Mostrando entradas con la etiqueta gobierno nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gobierno nacional. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2013

PARECE JODA

Pero no. No es una joda.
Carroñeros.
...
...
Obsérvese con que poca sutileza cambian la dirección de la prueba y, mediante un primitivo artilugio retórico, le sacan la responsabilidad a De la Sota que aparece en la denuncia del PRO como víctima de la inacción del gobierno nacional. Delicioso.

martes, 23 de julio de 2013

ES DEMASIADO ANGELICI

Ya fue mucho tirar la pelota afuera pibe.
Hacete cargo.
...
...
No sé con qué se soluciona la violencia en el fulbo.
Aunque sospecho que cortando la complicidad de los directivos de los clubes con las barras bravas daríamos un buen paso adelante. ¿No Angelici?

jueves, 4 de octubre de 2012

SOPLANDO EL FUEGO

-."Los entiendo profundamente. Sé que llevan una década de maltrato y falta de respeto frente a un gobierno que ha improvisado sistemáticamente sus programas de seguridad y por eso ha fracasado."
-."Por eso les pido que vuelvan a sus casas con sus familias y abran un diálogo para resolver los errores que el Gobierno ha cometido. Ustedes no pueden tomar las calles"
...
Esto dijo el Monarca Teocrático de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Awada de Macri. Las palabras que ha vertido, por su peligrosidad, merecen un análisis a pesar de las ganas de vomitar que me causan las expresiones de Macri.
En primer lugar, desembozadamente, Macri avala el accionar militar durante la dictadura mediante la alusión a la "década de maltrato". Claro, se los maltrató, según el discurso de moda en los medios de incomprensión, porque se los subordinó de una vez por todas al poder político, colocándolos bajo el control efectivo de las instancias correspondientes. Nadie les dejó manos libres. Por eso, y siempre de acuerdo al imaginario instalado por los periodontistas serios, la "inseguridad" crece, porque no los dejan "hacer su trabajo". ¿Te das cuenta? Los controlan, controlan a los "agentes de seguridad" y por eso aumenta la delincuencia.
Y además, se los juzgó por los crímenes que cometieron durante el proceso. Se los ha ofendido, claro. Y no hay que ofenderlos. Porque ellos cuidan nuestra "seguridad".
A ese supuesto maltrato se refiere Macri.
Por supuesto, durante la época de oro de Carlos Saúl I Rey de las Pampas Chatas, tuvieron el "reconocimiento" adecuado, se los indultó, se ensalzó su accionar durante los años de plomo y otras lindezas así. Macri apela a esa memoria atávica de los militares para sumarlos a su propio bando con esta supuesta arenga de pacificación que es nada más ni nada menos que una invitación a la sedición lisa y llana.
Pero además dijo un poco forzadamente, que "no pueden tomar las calles". Que yo sepa, las calles no están tomadas. Supongo que Mauricio lo sabe. No quiero pensar que les está sugiriendo a los militares que las tomen, en tanto hasta ahora no lo han hecho, fuera de algún corte o cosa por el estilo.
No quiero creer que este sujeto impresentable esté empujando a la rebeldía a Gendarmería y Prefectura.
Párrafo aparte merece su análisis de una gestión desde su no gestión. Mejor, desde su gestión al frente de la inmobiliaria que ha montado en la sede del gobierno porteño. Ahí si que no me meto, porque sería enhebrar una sarte de obviedades.
Ayer escuché en la radio una frase que me parece muy atinada: los militares tienen capacidades democráticas diferentes. Yo diría que no solo los militares. Sospecho que el mismo problema aqueja al señor Mauricio Awada que está, casi sin disimulo, soplando el fuego.
...
Nota:
¡Abran paso a la Teoría de la Conspiración!
Bien, ya están avisados de lo que viene a continuación. Yo no creo en casualidades. Y este asunto de los gendarmes y prefectos está lleno de ellas hasta el punto que no lo parecen.  Ponele, la Presidente volvió de la cumbre de Perú apresuradamente. Cabe suponer que alguien le avisó sobre la verdadera naturaleza del asunto y retornó, para estar en el país, controlando la situación y quizás, evitar alguno que otro desplazamiento forzoso. Siguen las casualidades: el intento de golpe contra Correa y el reciente levantamiento contra Evo Morales provino de reclamos salariales de las fuerzas de seguridad.
La protesta en primera instancia estaba casi zanjada cuando "alguien" operó sobre la misma extramando las posiciones, aprovechando la oportunidad. Ya se sabe que una manera muy efectiva de romper puentes es pedir condiciones casi imposibles de cumplir, y, a partir de ese momento, radicalizar la postura inicial hasta quebrar todo trayecto de negociación. Las informaciones indican que "sectores radicalizados" de ambas fuerzas llevaron el diálogo a un punto muerto. Habría que ver quiénes son y quién es su padrino. Creo que nos llevaríamos varias sorpresas.
Lo que no es una sorpresa es la actitud del radicalismo. Fiel a la pérdida de principios de la que ha hecho gala en las últimas dos décadas, ahora se abrió al campo sin comprometerse con nadie. ¿Quizás espere ser tenido en cuenta como un partido de transición ni muy muy ni tan tan?
Quién sabe ¿no?
Del PRO no esperaba nada más que lo que ha hecho, tirar la piedra y esconder la mano.

lunes, 27 de agosto de 2012

EL HEREDERO

Yo pensé que era una joda. Ni siquiera es tirar la pelota afuera, decir lo que dijo Angelici es hacerse redondamente el boludo, poner cara de yo no hice nada, nunca prohijamos a la barra brava, nunca la usé para mi campaña política en el club, nunca le pedí a la barra brava que le diera una mano pesada a Mauricio, amigo y padrino, etc.
Pero se entiende, de tal palo tal astilla. Calculá, es compinche de Awada, tiene que seguir la tradición de no hacerse nunca cargo de nada ni con la orden de usía.
...

lunes, 13 de agosto de 2012

PARO DE SUBTES: HAY PARA TODOS

Algunas reflexiones sobre el Paro del Subte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
1.-La Administración Macri:
La gestión de Mauricio Macri ha dado sobradas muestras de ineficacia. A contramano de lo prometido en las campañas electorales que lo catapultaron a la Jefatura de Gobierno, Macri demostró en la práctica que carece de cuadros para encarar una gestión medianamente a tono con lo declamado. Tampoco posee cintura política para capear los problemas que aquejan a la ciudad de Buenos Aires.
Su postura frente a todos los problemas es, achacar la culpa a un tercero, en este caso el Gobierno Nacional, o evadir la responsabilidad declarando que el asunto no le compete ni a él ni a su administración.
Y lo preocupante, lo más complicado es que no actúa, no hace nada. No gestiona, ni siquiera con errores. Hace la plancha tratando de no pagar los costos políticos que implican las decisiones de gobierno que cotidianamente debería tomar y que evita. Una mala gestión sin duda es mejor que una gestión inexistente.
En el Paro del Subte todo lo anterior se ha puesto de manifiesto en forma dramática.
La enorme fantochada de rechazar lo que se solicitó a los gritos, de no tener la capacidad ni las ganas de hacerse cargo del servicio, de inventar chicanas para desviar la atención, son evidencias de la dinámica que Macri le imprime a su administración.
El Subte corre ¿hace falta decirlo? bajo la superficie de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Quién debe asumir la responsabilidad por él entonces? ¿Los habitantes de La Quiaca? ¿El intendente de Venado Tuerto? No no. Ellos ya tienen sus propios problemas con el transporte público, de los que se hacen cargo como corresponde. Es más, en todas las provincias las administraciones se hacen cargo de gestionar el transporte público de pasajeros.
¿Por qué CABA debería ser la excepción?
2.-El Gobierno Nacional:
Ya hemos visto todo lo malo que es Macri. Ya sabemos que pidió el Subte y luego se negó a aceptar lo que firmó. Ya sabemos que no es capaz de administrar ni un baño público. Ya sabemos que las únicas acciones que lleva adelante son medidas que favorecen los negocios de sus amigos más cercanos. Ya sabemos que los porteños lo eligieron a pesar de todo (porque lo dicho ya era vox populi desde hace bastante).
Entonces, basta de pegarle a Macri por el Subte, porque eso es, sin duda, transformarse en Macri. Y en el mismo movimiento, convertirlo en un mártir.
Por otra parte, en la situación actual del Subte el Gobierno Nacional también tiene responsabilidades ineludibles porque hasta este momento, el asunto estaba sus manos. Está en sus manos dada la prescindencia de Macri. Puede no gustar el asunto, pero es así. Ya que Mauricio huyó de sus responsabilidades, quien se hace cargo es el Gobierno Nacional.
Y ya que la administración del PRO no quiere hacerse cargo, no sirve dejar que Mauricio se cocine en su propio jugo porque los medios serios le cubrirán la espalda y los ciudadanos de CABA lo seguirán votando. Entonces, los usuarios del Subte, sean éstos quienes fueran, sufrirán, o la inacción de Macri o la inacción del Gobierno Nacional que, con la intención de que Macri se exponga a la luz pública mediante algún tipo de gestión, también mira para otro lado.
No se va a hacer cargo. Ni antes, ni ahora, ni después.
Entonces, jugar a que desmontamos la estrategia discursiva de Mauricio mientras los tipos que viajan en subte juntan bronca no sirve para nada. Y además, es subestimar a los ciudadanos de a pata pensando que no entienden nada de nada. Entienden. A veces más o menos, pero entienden.
Lo que sirve, serviría, es que el Gobierno Nacional, dada la actitud de Macri, se hiciera cargo del servicio. Esto implicaría sacar a la empresa privada que administra el subte como el culo, generar estrategias para mejorar el servicio, incorporar material rodante, etc., etc.
Macri no va a pagar costos políticos por esta crisis. el Gobierno Nacional sí.
Macri seguirá en la postura de víctima: un político probo atacado por la administración central en virtud de su condición de opositor.
Entonces, no tiene sentido insistir con que se haga cargo dado que no lo hará. O intentará hacerlo bajo sus propias condiciones que implican, en la práctica, un subsidio más amplio que el que tenía.
Es preferible, pienso yo, tomar el Subte y tratar de hacerlo funcionar. Prescindir de Macri (dado que ha manifestado su intención de no hacer nada) y trabajar para que el servicio mejore.
No es justo, ciertamente, porque CABA tiene su propia administración. Pero esto al tipo que usa el subte le importa un pito. Quiere viajar y listo.
Seguir culpando a Macri es, también, echarle la culpa a un tercero. Y no hacer nada es, también, hacer la plancha. Las dos cosas que hace Mauricio.
Lo que el Gobierno Nacional necesita hacer es tomar la iniciativa y exponer la inacción macrista con la propia acción.
Al menos, así lo veo yo.

martes, 19 de junio de 2012

OTRA EXCUSA Y VAN...

"A veces los gobiernos nacionales no coinciden con los gobiernos locales y eso retrasa obras que se pueden hacer desde las ciudades".
En esto de inventar excusas para no laburar y para justificar su vagancia vacacional (VV), Mauricio Awada se supera día a día. Ahora no puede hacer obras pobrecito. Gobierno nacional malo malo malo.
Y hay más:
"Crear conciencia a nivel individual con leyes y con incentivos para que los ciudadanos se incorporen cada vez más a este cambio cultural, principalmente los adultos, porque los niños cuentan con una buena base de conocimiento en las escuelas y todos los días nos sorprenden con una conducta muy positiva".
Dale, decime que no es un puema. Con el interés que le pone el Mauricio a la educación y a la cultura. Y al medio medio ambiente. El que no te conozca que te alquile Awada.

martes, 6 de marzo de 2012

sábado, 10 de diciembre de 2011

PAR DE PÁJAROS

Los dos perdieron por goleada. Pero siguen insistiendo. Intentan marcar la cancha con el mensaje que recibió el rechazo más que masivo de la sociedad. Parece que ese pequeño detalle se les pasó por alto. 
Algo se votó, y no fue la propuesta de Alfonsín-González Fraga ni la de Pancho De Tatuaje. Es hora de que lo vayan entendiendo y de esa forma disminuyan la soberbia que no deja de habitarlos.
...

martes, 18 de octubre de 2011

NO HACE FALTA

Es cierto Don Funes de Rioja. Nadie les pide lo que jamás, ni en veinte mil años podrían hacer: o sea, "ser cariñosos". No. Para nada. Somos boludos pero no tanto. Lo que les pedimos, es más, les exigimos, es que cumplan a rajatabla todas y cada una de sus obligaciones. Impuestos, salarios, aportes patronales y cosas así. 
Me importa un rabanito picante si son o no "buenos empresarios". Haga como se le antoje la anchoa. 
Pero cumpla sus obligaciones. Con eso, que no es poco, alcanza.
Porque, permítame que le comente Don Funes el Desmemoriado, los empresarios están acostumbrados a incumplir sus obligaciones: evaden, eluden, chicanean, etc. Ahora, si parte del know how del empresario es hacer esto último, y por eso son "buenos", entonces nos vemos en la justicia pedazo de cínico.
...

lunes, 15 de agosto de 2011

TENDRÁ QUE CONSEGUIR UNA BUENA CARETA

Para lo del susto, digo.
Porque ayer la que tenía se le derritió.
Aunque en dos meses, quien te dice, se fabrica otra.
...
...
Ahora, si me preguntás, yo al susto lo veo en otro lado.
Pero bueno, pasa que uso anteojos.

sábado, 12 de marzo de 2011

POBRES LOS POBRES DEL MUNDO

¿Cómo no aplaudir parados encima de la butaca y revoleando el poncho este editorial del diario Río Negro? Y la conclusión, bueno, la conclusión es algo nunca visto.
...
...
¡Qué preocupación por lo pobres!
Estoy emocionado.
...