Mostrando entradas con la etiqueta Pepe Mujica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pepe Mujica. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de diciembre de 2014

LA MISMA CANCIÓN ACÁ Y ALLÁ

...
...
Clarín les mandó el libreto que usó acá.
Se vienen los amparos.
Si eso existe en Uruguay.

viernes, 5 de abril de 2013

EL DEPORTIVO CHOVINISTA VOLVIÓ A GANAR POR AFANO

Ya habíamos reseñado la victoria del Club Atlético y Deportivo Chovinista en ocasión del campeonato obtenido por Jorge Bergoglio allá en la dura sede de El Vaticano.
Ahora, el Deportivo se alzó con otro triunfo rotundo e inapelable.
¿Cuándo ocurrió ésto que no me avisaron?
Resulta que el Pepe Mujica se mandó unas declaraciones bastante deplorables creyendo que tenía frente a si un micrófono cerrado. Esas declaraciones han merecido el rechazo de buena parte de la afición argentina y el aplauso de otra parte de la misma afición. Pero no es este el tema del que queremos ocuparnos, sino del arrollador triunfo del Deportivo, que, aprovechando la oportunidad que le dejó el Pepe, digamos, la pelota picando en la puerta del arco, se lanzó como una tromba en pos de la meta de la que el portero había huído porque es valiente pero no estúpido.
Una vez escuchadas las mencionadas declaraciones hubo un maremoto que carcajeate del tsunami y otros cataclismos televisivos, compuesto por una serie de insultos, comentarios, acotaciones y/o descalificaciones de orden xenófobo que salieron a la luz con aplastante contundencia. No es extraño entonces que el Deportivo anotara otra goleada en su historial, bastante abultado por cierto.
Este cronista fallido escuchó cosas como "Porqué no se van a Uruguay a que les maten el hambre allá", "Bolivianos, peruanos y uruguayos son todos iguales", "Tendrían que agradecer en vez de criticar, los años que han comido gracias a nosotros", "Mugrientos muertos de hambre" y otras delicias más que no reproduzco porque después de todo hay que preservar las formas.
Pocas veces he visto ganar a un equipo con tanta contundencia.
Lamentablemente.

viernes, 15 de febrero de 2013

LOS MISMOS PATRIOTAS

Tal como se puede comprobar, en esta orilla y en aquella, los patriotas abundan. Calculo que el cantito de la confiscación, el clima de negocios y la seguridad jurídica serán parte de los argumentos.
...
...
Con la inestimable ayuda de la dama ciega, que se corre la venda si hace falta para defender a los próceres de siempre.

viernes, 16 de septiembre de 2011

VERDADES INCÓMODAS

Sobre lo que dijo Lamana, Mujica ha dado amplias muestras. Don Sergio, lamentablemente, lo asiste la verdad. Pepe, la desilusión sigue y crece.
...

jueves, 26 de mayo de 2011

CLARO, PARA QUE LAS INVERSIONES NO SE ASUSTEN

Porque son asustadizas. Uno les quiere cobrar impuestos y huyen como ratas por tirante. Igual que los terratenientes. Yo no sé che ¿no será un ataque a la propiedad privada?
...
...
Que tímido es Mujica para aumentar impuestos a la riqueza. No tuvo la misma timidez para oponerse a la derogación de la Ley de Amnistía que garantiza impunidad a los represores uruguayos. Ahí fue muy efusivo, casi exhuberante diría.

martes, 24 de mayo de 2011

ELOGIO DE LA SENSATEZ

Por lo que uno sospecha para qué lado saldrá la bala
...
...
Simplemente delicioso.
...
Nota:
Este humilde Blog quiere aprovechar la mención a Bahía Blanca (¿de dónde creen que es éste pasquín?) para señalar que de esa tierra no sólo aparecen dinosaurios como los arriba mencionados, sino tipos como Don Jorge Mux, autor del excelente y mil veces bueno Exonario. Resulta ser que el blog se convertirá en un libro, cosa largamente merecida si me preguntan y si no me preguntan lo digo igual. Desde aquí todas nuestras felicitaciones a Don Jorge.

viernes, 20 de mayo de 2011

¿PACIFICACIÓN?

Es complicado confundir impunidad con pacificación y justicia con olvido.
Las heridas abiertas, que sólo se cierran con un poco de justicia, seguirán así.
Mientras Mujica se abraza con Tabaré y los dos festejan su aporte a la democracia.
Ahora el Frente Amplio es cada vez más, un frente de vergüenza.
...
...
Pensará Mujica que, entregada la ofrenda a los monstruos, éstos quedarán en paz y contribuirán a construir un país "más justo". Mujica, Pepe, estás equivocado. Así no funciona.

viernes, 13 de mayo de 2011

lunes, 17 de enero de 2011

ESTO ES UN PAÍS SERIO

¿Ves? Así se hacen las cosas.
Que tanta confrontación política.
Armonía y consenso.
¿Entendés?
...
...
El periodista o los periodistas que escribieron esta nota: ¿son ingénuos, se hacen los ingénuos, les pagan para ser ingénuos o nada más son unos idiotas a pedal?  Porque yo suponía que a alguien que transita la estrecha vereda del periodismo no se le puede escapar que el "distinto signo" de los ex presidentes citados es más bien una anécdota y que todos juegan para el mismo equipo. Y que ese equipo no tiene nada que ver con el remanido "pueblo" al que aluden algunos discursos. 
Y que "Mugica" es "Mujica" ¿O Vargas Llosa hablaba de otro tipo?
Qué duda señor, qué duda.
...

domingo, 24 de octubre de 2010

LA CARNE ES DÉBIL

En el editorial del Diario Los Andes, de Mendoza, del día de ayer se hace mención a la política ganadera de Uruguay en éstos términos:
...
...
Pero resulta ser que el autor del artículo debe andar flojo de memoria o lento de google. Porque una simple búsqueda en el mencionado artilugio le hubiera permitido encontrar ésta nota en donde Pepe Mujica, el Presidente de Uruguay, dice "vendemos más barato para afuera y le cobramos más caro a los consumidores uruguayos”. ¡Oh sorpresa! Mujica agrega: “Es mucha plata injusta que se le está cobrando al pueblo uruguayo, segundo cliente de la carne del país”
Se ve que José Mujica no leyó el editorial antes mencionado porque encima está tratando de tomar medidas distorsivas: "Tal vez tengamos que hacer algo. Porque esa es una distorsión del precio internacional de las cosas, no tiene nada que ver con la libertad de mercado y tal vez, como fenómeno excepcional, nos tengamos que defender".
Encima el subsecretario del Ministerio de Ganadería uruguayo, Daniel Garín, dijo: "El presidente dio una señal, ahora aguardemos cómo evoluciona la situación. Pero no descartamos una convocatoria a frigoríficos para un acuerdo de precios".
Señor editorialista del Diario Los Andes, antes de usar un país como modelo de algo, sería conveniente verificar que sus apreciaciones se ajustan a la realidad. Digo, de pronto, me parece. Para no quedar como un boludo atómico ¿vió?

Afectuosamente.
Un escupe asados.

sábado, 16 de octubre de 2010

CRIA CUERVOS...

...
Se "crispó" Mujica. Y "cargó" contra los empresarios. Lindas palabritas que aplican los medios serios en  todas partes cuando a alguno se le ocurre señalar los abusos cometidos por "los empresarios" contra el pueblo de cada uno de los países en donde asientan sus nalgas. Aunque la admonición sea tan tibia como la de Mujica. Pero a los señores no se les puede tocar el tujes, es más, ni siquiera insinuarlo.
Una linda lección para Mujica además, ésto pasa por criar cuervos.

lunes, 5 de julio de 2010

LA FRUTILLA DE LA TORTA

Así, tirando de los pelos y esforzándose un poco, la metáfora del "se juega como se vive" puede servir para todo. Y si encima le agregás al Pepe Mujica y a Uruguay en la semifinal del Mundial 2010 (clasificación que me tiene muy contento te voy a decir) ¡bingo!.

Nota:
Pero no hemos visto todo. Se dirán muchas giladas. Y aquí mismo tenemos un par más para compartir con los atribulados lectores del blog. Paciencia che. Que tengo dos manos. ¡Que no soy el Pulpo Paul te digo!

domingo, 20 de junio de 2010

CITÁ, CITÁ, QUE ALGO QUEDARÁ...

El emérito columnista del Diario Los Andes de Mendoza, Carlos Salvador La Rosa, ha escrito un panegírico ensalzando la figura del Pepe Mujica. El título del artículo me exime de una explicación larga y farragosa. Lo más interesante del textito está en el título.


He aquí que Carlos Salvador anduvo despanzurrando los graffitis del Mayo Francés, mayo de 1968, ese mayo en donde se solicitaba desde las paredes "La imaginación al poder" o "La vida está en otra parte". Carlos Salvador decidió usarlos para darle un toque "cool" a su columna y de paso cañazo, objetar el proceso al que aluden, o sea, el mayo francés.
Por eso el eje de su argumentación consiste en desestimar Mayo del 68, dando por caducas y anacrónicas sus consignas e inaugurar un nuevo paradigma de dirigente de izquierda, un dirigente que alguna vez reivindicó aquel "No puede volver a dormir tranquilo aquel que alguna vez abrió los ojos", pero que ahora, maduro él, busca consenso y control.
Para tal fin, en el subtítulo de la nota, Carlos Salvador usa un primer graffiti: "Sean realistas, pidan lo imposible". La Rosa inmediatamente informa que "Pepé Mujica adaptó esa frase al presente: "la diferencia entre lo posible y lo imposible es que éste cuesta un poco más". Más allá de coincidir o no con el análisis de Carlos Salvador, es necesario desarmar su impostura. La segunda frase, la adaptada, también es una frase escrita en las paredes de Nanterre durante las jornadas del Mayo Francés. Más precisamente es una frase de George Santayana que dice: "Lo difícil es lo que se puede hacer de inmediato; lo imposible, lo que lleva un poco más de tiempo".
Carlos Salvador pretende que ésta segunda frase refuta a la anterior, mediante el simple recurso de amputarle algunas palabras y descontextualizarla, dado que los dos graffitis fueron pintados en similares circunstancias con un mensaje de conjunto más que claro.
Le respondo a La Rosa con otro graffiti del Mayo Francés:
"No es el hombre, es el mundo el que se ha vuelto anormal (Artaud)"

sábado, 5 de junio de 2010

FALSA ALARMA O ARRUGÓ COMO FRENADA DE GUSANO

Si pasan cada tanto por este humilde Blog, recordarán que hace poco hablamos sobre el posible levantamiento del secreto bancario en Uruguay. Cosa que sería muy buena y coherente con el pasado de Mujica.
Pero no. Falsa alarma nomás.
Los argumentos son los de siempre: seguridad jurídica, persecución, cacería tributaria, etc.
El suspiro de alivio que recorrió Capítal Federal produjo vientos que impactan todavía en el Perito Moreno.
Los vivos y piolas argentinos que usan Uruguay como paraíso fiscal seguiran gozando de la guita que evaden con el mayor entusiasmo. Y muchas luminarias argentinas que no voy a nombrar pero que puedo imaginar podrán seguir jugando a que aman al país mientras le escapan a los impuestos como el culo a la jeringa.
De Mujica que podemos decir. Estamos en plena ola de decepciones.

martes, 25 de mayo de 2010

MONTONERO MUJICA ¡RE NUN CIE!

La Seguridad Jurídica está amenazada. En este caso el que le apunta con un trabuco naranjero es el ex guerrillero, el Tupermaro, Pepe "José" Mujica. Ese animal zurdocriptocomunista troscovita está a punto de levantar el secreto de sumario de los que guardan guita en los bancos uruguayos.
Y como si eso fuera poco, encima quiere cobrar impuestos por la guita que sus propios connacionales se llevan a otros lares y depositan en el mayor de los misterios.
¡Eso es un atentado señor Mujica!



Nota:
La alarma que cunde allá también cunde acá, por cosas como ésta: 
"De acuerdo con los datos del Banco Central oriental existen u$s 3.000 millones en depósitos de no residentes en entidades locales, de los cuales la mayoría pertenecen a argentinos."
Se está alborotando el avispero.
¿A que ahora Mujica deja de ser un héroe para varios "medios serios" de la Argentina?

miércoles, 12 de mayo de 2010

FUSIBLES

No sabés lo que me duelen estas palabras Pepe. Uno no espera estas bofetadas estilo patrón de estancia de alguien que estima.
Uno ha escuchado estas amenazas en boca de otros tipos que siempre combatió.
Pero no en tus labios Pepe.
Un gran dolor. Un enorme dolor te voy a decir.