Lo prometido. El informe completo de Roberto Navarro sobre Nicolás Caputo "El Socio del presidente". Los cinco capítulos listos para descargar. Basta hacer click sobre cada link, darle "download" y dejar que se produzca la magia. Aprovechen y guardenselón, yo sé lo que les digo.
Reflexión antes de comenzar, como siempre por otra parte:
Hoy es 2 de abril. Más allá de golpearnos el pecho patrióticamente por los veteranos y caídos en Malvinas tendríanos que reflexionar acerca de porqué cuando volvieron de las islas la sociedad les dio vuelta la cara. Sin más. Ignorados, ninguneados, ocultos como si fueran una vergüenza porque ¡habían perdido! ¿Qué carajo nos pasa? ¿Todavía pensamos el país como un maldito Boca-River? Así nos va.
Por tanto, calculo que el mejor homenaje (si es que algo tan prosopopéyico hace falta) para los que fueron a Malvinas sería una profunda autocrítica. La que nos sigue faltando. La que brilla por su ausencia en los que, ponele, votaron a Macri y nos metieron en el brete en el que estamos (ya tienen encima el síndrome "yo no fui"). Hablando de poco un todo, acerca de ese señor que ocupa el puesto de presidente, es necesario recordar que al reunirse con David Cameron, practicamente le dio un beso y ni siquiera habló de Malvinas, mucho menos de soberanía (palabra que le debe resultar exótica): fue una "muy linda reunión" dijo. Y que además retiraron el mapa de Malvinas del consulado argentino en Londres. No auguro un buen futuro para el reclamo argentino sobre Malvinas, aunque Malcorra mienta diplomáticamente acerca de que son una prioridad. No lo son. Ni tampoco los veteranos de guerra ni los caídos en acción.
Es mucho lo que hemos retrocedido en tres meses. Pero aún falta. Veremos peores cosas. Lo que no tenemos que hacer es olvidar. Digamos, no hay que hacer lo que hicimos con los veteranos y caídos en la guerra de las Malvinas. Porque los gobiernos se olvidaron, pero lo grave es que el pueblo se olvidó. Bien podríamos haber sostenido la figura de los veteranos y caídos sin necesidad de que viniera Néstor y Cristina a darles los derechos que merecen desde siempre. Eramos nosotros los que hubiéramos podido mantener en alto su dignidad. No lo hicimos.
Si de algo sirve el pasado (y vaya que sirve) es para no volver a meter la pata hasta la oreja. Por eso es que ahora no hay que olvidar.
Con uds., el informe.
...
...
Quise dejar el link del excelente documental "Hundan al Belgrano" de Federico Urioste, de 1996. Busqué el documental en Youtube y me encontré con este simpático cartelito:
Antes del informe, la reflexión nuestra de cada día.
En 1991 una serie de eventos climáticos dio lugar a la llamada "Tormenta Perfecta". Se presume que esa tormenta se morfó al barco pesquero "Andrea Gail". Todo este asunto fue llevado luego al cine con el nombre de "La Tormenta Perfecta", una película bastante decente si alguien me pregunta.
En nuestro país, Argentina, castigado por la administración Macri, estamos viendo surgir los elementos climáticos que producen tormentas perfectas: por un lado los salvajes aumentos en los servicios (agua, luz, gas, transporte, teléfono, etc.), por otro el aumento más que salvaje de los precios de los productos de la canasta familiar básica, más los despidos masivos en el sector público y privado, más la inmovilidad en términos reales de los salarios, más la quita de impuestos a los sectores económicos concentrados (quita de retenciones a la minería, al agro, liberación del mercado cambiario, etc.), más el arreglo con los fondos buitres que habilita un ciclo de endeudamiento vicioso (que servirá para fugar capitales y financiar el gasto corriente), más el desmantelamiento sistemático de los programas mediante los cuales el estado asistía a todos los sectores buscando equidad en cuanto a salud, recreación, educación, etc. y alguna otra cosa más que seguro se me pasa por algo, crean un caldo de cultivo explosivo. Casi te diría que es nitroglicerina por lo sensible e inestable.
Además y en el campo de lo subjetivo, asistimos a una campaña sistemática de persecución ideológica, demonización y agresiones que no solo son verbales. La administración Macri agrede a quienes no adherimos a su mirada del mundo y también agrede a sus propios votantes, de los que se mofa literalmente, indicándoles que lo que sufren no es para tanto, que ellos también sufren.
Lo que empieza a cuajar entonces es un clima de bronca generalizada que se suma al magma que circula bajo el apagón mediático desde el momento mismo en que Mauricio Macri puso una pata en la casa de gobierno. Gentes más bien moderadas, modositas, medidas, todas palabras que empiezan con "m", están animándose a expresar algo más que incomodidad y responsabilidad cívica. El clima de la calle puede cortarse con un cuchillo, se suman voces críticas, incluso desde el apoyo brindado con el voto: yo te voté pero...
Ese clima que se hace ostensible a cada minuto también se filtró en los medios de comunicación. No los oficialistas que son casi todos (aunque alguito se pudo ver), sino en los que no paran de sumar oyentes o televidentes: es un secreto a voces que algo se está cocinando y no es un puchero. También algo de eso manifestó Espinoza cuando lanzó una amenaza explícita y un ultimatum obvio: si no retrotraen las políticas que llevan adelante el conurbano va a explotar. ¿Alguien piensa que Macri o alguno de sus laderos dará marcha atrás con, ponele, el aumento de la electricidad o el transporte? Por lo tanto lo de Espinoza es además una certeza, un predicción que ya está en marcha.
Y como si le faltara un ingrediente más al caldero: el bloque legislativo del FPV que debería defender a los ajustados, entrega alegremente el rosquete y transa con Cambiemos. De esta forma cualquier vía institucional para encauzar la tormenta que oscurece el horizonte quedó cancelada.
Y la tormenta allí está, alimentándose de todas las fuentes citadas anteriormente y algunas más que se trepan al remolino y espesan el viento.
No quisiera ser funcionario del PRO, de Cambiemos, de la UCR oficial, del FPV que apoyó a los nombrados, etc. Porque la tormenta nos va a pegar a todos, pero especialmente a ellos.
Con uds. la tercera parte del informe de Roberto Navarro sobre Nicolás Caputo, el socio del presidente. Aunque a esta altura uno haya perdido las esperanzas de inducir al menos una sinápsis en algún cerebro de la globósfera. Por eso calculo que si alguna vez intenté comprender el cerebro globoludo, he abandonado semejante tarea. Por insalubre y por inútil.
Hoy, ya oficialmente colonia del que se quiera postular como reino, tengo la desazón de la derrota colectiva que nos ha infringido gran parte de nuestra clase política en la boca. Un gusto amargo, de hiel que llega a los labios y se hace palabras y trepa a las manos buscando salir para no pudrirse sobre la piel.
El asco que siento hoy no puede describirse. La traición de los políticos que votaron a favor de pagarle a los fondos buitre lo que pidieron y mucho más (tanto diputados como senadores) no solo pone en cuestión el rol del congreso sino también la naturaleza misma de la democracia que tenemos. Lo que se terminó de romper ayer, además del pacto social que había sido vulnerado una y otra vez por el ¿gobierno? de Mauricio Macri es la capacidad de una democracia para encauzar los conflictos por vías institucionales. Al haber aceptado el chantaje o las dádivas o ambas dos, lo que hicieron los legisladores fue detonar su propia legitimidad y la legitimidad de la democracia para resolver conflictos. De ahora en adelante será muy complicado que puedan representar algo o a alguien, dado que sustituyeron la voluntad popular por su propia voluntad individual y los conflictos irán por otros caminos dado que nadie en su sano juicio pensará que puedan actuar de otra forma que con arreglo a sus propias o prestadas convicciones.
Supongo que muy poca gente acudirá a los legisladores para resolver sus diferencias porque la confianza en sus motivos quedó sepultada con la derogación de la ley de pago soberano y la ley cerrojo. Y si no hay caminos institucionales los conflictos serán más virulentos y apelaran a otros métodos, en tanto el congreso ha desistido de su rol. Mäs que nada, la oposición en el congreso en la ¿persona? de sus representantes carece de sentido. Porque sospechamos con mucha razón que van a actuar de acuerdo a cualquier cosa menos la voluntad colectiva que los depositó en su banca.
Por eso ayer ocurrió algo mucho más grave que la derogación de dos leyes mediante algún tipo de dispositivo al menos dudoso: ayer los legisladores derogaron la democracia.
Lo prometido es deuda externa (Miguel Ángel Pichetto). La segunda parte del informe de Roberto Navarro sobre Nicolás Caputo, el socio del presidente Mauricio Macri. Tal como la primera parte, esta se va la segunda también ha sido guardada para que la armada cibernética no le ponga el dedo encima (hablando de eso, me anduvieron tratando de hackear el blog, cosa que no pudieron hacer porque el diablo sabe por diablo pero más sabe por viejo y yo soy un geronte de la cibernética).
Algunas palabras preliminares. Justo hasta ayer el que suscribe se ataba a la más rancia tradición republicana en donde la continuidad de los gobiernos elegidos democráticamente era sagrada (en la medida en que yo, agnóstico, puedo aceptar algo de semejante categoría). Justo hasta ayer decía porque se me ocurrió ver durante dos minutos escasos a dos legisladores del PRO en el programa del Gato Sylvestre en C5N. Luego de escuchar los argumentos repulsivos y superficiales que lanzaban al aire, luego de comprobar la soberbia y la prepotencia que cargan, luego de corroborar que todos las tipas y tipos del PRO hacen lo mismo, luego de confirmar que la democracia para ellos no es un valor demasiado importante y que si por ellos fuera anularían cualquier disidencia y gobernarían por la fuerza de las armas. luego de todo lo anterior y como resultado de cachear al PRO de armas durante más de una década he decidido que mi apego a los "valores republicanos" es más bien un fetiche. Un fetiche al estilo del fetichismo de la mercancía que Marx describió con precisión y que puedo aplicar aquí en tanto la democracia se convirtió en una mercancía (Las mercancías se nos presentan tal cual son, no nos ocultan que son
cosas útiles y que tienen un precio. Al contrario, tan claro vemos que
las mercancías son valores de uso con valores de cambio, que sólo vemos eso: valores de uso que portan valores de cambio. El
valor de cambio aparece unido a cada mercancía y parece ser una
propiedad del valor de uso que constituye cada mercancía. Los precios de
las cosas parecen depender de las cosas mismas: un auto es más caro que
un televisor “porque los autos son más caros que los televisores”. Es
una cualidad de los objetos el tener cada uno un precio distinto, los
autos por ser autos, y los televisores por ser televisores, y así por el
estilo con toda la lista de mercancías.
Aquí empieza el fetichismo, o la falsificación del concepto, cuando
el valor de cambio es visto como una cualidad del valor de uso al que
está unido, porque el valor de uso es lo que realmente vemos, no podemos
ver qué otra cosa puede ser la causa del valor de cambio, hasta no
hacer un análisis más profundo)
En fin, y resistiéndome a la cabeza de la hidra a la que le da por teorizar, diré que la democracia subsumida bajo la forma de mercancía es un fetiche. Un fetiche que encima puede volverse contra los que supuestamente son sus beneficiarios. Porque la democracia como mercancía también contiene una sustitución. Los votados deberían representar la voluntad de los votantes dado que se optó por ellos en función de que estaban más cerca de la voluntad del votante. Pero en la práctica, en la democracia como mercancía, los representantes sustituyen la voluntad colectiva de los votantes por su propia voluntad individual. Siendo la democracia una mercancía pueden transarla y tiene un precio como un paquete de fideos. Por lo que tendríamos que hacer un análisis profundo para correr el velo y si es necesario construir un sistema de gobierno que revierta la decadencia de la democracia o sustituirla por otro modo de organización en donde la voluntad colectiva no pueda ser tergiversada con tanta facilidad.
Por tanto, diré que no estoy dispuesto a soportar cuatro años de este gobierno que se aprovecha del sistema democrático para empobrecer a las mayorías (incluso a sus votantes, o ante todo a sus votantes) y conformar una sociedad en donde muchos alimentemos el bienestar de pocos, muy pocos. Ya basta. No me voy a quedar tan piola, diciendo con cara de tipo civilizado: "-Es lo que eligió la mayoría, hay que respetar la voluntad popular" porque sostengo que Cambiemos rompió el contrato social, destruyó el sentido de las instituciones democráticas, pervirtió la conviencia con la ayuda del los medios de comunicación concentrados y el poder judicial e intenta mantener esta perversa entente mediante el uso liso y llano de la fuerza, entregando lo que es de todos a cualquier gobierno extranjero a cambio de un nuevo estatuto de coloniaje. Si la democracia permite todo ésto, disculpame que te diga, habrá que revisar bien lo que entendemos por democracia. Y lo que entendemos por respeto a la voluntad popular. Porque si lo que buscan es destruir a los laburantes, a los orejones del tarro entre los que me incluyo, me cago en el respeto a la voluntad popular. Porque so pretexto de respetar esto y aquello, me tengo que quedar piola mientras me aplastan todos los días. No más. Sanseacabó. Metete el respeto en el medio del conducto proceloso.
Así que, para que no lo escuchen por boca de otros o necesiten inferir una conclusión algo elusiva diré que desde hoy haré todo lo posible para que este gobierno temine cuanto antes. Existen medios previstos en ese otro fetiche llamado Constitución para remover a una administración que está haciendo pedazos al país. Si me vas a venir con el argumento de la herencia recibida o chantadas por el estilo, mejor dedicate a la cerámica en frío.
Cada minuto que Mauricio Macri y Cambiemos permanece en el gobierno significa la destrucción del presente y la hipoteca del futuro, mío, de los que quiero e incluso de los que no quiero. Asi que, ya lo saben, pueden decirme destituyente. La continuidad también es un fetiche. Los mismos que hablan de continuidad con el tono pegajoso de los maestros ciruela son los mismos que luego alaban el parlamentarismo y que con soltura también dicen "los 30.000 fueron asesinados por defender la democracia". Defendían algo más que la democracia. Luchaban por una sociedad más justa. Y esta sociedad, bajo esta democracia, no lo es.
EL GRUPO DE EXPERTOS EN TODO TIENE SU CANAL EN TELEGRAM
Buscanos como Grupoexpertosentodo
PROPONGA SU CANDIDATO A NO ENTRAR AL ARCA
Con gran esfuerzo estamos confeccionando la lista de los que no entrarán al Arca cuando sea el momento, colabore, sea buenito, o malito, lo que corresponda. Haga click sobre el simpatico hombre de seguridad y adose su candidato en los comentarios
DATE UNA VUELTA POR ACÁ
Lo simple en envase simple
EDUCANDO EN VALORES
“Mis venas no terminan en mí, sino en la sangre unánime de los que luchan por la vida, el amor, las cosas, el paisaje y el pan, la poesía de todos." (Roque Dalton)
Poemas con excusa: décimas mortuorias
-
Fuente de la imagen
Aprovechando que la muerte de los espacios virtuales es reversible,
revivimos este blog para una nueva edición de los Poemas con excu...
No me gusta ser Casandra (versión 2023)
-
Otro año interesante ,en el sentido de la maldición china,se termina.
Siempre me he considerado el nivel cero de la perspicacia. No soy buena
previendo aco...
AVANZA EL ENEMIGO
-
[image: Resultado de imagen para avanza el enemigo]
Este post es de un amigo, en un tiempo periodista acreditado en el
Congreso, ex compañero de laburo...
ATENCIÓN PORTEÑO ¿TE DAS CUENTA O NO TE DAS CUENTA?
-
¿Entendés que el tipo que te aumentó el 740% el ABL entre el 2008 y el
2015, o sea Grindetti, ministro de Hacienda de Macri en la CABA, estaba en
ese momen...
Bocetos y estudios (lapiz y birome)
-
Más o menos recientes, puestos sin orden; algunos estudios de luz y
anatomía y otros salidos de ningún sitio, anche intentos de caricatura.
La bomba de Rovelli
-
"Trabajé de octubre de 2023 hasta febrero de 2024 en el Canal Extra de la
Ciudad de Buenos Aires, hacía la columna de economía los días martes y
jueves. ...
Macrismo: El más grande desfalco del siglo
-
Para quienes no terminan de convencerse de la INDUDABLE EXISTENCIA DEL
LAWFARE, el diseño del mismo a cargo del Departamento de Estado yanky,
presenta u...
Canción en amarillo
-
Murmullo púrpura en el cielo
«Duendes otoñales»
anuncia
la tarde que se duerme acurrucada
en el poniente.
El viento ejecuta su canción
de abril amarillento...
El patetismo de las cosas
-
Gracias a Ezra Pound y la poesía japonesa hemos logrado comprender la
emoción de la evocación del instante, del rayo, el relámpago, y también su
autosufici...
hard time
-
hace mucho que no posteo en este blog, le tengo demasiado respeto para
bloguear (a sabiendas) gilada. Son tiempos duros porque uno puede palpar el
desalien...
Inventami il sole, Corsica bella !
-
En octubre pasado, estuvimos visitando Córcega, junto con los compañeros
del Plongée Club Jocondien, el club de buceo local. Fue una semana
excelente,...
HUGO BARRIONUEVO
-
Luis Barrionuevo (15 de marzo de 1942, Catamarca) es un sindicalista,
empresario y político justicialista argentino. Fue diputado y senador
nacional por d...
Байки беляцкого примирения
-
Давненько не писал, но седня у меня будет праздничный тост. Ибо седня
праздник! Фиг поймешь, правда, то ли единения, то ли согласия и примирения,
то ли еще...
Incomunicaciones muy normales
-
Ana conoció a Martín en la cola del banco. A Ana se le cayó la carpeta,
Martín la levantó, y al levantarla, desparramó todos sus papeles.
Juntándolos, se ...
La Posta.
-
El pibe está muriendo. El no lo sabe, pero está muriendo. Algunos
preferirán llamarlo el delincuente, o el ladrón. Pero tiene 25 años y
agoniza. Está a...
Macri, el rey, la angustia y la Chola
-
“Se va la Chola, Chola se va”, cantaba el uruguayo Eduardo Mateo hace más
de cuarenta años. “Qué soledad”, cantaba, porque la Chola se iba de su
casa. A ...
El hombre que le “donó” 100 pesos a Macri…
-
(Misteriosamente, había desaparecido del blog. pero estaba en caché) El
hombre que le “donó” 100 pesos a Macri. Publicado el 30 mayo, 2016 por
PerraInt “Al...
Así peleaba, piña va, piña viene...
-
La cosa es que el Moncho estaba ahí, tirado en medio de la vereda,
boqueando como una tararira al costado del canal. Así boqueaba el Moncho. Y
se iba. D...
Verano del 16
-
–¿Qué pasó?
–Pasó en bici, llevaba jeans y con una remera política, y lo balearon.
–Ah, bueno... pero llevaba una remera política.
Escuchado el 24 de marzo...
En Estados Unidos no se consigue (?)
-
No ponemos su cara para protegerla (?) Pero se adivina el fastidio en su
expresión En el segundo capítulo de la serie que comenzáramos en este post,
y que ...
¡Nos mudamos!
-
*Estimados lectores y amigos de La Quinta Pata, les informamos que de ahora
en más, la dirección de nuestro sitio será http://la5tapata.net/*
*Allí encont...
wallace.
-
Wallace vende droga en una esquina, vive en un departamento abandonado en
un edificio que se viene abajo, con unos pibitos que no tienen edad para
vender d...
Comproludio
-
(Sustantivo. Del latín *con* = junto, completo; *pro* = continuidad y
*ludus* = juego)
*Juego que contiene entre sus reglas la posibilidad de continuar j...
Hola, vos sos D10s?
-
En este preciso instante este blog está cumpliendo diez años.
Diez.
Inolvidable la noche en la que, secando platos, alguien dijo "pero están
los blogs".
Fel...
La pluma que se babea
-
Algo que deberíamos temer, más que la muerte, es envejecer enojados hasta
convertirnos en viejos cínicos como el señor de la foto .
*"Cuando el mu...
children with bad grades
-
If a child comes home with bad grades , almost certainly expect an earful
from their parents. But , what is the right attitude if this happens to us
in our...
Día mundial contra la megaminería
-
Por Darío Aranda “Por el agua y la vida, contra la megaminería”, fue una
de las consignas en más de treinta ciudades de una decena de países en las
que se...
Manual de estilo
-
Cada vez que un crimen violento es utilizado por los medios de
comunicación, se generan -dada la paupérrima calidad del tratamiento
informativo- discusio...
Nueva dirección
-
Hola gente, ando por acá: http://laterceramitad.blogspot.com.ar O si les
resulta más fácil, donde dice La barca azul, entre mis enlaces.
Naturo
-
Una road movie argenta sobre un viaje a dedo pero que lleva el vértigo de
un fórmula uno pasado de anfetas. Naturo, de Guillermo de Pósfay. La compré
por 2...
Echame la culpa
-
Dios no ha muerto.
El blog ha muerto.
Tampoco podría ponerme a dudar ahora de la muerte o no muerte de Dios.
El blog ha muerto.
El hombre ha matado al blog...
No tengo internet...
-
No posteo porque no tengo internet... Claro, pero vos, pusilánime de la
primera hora te preguntarás: pero publicás x el Blackberry, No jodamos!
Y tenés razó...
What Is el arte?
-
“El artista es el creador de cosas bellas” –
Oscar Wilde, El Retrato de Dorian Gray
Así comienza el prefacio de “El Retrato de Dorian Gray” que escribió
nu...