Mostrando entradas con la etiqueta Franja de Gaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Franja de Gaza. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de noviembre de 2012

EL MUERTO Y SUS ASESINOS

El lenguaje muestra y oculta, en un doble juego de luces y sombras que señala y a la misma vez, ignora. También moldea una forma de mirar el mundo, de nombrarlo. Y nombrar algo es hacerlo aparecer de un modo preciso y determinado, pero sólo de ese modo y no de ningún otro.
Algunos pueden inferir esta doble potencia de la comunicación y, al recibir un mensaje, sospechar o al menos, suponer, que algo no les fue comunicado. Las razones de este recorte son múltiples, indiquemos las dos que nos interesan a los efectos de este opúsculo: primero, el mundo es complejo y no existe acto comunicativo alguno que lo pueda expresar en su totalidad, y segundo, el que comunica posee unos intereses particulares y colectivos que se objetivan en el recorte efectuado.
Ninguna de las dos razones anteriores reviste la condición de denuncia. No estamos, al menos por ahora, estableciendo un juicio ético sobre la naturaleza del recorte. Decimos que no existe acto comunicativo que no sea un recorte. Entenderlo, comprender esa condición permite al destinatario destrabar las pretensiones de totalidad que asumen algunos mensajes y de esa forma, relativizar su alcance y eficacia explicativa.
Dicho lo anterior analicemos este titular: “La muerte de un palestino por disparos israelíes desafía la tregua”. La noticia está en la portada del diario español “El País”. Véase cómo la frase alumbra y oculta, usando los parámetros que mencionamos anteriormente: tal como está escrita parece que quien desafía la tregua es el que murió. “La muerte de un palestino” es el sujeto cuyo predicado dice “desafía la tregua”. Parece ser que el palestino se murió nada más que para poner en peligro la tregua. Se puede comprobar sin mucho esfuerzo el desplazamiento que efectúa el redactor del titular: sin mucha sutileza desplaza el eje de la culpa del victimario a la víctima. El victimario puede ser disculpado dado que el palestino desafió con sus actos, en este caso la muerte, la tregua. Ergo, son los palestinos los que quieren quebrar esa tregua.
La complejidad del conflicto además, queda reducida a la manifiesta mala intención de los palestinos que ¡se mueren para quebrar la tregua!
Observemos otro detalle no menor del titular: la ruptura de la relación entre los efectores de los disparos y la muerte del palestino. ¿Cómo se logra ese efecto? Cambiando el nombre del acto: no es “El asesinato de un palestino por disparos israelíes desafía la tregua” es “La muerte de un palestino por disparos israelíes desafía la tregua”. Al transformar el crimen en una “muerte” la responsabilidad también se desplaza. Si el asesinato es nombrado como tal aparece con absoluta claridad la condición de victimarios de los israelíes responsables de los disparos y el desafío a la tregua tiene que ver con esos disparos. Cambia de mano la intencionalidad de los hechos y aparece lo que el periodista no quiere mostrar. Por eso usa la palabra “muerte”, para sacarle el peso ético y moral que contiene la palabra asesinado, o al menos “muerto”. Al insistir con “muerte” busca cierta neutralidad en el lenguaje que le brinde una escapatoria ética al victimario.
Muestra y oculta. Y además hace aparecer una interpretación que no se sigue de los hechos.
La intención de disculpar a los victimarios se refuerza con el titular interno: “Un palestino muere en el primer incidente tras la tregua entre Israel y Hamas”. Aquí se puede confirmar hacia dónde se dirige la mirada. El palestino sigue muriendo, casi por generación espontánea, pero Naiara Galarraga, la periodista que escribió el artículo, incorpora una nueva palabra para sugerir las malas intenciones de Hamas: dice “en el primer incidente entre Israel y Hamas”. La palabra “incidente” trata de hacernos pensar en un litigio en el que hubo al menos dos acciones, una provocación y una reacción. Dado que el palestino muere y esa muerte es un desafío a la tregua, la provocación provino del palestino. Los israelíes responsables del asesinato reaccionaron. O sea, la civilización está del lado de los victimarios, la víctima en el bando de la barbarie y de alguna forma se buscó su propio destino que es a su vez un desafío a la tregua.
El cuerpo de la nota insiste en la condición de no víctimas de los palestinos: dice “fallecidos”, “palestinos que resultaron heridos”, o sea, víctimas colaterales que nadie deseaba. Heridos y muertos más que nada por la casualidad. Los soldados israelíes aparecen mencionados pero en la voz de los palestinos, pero como esa voz está previamente desautorizada, carece de legitimidad para señalar a los culpables del asesinato. Tratar a lo dicho por los palestinos como habladurías de vecinos chusmas logra que el lector reste importancia a esas declaraciones.
Incorporar una declaración, sin verificar, hecha en Twitter de la portavoz del Ejército, Avital Leibovich: “Ahora mismo, en el lazo de Gaza de la frontera, docenas de palestinos están tirando piedras en un intento de romper la verja” le otorga verosimilitud al planteo de la nota acerca de las malas intenciones de los palestinos. Además, esta declaración tiene nombre y apellido, una responsable. La civilización asediada se exculpa en la violencia de los bárbaros.
Hay más para decir pero creo que el punto ha quedado establecido.
Como última consideración diría que hay que tener mucho cuidado cuando con lo que uno lee. Pero creo que, por el hecho de andar hurgando en este antro de inconformismo, daré eso por sentado.
Saludos, manga de desconfiados por naturaleza.

lunes, 19 de noviembre de 2012

MALA PRENSA II

-."La OTAN dice que Israel tiene derecho a defenderse, pero le pide moderación", frase cuya traducción es: si hay miseria que no se note, sabemos que tienen que matar a esos árabes intratables pero con discreción. Esto y declarar zona liberada es lo mismo o incluso, peor.
-.El Papa invita a los no creyentes a vivir "como si Dios existiera", frase cuya traducción es: "El Papa invita a los no creyentes a vivir como si la Iglesia Católica fuera su guía" aún cuando son, vaya el pequeño detalle, no creyentes. Toda la perorata pseudo-filosófica desgranada en el artículo se resume en que por las rupias danza el primate.

martes, 3 de abril de 2012

martes, 13 de marzo de 2012

ASESINOS POR NATURALEZA

"Que esa clase esté temperamentalmente inclinada al asesinato es una connotación importante, que deberá tenerse en cuenta cada vez que se encare la lucha contra ella. No para duplicar sus hazañas, sino para no dejarse conmover por las sagradas ideas, los sagrados principios y, en general, las bellas almas de los verdugos."
La tenía clara Rodolfo Walsh. Esto lo corrobora.
...

viernes, 2 de septiembre de 2011

PARA QUE NO SE ENOJE EL PATRONCITO

Más papelones de la ONU. Que se suman a una larga lista de papelones que ya peinan canas y que, dadas las evidencias, seguirán repitiéndose hasta la consumación de los tiempos. No es extraño que esto ocurra, ya se sabe quién manda en la ONU y quién se agacha.
...

sábado, 20 de agosto de 2011

SUS DESEOS SON ÓRDENES

Con cuanta amorosa solicitud los medios serios se hacen eco de las teorías del Estado de Israel. Un bombardeo sobre población civil es una masacre, amén de un crimen de lesa humanidad y una hijaputéz profunda y despiadada. No lo tiene que decir Hamas. Un poco de decencia no vendría mal para el periodismo que se ocupa de estos temas. Esa decencia tendría que servir para que al menos por una vez usen su propio criterio y dejen de repetir como loros las tesis que esgrime un estado que, junto con EE.UU., hace uso del terror en forma indiscriminada.
...
...
Sobre el uso político de la violencia, acá tenés a Israel torpedeando cualquier acuerdo de paz.
Lo que les hace falta para seguir haciendo lo que se les canta el culo.

viernes, 1 de julio de 2011

BLOODY TEA

Después preguntan porqué los odian con tanto fervor.
...
...
No aprenden nunca.
Aún a pesar de tantos y tantos fracasos.
...

viernes, 25 de febrero de 2011

lunes, 13 de septiembre de 2010

MUERTE NATURAL

El título indica que tres "civiles palestinos" "murieron" en "ataques de tropas israelíes a la franja de Gaza". Si la cosa hubiera sido al revés, si los muertos fueran israelíes caídos en un ataque por parte de comandos palestinos, el titular diría "Palestinos asesinan a tres israelíes". Pero son palestinos che. Que tanta preocupación.
...
...
Benjamín Netanyahu dirá en algunos días que los Palestinos no realizan verdaderos esfuerzos para lograr la paz. Y en ese momento intentará que nadie recuerde los esfuerzos israelíes para que la paz no llegue de ninguna forma, dado que una paz entre Israel y Palestina arruina muy buenos negocios. Siempre lo logra, cosa of mandinga che.

lunes, 7 de junio de 2010

ISRAEL "SE DEFIENDE", IRÁN "DESAFÍA"

La disculpa mediática que los "medios serios" han creado para darle cobertura al ataque israelí a la flotilla humanitaria en aguas internacionales, en donde mató a más de 10 personas, alcanza cotas extraordinarias.
En este caso Infobae define y establece con la mayor claridad posible que, usar la fuerza armada puede ser "defensa" o "desafío".
Si es Irán obviamente es desafío. Es más, según Infobardo, Irán "aprovecha la crisis en Gaza para generar más inestabilidad". O sea, Irán es culpable. De todo. Israel una víctima.
Lo sospeché desde un principio.


lunes, 31 de mayo de 2010

PIRATERÍA

Atacar un barco en AGUAS INTERNACIONALES es Piratería. Abordar a sangre y fuego una embarcación en aguas internacionales es un acto de terrorismo.
Eso hizo Israel. Atacó barcos con ayuda humanitaria en aguas internacionales matando al menos a 14 personas. Hay que aclarar, por si hiciera falta, que los barcos estaban en aguas internacionales, sobre las cuáles Israel no tiene ningún derecho.
Pero es Israel. Cuando Israel comete actos de terrorismo a lo sumo se liga un reto. Y luego sigue haciendo barbaridades como si nada. Veremos qué es lo que los medios serios dicen en nuestro país. Veremos.