"Por su parte, la CGT de Moyano
homenajeará a Vandor con un acto en el Salón Felipe Vallese de la sede de Azopardo y la presencia de los hijos del ex líder sindical, además de los de José Ignacio Rucci, confirmaron fuentes de la central obrera."
...
El salón Felipe Vallese, ahí harán el "homenaje" a Vandor. Se nota que el cinismo no tiene límite alguno. ¿Por qué digo lo anterior?
Por esto:
...
"Esto no sirve cuando el rebelde tiene ciertas condiciones, cuando se llama Felipe Vallese y es un luchador sin miedo. Aparece aquí el tercer escalón: la policía. Secuestra, tortura, mata. No importa que el secuestrado en la comisaría de Villa Lynch dé a dos detenidos que salen en libertad el número telefónico de la UOM; no importa que en efecto, llamen ahí: "El sindicato no mueve un dedo". No importa que todavía haga llegar a Vandor un mensaje desesperado donde dice que lo están destrozando; el papelito se pierde, Vallese es "comunista".
...
El que escribió lo anterior es Rodolfo Walsh en "¿Quién mató a Rosendo?". Calculo que aclara el asunto del cinismo del que hablábamos al comienzo. Un cinismo que casi es una carcajada siniestra y que recuerda momentos espantosos que estos muchachos extrañan con una mirada soñadora y a la vez, calculadora.
Por supuesto la CGT "oficial" también homenajeará a Vandor.
Y sobre la oportunidad de un homenaje a Vandor, sigamos leyendo a Walsh:
...
"Vandor se ha mantenido diez años al frente de su gremio, y lo que pensaban sus representados se ignoró hasta mayo de 1967, cuando dos listas opositoras se presentaron a discutirle la conducción. Cualquiera de las dos, la gris o la rosa, bastaba para derrotarlo. Pero sus amigos de 1959 habían escalado posiciones: el subdirector de relaciones San Sebastián era ya el secretario de Trabajo San Sebastián, y en ese carácter ordenó la suspensión de las elecciones en la UOM y la prórroga de los mandatos de sus dirigentes. La maniobra resultó visible hasta para el comentarista gremial de La Nación."Esta disposición -dijo- salvará a Vandor del riesgo muy posible de perder el mando de su gremio." (...) "Qué lástima -dijo Vandor-. Entonces no hay comicios." Y se quedó, elegido por el secretario de Trabajo del gobierno elegido por nadie."
...
Ahora entiendo el homenaje. Claro, no pueden menor que homenajearlo siendo quienes son y pensando en lo que quieren ser.
Una vez que el "homenaje" suceda habrá que pensar en desagraviar a Felipe Vallese, cuyo destino fue minuciosamente negado por el homenajeado.