Mostrando entradas con la etiqueta Fernando de la Rúa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando de la Rúa. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de mayo de 2018

"FUERTE RESPALDO"

Listo.
Ahora sí recuperamos la tranquilidad.
Duerman sin frazadas.
...
...
Repito: queremos llevar tranquilidad

miércoles, 1 de febrero de 2017

EL CHUPETÓMETRO

...
...
Ya sabe cómo termina. Lo asumió verbalmente, traicionando a sus guionistas. No tiene conciencia, ni sensibilidad, ni nada que se le parezca, pero seguro, la imagen del helicóptero despegando desde la huerta del techo de la Casa Rosada lo mantiene despierto hasta la madrugada. Piensa en plazas llenas de furiosos orejones del tarro que esperan una sola oportunidad para tomar la justicia entre sus manos (es más, solo espera un "timbreo" para presentarle sus respetos como es debido). Tiene miedo, aludir a De la Rúa nos indica cagazo. Teme un final ignominioso. Y se lo merece.

martes, 11 de octubre de 2016

HABLÓ EL AS DEL HELICÓPTERO

Habló Fernando de la Rúa, más conocido como Frenando de la Duda o Mermando de la Duda. Habló como quien no tiene nada que explicar, como un impoluto estadista al que todos escucha con respeto debido a su coherencia moral y las virtudes intelectuales con las que desempeñó su cargo al frente del país.
Desde esa estatura Fernandito pontifica sobre burlas y disparates. Claro, no se le cruzó por la cabeza que su estadía al frente del gobierno terminó con cuarenta muertos en las calles y la explosión-implosión del país.
Sobre este punto la mala memoria y la desvergüenza de Fernandito es notable. Para todo lo demás tiene su falso republicanismo.
...
...
Lo que yo no entiendo es porqué sigue hablando cuando debería estar en cana, por lo que hizo y por lo que dejó de hacer. Eso sí no me lo explico.

jueves, 18 de febrero de 2016

SE ACABAN DE PONER LOS ANTEOJOS

Falta todo lo demás
Pero por desgracia ya estamos ahí
...
...
Acaban de elegir no estar cuatro años
Alguien estará escribiendo por ahí, un discurso como éste
Recordemos, eso sí, que fue el Consejo de Seguridad
No solo Patinto Bullrich

miércoles, 8 de julio de 2015

FUE EL HOMBRE DE LA BOLSA Y CANDYMAN

Él dice que no tuvo la culpa
Fueron los otros
Ya no me quedan insultos
...
...
Claro, él era el presidente de Trinidad y Tobago
No sabía nada pobrecito
Pedazo de cretino

jueves, 26 de marzo de 2015

BASTA, ES DEMASIADO

¿Tan pelotudos creen que somos como para consultar a José Luis Machinea acerca de la economía del país? Miren que yo tengo cara de boludo pero no la uso.
...
...
¿Se acuerdan de las hazañas de José Luis no?
 Entre otras, claro está.
Un especialista ¿no?

lunes, 16 de marzo de 2015

SI, HACÍA FALTA

-."Hacía falta que un partido como la Unión Cívica Radical mostrara cómo se resuelven las cosas hablando, discutiendo y respetando la decisión de las mayorías"
-."La UCR le dio a la sociedad un ejemplo de diálogo y debate"
-."Estoy contento con la forma en que se desenvolvió la Convención y es lo que destaco. Lo del fin de semana no fue una ruptura. Simplemente se unieron fuerzas que en la dispersión no se construyen"
...
...

domingo, 15 de marzo de 2015

Q.E.P.D.

En la historia Ernesto Sanz quedará retratado como el que terminó con la vida de la UCR como partido nacional, para transformarla a lo sumo, en una débil confederación de partidos provinciales. No todo es alcanzar un puestito para descansar las nalgas Don Sanz.
Pero claro, con el Coti Nosiglia dando vueltas, ocurrió lo esperable.
¡Que tiempos aquellos Don Sanz! Cuando Ud. le tiraba mierda a Mauricio Awada. Por supuesto, en realidad estaba abonando el terreno para que floreciera este acuerdo.
Lo lamento profundamente por los verdaderos radicales, porque vieron a la dirigencia entregar la UCR al PRO. Y con eso desconectarla del respirador artificial. Por eso la militancia afuera del rosqueo quería cortarlos en pedacitos.
Y los dirigentes de la UCR, encabezados por Sanz, fieles a sus costumbres, miraron y escucharon para otro lado. Puede que algún puesto arañen, pero terminaron de destruir a su partido.
Aunque eso ya lo saben.
...
 ...
Ni él se creía estas "críticas"
...
...
Algunos fundamentalistas pensarán que esto pone a la UCR más cerca del poder. Y se habrán equivocado otra vez. Aunque nunca falta algún analfabestia político que encima le regale un voto a este rejunte pornográfico en donde gran parte de la dirigencia de la extinta UCR confiesa por fin sus verdaderas ideas.
...
Bonus Track:
...
 ...
Deberías estar en cana.
No dando entrevistas.


lunes, 2 de marzo de 2015

LOS CHANCHOS QUE NO COMEN PERLAS

Ya lo dice el viejo aforismo oriental: cuando el dedo señala la luna, el imbécil mira el dedo. No hay nada que hacerle, el sayo de estadista no es para todos. Mucho menos para...
...
...

miércoles, 8 de octubre de 2014

miércoles, 30 de octubre de 2013

HACERME CARGO, HACERNOS CARGO

...
El 24 de octubre de 1999 cometí uno de los errores más grotescos de mi corta aunque extensa vida: voté a Fernando de la Rúa y a la Alianza. Podría esgrimir como disculpa que en la otra vereda acechaban Eduardo Duhalde y Ramón “Palito” Ortega, pero no, eso no es excusa. Pude haber elegido, como lo hice por mucho tiempo, una opción más acorde a mis convicciones, aunque Patricia Walsh y Altamira no las representaran cabalmente en esa elección (recuerdo que también andaba por ahí Cavallo y Armando Caro Figueroa y su Acción por la República, la tercera opción más votada, dicho al pasar para refrescar la memoria).
Yo voté a Fernando de la Rúa y Carlos “Chacho” Álvarez.
Por tal voto me considero en parte responsable de la hecatombe del 19 y 20 de diciembre de 2001 (nótese que uso el concepto “responsable” y no “culpable”. Culpable es Fernando de la Rúa por los asesinatos de esos dos días y por otros más que aún son invisibles, aunque la justicia lo absuelva).
Optar por la Alianza, elevarla al rango de gobierno para el que no le daba el cuero, legitimar con mi voto (y el del 48,37 % del padrón electoral de ese año) la timorata mirada del país que pusieron en marcha, ejecutando pactos y enjuagues con los que terminaron de destrozar la vida de millones, poniéndole como frutilla al postre el llamado a Domingo Felipe Cavallo para que compusiera lo que él mismo había pergeñado, me hace responsable. No hay dudas sobre eso.
Y soy mucho más responsable porque conocía a los que votaba, uno por uno, prontuario por prontuario y sin embargo los voté.
Y es necesario ponerle el cuerpo a esa decisión y reconocer el error. Eso no me disculpa, pero por lo menos sirve para no tirar la piedra y esconder la mano. Que no es poco.
La miopía de mi voto y el de muchos, puso sobre los hombros de la sociedad la tarea de reconstruir lo que la demolición dejó por el piso, desmenuzado, pisoteado y escupido mil veces por los mismos que ahora, en la calle, reclamaban por la inexistencia del estado en el que se habían cagado graciosamente durante mucho más de una década.
Porque, también es imprescindible decirlo, nuestros errores políticos los garpan los que vienen. Los que van a tener que agachar el lomo para construir lo que nosotros dinamitamos montados en un analfabetismo político alarmante.
Yo me siento parte integrante de ese colectivo electoral que derrumbó lo poco que quedaba, dándole la oportunidad de gobernar a un grupo de políticos que no estuvieron (porque no estaban) a la altura de las circunstancias y cuyos únicos argumentos fueron profundizar el ajuste, reforzar el despojo y por último, sitiar a la población para disciplinarla.
Yo le cargué al país una mochila que aún resulta muy pesada. Le impuse a los que vienen detrás la necesidad de superar esa debacle, mi mala decisión los obliga a un sacrificio más, un yugo que no pidieron pero tienen que cargar (otra que cruz, que acá los males son concretos y pesan toneladas)
Hoy se cumplen 30 años de democracia ininterrumpida en Argentina.
Y pienso que todavía nos falta hacernos cargo.
Tomar absoluta conciencia del peso de nuestros errores.
Aún hoy la “gente” se resiste a aceptar que votando a Carlos Saúl I nos mandó al tacho, no una sino tres veces. Aún hoy la “gente” se resiste a aceptar que votar a Rico, Patti, Bussi, Cariglino, Biondini y siguen las firmas, es inmoral.
Y luego de arrojar su voto sobre el resto de la sociedad (porque las decisiones colectivas se las endosamos a todos) hacen como el mítico perro que volteó la olla y dicen, en el mejor de los casos, yo no fui (aunque la mayor parte de las veces ni siquiera responden).
Es hora, repito, de hacernos cargo.
Porque elegir determinadas opciones electorales es más que un acto cívico, es además, y ante todo, un hecho ético. Porque quienes le dan su confianza a alguien que apalea indigentes, expulsa ciudadanos, abandona escuelas y hospitales, demuele edificios históricos, etc., deciden que todas esas acciones no son reprobables, con lo cual fundan una ética, lo que no es moco de pavo.
Refrendar con el voto una retahíla de promesas vacías de contenido, lanzadas por un grupo de tipos que son un rejunte de lo peor que el país pudo producir, es un hecho ético. Porque al legitimarlos el elector en el mismo movimiento disculpa sus pasados, ese pasado que nos mandó redondamente a la mierda.
Y le cargan a las futuras generaciones la responsabilidad de la reconstrucción. Alegremente, sin despeinarse.
No sirve más hacerse el zonzo. Cada vez que metemos la pata la culpa la pagan los que vienen detrás, porque tendrán que abrirse paso en un mundo mucho más áspero y hostil.
Calculo que lo mejor que podríamos pedir, a 30 años de la recuperación de la democracia, es responsabilidad. No solo de los gobernantes, sino de todos nosotros, los electores.
Sobre todo esos electores que luego de tirar una palada de tierra sobre la sociedad se hacen los boludos y, con gesto de inocencia fingida, dicen “qué país de mierda”.

PD: notarán que este blog anda con los tapones de punta. Así es. Porque, remedando a Casero diré que pelearé para que ningún Massa gobierne este país. Más que nada porque sería una inmensa y lúgubre derrota cultural.

jueves, 27 de diciembre de 2012

HIJOS DE UNA CORPORACIÓN...

Todos, Frenando de la Duda y los que lo sobreseyeron definitivamente: Luis María Cabral, Raúl Madueño y Eduardo Riggi. Con unos fundamentos que se parecen bastante a una burla: "No existió ilegitimidad en el dictado del estado de sitio por parte del Poder Ejecutivo Nacional, que cumplió, en cambio, con los pasos que marca la Ley Suprema y los pactos internacionales a ella incorporados". En criollo, el principal responsable de las condiciones que propiciaron el asesinato de muchas personas en esos días no tiene responsabilidad porque "cumplió con los pasos que marca la Ley Suprema". Me cago en esos pasos, me cago mil veces en esos pasos. Porque el nabo conservador y sus adláteres tenían plena conciencia de lo que estaba pasando, no lo frenaron: es más, lo alentaron.
Y los que fogonearon con nafta el asunto también tendrían que dar cuenta de su responsabilidad. El Bañero, por nombrar a uno solo de los que conspiraron (porque hubo conspiración, a pesar de la inutilidad de Mermando de la Duda)
Pero no: "cumplieron con los pasos". Eso en mi barrio se llama, lisa y llanamente, impunidad. Y de nuevo, otra vez y no sé cuántas van porque perdí la cuenta hace más de tres décadas, la justicia con la venda por el pupo le da la espalda a la sociedad sin que se le mueva la peluca. También esa justicia debería ser llamada al banquillo para que de cuenta de sus acciones.
Los asesinatos sin responsables políticos se repiten una y otra vez, como una letanía. Los responsables siguen dando vueltas por ahí, alardeando una virtud que no poseen: De la Rúa, Duhalde, El Lole y siguen las firmas.
Nosotros siempre nos quedamos con las lágrimas y ese gusto amargo de injusticia persistente.

lunes, 21 de mayo de 2012

MERMANDO DE LA DUDA

Ojalá ésto prospere. Porque Frenando de la Duda tiene que responder por lo que hizo y lo que dejó de hacer. Da lo mismo si se enteró y no levantó un dedo o no se enteró y no levantó un dedo. Él era el responsable, él estaba a cargo y tiene que hacerse cargo de sus acciones y omisiones. Él y tantos, pero al menos arranquemos con uno.

lunes, 19 de diciembre de 2011

TODAVÍA LIBRE

No ha pagado ni una sola de sus acciones.
Los muertos siguen ahí, muertos.
Mientras el tipo juega a la amnesia.
...
...
Falta mucho para aclarar sobre este tema.
Además del bobo de la foto, hay otros que todavía permanecen en las sombras.
Y son tan culpables como él.

viernes, 18 de noviembre de 2011

MERMANDO

Frenando de la Duda acapara en sí dos posibilidades: o es un boludo atómico o es un cínico de mierda. Cualquiera de las dos condiciones no tiene perdón alguno siendo quien fue y habiendo estado donde estuvo. Porque, aunque Ud. no lo crea, Mermando de la Duda fue Presidente.
Y al parecer nunca se enteró de nada: ni de los sobornos, ni de la represión del 19 y 20 de diciembre, ni de los muertos en esa represión y siguen los ignoritos.
Lástima que Dios y la Patria están tan ocupados, sino la de demanda que le metían.
...

miércoles, 15 de diciembre de 2010

SI, YA LO SABEMOS ERNESTITO

...
Ya sabemos que Uds. no son permisivos.
Y hay pruebas sobre la veracidad de los dichos de Don Ernesto
Se pueden revisar consultando acá, acá, acá y acá.
Damos fe Ernestito, damos fe.
Entre nosotros ¿sembrando vientos Sanz?
Me extraña araña.

lunes, 13 de diciembre de 2010

EL REGRESO DEL OTRO IV

...
"Recuerda Luis D´Elía: "Un día me tocó vivir un episodio muy fuerte con esto de los saqueos en el 2001. Varios años después, el día que proclamaron a Cristina senadora, se hace una comida en la gobernación de La Plata, en una sala en donde está la mesa más grande que he visto en toda mi vida. Una mesa enorme como de treinta metros. A mi me tocó estar al lado de Julio Alak, que era intendente de La Plata, y Julio  me dijo: "En esta mesa, acá, Duhalde me dijo que había que destituir a De la Rúa". Al lado mío estaba Emilio Pérsico y en frente lo tenía a Felipe Solá, que también lo escucharon. En La Matanza estuvo todo armado. El Negro Tucho, conocido puntero duhaldista, andaba en un coche viejo, barrio por barrio, creando una sensación de caos".
...
"El Regreso del Otro", Hernán López Echagüe, pag. 161, Edti. Planeta, Buenos Aires, octubre 2010
...
Somos insistidores como el mítico asno. ¿Por qué seguimos jorobando con ésto? Porque El Bañero anda por todos lados desparramando sabiduría. Y no hay que olvidarse cuáles son las mañas preferidas del señor de los zapatos profundos.
...
...

miércoles, 10 de noviembre de 2010

MALAS NOTICIAS

Muy malas noticias. Que éste pescado quede libre de culpa y cargo es una pésima noticia. Y sienta un precedente aún peor. Muchos políticos y politicastros estarán tomando nota de la sentencia. Con una mueca de inocultable satisfacción por otra parte.
...
...

viernes, 4 de junio de 2010

BUEN NOMBRE Y HONOR

Acaban de dictar el sobreseimiento de Mermando de la Duda por las muertes causadas en la represión llevada a cabo durante los sucesos del 19 y 20 de diciembre de 2001. Parece ser que la represión se ordenó sola, sin ayuda de nadie, por generación espontánea. Es más, por default, automáticamente.
Por lo tanto no hay culpables, no hay responsables de orden político que hayan dado la orden de reprimir. La Policía Federal hace estas cosas medio de oficio. ¿Cómo no me había dado cuenta?
"Está demostrado que no hubo orden de reprimir". Eso dijo Frenando. Lo dicho, fue un milagro como lo de Fátima, pero con gases, balas de plomo y palazos varios.


Pero para no quedarnos cortos, he aquí que los eximidores, los sobreseedores, han instaurado una entelequia: el supuesto "buen nombre y honor" de Mermando de la Duda. Y aquí se produjo ante nuestros ojos otro nuevo portento (el que quiera ver que vea). Fundar, vía sentencia, una condición que el sobreseído no tiene en absoluto.
Porque, por hijo de puta, por boludo, por zanguango, por idiota o estúpido, él era el Presidente de la Nación Argentina. Presidente, no Prescindente. Estaban reprimiendo a escasos metros de su obsoleta nariz. No podía no saberlo. Nunca confirmaremos si dió o no la orden de reprimir. Pero por lo menos no movió el culo para parar esa represión que mató a muchas personas.
De la misma forma Reutemann escapó a su responsabilidad por los asesinatos durante la represión en Santa Fe. Y Duhalde por Kosteki y Santillán. Y tantos otros.
Tantos otros que ahora andan dando vuelta postulándose como estadistas cuando no son más que asesinos. Aunque la Justicia diga lo contrario.