Mostrando entradas con la etiqueta informe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta informe. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de marzo de 2018

EL TITANIC ESTÁ LLEGANDO A PUERTO

...
¿Cómo? ¿Quién puede creer que el Titanic llegó alguna vez a un puerto? ¿Que se hundió? ¿Que le dió un proazo a un iceberg? 
Miren muchachos: si pueden creer lo que dijo José López Peña lo del Titanic es pan deglutido. 
Veamos:
-."El camino del desarrollo ya comenzó. Muchas aquí plantearon en 2016 que lo peor iba a venir, que esto era el comienzo de una gran crisis económica, que estábamos destruyendo un desarrollo virtuoso de la economía. Rubro por rubro estamos demostrando que eso era falso"
-."Estamos bajando la inflación. El año pasado fue más baja que en 2016 y este año va a ser más baja que en 2017. El año que viene también seguirá bajando y será más baja que este año"
-."El salario real está creciendo desde hace un año. Todavía tiene un espacio para seguir recuperándose"
-."Algunos planteaban que nuestro modelo de crecimiento se basaba en reducir el salario real. No consideramos que ese sea el camino"
-."No teníamos en la Argentina una fase tan prolongada de crecimiento desde el 2011"
-."El año pasado la economía creció un 2,8 por ciento y alcanzó su máximo nivel de producción histórico. Para 2018 esperamos una mejora cercana al 3 por ciento, dato que se tendrá que precisar una vez que se sepa el alcance total del impacto de la sequía que afecta a nuestra producción agropecuaria"
-."Este crecimiento es sano y sostenible. Está basado en cimientos sólidos que nos va a permitir crecer muchos años. A diferencia de otras experiencias recientes de crecimiento no estamos usando muletas ni incubando una crisis que después nos haga retroceder al punto de partida"
-."Algunos nos piden ir más rápido y otros nos piden que vayamos mas despacio. Nosotros creemos que esta velocidad de reducción del déficit primario de un punto por año es lo que nos permite ordenar las cuentas del Estado y cuidar a quienes podrían sufrir la transición"
-."No hay una avalancha de importaciones. Ese dato es falso. Estamos en un año de importaciones inferior al 2011, 2012 y 2013. No nos debe asustar el crecimiento de las importaciones si centralmente son de bienes de capital. Las importaciones crecen porque la Argentina está creciendo. Casi 8 de 10 dolares de importaciones del 2017 tiene que ver con la inversión o la producción"
-."Logramos que volvieran a crecer las exportaciones en los últimos años. Hemos abierto prácticamente 50 nuevos mercados en estos dos años"
...
Dos cosas: o lo internan en un manicomio, prisión u otros o nos internan a nosotros. No hay alternativa.

lunes, 27 de noviembre de 2017

¡AGUANTE LA FICCIÓN!

El "informe" del Ministerio de Seguridad sobre el asesinato de Rafael Nahuel. Incluye el hit "Gritos que aparentaban ser gritos de guerra" y "Los vamos a matar, son pocos, son cuatro".
De lo mejor que se ha editado este año. ¡In your face Joanne "Jo" Rowling!
...
Claro:
Power Andino o Haka Cordillerano
...
 ...
 ...
¡Un merecido aplauso!

jueves, 1 de junio de 2017

¡TIREN, TIREN PAPELITOS!

¡Albricias!¡Por fin! ¡La luz al final del mismo!
Yo sabía que no mi pidía fayar mi prizidinti ojitos de zielo
...
...
Nada, pero nada supera la "explicación" sobre la enorme deuda externa que están generando minuto a minuto: fue para pagar deudas del gobierno anterior ¡Seeeeeeeeeee! ¡Vaaaaaaamos! ¡Tiren, tiren papelitos!

miércoles, 31 de mayo de 2017

SI, UN CAPO, SE LLENÓ DE...¡AHHH NO!...UN FUNCIONARIO PROBO NO COMO ESOS "K"

A veces me pregunto si tiene botoncito de "stop" Peña.
Ya no podría pero sí se puede
...
 ...
Debe ser un mutante
De otra forma no me explico

viernes, 11 de noviembre de 2016

SI EL FMI TE ELOGIA PREPARÁ EL SIETE QUE ESTALLAMOS EL OCHO

El informe que publica el FMI sobre la consulta del artículo IV con la Argentina es una sucesión de lugares comunes escritos en una jerga pseudo-económica que encubre la teología de mercado que profesa este cuchitril de estafadores globales.
Pero, para mi sorpresa, ha logrado superarse a sí mismo, incurriendo en más cretinadas de las que uno acostumbra a leerles.
A las pruebas me remito.
...
...
Para una asociación ilícita que se precia de su idoneidad técnica todo lo anterior parece apenas una diatriba escrita por Marcos Peña, a lo sumo. Todo lo que afirman los "directores" del FMI tiene como único sustento que a ellos se les ocurre. Porque los datos de la cosa ésa que ocurre allá afuera los demienten. Por ejemplo, cuando dicen "la recesión actual comenzó incluso antes de que entrara en funciones el nuevo gobierno". Mirá vos. Debe ser por éso que el INDEC todesquiano informó que la economía argentina creció 2,1% en 2015. Claro, porque estábamos en recesión.
Pero estas peticiones de principio del FMI continúan. Dice: "la opción de mantener el insostenible marco de políticas instaurado por el gobierno anterior resultaba sencillamente imposible, ya que hubiera terminado produciendo una repetición de la historia de crisis, contracción y aflicción social ya vivida por Argentina." ¿Sobre qué indicadores el FMI puede afirmar lo que dice? ¿Así que íbamos a terminar en el lugar que el FMI no se atreve a nombrar porque tiene el culo sucio hasta los sobacos, el 2001? ¿Cuáles son los datos duros sobre los que fundamenta sus apreciaciones? Respondo: sobre ningún dato, sobre ninguna información fidedigna. Son solo las opiniones de un grupo de señores neoliberales que no se molestan en explicar porqué opinan lo que opinan. Uno les tiene que creer y punto.
Pero  hay más:
...
...
Como no podía faltar en un "informe" del FMI ahí tenés el mantra: reducción del "déficit" fiscal y además: "la adopción de un plan simple y transparente de política fiscal a mediano plazo; la racionalización del gasto público, incluido el gasto salarial; la eliminación de subsidios energéticos mal focalizados y distorsivos; y el restablecimiento de la sostenibilidad financiera del sistema previsional." ¿Cuántas veces hemos escuchado ésto? ¿Cuántas? A vos te pregunto, desmemoriado ¿cuántas? ¿Sabés lo que significa? Recortes, recortes y más recortes.
¿Todavía no vomitaste? Bueno, leé:
...
...
Te traduzco todo lo anterior. La recomendación del FMI es entréguense sin pelear. La mano invisible del mercado los llevará a la gloria y felicidad eternas. ¿Por qué no te vas un poquitito a la mierda FMI? Y ya que estamos podrías llevarte a tus empleados de Cambiemos como premio a su denodada labor. Dale, que te cuesta.

viernes, 12 de agosto de 2016

DECILO ENZO, DECILO

Las dificultades que tienen los medios serios de nuestro país para decir "pobreza" son inmensas. ¿Dislexia ideológica? Vaya uno a saber.
Veamos un ejemplo, usando las tapas del día de hoy de los hermanitos escopeta.
La noticia es que el Observatorio de la Deuda Social Argentina presentó el 11 de agosto el informe Barómetro de la Deuda Social Argentina (no hemos confiado demasiado en la UCA, asi que no nos vamos a referir a sus conclusiones, aunque, cómo será la laguna que el chancho la cruza al trote). Mäs que nada concentrémonos en lo que dice la UCA acerca del aumento de la pobreza desde diciembre de 2015.
Así presenta el informe Clarín:
...
Observen cómo el pasquín tira la pelota afuera hablando de "problemas de empleo" (tampoco dice "desempleo"). De pobreza ni una palabra. Como no pueden obviar el tema cambian el foco de la atención. El viejo truco. Claro, además ponen de nuevo a López en tapa para diluir el asunto.
...
La Nación opta por un camino intermedio: tampoco habla de "pobreza" sino de "nuevos pobres". Y por supuesto evita nombrar la relación causa-efecto nombrada por la UCA. Cambiemos no aparece como efector del aumento de pobres. Y para contrabalancear informa que "La inflación se desacelera".
...
...
Pero el asunto es grave. Tanto que el house organ de "La Embajada", Infobae no puede ocultarlo y tampoco disminuir el tenor de las palabras.
...
...
Acá se invierte el tamaño y ubicación de los titulares. López aparece pero al costado. Y por primera vez se dice la palabra completa "Pobreza" y además señalan lo que la UCA postula en el informe. Que la pobreza creció debido a las medidas que tomó el gobierno.
Por supuesto, esta tendencia se verifica en el portal de Ámbito Financiero.
...
...
El título evita decir "pobreza" pero se refugia en la descripción técnica de la misma: agravamiento de la estructura social desde diciembre. No es un subterfugio pero hay uno que otro escamoteo.
Dos diarios y dos portales y solo en uno de ellos (el más inesperado) habla de "pobreza" y crecimiento de la pobreza de la mano de las medidas del gobierno desde diciembre. Ámbito alude a esa relación y Clarín y La Nación la ocultan destacando otros aspectos del informe.
Lo dicho, decir "pobreza" debe contagiar algo que uno bien no sabe qué es.

viernes, 1 de abril de 2016

LOS SOPRANO IV: TORMENTA PERFECTA

Cumpliendo con lo prometido, la cuarta entrega del informe de Roberto Navarro sobre el socio del presidente, Nicolás Caputo. También aviso como siempre que el informe está guardado como corresponde por lo que cualquier esfuerzo por desactivar links o reventar la página es más bien al pedo.
Antes del informe, la reflexión nuestra de cada día.
En 1991 una serie de eventos climáticos dio lugar a la llamada "Tormenta Perfecta". Se presume que esa tormenta se morfó al barco pesquero "Andrea Gail". Todo este asunto fue llevado luego al cine con el nombre de "La Tormenta Perfecta", una película bastante decente si alguien me pregunta.
En nuestro país, Argentina, castigado por la administración Macri, estamos viendo surgir los elementos climáticos que producen tormentas perfectas: por un lado los salvajes aumentos en los servicios (agua, luz, gas, transporte, teléfono, etc.), por otro el aumento más que salvaje de los precios de los productos de la canasta familiar básica, más los despidos masivos en el sector público y privado, más la inmovilidad en términos reales de los salarios, más la quita de impuestos a los sectores económicos concentrados (quita de retenciones a la minería, al agro, liberación del mercado cambiario, etc.), más el arreglo con los fondos buitres que habilita un ciclo de endeudamiento vicioso (que servirá para fugar capitales y financiar el gasto corriente), más el desmantelamiento sistemático de los programas mediante los cuales el estado asistía a todos los sectores buscando equidad en cuanto a salud, recreación, educación, etc. y alguna otra cosa más que seguro se me pasa por algo, crean un caldo de cultivo explosivo. Casi te diría que es nitroglicerina por lo sensible e inestable.
Además y en el campo de lo subjetivo, asistimos a una campaña sistemática de persecución ideológica, demonización y agresiones que no solo son verbales. La administración Macri agrede a quienes no adherimos a su mirada del mundo y también agrede a sus propios votantes, de los que se mofa literalmente, indicándoles que lo que sufren no es para tanto, que ellos también sufren.
Lo que empieza a cuajar entonces es un clima de bronca generalizada que se suma al magma que circula bajo el apagón mediático desde el momento mismo en que Mauricio Macri puso una pata en la casa de gobierno. Gentes más bien moderadas, modositas, medidas, todas palabras que empiezan con "m",  están animándose a expresar algo más que incomodidad y responsabilidad cívica. El clima de la calle puede cortarse con un cuchillo, se suman voces críticas, incluso desde el apoyo brindado con el voto: yo te voté pero...
Ese clima que se hace ostensible a cada minuto también se filtró en los medios de comunicación. No los oficialistas que son casi todos (aunque alguito se pudo ver), sino en los que no paran de sumar oyentes o televidentes: es un secreto a voces que algo se está cocinando y no es un puchero. También algo de eso manifestó Espinoza cuando lanzó una amenaza explícita y un ultimatum obvio: si no retrotraen las políticas que llevan adelante el conurbano va a explotar. ¿Alguien piensa que Macri o alguno de sus laderos dará marcha atrás con, ponele, el aumento de la electricidad o el transporte? Por lo tanto lo de Espinoza es además una certeza, un predicción que ya está en marcha.
Y como si le faltara un ingrediente más al caldero: el bloque legislativo del FPV que debería defender a los ajustados, entrega alegremente el rosquete y transa con Cambiemos. De esta forma cualquier vía institucional para encauzar la tormenta que oscurece el horizonte quedó cancelada.
Y la tormenta allí está, alimentándose de todas las fuentes citadas anteriormente y algunas más que se trepan al remolino y espesan el viento.
No quisiera ser funcionario del PRO, de Cambiemos, de la UCR oficial, del FPV que apoyó a los nombrados, etc. Porque la tormenta nos va a pegar a todos, pero especialmente a ellos.
El informe:
...

jueves, 31 de marzo de 2016

LOS SOPRANO III

Con uds. la tercera parte del informe de Roberto Navarro sobre Nicolás Caputo, el socio del presidente. Aunque a esta altura uno haya perdido las esperanzas de inducir al menos una sinápsis en algún cerebro de la globósfera. Por eso calculo que si alguna vez intenté comprender el cerebro globoludo, he abandonado semejante tarea. Por insalubre y por inútil.
Hoy, ya oficialmente colonia del que se quiera postular como reino, tengo la desazón de la derrota colectiva que nos ha infringido gran parte de nuestra clase política en la boca. Un gusto amargo, de hiel que llega a los labios y se hace palabras y trepa a las manos buscando salir para no pudrirse sobre la piel.
El asco que siento hoy no puede describirse. La traición de los políticos que votaron a favor de pagarle a los fondos buitre lo que pidieron y mucho más (tanto diputados como senadores) no solo pone en cuestión el rol del congreso sino también la naturaleza misma de la democracia que tenemos. Lo que se terminó de romper ayer, además del pacto social que había sido vulnerado una y otra vez por el ¿gobierno? de Mauricio Macri es la capacidad de una democracia para encauzar los conflictos por vías institucionales. Al haber aceptado el chantaje o las dádivas o ambas dos, lo que hicieron los legisladores fue detonar su propia legitimidad y la legitimidad de la democracia para resolver conflictos. De ahora en adelante será muy complicado que puedan representar algo o a alguien, dado que sustituyeron la voluntad popular por su propia voluntad individual y los conflictos irán por otros caminos dado que nadie en su sano juicio pensará que puedan actuar de otra forma que con arreglo a sus propias o prestadas convicciones.
Supongo que muy poca gente acudirá a los legisladores para resolver sus diferencias porque la confianza en sus motivos quedó sepultada con la derogación de la ley de pago soberano y la ley cerrojo. Y si no hay caminos institucionales los conflictos serán más virulentos y apelaran a otros métodos, en tanto el congreso ha desistido de su rol. Mäs que nada, la oposición en el congreso en la ¿persona? de sus representantes carece de sentido. Porque sospechamos con mucha razón que van a actuar de acuerdo a cualquier cosa menos la voluntad colectiva que los depositó en su banca.
Por eso ayer ocurrió algo mucho más grave que la derogación de dos leyes mediante algún tipo de dispositivo al menos dudoso: ayer los legisladores derogaron la democracia. 
Con uds. el informe.
...

miércoles, 30 de marzo de 2016

LOS SOPRANO II

Lo prometido es deuda externa (Miguel Ángel Pichetto). La segunda parte del informe de Roberto Navarro sobre Nicolás Caputo, el socio del presidente Mauricio Macri. Tal como la primera parte, esta se va la segunda también ha sido guardada para que la armada cibernética no le ponga el dedo encima (hablando de eso, me anduvieron tratando de hackear el blog, cosa que no pudieron hacer porque el diablo sabe por diablo pero más sabe por viejo y yo soy un geronte de la cibernética).
Algunas palabras preliminares. Justo hasta ayer el que suscribe se ataba a la más rancia tradición republicana en donde la continuidad de los gobiernos elegidos democráticamente era sagrada (en la medida en que yo, agnóstico, puedo aceptar algo de semejante categoría). Justo hasta ayer decía porque se me ocurrió ver durante dos minutos escasos a dos legisladores del PRO en el programa del Gato Sylvestre en C5N. Luego de escuchar los argumentos repulsivos y superficiales que lanzaban al aire, luego de comprobar la soberbia y la prepotencia que cargan, luego de corroborar que todos las tipas y tipos del PRO hacen lo mismo, luego de confirmar que la democracia para ellos no es un valor demasiado importante y que si por ellos fuera anularían cualquier disidencia y gobernarían por la fuerza de las armas. luego de todo lo anterior y como resultado de cachear al PRO de armas durante más de una década he decidido que mi apego a los "valores republicanos" es más bien un fetiche. Un fetiche al estilo del fetichismo de la mercancía que Marx describió con precisión y que puedo aplicar aquí en tanto la democracia se convirtió en una mercancía (Las mercancías se nos presentan tal cual son, no nos ocultan que son cosas útiles y que tienen un precio. Al contrario, tan claro vemos que las mercancías son valores de uso con valores de cambio, que sólo vemos eso: valores de uso que portan valores de cambioEl valor de cambio aparece unido a cada mercancía y parece ser una propiedad del valor de uso que constituye cada mercancía. Los precios de las cosas parecen depender de las cosas mismas: un auto es más caro que un televisor “porque los autos son más caros que los televisores”. Es una cualidad de los objetos el tener cada uno un precio distinto, los autos por ser autos, y los televisores por ser televisores, y así por el estilo con toda la lista de mercancías.
Aquí empieza el fetichismo, o la falsificación del concepto, cuando el valor de cambio es visto como una cualidad del valor de uso al que está unido, porque el valor de uso es lo que realmente vemos, no podemos ver qué otra cosa puede ser la causa del valor de cambio, hasta no hacer un análisis más profundo)
En fin, y resistiéndome a la cabeza de la hidra a la que le da por teorizar, diré que la democracia subsumida bajo la forma de mercancía es un fetiche. Un fetiche que encima puede volverse contra los que supuestamente son sus beneficiarios. Porque la democracia como mercancía también contiene una sustitución. Los votados deberían representar la voluntad de los votantes dado que se optó por ellos en función de que estaban más cerca de la voluntad del votante. Pero en la práctica, en la democracia como mercancía, los representantes sustituyen la voluntad colectiva de los votantes por su propia voluntad individual. Siendo la democracia una mercancía pueden transarla y tiene un precio como un paquete de fideos. Por lo que tendríamos que hacer un análisis profundo para correr el velo y si es necesario construir un sistema de gobierno que revierta la decadencia de la democracia o sustituirla por otro modo de organización en donde la voluntad colectiva no pueda ser tergiversada con tanta facilidad.
Por tanto, diré que no estoy dispuesto a soportar cuatro años de este gobierno que se aprovecha del sistema democrático para empobrecer a las mayorías (incluso a sus votantes, o ante todo a sus votantes) y conformar una sociedad en donde muchos alimentemos el bienestar de pocos, muy pocos. Ya basta. No me voy a quedar tan piola, diciendo con cara de tipo civilizado: "-Es lo que eligió la mayoría, hay que respetar la voluntad popular" porque sostengo que Cambiemos rompió el contrato social, destruyó el sentido de las instituciones democráticas, pervirtió la conviencia con la ayuda del los medios de comunicación concentrados y el poder judicial e intenta mantener esta perversa entente mediante el uso liso y llano de la fuerza, entregando lo que es de todos a cualquier gobierno extranjero a cambio de un nuevo estatuto de coloniaje. Si la democracia permite todo ésto, disculpame que te diga, habrá que revisar bien lo que entendemos por democracia. Y lo que entendemos por respeto a la voluntad popular. Porque si lo que buscan es destruir a los laburantes, a los orejones del tarro entre los que me incluyo, me cago en el respeto a la voluntad popular. Porque so pretexto de respetar esto y aquello, me tengo que quedar piola mientras me aplastan todos los días. No más. Sanseacabó. Metete el respeto en el medio del conducto proceloso.
Así que, para que no lo escuchen por boca de otros o necesiten inferir una conclusión algo elusiva diré que desde hoy haré todo lo posible para que este gobierno temine cuanto antes. Existen medios previstos en ese otro fetiche llamado Constitución para remover a una administración que está haciendo pedazos al país. Si me vas a venir con el argumento de la herencia recibida o chantadas por el estilo, mejor dedicate a la cerámica en frío.
Cada minuto que Mauricio Macri y Cambiemos permanece en el gobierno significa la destrucción del presente y la hipoteca del futuro, mío, de los que quiero e incluso de los que no quiero. Asi que, ya lo saben, pueden decirme destituyente. La continuidad también es un fetiche. Los mismos que hablan de continuidad con el tono pegajoso de los maestros ciruela son los mismos que luego alaban el parlamentarismo y que con soltura también dicen "los 30.000 fueron asesinados por defender la democracia". Defendían algo más que la democracia. Luchaban por una sociedad más justa. Y esta sociedad, bajo esta democracia, no lo es.
Con uds. el informe.
...

martes, 29 de marzo de 2016

LOS SOPRANO I

Desde hoy y hasta que se termine de publicar, replicaremos el informe de Roberto Navarro sobre Nicolás Caputo, el socio de Mauricio Macri. Digamos que será el plato principal del blog. luego, quizás haya algún postre. 
Por las dudas que a algún pícarón picarón se le ocurra borrar, bloquear o cosa por el estilo el canal de youtube en donde el informe está, direle que me tomé el trabajo de hacer una copia de esta primera parte e iré haciendo lo mismo con las que faltan. 
Luego las rejuntaré en un solo archivo para dejar el material a buen resguardo. Digo, por si el ejército cibernético de Mau anda con ganas de tapar el sol con las manos.
Asi que, acá lo tienen. 
Diría algo así como "disfrútenlon", pero no da ¿vistes?
...

viernes, 26 de febrero de 2016

PORQUÉ EL ESCORPIÓN ES EL ESCORPIÓN O LA NATURALEZA DEL ZORRO QUE ELIGIERON PARA CUIDAR EL GALLINERO

Los datos provienen de este informe que harían muy bien en leer completito con puntos y comas el que no se escondió se embroma.
Como todo en este blog, acá no vendemos pan sino levadura (como decía Unamuno) asi que los voy a privar de los comentarios de contexto y las inferencias del trabajo citado (basta abrirlo y leyerlo para revisarlas) y les voy a dejar algunos cuadros que resumen datos duros como el escarabajo del Subco Marcos.
Yo los animo a:
a.-Analizar los cuadros
b.-Sacar sus propias conclusiones
c.-Luego compararlas con las del informe
Vamos che. no es tan complicado.
...
...
Agarren la pala
Vagos
Choriplaneros

viernes, 15 de enero de 2016

LA GUADAÑA TE ESTÁ ECHANDO AIRE EN EL COGOTE

¿Qué pensabas?
¿Que tenías inmunidad diplomática?
¿Que por haber votado al PRO estás exento?
Sos un orejón del tarro
Antes de que sea muy tarde
...
...
¿Todavía festejando las bravuconadas de Prat Gay?
¿Si? Ahora me explico.

domingo, 14 de junio de 2015

FUE SIN QUERER QUERIENDO

...
...
Claro, los palestinos pusieron el cuerpo justo por donde iban las balas del ejército israelí. Estuvo lento el informe, podrían haber hablado de sabotaje palestino.

jueves, 30 de abril de 2015

AUNQUE ESTOS BOLUDOS NO LO DIGAN

El informe citado por El Cronista no dice en ningún momento que el alza en el consumo de energía se debe a "un esquema de tarifas baratas a partir de una política de congelamiento de precios al consumidor final". Pero hay que decirlo y si no lo dice, el diario se lo tiene que hacer decir a modo de conclusión montada sobre otra conclusión. Digamos, torcerle el brazo al informe para que coincida con las apreciaciones del diario que, curiosamente, no son las del informe.
Así estamos país.
...
 
...
Son unos boludos estos de KPMG

SI SI, YA SABEMOS, NO HAY LIBERTAD DE PRENSA ¿NO?

Un organismo derecho y humano
Amplificado por Infoburdo
Como corresponde
...
...
Lo que no dice Infobardo es quién está detrás, delante y al costado de Freedom House. Y acá si tenemos un dato relevante digno de ser mencionado. Por ejemplo, que Freedom House "Es un 'think tank' (organización vinculada a partidos políticos o grupos de presión con orientación ideológica clara, en este caso de derecha y oposición abierta a gobiernos progresistas)." Que "la organización tiene como socia a la Fundación Nacional para la Democracia -la famosa NED (por sus siglas en ingles)-, USAID y el Departamento de Estado." Que "Freedom House y la NED (Organismo interesado en debilitar a los gobiernos que se oponen a las directrices políticas estadounidenses) reciben fondos directos del gobierno y del senado de los Estados Unidos": Que "Reciben fondos de grupos de extrema derecha, como el Lynde & Harry Bradley Foundation (Una de las mayores y más influyentes fundaciones derechistas del EEUU. La Fundación Bradley proporciona financiamiento para una serie de organizaciones de extrema derecha)".
Que "los países que principalmente han sido cuestionados por Freedom House en nuestro continente han sido aquellos donde se han implementado legislaciones progresivas en cuanto a la redistribución mediática". Que "detrás del informe de Freedom House, entonces, encontramos una intención política indisimulable: reprender, con un supuesto rigor técnico, las legislaciones que han avanzado en desmonopolizar el ámbito de las comunicaciones. También, claro, reprender a estos gobiernos, que asimismo han avanzado, en mayor o menor medida,  en elementos transformadores en aspectos económicos y sociales en beneficio de las grandes mayorías, diferenciándose de las políticas del “consenso de Washington”. Como hemos visto, tras el velo de una supuesta “independencia” de Freedom House se esconde nada menos que la Casa Blanca y sus intereses -mediáticos, comerciales y políticos- para América Latina, su otrora “patio trasero”
Citado todo lo anterior para que los desprevenidos de siempre se cuiden y además para que hazañas como ésta y ésta no queden en el olvido de los justos, que es el peor de los crímenes.
Ah, no es la primera vez que nos condena por dictadores. Ya es figurita repetida.

domingo, 18 de enero de 2015

RESERVAME, RESERVATE

El ímpetu que despliegan para impedir que la denuncia de Nisman sea vista en vivo y en directo, es inversamente proporcional al ímpetu que ponen en solicitar que el gobierno "responda" en vivo y en directo cada vez que se les ocurra.
Parece que su celo por la publicidad de los actos de gobierno tiene un inexplicable límite en el caso Nisman. Si la denuncia del fiscal es tan sólida como han indicado ¿no sería la mejor ocasión de todas para mostrar que el gobierno es definitivamente una mierda? No entiendo porqué pierden esta oportunidad.
...
...
La alineación automática de Infoburdo con el departamento de estado, a esta altura, es tierna, casi merece un beso en la mejilla y un comentario elogioso que no sé porqué se hace esperar.

domingo, 30 de noviembre de 2014

SE LES SALIÓ LA CADENA CON ENTUSIASMO

"Un sujeto, finalmente, sumido en la ignorancia, pero con título secundario." Esta frase corona un informe escrito por Romina De Luca y Marcelo Ghigliazza acerca del plan Fines. Conclusión que deja escapar una soberbia inocultable, más allá de la descalificación expresa y obscena.
Quizás, si pensaran un poco en Paulo Freire: "La autosuficiencia es incompatible con el diálogo. Los hombres que carecen de humildad, o aquellos que la pierden, no pueden aproximarse al pueblo."
Digo, de pronto, me parece.
...

viernes, 15 de marzo de 2013

INFORME CIENTÍFICO HACIA EL MAÑANA, O CASI...

¿Querías ciencia?
Tomá:
...
"-.Segundo, si las medidas económicas ochentistas que tarde o temprano deberá anunciar el Gobierno para enfrentar la persistente parálisis de la actividad producto de la inflación y el control de cambios, se lanzarán antes o después de las elecciones."
-."Cabe suponer, atento a la fuerte caí­da de imagen de la Presidenta desde que ganó en 2011 con 54%, que si se mantiene el actual rumbo sin cambios, profundizando el estatismo, la emisión monetaria, el déficit fiscal, la inflación creciente, los controles y la prohibición del dólar; el humor social irá empeorando hacia la Primavera. Ni hablar del clima en los principales centros urbanos con la inseguridad alarmante y el caos cada vez más frecuente con ingredientes de graví­sima violencia polí­tica desatada en los distritos menos afines a la Casa Rosada."
...
Considérense al efecto de analizar los párrafos anteriores la entidad de las peticiones de principio (o sea, dar por sentado algo porque a mi se me ocurre), los conceptos vaporosos convertidos en afirmaciones indubitables, y una posición económica ortodoxa que se describe a sí misma como la única salida.
Todo esto como premisas de una hipótesis que habla por si misma: "Empresas más tranquilas por números que inhabilitan re-re de Cristina". Título que muestra que jamás habrá una burguesía nacional, porque el burgués es ante todo, primero que nada y siempre, burgués. Incluso los que no tienen un mango para llevar a la práctica la cosa pero cuentan con la mentalidad medio pelo propia de esos sectores, lo que es un poquito peor si se puede empeorar lo presente.
Digo, si una porción de medidas reformistas los ponen así no me imagino cómo reaccionarían si se profundizara el rumbo con decisión y sin anestesia.
Hay más "investigación" en el artículo, pero aviso que se necesita un estómago fuerte y una imaginación dispuesta a todo para leerlo completo.

martes, 4 de diciembre de 2012

LOS TITIRITEROS DEL RIESGO

Mirá lo que me vengo a enterar, más bien, a confirmar:
...
"Hay muchas agencias por el mundo, pero el oligopolio que ejercen estas tres les esta dificultando entrar en este mercado y que éstas, a su vez, tengan competencia", ha afirmado el profesor de la Udima Juan Alfonso Lara durante la presentación del informe.

Para el experto, esto puede estar causado por las personas "tan poderosas e influyentes que están detrás de ellas, que son sus accionistas".
En concreto, Lara ha expuesto que Warren Buffet está detrás del accionariado de Moody's, Bill Gates es miembro de su consejo de administración y que también cuenta con el apoyo de la "poderosa" familia Rockefeller.
En el caso de S&P, "la entidad cuenta con el respaldo de un importante 'lobby', McGraw Hill, mientras que el 60% de Fitch lo tiene el dueño de marcas tan importantes como Renault y L'Oreal"."
...
Esta información que aclara muchas cosas que están oscurecidas más bien a propósito, proviene de este artículo en donde se reseña un informe sobre las beneméritas Calificadoras de Riesgo a las que nuestros quintacolumnistas locales rinden pleitesía, en una genuflexión que les va a romper la espina dorsal de tan pronunciada y sostenida en el tiempo.
Sospecho que, si seguimos el camino marcado por el informe, esto es, rastrear las relaciones entre los defensores locales de las calificadoras y las empresas que están detrás de las mismas, nos llevaríamos algunas sorpresas. Entre ellas saber cuánto les reporta en metálico esa adhesión automática, sistemática y acrítica a los vaticinios de las calificadoras de la que hacen gala en cuanto foro se les ponga a tiro.
Se los dejó ahí, picando, por si a alguien le interesa el reto.

viernes, 2 de septiembre de 2011

PARA QUE NO SE ENOJE EL PATRONCITO

Más papelones de la ONU. Que se suman a una larga lista de papelones que ya peinan canas y que, dadas las evidencias, seguirán repitiéndose hasta la consumación de los tiempos. No es extraño que esto ocurra, ya se sabe quién manda en la ONU y quién se agacha.
...