Mostrando entradas con la etiqueta Hugo Moyano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hugo Moyano. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de marzo de 2015

domingo, 14 de diciembre de 2014

M&M

Es emocionante.
...
...
Este alud de convicciones me abruma.
Patitieso quedé.
...
Nota: algún paro nos tiene guardado Hugo, mucho más ahora que se suma al más más. No es que yo sea desconfiado, no, para nada ¿vistes?

miércoles, 3 de diciembre de 2014

PATOTEROS S.A. III

Están de moda las amenazas. 
Así, a cara destapada.
...
...
"Esto no termina bien", "se terminó la prudencia", "no vamos a tener un diciembre tranquilo". Expresiones que remiten todos al mismo asunto: amenazas. Frases por otra parte, que riegan con nafta el escenario para que cualquier chispa encienda las llamas. Calculo que los señores que nos propinan estas bellezas deberían ser al menos señalados como responsables o irresponsables, si bien se mira.

martes, 2 de diciembre de 2014

PLAN B

Resulta ser que la misión del heróico cruzado Claudio Bonadío no da para sostenerse por si misma en el tiempo ni en el espacio. Por lo tanto hay que olvidarse del asunto a toda velocidad y convocar a un nuevo provocador.
En este caso Don Hugo, que viene con las amenazas recargadas y frases ad hoc que hacen temblar a las estatuas: "Se terminó la prudencia" dijo el aludido y le marcó el camino a los dos diarios más serios de la Argentina para recomponer su maltratada imagen y convocar a nuevas agitaciones prerrevolucionarias que recibirán el apoyo alborozado de la izquierda anacrónica.
Como podrán comprobar hay una nueva operación en marcha. Quizás para ahorrar costos contratan al mismo tipo para que les redacte el titular. Economía de escalas creo que le dicen.
...
...
¿No es un primor?
Si no funciona el Plan A hay Plan B

jueves, 20 de noviembre de 2014

QUE MANGA DE SOBERANOS

Tengo la tentación de decir que esto ya es cualquier cosa.
Pero soy educadito y digo que se fue todo a la mierda.
...
...
Les faltó invitar a Terence Todman.

viernes, 17 de octubre de 2014

¿EN QUÉ ROTONDA NOS PERDIMOS?

Moyano solicitando ajuste a los gritos y la UIA de la mano de Méndez y CIA ofreciendo un bono de fin de año ¿En qué rotonda nos perdimos decime vos? La UIA jugando a la generosidad y la CGT pidiendo que los laburantes acepten un futuro ajuste en vez de combatirlo.
No hay caso che, en Argentina, con esta oposición, Buñuel se hubiera muerto redondamente de hambre y el surrealismo sería apenas una moda literaria que vino del frío.
...

lunes, 12 de mayo de 2014

SEÑORA VIOLENCIA

Si decís que somos violentos, te rompo la cabeza de un culatazo.
...
...
A confesión de parte...

sábado, 23 de noviembre de 2013

viernes, 6 de septiembre de 2013

FALLIDO GRÁFICO II

Justicia pegatinera.
...
...
Triple fallido.
Triple match point.

sábado, 6 de julio de 2013

DEFENDIENDO AL CAPITAL

¿A favor del laburante?
¿En qué planeta?
...

...
Los dos héroes.
Uno y otro.
Mano a mano con el campo.

martes, 7 de mayo de 2013

CONFISCACIÓN PARA TODOS

El "Momo" Venegas dijo: "Nosotros, de llegar al poder, les vamos a confiscar los bienes a los políticos y los vamos a meter presos a todos". Vivo como el hambre, dejó fuera de su promesa a los sindicalistas (porque hay que cuidar el quiosquito y a los amigos) aunque no aclaró nada acerca de la situación de los políticos que comparten la foto con él. Quizás sea porque considera que Pato Bullrich y Ramoncito Puerta son decentes o no son políticos, por eso no están sujetos a posibles confiscaciones.
Podríamos pensar que se refiere a políticos que hoy no están en la función pública, pero resulta que él tiene aliados -políticos- que están en este momento fungiendo como funcionarios: ¿a ellos también los va a meter presos y les va a confiscar los bienes?
Quién sabe che. Yo sospecho que cuando dice "políticos" no está pensando en todos. Porque de otra forma se va a quedar solo o compartiendo celda por méritos propios.
...
...
Hablando de poco un todo: Momo es un político. En campaña, pero político al fin. ¿Se autoconfiscará?

domingo, 3 de febrero de 2013

LA NATURALEZA DEL ESCORPIÓN

...
¿Alguien tuvo la ingenuidad de creerles alguna palabra?
Siempre fueron lo que son.

martes, 27 de noviembre de 2012

FELIPE VALLESE, VANDOR Y UN EJERCICIO DE CINISMO ESCALOFRIANTE

"Por su parte, la CGT de Moyano homenajeará a Vandor con un acto en el Salón Felipe Vallese de la sede de Azopardo y la presencia de los hijos del ex líder sindical, además de los de José Ignacio Rucci, confirmaron fuentes de la central obrera."
...
El salón Felipe Vallese, ahí harán el "homenaje" a Vandor. Se nota que el cinismo no tiene límite alguno. ¿Por qué digo lo anterior? Por esto:
...
"Esto no sirve cuando el rebelde tiene ciertas condiciones, cuando se llama Felipe Vallese y es un luchador sin miedo. Aparece aquí el tercer escalón: la policía. Secuestra, tortura, mata. No importa que el secuestrado en la comisaría de Villa Lynch dé a dos detenidos que salen en libertad el número telefónico de la UOM; no importa que en efecto, llamen ahí: "El sindicato no mueve un dedo". No importa que todavía haga llegar a Vandor un mensaje desesperado donde dice que lo están destrozando; el papelito se pierde, Vallese es "comunista".
...
El que escribió lo anterior es Rodolfo Walsh en "¿Quién mató a Rosendo?". Calculo que aclara el asunto del cinismo del que hablábamos al comienzo. Un cinismo que casi es una carcajada siniestra y que recuerda momentos espantosos que estos muchachos extrañan con una mirada soñadora y a la vez, calculadora.
Por supuesto la CGT "oficial" también homenajeará a Vandor.
Y sobre la oportunidad de un homenaje a Vandor, sigamos leyendo a Walsh:
...
"Vandor se ha mantenido diez años al frente de su gremio, y lo que pensaban sus representados se ignoró hasta mayo de 1967, cuando dos listas opositoras se presentaron a discutirle la conducción. Cualquiera de las dos, la gris o la rosa, bastaba para derrotarlo. Pero sus amigos de 1959 habían escalado posiciones: el subdirector de relaciones San Sebastián era ya el secretario de Trabajo San Sebastián, y en ese carácter ordenó la suspensión de las elecciones en la UOM y la prórroga de los mandatos de sus dirigentes. La maniobra resultó visible hasta para el comentarista gremial de La Nación."Esta disposición -dijo- salvará a Vandor del riesgo muy posible de perder el mando de su gremio." (...) "Qué lástima -dijo Vandor-. Entonces no hay comicios." Y se quedó, elegido por el secretario de Trabajo del gobierno elegido por nadie."
...
Ahora entiendo el homenaje. Claro, no pueden menor que homenajearlo siendo quienes son y pensando en lo que quieren ser.
Una vez que el "homenaje" suceda habrá que pensar en desagraviar a Felipe Vallese, cuyo destino fue minuciosamente negado por el homenajeado.

domingo, 25 de noviembre de 2012

UNIDOS Y NEGOCIANDO

Si es por eso, no se unirán jamás. Porque "del lado del trabajador" hace demasiado tiempo que no están, tanto que parecen representar a la patronal y no al laburante, es más, tanto que ya son la patronal.
...
...
¡Hay días en que extraño mucho al Gringo Tosco!
Como hoy por ejemplo.
Y pienso en Cavalieri ponele y más lo extraño.