Mostrando entradas con la etiqueta campaña 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campaña 2015. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de octubre de 2015

UN EXPERTO

Tuvo que laburar un poco más de un mes seguido y ya necesita vacaciones. Porque ¿vistes? la falta de costumbre. Hablando de costumbres, las vacaciones son una costumbre recurrente en Mauricio que es Macri. La famosa contracción al trabajo que mentan los boletines escolares.
...

miércoles, 28 de octubre de 2015

SI, MUCHA GENTE QUIERE QUE LA SIRVAN

"Servir": término usado en ganadería para describir...bueno, eso. Si la cosa inmunda. El Dubi dubi dú de las pampas salvajes y privadas. Veamos. Macri dice "La gente me va a dar la oportunidad de servirlos". Ahhhh, ahora entiendo.
No digan que no les avisó.
...
...
Política explícita
XXX

lunes, 5 de octubre de 2015

YA VENDRÍA SIENDO DEMASIADO

...
Uno sabe y casi acepta con resignación que los candidatos digan huevadas durante la campaña. Y cuando digo candidatos digo todos los candidatos. Toda la épica discursiva, las tomas fotoshopeadas, el vestuario y ese horizonte que asoma detrás de Margarita esfumado como en un póster romántico berreta, es previsible, por desgracia.
Me pregunto si toda esa parafernalia tiene algún efecto sobre el votante, quizás sí. Pasa que, como a mi tanta empalagosa zalamería me molesta y mucho, tiendo a pensar que también le pasa lo mismo a otros y ahí me equivoco porque ¿quién soy yo para saber el efecto que causa en otros sujetos las boludeces que se ven y escuchan en una campaña?
Tipas y tipos cuya estatura intelectual no pasa de un centímetro y medio intentan camuflarse detrás de un montaje cinematográfico para hacernos creer que son estadistas responsables y con una mirada de futuro digna de ser tenida en cuenta. 
Repito -y creo- existe un acuerdo cuasi unánime acerca de la naturaleza de ese engaño. No es fe poética, pero de alguna forma admitimos la suspensión de la incredulidad a pesar de no creer en lo que se ve y escucha.
Ahora, detrás de cada una de las pelotudeces que se dirán, debe existir para propiciar o intentar promover la adhesión a algo o a alguien, un germen de verdad, algo que sirva de ancla para el discurso prosopopéyico que luego será lanzado al aire. No significa que este pequeño punto de apoyo provenga de las virtudes de un candidato o del supuesto proyecto que ese candidato encarna. Porque el publicista correría el riesgo de trabajar sobre nada. Pero un puntito de conexión con la realidad del candidato tiene que haber.
Porque de lo contrario tenés a Macri.
Y aquí llegué a donde quería llegar.
En la estrategia de campaña de Macri ese cablecito que engancha lo que se promete con la esencia del candidato no existe. No está. Los publicistas de Macri y calculo, su jefe de campaña y asesores, han decidido vender a Mauricio como lo que no es y nunca fue y, debo decirlo, jamás será. Insisto, uno puede decir que el candidato es mejor de lo que parece, pero no decir que no es lo que siempre ha sido y de ahora en adelante no será.
Esto último es subestimar lisa y llanamente esa suspensión de la incredulidad en la que casi todos coincidimos en torno a las campañas políticas. En definitiva, es subestimar al votante, incluso vulnerando el espacio de ficción que uno acuerda respetar para que todo el despliegue discursivo no caiga en el más lamentable de los ridículos.
La "estrategia" de Macri viola ese acuerdo no escrito solicitándole al espectador que desestime toda su existencia anterior para reconstruirla mediante una enumeración de promesas. Por eso las promesas de Macri son tan disparatadas teniendo en cuenta lo que es y lo que no es.
Veamos, Massa promete mano dura. Con una gestualidad amenazante como un Rambo de utilería. Pero esa promesa no está reñida con su existencia anterior. Stolbizer promete un gobierno de margaritas y esa promesa no está reñida con su propia estampa como política. Scioli se postula como la continuidad y la previsibilidad y estas promesas no están reñidas con su trayectoria como gobernador. Macri promete sostener lo que se "hizo bien" y esa promesa se da de patadas con su existencia anterior en donde decía que el gobierno actual era lo peor que le había pasado a la Argentina.
Entendamos algo: no estoy pidiendo que los candidatos hagan lo que prometen. Esa es harina de otra bolsa. Digo que en sus campañas algo de cierto tiene que haber, aunque esa certeza sea solo una construcción sin sustento, para que por lo menos simulemos creer o al menos, no descreer tanto del montaje de campaña.
Macri ha roto ese acuerdo por el que nosotros creemos que esa piadosa impolutéz de los candidatos es real, al menos por el espacio de tres minutos.
Una subestimación más para un tipo que subestima la política. Y lo que es peor, subestima al que vota hasta el punto de insistir con la existencia de un Macri paralelo que no se parece en nada al Macri que existe en la realidad concreta.
Y mirá que romper la fe poética del votante es complicado, porque tenemos que soportar cada batracio.
Ahora, cuando el votante cree que Macri es lo que no es ahí la subestimación cambia de orilla y coincide con la subestimación que el candidato plantea como eje de campaña.
Y quizás, solo quizás, el candidato y el votante coincidan en que es necesario no decir lo que se piensa y esconder el juego. Entonces el camuflaje es consensuado y hay un guiño cómplice entre Macri y su votante. Quizás, solo quizás.
Se lo dejo como punto de partida de otras discusiones.
...
Nota: añado una comparancia para ayudar a la comprensión del mamotreto anterior. Cuando uno ve una publicidad de champú o detergente (que son lo mismo salvo detalles) no cree que de verdad te deje la cabeza igual a una modelo o que la vajilla se lave sola o que Mr. Músculo tenga un laboratorio en donde un turista japonés saca fotos con entusiasmo mientras los científicos mezclan flores en un matráz gigante. Sabe que el champú lava el pelo y que el detergente ayuda a lavar los platos. Y que la publicidad tiene la altisonancia necesaria para vender el producto en una economía capitalista (incluso la estudiada humildad de Quilmes o Fernet Branca es altisonante)
Y los publicistas se cuidan muy bien de graduar la fantasía que ponen en cada aviso: no dicen por ejemplo que el champú te asegure la vida eterna o que el lavavajilla haga que te conviertas en millonario, y si lo dicen es en clave de ironía o humor. En la cadena de metáforas explícitas e implícitas el champú y el detergente siguen siendo champú y detergente (si uno lo piensa, también los de Coca Cola se extralimitan todo el tiempo violando la fe poética, dado que dicen, por ejemplo, que destapar una Coca Cola es destapar felicidad o cosas por el estilo)
Si los tipos dijeran que lo que venden no es lo que venden ¿cómo cuernos podría el escuchante o vidente comprarlos? Porque el engaño metafórico dura lo que dura la propaganda y se activa como slogan frente a un escaparate, pero no viola el acuerdo: el champú es champú y el detergente es detergente.
Por eso no nos pueden decir que Macri no es champú o detergente.

martes, 25 de agosto de 2015

EL INDIGNÓMETRO CHOCHO

Ya está. Logrado el objetivo. Dije ayer por ahí que tenían algo más bajo el poncho. Y si, con la inestimable colaboración de los elefantes en el bazar del gobernador de Tucumán, Alpedovich (que ya tiene varios antecedentes en este rubro, ponele éste, éste y éste) lo sacaron pa´ fuera con tuito.
Lo que venga después, o sea, aclaraciones, desmentidas, hasta la verdad misma, importan muy poco. Lo que querían era elevar el indignómetro, ese dispositivo que mide la temperatura de la piel de una persona decente que deglute el veneno que envían las pantallas. Pondera la indignación que, como bien sabemos, es un sentimiento que dura menos que un pedo en un canasto pero de la cual se puede rescatar el primer momento que luego denominaremos "opinión pública" o "lo que la gente siente". Después, con una buena cadena de motivación repetida y machacona podremos revivir ese instante en el ánimo del tipo que lo sintió y enojarlo cada vez más, incluso a pesar de él mismo.
...
...
La represión no está bien. La ordene Macri o Alpedovich. Está mal y punto. Y hacerse los boludos y no decir nada mientras la cosa ocurre también. Anotemos las declaraciones de Ramiro Rearte: "Era innecesaria la reacción de la policía anoche en Tucumán". Rearte es el director de Radio Nacional Tucumán. Y tomemos nota también de lo segundo que dice: "La marcha que se convocó anoche en la Plaza Independencia estaba convocada en la redes sociales ‘Por el fraude’ desde el domingo a las 8 de la noche, cuando todavía no se había abierto una urna o había llegado un telegrama”
Oservemos la perorata de Urgente24. Dar por sentado también eleva el indignómetro. Por eso no hay que alimentarlo. Ay Alpedovich...
...

viernes, 14 de agosto de 2015

DALE MASSA, ABAJATE

Meté un renunciamiento histórico
...
...
Y vos Macri, no te hagas el estrecho.
Pedile a Tajaí que se sume.
Dale, no seas rebelde, dejá el chupete
Haceme caso, tanto chupete te va a hacer mal
Hace como el muchacho llamado Chacho
...
Nota: entre nosotros, qué lindas las cosas con las que se ilusionan los macristas. Lástima que una porción nada despreciable de los orejones del tarro tienen otras ilusiones. No hay Alcoyana Alcoyana.

lunes, 10 de agosto de 2015

DEMOS TODO POR SENTADO QUE ALGO QUEDARÁ

...
...
Hay que decir también, porque es un secreto a voces, que la operación de Lanatta hecha por Lanata tiene tal color naranja que carcajeate de Holanda. Y que pese a la misma ganó Aníbal Fernández. De eso también tendría que tomar nota don Daniel Osvaldo, para que no crea que tiene manos libres.
Y te dejo una muestrita del macartismo que anda dando vueltas por la red, que se relaciona bastante con el que la ola naranja tiene entre pecho y espalda. 
Me cago che, todo pasa como si no hubiera existido un Osinde, un Llambi o un Lopecito.
...

AVISO IMPORTANTE

...
Daniel Osvaldo, lo de ayer no fue un cheque en blanco.
El piso del 30 % no es sciolista.
Es kirchnerista.
Sería bueno que, a la hora de buscar otros votos, lo recuerdes.
Porque mucho peor que un mal perdedor es un mal ganador.

domingo, 9 de agosto de 2015

HAY QUE PRESTAR ATENCIÓN A LAS SEÑALES

...
Avísenle a Mauricio

FUNDAMENTALISMO CARRIOTISTA

...
...
Se aceptan propuestas señores

¿LA DECADENCIA ES UNA ATRACCIÓN TURÍSTICA?

...
 ...
Has been terminated
Ahhh, basta con la metáfora "fiesta de la democracia"
Gracias

¿NO HAY VEDA PARA ESTOS PAYASOS DE SOTANA?

No es que no haya proyecto común. Hay un proyecto que no le gusta a "la iglesia" (o sea, a la iglesia católica argentina que no se da por aludida y sigue pensando que tiene algún tipo de autoridad moral).
Si querés otro proyecto presentate a elecciones, a cara descubierta y sin disfrazarte de conciencia religiosa. Todo lo demás son apenas fruslerías. Eufemismos dañinos y sibilinos. Decí quién carajo sos y a quién diablos representás. Nada de veedor moral de la humanidad.
...
...
La palabra "autocrítica" les resbala por la estola.
No te metas en donde no te llaman pichón de Torquemada.
Yo no te digo cómo dar misa, no me digas qué debo hacer.
Mucho más un apóstata como yo y tantos.

jueves, 6 de agosto de 2015

TENGO EL CRETINÓMETRO SATURADO

...
Esta campaña vacía, superficial y marketinera (ahora que lo pienso, este último pseudo-adjetivo resume los anteriores) me ha dejado un gusto amargo en la boca. Hiel, supongo, de esa que uno regurgita cuando tiene un ataque al hígado de dimensiones épicas.
Ni siquiera ha sido una guerra de consignas, que no es tan interesante pero al menos es algo. Lo que hemos visto, porque calculo que estuvimos prestando atención, es un bombardeo constante de spots voluntaristas, demagogos, new age, descafeinados, con menos sustancia que el fantasma de Canterville que, siendo un fantasma, tiene una entidad superior a la catarata de fruslerías con las que se despacharon los candidatos. Aquí me encantaría decir "salvo honrosas excepciones", ese lugar común que disculpa vacuidades, pero no estoy en modo generoso.
Claro que en ese carnaval de leprosos hubo algunos desbordes que merecen figurar en los libros de Paulo Coelho, ponele, el logo de Margarita Stolbizer con una margarita en lugar de la O y la candidata apelando al corazón para fundar una opción de voto.
O la arenga nacionalista de Biondini con bigotito adolfo ad hoc.
O la neo-agulla de Massa prometiendo el infierno con música funcional de consultorio de fondo y con un rictus casi tan aburrido como el tipo aquel que ahora no se acuerda de nada. No quiero irme sin mencionar el acertado slogan "el cambio justo" que hace las delicias de los supermercados chinos que no tienen que perder caramelos en vueltos inexactos.
O el escaso dominio del lenguaje de los partidarios de Bodart que en un alarde de redundancia braman "si querés una alternativa distinta", ignorando o fingiendo ignorar que cualquier aternativa es distinta porque de lo contrario no sería alternativa.
O la moralina a cuerda de Lilita Carrió (que merece un castigo judicial, sin que la locura sea un atenuante) que parafrasea los diez mandamientos o indica que no usará "nuestra plata" para la campaña pero se alquila un jet privado que vaya a saber uno quién pagará y hasta te digo que prefiero pagarlo yo antes que los financistas de Carrió.
O la cara de quincho cordobés de De la Sota diciendo que es el hombre correcto en el momento justo y yo me pregunto ¿correcto en qué sentido y cuál es el parámetro para definir el momento justo? De La Sota que se presenta a sí mismo como "democristiano perteneciente al partido justicialista" y eso solo tendría que ahuyentar a los prevenidos.
O el verso eterno de Rodríguez Saa acerca de San Luis otro país como plataforma. ¿El "acuerdo de los diez millones"? Dale Saádico, eso atrasa por lo menos cinco décadas.
O la decrepitud de Altamira proponiéndose como "alternativa" de los trabajadores, trabajadores que tienen en esa izquierda nostálgica un tigre de papel que sirve para asustar y no mucho más.
O la liviandad de un desconocido como Yattah que pretende poner como base de su discurso a "la familia", esa familia que los de Tradición, Familia y Propiedad consideran sagrada.
O Víctor De Gennaro prometiendo como solo puede prometer quien no tiene esperanzas: "un millón de chacras", lo que implica una reforma agraria necesaria pero impensable en un país repleto de analfabetos polítcos que salen a defender los intereses de la Sociedad Rural Argentina al grito de "confiscaciones no" cuando a los que la juntan con pala les quieren cobrar impuestos.
Y para el final, las dos estrellas.
El PRO y una estudiada campaña de la nada. Camuflando sus intenciones, dejando que "la gente" diga su frase matadora en las radios o sentándose a tomar un mate con los pobres, o abrazando a la fuerza a una nena que instintívamente quiere escapar. En todos los casos, diciendo que hicieron cosas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que brillan por su ausencia porque lo real es todo lo contrario y una buena ristra de analfabetos políticos aplaudiendo los globos que se elevan en el aire.
La Ola naranja no se quedó atrás, te voy a informar. La campaña de Scioli ha sido tan vacía como las anteriores, con el agravante de subestimar aún más al votante. Porque suma en los spots las margaritas de Stolbizer, las fruslerías voluntaristas del PRO, la prospectiva de un De la Sota, el mesianismo al pedo de Rodríguez Saa y, ya que estamos, el naciente neo-macartismo que aloja Fernando Espinoza entre pecho y espalda y los think tank naranjas. Ni que hablar de la actuación a mitad de camino entre Stamateas y Odolito de Daniel diciéndote que podés ¿podemos qué cosa Daniel? Mención aparte merece el jingle de Julián Domínguez "todos los domínguez, todos los domínguez.." que se puede dar la mano con el jingle de campaña de Scioli compuesto y balado por Ricardo Montaner que no se transformó en nada y sigue siendo el mismo ¿vistes?
Para terminar esta excursión por el infierno, quiero recordar algo que ahora muchos tienen ganas de olvidar. ¿Se acuerdan de la anulación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final?. Bueno, Daniel opiniaba así. Y ahora resulta que opina así.
Anoto esto último para recordarme a mi mismo que no tengo que olvidar. Porque cuando te olvidás, cuando no tenés memoria, te pasan por arriba como si fueras un pobre sapo al paso rugiente de un Scania Vabis.
También quiero decir que estoy hasta la perinola de cretinos. Que no quiero escuchar a ninguno más. Porque han insultado lo que queda de mi inteligencia con saña y empecinamiento. Y no hace falta.
De paso se me ocurre desmentir otra frase al pedo de campaña de no recuerdo quién: "el país que nos merecemos". Dejame que disienta. Quizás no merezcamos más que este país.
Porque, mirémose el ombligo, si más de treinta años de democracia solo han logrado que los candidatos produzcan estas campañas, es más, si más de treinta años de democracia solo nos han deparado éstos candidatos, debo decir que algo no hemos hecho bien, o algo no estamos terminando de hacer.
Quizás nos falte, como a los buenos vinos, madurar. No esa bobada de "madurar como sociedad", sino madurar como sujetos políticos. Porque esos dirigentes que han encabezado semejante campaña no provienen de Alfa del Centauro. Nacen, crecen y se desarrollan en las entrañas de nuestra sociedad, la que hacemos todos por acción u omisión.
Alguna esperanza hay, seamos justos. Apareció una camada de políticos que parece tener una sustancia distinta a la de los citados anteriormente. Esperemos de nosotros mismos que sepamos protegerlos, cultivarlos y promoverlos para que de una vez por todas las campañas políticas no sean una competencia de frivolidad y pavadas en serie.
Esperemos en acción.
Eso sí.
...
Fuente de la imagen

miércoles, 5 de agosto de 2015

LE FALTÓ UN "ME"

...
Porque no se te escapa una de esas cosas ni por coincidencia dendrítica. A menos que esas arengas de mano dura y cosas por el estilo califiquen como ideas.
Esta campaña es una tremebunda locura: Massa pidiendo ideas y Macri mintiendo que negociaría con los holdouts con "dureza" (quizás aluda a otra cosa, que se yo, ponele). Ahora viene Biondini y defiende a los inmigrantes peruanos, bolivianos y paraguayos y ¡pumba!  (¿escucharon o vieron la propaganda de este personaje, Biondini? El locutor apenas se contiene para no estirar la mano derecha en dirección al cielo. Del pequeño bigotito ni hablemos)
Pienso, no sé, me se ocurre, que los tres nombrados están de alguna forma relacionados. Uds. sabrán porqué.

sábado, 1 de agosto de 2015

COMENTANDO SPOTS O COSAS POR EL ESTILO

...
En tiempo de elecciones todos los candidatos graban sus spots, slóganes animados o lo que sea que fuere. Cada una de esas piezas merecería un análisis mucho más extenso que el que la imaginación, solvencia y espacio de este blog puede ofrecer.
Por eso compartimos, al menos, comentarios sobre esos objetos que ojalá fueran artísticos. Los que uno se acuerde che, que no somos máquinas.
...
Mauricio Yattah: aparte del lenguaje vacío y rimbombante ¿hacen falta todos esos movimientos de manos juego de villanos?
Macri y Michetti: ¿ni para un spot radial de campaña van a laburar? "Yo les doy la voz a Uds.". Este asunto se parece a esos programas de radio que consisten en pasar mensajes de los oyentes y de atrás meterle una carcajada o un efecto sonoro. Faltan estas dos últimas cosas porque hacer algo así sería, de una u otra forma, laburar y ya se sabe que el PRO...
Margarita Stolbizer: ¿Así que votar con la cabeza y con el corazón? O sea, el famoso voto contradictorio. Que quizás concuerde con el radicalismo de Margarita que se camufla de progresismo. El lema "igualdad y decencia" merece un párrafo aparte. ¿Decencia? Ay Doña Rosa...
Jorge Altamira: ¿Alternativa política de los trabajadores? En el caso de que conozcan alguno que no sea un señor que participa en un spot.
Alejandro Bodart: Lo que le falta al Pasman de Bodart y Ripoll es recordar por ejemplo que el MST se alineó con el "campo" en el conflicto por la 125. Aunque en una de esas a este Pasman tal asunto no lo indigne. Aunque en esta rosca también hay que meter a José Saúl Wermus.
Scioli por dos:
Epistemología: nos hemos pasado años debatiendo cómo ocurre, cómo cuernos pasa y hemos llegado a más dudas que conclusiones. Pero algo que está descartado es que la ciencia se despliegue en forma lineal. Las investigaciones tienen en cuenta el estado del arte, o sea lo que hay hasta ese momento como referencia, pero no continúan ningún estudio a partir de donde dejó el "otro". De hecho, y casi siempre, se investiga en contra. No hacía falta simplificar tanto. Mucho menos para un spot de campaña. 
Desasfortunado: El slogan parece escrito por Saborido. Dale. ¿Tanta guita invertida y no se les ocurrió nada mejor?
Sergio Massa: Una engañosa musiquita melosa y predecible para que el tipo se largue con una apelación violenta como pocas. ¿Así que cambiar miedo por seguridad? Yo diría sembrar miedo. 
...
Si tienen ganas de añadir el suyo comentado y todo, manden manden.
Acá no le hacemos asco a nada.
Fuente de la imagen

jueves, 16 de julio de 2015

GORILA REHAB

¿Cuándo lo rehabilitaron a González Oro de su reaccionarismo cerril? ¿Alguna internación secreta en ciertas clínicas especializadas en graves deficiencias de sensibilidad? ¿Remitió su patología derecha-compulsiva? ¿O acaso la Ola Naranja obra milagros?
¿Eso sería consenso, diálogo con todos los sectores y hablar con todo el mundo? Digo, el pregón persistente de Scioli (además del ruego para que le crean, que él no viene a tirar nada abajo ni esas cosas que uno sospecha por desconfiado que es nomás).
...
...
¿El González Oro que el "sciolismo" llama para animar la presentación de la fórmula que encabeza su gurú es este mismo?
...
...
Si es el mismo ¿les parece el sujeto indicado para conducir un evento en donde hay una buena cantidad de personas que defienden o dicen defender valores absolutamente contrarios a los que sostiene y pregona González Oro? Y no es una cuestión de pureza ideológica. Hay una contradicción inmensa entre el proceso que se lleva adelante desde hace casi doce años y la prédica constante y flagrante de González Oro.
¿No lo pensaron las luminarias naranjas? ¿O no les interesa? O, en realidad, se sienten más cómodos con González Oro, lo que dice bastante más de lo expresado.
Por Tutatis.
Debo decir que considero al entorno sciolista y al sciolismo en general bastante mersa, cualunque hasta la náusea, una mezcla de Montaner, los gritos destemplados de Pimpinela y las arengas machaconas de González Oro. Prefieren rodearse de esas luminarias culturales, y proyectan un indubitable desprecio por cualquier aspiración a superar el horizonte cultural dado (que es el de los medios hegemónicos) y prefieren glorificar el sentido común. Insisto, son signos de una derrota cultural que comienza a insinuarse. 
Y uno se pregunta ¿qué carajo tiene que ver González Oro con lo que defendió todos estos años? Más que nada cuando González Oro es parte de los íconos que fueron puestos en cuestión, criticados, discutidos, etc.
Se siente un gusto amargo en la boca. Y no es un ataque al hígado, aunque de alguna forma, sí.

miércoles, 1 de julio de 2015

PREVISIBLE: DE PIMPINELA A MONTANER

De verdad no hace falta. No hacía falta.
Acá también hay paquetes.
Un Lerner, ponele.
Pero no.
Montaner.
Amigo personal de Daniel.
En fin.
...
 ...
Y no me digan que es una pavada, porque no lo es de ninguna manera. Si querés llamarlo de alguna forma, el título sería "derrota cultural". Una verdadera derrota. Que un tipo como Montaner componga el jingle de una campaña del campo nacional y popular es, sin atenuantes, una derrota.
Que un tipo que dice ser representante de ese campo piense siquiera por un momento que Montaner puede representar la sensiblidad de lo nacional y popular da vergüenza. Y no ajena.
Que nadie piense que esto carece de significación, es un signo (una repasadita de Herbert Marshall McLuhan no vendría mal en este caso), un símbolo, una burla para toda la pelea que se dió contra el sentido común instalado por los medios de comunicación que solemos denominar hegemónicos.
Y no es cambiarle la dirección al sintagma, como algún fullero querrá decir, es legitimar lo que hemos combatido. 
Permítanme un segundito, voy a vomitar y vuelvo. Permiso.

domingo, 28 de junio de 2015

FIDELIZAME ESTA...DESCONFIANZA

...
"No te olvidés del pago si te vas pa´la ciudad" dice una hermosa canción de Zitarrosa. Yo le diría lo mismo a los gobernadores que con tanto entusiasmo le soplan boludeces a uno de su condición. Porque las elecciones no se ganan solamente con los votos que ellos puedan aportar, ni con las alianzas con batracios que hubo que comerse con mayonesa para obtener leyes importantísimas. También tienen que entender los señores gobernadores que los tiempos han cambiado y que no tienen autonomía de vuelo. Y tal como vienen las cosas, tampoco la tendrán.
...
...
Y aquí una típica operación de cuarta inspirada, calculo yo, por varias empresas a las que les interesa el país y no descarto, varios gobernadores del PJ a los que también les interesa el país. Operación berreta para marcar la cancha y poner en la agenda lo que ellos quieren que esté en agenda.
Semejante mamotreto no hace más que confirmar mi humilde postura en torno al voto a Scioli: con perdón de Zannini votaré lista corta (si pudiera cortaría y votaría a Vice y no a Presidente) y colaboraré para rodearle la manzana al motonauta y la liga de gonernadores del PJ, para atarles las manos y no dejarlos hacer trapisondas. Las trapisondas que tienen entre pecho y espalda.

lunes, 22 de junio de 2015

EL MODERADOR

Pregunto, porque no entiendo o creo no entender: ¿qué cazzo es la mentada "demanda social de moderación"? Yo, cada vez que alguien usa la palabra "moderación", agarro el escudo con la mano izquierda porque se viene el sablazo. La "moderación" suele ocultar a la derecha pura y dura. Y quien aluda a la moderación como una virtud le diré que los políticos moderados suelen zanjar los conflictos mediante una taxativa aplicación de la fuerza: o sea, o sos moderado o te cago a palos.
Asi que ¿qué perinola es la "demanda social de moderación" que tan bien interpreta Scioli y que ordenadamente aplauden los caciques de la liga de gobernadores? (algunos de los cuáles son tan moderados que recurren sistemáticamente al palito de abollar ideologías).
...
...
Ponele, un tipo equilibrado y lúcido como Halperín, recibió en su programa del sábado "Tengo una idea" una sarta de puteadas y descalificaciones porque no está de acuerdo del todo con Scioli. Es más, una nada despreciable porción de moderados le dijo que con lo que había dicho se tenía que ir de la radio. Qué manga de moderados ¿no?

jueves, 4 de junio de 2015