¿Querías ciencia?
Tomá:
...
"-.Segundo, si las medidas económicas ochentistas que tarde o temprano deberá anunciar el Gobierno para enfrentar la persistente parálisis de la actividad producto de la inflación y el control de cambios, se lanzarán antes o después de las elecciones."
-."Cabe suponer, atento a la fuerte caída de imagen de la Presidenta desde que ganó en 2011 con 54%, que si se mantiene el actual rumbo sin cambios, profundizando el estatismo, la emisión monetaria, el déficit fiscal, la inflación creciente, los controles y la prohibición del dólar; el humor social irá empeorando hacia la Primavera. Ni hablar del clima en los principales centros urbanos con la inseguridad alarmante y el caos cada vez más frecuente con ingredientes de gravísima violencia política desatada en los distritos menos afines a la Casa Rosada."
...
Considérense al efecto de analizar los párrafos anteriores la entidad de las peticiones de principio (o sea, dar por sentado algo porque a mi se me ocurre), los conceptos vaporosos convertidos en afirmaciones indubitables, y una posición económica ortodoxa que se describe a sí misma como la única salida.
Todo esto como premisas de una hipótesis que habla por si misma: "Empresas más tranquilas por números que inhabilitan re-re de Cristina". Título que muestra que jamás habrá una burguesía nacional, porque el burgués es ante todo, primero que nada y siempre, burgués. Incluso los que no tienen un mango para llevar a la práctica la cosa pero cuentan con la mentalidad medio pelo propia de esos sectores, lo que es un poquito peor si se puede empeorar lo presente.
Digo, si una porción de medidas reformistas los ponen así no me imagino cómo reaccionarían si se profundizara el rumbo con decisión y sin anestesia.
Hay más "investigación" en el artículo, pero aviso que se necesita un estómago fuerte y una imaginación dispuesta a todo para leerlo completo.