Mostrando entradas con la etiqueta Mesa de Enlace. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mesa de Enlace. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de agosto de 2015

OJO CON LO QUE PROMETÉS

Daniel Osvaldo: tendrías que anotar la experiencia de tipos como, ponele, Giustozzi, que sacó los pies del plato y se quedó en pampa y la mítica vía. El voto duro, el que te hace falta para ganar, no lo tenés asegurado. No hay cheque en blanco.
Al menos yo, este qoe soy yo, conoce a varias personas que te pusieron el voto tragándose el sapo en la inteligencia de que con el necesario control legislativo no te vas a poder mandar las cagadas que tenés entre pecho y espalda. Pero repito, ese no es un cheque en blanco.
El horror de un Macri en la otra punta lleva a muchos que no te darían un triciclo para que manejaras a votarte. Pero no son tus votos.
Y los que votaron incluso contra sus convicciones acompañan, pero no acompañan incondicionalmente.
No se le puede prometer todo a todos porque estás cagando a varios. Así como estás jugando al dialoguista, a muchos que te votan contra natura ese diálogo les suena a futura traición. Vendrán a increparme los de siempre, pero acá estas cosas quedan dichas.
Asi que, con la Mesa de Enlace te podés juntar, lo importante es lo que no tenés que entregar a cambio de "consenso".
...
...
Quizás el asunto tenga algo que ver con ésto
El "campo" está buscando socializar pérdidas

viernes, 18 de octubre de 2013

TODO LO QUE ELLOS QUIEREN

Hace pocos días, Ricardo Alfonsín y Margarita Stolbizer se juntaron con la Mesa de Enlace. Leamos lo que el diario La Nación reseñó del encuentro: “Los dos candidatos remarcaron que proponen, en el corto plazo, bajar las retenciones y eliminar las restricciones a las exportaciones de carne, trigo y lácteos. "Para mejorar los stocks, activar la producción, atraer inversiones y generar trabajo”.
Mirá vos. Justo lo que el “campo” pide. Parece que les sacaron las palabras de la boca a los “hombres de campo
Ayer, ya no sos mi Margarita estuvo en el coloquio de no se nos cae una sola IDEA, en donde los políticos de todos los signos del zodíaco van a rendir examen cuál alumnos en situación del mismo y en mismo acto pleitesía a los próceres empresarios. Y en uno de esos rejuntes en donde los “hombres de negocios” pueden jugar a la escondida ocurrió lo siguiente, según Ámbito Financiero:
“Aunque no fue la única política ni candidata entre los empresarios, Margarita Stolbizer fue la que se llevó una ovación entre los hombres de negocios durante una sesión interactiva donde el conjunto -bajo anonimato- daba a conocer su opinión en temas como seguridad jurídica, corrupción, empleos, salarios y desigualdad.
"Me aplaudieron cuando planteé que la lucha contra la pobreza extrema implica también luchar contra la riqueza extrema e hice la aclaración sobre la riqueza mal habida, en relación a los patrimonios que los funcionarios públicos no pueden explicar", aclaró en diálogo con ámbito.com. Al decir similares palabras en la sesión en la que participó como oyente desató un aplauso cerrado entre los empresarios que cada vez dan más signos de descontento con la administración nacional.”
Volvé a mirar vos.
¿Así que los únicos que tienen riqueza mal habida son los funcionarios públicos que no pueden explicar su patrimonio?
Recurriré a las insignes palabras del Aníbal Fernández que, en alusión a una conductora que no se mira el ombligo declaró: “¿Y Boston?
Resulta ahora, menos mal que me enteré, que los “empresarios argentinos” son unos seres impolutos, decentes y emprendedores, que no hace más que colaborar para la construcción de un país más mejor para todos. ¿Cómo no me di cuenta?
La riqueza que los tipos amarrocan es más limpia que una sábana lavada con Ala.
Por eso aplauden cuando sindican a los funcionarios públicos como sujetos de corrupción. Con justa razón por otra parte, dado que su propia actuación en el campo de los “negocios” los deja a salvo de cualquier crítica.
Y Margarita, como en el caso de la Mesa de Enlace, les da el gusto. Por eso cuando habla de riqueza mal habida señala al gobierno y no a los tipos que la aplauden porque hay que quedar bien con el patrón, no le des de qué quejarse.
“A su turno, lo primero que propuso la diputada fue combatir los bolsones de pobreza y también los bolsones de riqueza. Ante la mirada de desaprobación de más de un empresario, Stolbizer rectificó y habló de riqueza mal habida. "Eso se llama cintura política", bromeó el moderador Alfredo Leuco.”
Los dos, uno más cretino que el otro: Stolbizer porque arrugó como frenada de gusano (costumbre radical si las hay) y Leuco, porque sabe que la riqueza mal habida estaba sentada viéndolo y riéndose a carcajadas, pero él no dirá una sola palabra, por más o menos lo mismo que Margarita.
Lejos del verso pseudo-progresista que anda desparramando por éstos días, frente a los que tienen la tarasca, Stolbizer tuvo que abjurar del discurso con el que recorre los medios moralizando al país hijo de puta que insiste en votar al FPV. Se olvidó de una sola vez del sonsonete de la redistribución y la brecha entre ricos y pobres con el que supo pontificar desde las tribunas televisivas. Sostener esa postura (que, evidentemente no es una convicción sino engañapichanga) hubiera implicado mantener los dichos en primera instancia: luchar contra la pobreza es luchar contra los bolsones de riqueza. Pero se desdijo, libró a los “empresarios” de toda culpa y los absolvió de su responsabilidad, como si la riqueza mal habida de los funcionarios fuera todo el problema, como si la voracidad empresaria fuera una entelequia, como si la brecha entre ricos y pobres no tuviera un soto que ver con la acumulación de riqueza en forma desmedida, especulativa y usuraria.
Volvió a bajarse los pantalones (o la falda, que se yo) como ante la Mesa de Enlace.
Lindos estadistas estos, los tipos indicados para cumplir con lo que proponen: "replantear una política fiscal que no resiste más parches", acordando "con los partidos políticos, representantes sectoriales y las universidades un esquema progresivo".
Si. Seguro. No me cabe la menor duda que lo van a hacer. Previo pedido de permiso al señor patroncito. Faltaba más.

miércoles, 22 de mayo de 2013

MADURA EL LOCKOUT

Los reclamos son los de siempre y se pueden resumir en: no queremos poner más guita porque somos los más más. 
Así como el señor increpa al estado por los impuestos que paga (y le corresponde pagar, porque las decadracmas que embolsa no las consigue en Suecia sino en Argentina y el uso del suelo es un privilegio acá y en todas partes, y si ese suelo es fértil mucho más) nosotros podríamos hacer lo mismo e increpar al "campo" por las décadas largas y prósperas en las que no aportó ni una sola moneda (cuando le correspondía aportar, porque tributar impuestos es una obligación, hasta para un tipo de la SRA que se cree inmune y superior). Le hemos bancado al campo sus "costos" mucho tiempo, dejándoles la ganancia limpita y sin mácula, vía devaluación, subsidios, aministías tributarias, etc.
Pero nunca comprenderán que viven en un país, son parte de él y su riqueza es a su vez riqueza colectiva que acumulan por un irregular régimen de propiedad de la tierra. Por eso hacen lo que hacen y planean lo que planean.
...
...
Deberían agradecer: a la sociedad que los banca, que no los mandó a la cárcel cuando dejaron al país desabastecido, a la coyuntura que no es un accidente, etc. Sin embargo, su codicia es tan grande como su soberbia. Todavía creen que son "self made man" que dan algún tipo de ejemplo. Señores, con uds. "el campo".

domingo, 14 de abril de 2013

LOS QUE CALLAN

No hay que dejarse engañar por los repudios tardíos. El silencio ante la brutalidad de las palabras, la admisión de los términos en el instante mismo sirven como una afirmación, son el símbolo de la anuencia y la señal de que los señores de la Mesa de Enlace comparten el fondo de la propuesta aunque apenas deploran las formas.
Hablando de violencia y confrontación. A la que añadimos una pizca más si hiciera falta.

miércoles, 6 de junio de 2012

EL OBRERO RURAL ES PRACTICAMENTE UN SER HUMANO

Se ve que se los señores de la Mesa de Enlace se preocupan un montón por los laburantes rurales. Los apoyan en todo y buscan su bienestar con celo y entusiasmo sin igual. Tal como se puede comprobar acá.
Por eso esta nueva pelea no es por sus bolsillos, es por la salud y alegría de sus trabajadores. No le vayan a creer a todos esos anrquistas que andan diciendo que los muchachos enlazadores hacen este quilombo sólo porque les aumentaron los impuestos. ¿No? 

lunes, 4 de junio de 2012

ACCIONES REPUPLICANAS

Ponele que ésto mismo lo hiciera algún gremio u organización barrial. Serían tildados de anarquistas, malévolos terroristas, que coartan el derecho a circular y a trabajar, etc. Pero son ellos ¿vistes? No me vas a comparar.

jueves, 24 de mayo de 2012

EL CALDO GORDO II

¿Otra vez Buzzi llevando a la Federación Agraria Argentina a la pelea para defender a los patrones? Cierto, hace rato que Buzzi milita en la fila de los patrones y muchos en la FAA también. Mamita querida.
...
...
¿Qué fue de aquellas históricas diferencias che?
...
...
Loques la memoria, cuchame.

lunes, 18 de julio de 2011

LA VIGA EN EL PROPIO

Quizás hubiera servido Don Buzzi, que Ud. y la FAA no apoyaran a entidades que favorecen la concentración económica. Porque como Ud. dice, no todo el campo es lo mismo. Aunque lo olvidó (quién sabe por qué ¿no?) y metió a los chacareros a defender a los tiburones de la SRA, CONINAGRO Y CRA en ese Frankestein llamado Mesa de Enlace. ¿Aacaso pensaba que sus ocasionales socios lo iban a defender? Ay Buzzi.
...

miércoles, 25 de mayo de 2011

OTRA VEZ SOPA

...
“Reclamamos desarmar este modelo de intervención nocivo que ocasiona importantes daños a la producción y a los consumidores. Sólo así defenderemos la mesa de los argentinos”
...
Que preocupados están por la "mesa de los argentinos", me van a matar de la emoción me van a matar.

sábado, 12 de febrero de 2011

EL MIO ORTO

A la hora de defender la quintita se juntan todos.
Sin distinción ni banderías.
Una belleza.
...
...

viernes, 28 de enero de 2011

TRAPITOS SUCIOS

Lo que yo me pregunto es porqué ud. Don Buzzi hace como perro que volteó la olla. ¿No sabía acaso lo que hacían sus señores colegas? ¿Para qué cornos se juntó con ellos? Ay Don Buzzi, si Ud. tuviera que contestar...
...
...

domingo, 23 de enero de 2011

LA VACA ATADA

...
Los tipos no quieren controles, ni pagar impuestos, ni blanquear el trabajo en negro o suspender el trabajo esclavo. Quieren, eso si, hacer lo que tengan ganas, vender sus productos en el mercado interno al precio que se les antoje y, si la "coyuntura" internacional lo propicia, desabastecer la demanda interna para vender todo lo que producen al exterior. Y además desean que toda la ciudadanía los aplauda y eleve cánticos de agradecimiento por tan excelso comportamiento. Y siguen amenazando. Con la vaca atada.

miércoles, 12 de enero de 2011

LA SOGA

Una de las verdades básicas que uno aprende cuando comienza a subir montañas es que la soga tiene una resistencia determinada. Que se puede estirar de acá hasta acá, que soporta tal peso, en tales condiciones y que, más allá de esas especificaciones, se corta y uno pasa a transformarse en parte del paisaje. Ningún montañista que se precie de tal desconoce el asunto y cada vez usa una soga sabe que no debe traspasar las condiciones de resistencia de la misma.
La Mesa de Enlace también tendrá que aprender lo que los montañistas saben: no siempre se puede seguir tirando de la soga.
...
...

NOS PONEMOS UNA ESCOBA EN EL TUJES Y LE BARREMOS EL PATIO PATRONCITO

Lo único que podría conformar a la Mesa de Enlace es la rendición absoluta e incondicional de toda la sociedad ante ellos, un documento en donde los habitantes del país ofrezcan un cuarto de su sangre a los efectos de pagar a los señores por su generosidad y además, estatuas ecuestres de los prohombres de la Mesa en las principales plazas argentinas.
Quizás con eso puedan conformarse.
De lo contrario no. ¿Qué te pensás?
...
...
Calculá, son una manga de garcas que a duras penas puede ser controlada con límites, impuestos y leyes. Imaginate si los dejan hacer lo que quieran, como quieran y cuando quieran. Nos venderían a nosotros debido al aumento del precio internacional de esclavos, que no hay que desaprovechar y los que se oponen son una máquina de impedir que interfiere con el progreso de la nación, etc. 
...

martes, 24 de agosto de 2010

FRACTURA EXPUESTA

Me pregunto: ¿Eduardo Buzzi pensó alguna vez que los carcamanes con los que comparte la Mesa de Enlace iban a favorecer a la Federación Agraria Argentina?
...
...
Nota:
Aunque se ha dicho hasta el cansancio, los intereses de la FAA no coinciden con los de la Sociedad Rural Argentina, los de Coninagro ni los de Confederaciones Rurales Argentinas. Eso se nota con la mayor claridad, y mucho más en éste momento cuando se habla de retenciones. Es más, el proyecto original de la 125 preveía retenciones escalonadas que favorecerían a la FAA. Lo mismo que Buzzi pide ahora.
Entonces ¿por qué Buzzi ingresó a la Mesa de Enlace? ¿Para defender a quién? ¿Por qué lucho contra la 125 si ahora pide exactamente lo mismo que antes criticó?

viernes, 21 de mayo de 2010

¿Y CUÁL ES LA SORPRESA?

El Diputado Nacional por la UCR, Ricardo Buryaile, presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara Baja y ex Vice Presidente de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) presentó un proyecto para reformular la ONCCA (Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario). Este proyecto propone entre otras cosas "un organismo desconcentrado que le quita la facultad a la ONCCA de intervenir en los ROE (permisos de embarque)". O sea, en la práctica, convertir a la ONCCA en un organismo que no meta las narices en el negocio del "campo" y los deje hacer y deshacer a su antojo, sin control alguno. Hasta aquí ninguna novedad.
También son previsibles los apoyos que recibió el proyecto: "En el proyecto de ley para la creación de un nuevo organismo que reemplace a la actual Oncca estamparon su firma el titular del bloque radical, Oscar Aguad (Córdoba), junto con otros legisladores de ese partido: el entrerriano Jorge Chemes, el federado Juan Casañas (Tucumán), y Lucio Azpiazu (Corrientes).
Por fuera del radicalismo se hicieron eco del proyecto como coautores los diputados peronistas Raúl Rivara (Buenos Aires), Sergio Pansa (San Luis), y los legisladores Alfredo Olmedo (Salta somos Todos), la macrista Gladys González (Buenos Aires), y José Arbo (Liberal de Corrientes)."
La supuesta sorpresa comienza acá.
"Rechazamos en forma terminante el proyecto de Ley de ONCCA que se está discutiendo desde la presidencia de la Comisión de Agricultura de la Nación, porque entendemos que el mismo apunta a crear un Organismo residual y marginal"
Además dijo que la FAA (Federación Agraria Argentina) "siempre sostuvo que el Estado debe intervenir e implementar las políticas publicas necesarias que tiendan a proteger a los pequeños y medianos productores y al movimiento cooperativo". Manifestó que el "camino del libre mercado, la apertura económica y la desregulación no ha sido la mejor opción para el conjunto de los actores". "Por lo expuesto la Federación Agraria Argentina promueve la creación de Organismos de intervención en las etapas comerciales, de carácter participativo y con las atribuciones necesarias para aplicar las políticas públicas que el conjunto del país necesita", añadió."
Buzzi sabía que la Mesa de Enlace (conformada por la Sociedad Rural Argentina, Coninagro, CRA y FAA) no defendía los intereses de los pequeños y medianos productores. Motivo por el cuál, el proyecto de Buryaile no es una sorpresa. Es nada más lo esperado.
Lo que no se podía anticipar era la presencia de Buzzi al lado de entidades que no defienden los intereses de los pequeños y medianos productores. Buzzi colocó a la FAA en una posición impensada: usó su estructura para defender los intereses agrícolas concentrados.
Pero la crítica no debería llevar esa dirección. Buzzi debería revisar su propia postura en este asunto y criticarse, admitir que lo que hizo Buryaile es lo que siempre han hecho esos sectores. Que no lo están traicionando. Que el traidor es otro. Y mirar un espejo.


Nota:
Hablando de desplazamientos de un lado a otro (desplazamientos que en Barrio llamábamos de otra manera mucho menos civilizada) acá tenemos uno graficado por uno de los intelectuales orgánicos de Azul un Ala.

viernes, 11 de diciembre de 2009

EL ARCO IRIS Y EL COLOR VIOLETA: Vamos al campo a descansar...

"En Lingüística, las palabras no sólo designan a las cosas, sino que las obligan a existir. En Australia hay una tribu de nativos (víctima constante de estudiosos) que no tienen nombre para el color violeta. Cuando sale el Arco Iris, el antropólogo de turno le hace nombrar los colores a un nativo y este menciona a todos menos al violeta porque no lo ve. Y no lo ve porque no tiene la palabra para nombrarlo."
Carlos Marcucci, 1987.
(Tomado de "Los Argentinos por la Boca Mueren" de Carlos Ulanovsky, pag.124)

El color Violeta

Aunque esto no se parezca mucho al Arco Iris
“Les pedimos que cuiden sus pertenencias”
(Palabras de Oscar Gómez Castañón, maestro de ceremonias de la convocatoria de los "Ruralistas" al comenzar el acto de ayer, 10 de diciembre. Viéndolos a todos ahí, yo también cuidaría mis pertenencias)