Mostrando entradas con la etiqueta Campo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campo. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2016

¿ADIVINÁ QUIÉN VA A PAGAR LA FIESTA DE TRUMPLANDIA?

Los cráneos poco certeros de la economía local están un poco bastante asustados con el asunto Trump. Por un par de cosas que ya hemos dicho aquí: "un alza de la tasa de interés y una reindustrialización americana que encarecerán el financiamiento externo del que hoy se sirve el Gobierno nacional y desembocará en una caída de los precios de los commodities nacionales."
...
...
Lo interesante del asunto es que, usando a Trump como excusa ya plantean una devaluación. ¿Para qué? Usan como chicana "el gasto social" pero en realidad les preocupa la deuda internacional que alegremente contrae el mejor equipo de los últimos decadrones.
Y ahí nomás, ni lerdos ni perezosos, defienden los intereses del "campo" diciendo "resultaría dificultoso sostener el tipo de cambio entorno a $ 15, un valor que los productores agropecuarios calificarán de poco competitivo". Traduzcamos estos eufemismos al criollo: como los precios de los commodities (cualquier producto destinado a uso comercial. Al hablar de mercancía, generalmente se hace énfasis en productos genéricos, básicos y sin mayor diferenciación entre sus variedades) van a caer, el "campo" (los piolas del campo) va a tener menos "ganancias". O sea, ganarían menos porque afuera les pagarían menos por lo que exportan. En mi barrio se dice "chiva-calenchu". Pero como son los piolas del campo ya están meta lobby para que el estado les asegure sus márgenes de ganancia y licue sus costos en dólares mediante una devaluación. No dan una puntada sin hilo los vampiros.
Ni una.
Y te están avisando que la guita para cubrir los errores groseros y grotescos de Cambiemos, va a salir de tu propio bolsillo.

sábado, 16 de julio de 2016

LA DANZA DE LOS VAMPIROS

...
...
Como perros con dos colas están
...
...
O en una de esas por ésto
...
...
Y quizás estos datos te den alguna pista
Sobre las costumbres de los vampiros
...
...
La próxima vez hay que ser implacables con estos tipos
Implacables.
...
Bonus Track:
A los hombres del "campo" también les regalaron ésto
...
...
O sea, manos libres para la explotación laboral
Exultantes están
No pagan impuestos
Ventajas impositivas
Vuelven al régimen laboral de cuasi esclavitud
Con razón festejan comprando Hilux

jueves, 8 de octubre de 2015

GUARDATE LAS SEMILLAS EN EL CONDUCTO PROCELOSO

Si no podés sembrar, no siembres
Me tienen los testículos al plato con tanta amenaza
Tienen que pagar impuestos
Y no pueden disolver sus costos con una devaluación
Si no les gusta el asunto, múdense de país
...
...
Yo creo que lo peor que le pasó a la Argentina en estos últimos doscientos años son los ruralistas de la SRA, Coninagro y CRA. Son unos parásitos inmensos, golpistas, conservadores y cipayos de mierda. No sé si me faltó algo, y si faltó lo agregan. Gracias.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

DALE, PONÉ LOS FIDEOS QUE ESTAMOS TODOS

Si si. Dijo éso
...
...
Cara de acero
Porque la piedra no puede definirlo
...
Bonus Track
...
 ...
Soñate

miércoles, 19 de agosto de 2015

OJO CON LO QUE PROMETÉS

Daniel Osvaldo: tendrías que anotar la experiencia de tipos como, ponele, Giustozzi, que sacó los pies del plato y se quedó en pampa y la mítica vía. El voto duro, el que te hace falta para ganar, no lo tenés asegurado. No hay cheque en blanco.
Al menos yo, este qoe soy yo, conoce a varias personas que te pusieron el voto tragándose el sapo en la inteligencia de que con el necesario control legislativo no te vas a poder mandar las cagadas que tenés entre pecho y espalda. Pero repito, ese no es un cheque en blanco.
El horror de un Macri en la otra punta lleva a muchos que no te darían un triciclo para que manejaras a votarte. Pero no son tus votos.
Y los que votaron incluso contra sus convicciones acompañan, pero no acompañan incondicionalmente.
No se le puede prometer todo a todos porque estás cagando a varios. Así como estás jugando al dialoguista, a muchos que te votan contra natura ese diálogo les suena a futura traición. Vendrán a increparme los de siempre, pero acá estas cosas quedan dichas.
Asi que, con la Mesa de Enlace te podés juntar, lo importante es lo que no tenés que entregar a cambio de "consenso".
...
...
Quizás el asunto tenga algo que ver con ésto
El "campo" está buscando socializar pérdidas

miércoles, 12 de agosto de 2015

¿EL QUIÉN?

 ...
¿El "campo"? ¿Pérdida de "rentabilidad"? ¿En qué sentido?
Dejame comprender. Porque en el 2014 la juntaron con pala. ¿Y ahora? A ver...
Hay cosecha record. ¿Cómo es que les va tan mal?
Ahhh mirá: "Si bien los rindes han sido estupendos y de acuerdo a los cálculos de la Bolsa de Cereales de Rosario este año se alcanzará los 59,6 millones, los beneficios son cada vez menores por la abrupta caída de los precios en Estados Unidos. La soja perdió 1,5% a 339,61 dólares la tonelada. Por su parte, el maíz descendió 1,4% a 141,73 dólares y el trigo bajó 189,33 dólares."
O sea, no es el gobierno malo malo malo que confisca la rentabilidad de los señores camperos. Es que el negocio no es tan negocio por esas cosas de los negocios.
¿Entonces por qué protestan? Te lo paso en limpio: quieren que el gobierno les financie la rentabilidad que van a perder. De alguna forma. Vía costos, vía subsidios o, lo que más quieren en el mundo, suspendiendo las retenciones. O sea, que el estado se haga cargo de los costos y que les garantice la rentabilidad. Así cualquiera hace negocios. O sea, que el gobierno asuma los riesgos de los negocios de los señores del campo.
Miren muchachos, si quieren hacer campaña preséntense como candidatos y sométanse a lo que digan las urnas. Como De Angeli que le fue tan bien.
Siempre escorcharon con "escuchar la voz de las urnas" (más que nada cuando Sergio Tajaí se subió al carro triunfal, etc.). Les pedimos lo mismo. Dejen de hacer campaña para octubre. Déjense de hinchar las pelotas porque el mentado "pueblo" los puso donde siempre tuvieron que estar.
Hacer negocios incluye el riesgo de perder guita. No pidan que toda la sociedad les financie los riesgos que conlleva hacer, justamente, negocios. Los tiempos de la 125 pasaron, pasaron.
Por suerte la Federación Agraria, pese a protestar, comprendió que no tiene nada que hacer sentada en la misma mesa con la SRA, Coninagro y la CRA. El que se quema con leche, hablando de campo.

martes, 21 de julio de 2015

AMISTADES PELIGROSAS

Ojaldre DOS
El "consenso" tiene un límite
...
...
En otro orden de cosas
Justo eso es lo que preocupa Karina
Eso y que DOS siga rogando para que le crean
No solo Macri viró
Hay que decirlo
...
...
Te puede gustar o no
Pero Scioli también se kirchnerizó
Al menos en su discurso

miércoles, 29 de abril de 2015

LA PAJA DEL TRIGO

Las notables empresas a las que el país les interesa un soto, se disponen a especular. En realidad, a continuar especulando, no sea cosa. Y en este caso lo harán con la superficie destinada al cultivo del trigo. ¿Motivos? Los de siempre que pueden resumirse en: no nos dejan hacer lo que se nos canta las pelotas y eso pone en riesto nuestra "rentabilidad". Esa rentabilidad que obtenían en otro tiempo exportando todo lo que tenían a mano y elevando a precios internacionales el producto que vendían al mercado interno. Y además con la deferencia de una devaluación que licuaba sus costos en pesos y les aseguraba una rentabilidad cambiaria extra por exportar en dólares, que además evadían y fugaban.
Pobre trigo, sufre retenciones y control de exportaciones. El animismo especulativo ha nacido en las páginas del Cronista. 
Esas empresas, decía, ahora se quejan de los controles.
Y añadamos otro dato duro, de esos que los globos amarillos prefieren ocultar bajo la alfombra: dicen "sin certeza de quién ganará las próximas elecciones". Casi es una confesión.
...
 ...
Se bajaron los pantalones hasta los tobillos

martes, 23 de diciembre de 2014

ES UN VUELTO

Insólita defensa de "El Campo" llevada a cabo por ese medio independiente llamado La Política Onlie. Por otro lado ¿qué son 2.223 millones de dólares? Un vuelto apenas ¿quién no tiene ese límite en la tarjeta de crédito? Pssssst.
...
...
¿Cuál sería la moraleja LPO?

lunes, 3 de noviembre de 2014

SI ES BAYER...

Comprendan negritos: a uds. les corresponde producir materias primas. La tecnología es para nosotros que somos países serios. Tomen nota.
...
...
Por otro lado: ¿qué es eso de controlar el precio de los medicamentos? ¿Encima se les ocurre que la salud no es un negocio? Mirá que les suspendemos las aspirinetas y se mueren todos de un infarto.
Aprendan morochitos cuál es su lugar en la división internacional del trabajo reloaded.

lunes, 27 de enero de 2014

LE DAS LA MANO Y TE AMPUTA EL BRAZO

...
Siempre el chantaje.
Siempre el apriete.
Otros que necesitan un escarmiento.
Si no les conviene muchachos, reforma agraria.
Y a llorar a Fátima.

lunes, 10 de junio de 2013

DISCRIMINATION

Escucho y veo en estos días a sujetos que dicen ser discriminados por ésto o por aquello. Y me sorprendo dado que la discriminación tiene que ver con la posición de un dominante y de un dominado. Es el dominado el que por su posición subalterna puede ser discriminado. Incluso cuando la posición de los discriminadores es similar a la del discriminado, el poder del grupo inclina la balanza hacia los discriminadores por la mera cantidad. El dominante no puede aducir discriminación dado que por su potencial ejercicio del poder está a salvo de los efectos de la discriminación, sea éste un individuo o un grupo.
Ahora asisto a las palabras de alguien que ocupa una posición hegemónica, que posee el poder, indicando que está siendo discriminado, que el sector que "representa" está siendo discriminado.
Yo considero, humildemente, que lo que se intenta camuflar como "discriminación" es nada más ni nada menos que la expresión de una pérdida de influencia. No es que hayan cedido el poder, sino que la organización de la sociedad les ha quitado la posibilidad de determinar los procesos sociales a partir de sus intereses sin intermediarios o con los títeres que siempre hablan por ellos.
Pretender que son "discriminados" es informar acerca de la frustración que los embarga y por la cual reaccionan como reaccionan. Y aparte es ofender a los verdaderos discriminados, dado que la discriminación es una situación dolorosa y muchas veces, trágica.
Habrá que acostumbrarse a esta usurpación de significados de la que la expresión "memoria completa" es una muestra dramática.

domingo, 14 de abril de 2013

LOS QUE CALLAN

No hay que dejarse engañar por los repudios tardíos. El silencio ante la brutalidad de las palabras, la admisión de los términos en el instante mismo sirven como una afirmación, son el símbolo de la anuencia y la señal de que los señores de la Mesa de Enlace comparten el fondo de la propuesta aunque apenas deploran las formas.
Hablando de violencia y confrontación. A la que añadimos una pizca más si hiciera falta.

viernes, 15 de febrero de 2013

LOS MISMOS PATRIOTAS

Tal como se puede comprobar, en esta orilla y en aquella, los patriotas abundan. Calculo que el cantito de la confiscación, el clima de negocios y la seguridad jurídica serán parte de los argumentos.
...
...
Con la inestimable ayuda de la dama ciega, que se corre la venda si hace falta para defender a los próceres de siempre.

lunes, 4 de junio de 2012

ACCIONES REPUPLICANAS

Ponele que ésto mismo lo hiciera algún gremio u organización barrial. Serían tildados de anarquistas, malévolos terroristas, que coartan el derecho a circular y a trabajar, etc. Pero son ellos ¿vistes? No me vas a comparar.

jueves, 24 de mayo de 2012

EL CALDO GORDO II

¿Otra vez Buzzi llevando a la Federación Agraria Argentina a la pelea para defender a los patrones? Cierto, hace rato que Buzzi milita en la fila de los patrones y muchos en la FAA también. Mamita querida.
...
...
¿Qué fue de aquellas históricas diferencias che?
...
...
Loques la memoria, cuchame.

domingo, 20 de mayo de 2012

EL CALDO GORDO

Sin duda.
Se reconoce a un patriota a simple vista.
...
...
Impuestofobia se llama.
Y no tiene cura.

lunes, 9 de abril de 2012

ALERGIA A PAGAR

Los heróicos hombres del "campo" no quieren escuchar la palabra "pagar". Ni antes ni después. Porque inmediatamente les estás "confiscando" su "rentabilidad". Con la sensibilidad social que los caracteriza no quieren aportar ni una sola decadracma en forma de impuestos (que les corresponden pagar sin chistar, pero ¿cómo van a hacer éso sin hablar de comunismo confiscatorio?) y protestan.
¿No van a aprender nunca? ¿Éstos son los tipos que se dicen "argentinos" envolviéndose en una bandera? Que lo parió Don Tutatis.
...
...
Infoburdo ilustra con una foto de aquella lucha heróica por la 125 (cuyo motor era el mismo que el de los entrerrianos: no pagar). No se aprecia, como podrán observar, el coqueto centro de Entre Ríos porque la foto es evidentemente de archivo. Quizás los serios periodistas intentan lograr el efecto de "lucha popular" de aquellos días. Un éxito che.