba al Cronista Comercial (un diario rojo, en el sentido literal de la palabra): inventar una guerra fría a partir de la visita de CFK a Rusia. Lo que hay que leer.
...
...
Muchachos, la pelea es anterior y peina largas canas.
No hace falta tanta genuflexión.

sábado, 4 de abril de 2015

EJERCICIO DE CINISMO

Primero: qué cuernos tienen que meterse en donde no los llaman. Si están preocupados por las empresas radicadas en Argentina, esas empresas pueden muy bien irse a la mierda. Si están en Argentina deben cumplir las leyes argentinas sin quejarse. De lo contrario, su ruta.
Segundo: el diagnóstico proviene de "empresas radicadas en el país" a las que no les gusta un soto no tener manos libres para hacer lo que se les canta el culo de la forma en que se les antoje el orto. En eso consiste la crítica y de ahí proviene este arranque imperial.
Como conclusión, EE.UU. es una ex-potencia que se está agotando en el tiempo. Estas imposturas prepotentes ocultan (mal) la impotencia ante el nuevo alineamiento del mundo que los tiene como furgón de cola. Son peligrosos, porque van a tratar de romper todo en su derrumbe. 
Pero están de salida. Y los que no lo entiendann se quedarán afuera.
Y esto va para nuestros cipayos de cabotaje que creen que chuparle las medias al embajador de EE.UU. es una medida estratégicamente relevante.
...
...
"No veo liderazgo regional en ese terrero" quiere decir "hay otro liderazgo en ese terreno y no somos nosotros". Yo que vos me iría a mi casa con las valijas vacías Roberta.