Mostrando entradas con la etiqueta Golpe de Estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Golpe de Estado. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de abril de 2018

EL AMOR NOS HARÁ LIBRES

¿Qué decir cuando Latinoamérica sangra? Pensaba qué diablos escribir para traducir esa tristeza y me encontré con esta pequeña carta. La escribió un amigo que laburaba en Pepsico, al que dejaron sin trabajo y reprimieron con la impiedad que caracteriza a este gobierno de títeres sociópatas. Le hicieron mierda el presente y le quieren arrebatar el futuro. Como a casi todos.
Creo que en ella se resume mucha de nuestra tragedia pero además la esperanza con la que todos los días empujamos paredes con el culo a pesar incluso de nosotros mismos.
No voy a agregar nada más.
Dejaré que la carta hable por mi, por tantos, por nosotros, por los que todavía pensamos que la patria es el otro.
...
...
PD: seguro vendrán a a alardear de impudicia los que ya sabemos. Ellos también están condenados pero hacen como que no lo saben. Les doy vía libre para el epíteto porque esta es una buena ocasión para la catarsis.

jueves, 1 de septiembre de 2016

LA INDIGNIDAD COMPARADA

 ...
Ayer en Brasil Dilma Rousseff fue destituida mediante un golpe de estado institucional. El primer gobierno de la región que "reconoció" al golpista Temer fue, como dudarlo, el argentino, de la mano de los sociópatas de Cambiemos. Hoy nos enteramos que el comunicado fue redactado por Marcos Peña (dado que Malcorra, que dice ser canciller argentina, anda por el mundo juntando figuritas a ver si puede mojar en la ONU). Decir que fue escrito por Marcos Peña al menos me exime de cualquier comentario.
Mientras países como Ecuador, Bolivia, Venezuela, Cuba y Nicaragua, retiran sus embajadores de Brasil, Mauricio Macri se estrechará en un abrazo con el otro empleado del mes en la cumbre del G20 en donde ya va agachadito y con los pantalones en los tobillos (declaró que "No vamos a ir más a esas reuniones a decirles qué tienen que hacer ellos, sino con humildad a decirle qué queremos trabajar junto a ellos" o sea, ya pidió disculpas por el "pasado" y se inclinó a besar el piso desde acá hasta bajar del avión). 
Mientras todo eso pasaba los tipos del ¿grupo esmeralda? se juntaban a decir que ellos eran la "renovación" (que raro es el lenguaje, le llaman renovación a la restauración conservadora) y que el kirchnerismo es caca, caca, caca. Porque ellos son la oposición moderna, llena de ideas y propuestas y esos eran solo fanáticos ideologizados. 
Además Pichetto se daba besos con Massa y varios periodistas que hasta hace dos días decían defender la causa de los orejones del tarro entrevistaban a CFK ejecutando en medio de su alocución sugestivos "mmmmmmmm" chicaneando lo que no se atrevían a decir o preguntar.
Hay una especie de clamor, con un fuerte olor a mierda, respecto a la "necesidad" de que Massa sea el hombre para las elecciones del 2017.  ¿Massa? ¿Qué les pasa? ¿Ya se olvidaron lo que hizo y lo que hace Massa? Ahhh, perdón, es una opción "estratégica". Nos ha ido muy bien dándole pelota a las opciones "estratégicas". Ahí lo tenés al Chino Navarro y sus decisiones estratégicas, ponele. Ahí está Bossio y sus opciones "estrategia sanguchito". ¿Me están cargando?
Mientras quedamos sumergidos entre dos fuegos: el del gobierno y el de los tipos que ahora nos miran y dicen "-hay que moderar el discurso", "-el camino no es la agresión", como si la violencia fuera obra de nuestras acciones; la economía se va a la mierda, la cultura se va a la mierda, el futuro se va a la mierda. 
Cada acción de resistencia es calificada como terrorismo, palos en la rueda. Es más, hasta la palabra "resistencia" es considerada un exceso por parte de figuras tan señeras como Patricia Sosa, Oscar Mediavilla, Peter Robledo, Leando López y Oscar Martínez, entre otros.
La egregia Patricia Bullrich mete presos a tipos que dicen, amenazaron al presidente. Carrió nos miente diciendo que la inflación bajó porque ella lo comprobó, María Eugenia Vidal informa que las obras que están haciendo "se notan en el corazón", Prat Gay anoticia a los boludos que los desempleados están chochos porque saben que "no quedaba otra".
Y los analfabetos políticos que votaron a Cambiemos han seguido tres caminos, todos asquerosos: 1.-Se volvieron monstruos al todo y piden muerte, degollados y cabezas en picas en las plazas públicas 2.-Se hacen los boludos, manteniendo un silencio culposo dado que comprendieron la cagada que se mandaron 3.-Le piden a los boludos lo de siempre: "¿Y, cuándo lo sacan?" delegando la responsabilidad de sus acciones para no poner el cuerpo.
La palabra "dignidad" ha sido proscripta y desterrada. 

jueves, 17 de septiembre de 2015

¿CUÁL SERÍA EL LUGAR CORRECTO?

 ...
La "justicia" tucumana anuló de hecho la división de poderes. La Sala I de la Cámara en lo Contencioso y Administrativo de Tucumán declaró nula la elección realizada en Tucumán el 23 de agosto, y de esta manera quebró el orden republicano al que dicen adscribir.
El impresentable José Cano, en vez de advertir que la maniobra pone en duda la división de poderes, aplaude el fallo diciendo que la "justicia" puso las cosas en su lugar. Y uno se pregunta ¿cuál es ese lugar? Dice Cano que el asunto no tiene nada que ver con ganar o perder una elección. Repregunto: si hubiera ganado la elección ¿la denuncia de fraude y la apelación a la "justicia" existirían? Respondo: por supuesto que no. Porque el lugar correcto al que alude Cano es un reino de jauja en donde él gana una elección a pesar de haberla perdido.
Con este fallo la "justicia" (tanto entrecomillar y uno se pregunta si la venalidad de la "justicia" quedara en evidencia de una vez por todas) se pone por encima del pueblo, lo califica, desestima su voluntad, lo anula de hecho y se erige como una supraconciencia que decide qué es democracia y qué no lo es.
Es un lugar peligroso. Y me sigo preguntando (que preguntón estoy) porqué no marchamos hacia esa Plaza Lavalle que tantos disgustos nos ha dado para mostrarle a los monarcas de tribunales lo contentos que estamos.
Yo creo que nos venimos demorando.
Y este asunto se decide en la calle.
Créame amigo, es hora de levantar el culo de la silla y explicar desde el asfalto lo que estos tipos no quieren entender. Retomo una consigna de H.I.J.O.S. de cuando gran parte de la "justicia" se cagaba en los delitos de lesa humanidad: Si no hay justicia, hay escrache.
Yo perdí la paciencia. Hace rato.
En este mismo canal...
...
 ...
¿Estás tan seguro? De todas formas, con la ayudita de tus amigos casacionistas si el resultado no te conviene vuelven a anular las elecciones y así hasta que arrimes algún voto más.
Más allá del desplante, lo que queda en claro es el objetivo de la operación. Apuntaban para ese lado y este torpe figurón se baja los pantalones hasta el tobillo para mostrar el culo sucio.
Humildemente repito: hace falta salir y mostrar que no estamos de acuerdo con estas roscas. Darles un susto, aunque suene sedicioso. Necesitan perder un poco la soberbia.
Y de nuevo en este mismo canal...
...
...
Nota 1: añado otro pensamiento suelto. Con este fallo se demuestra que la justicia no es independiente. "-¿Cómo es eso?" me dirá en analfabeto político que campea por el mundo haciendo gala de su ignoracia, "-Si el fallo no le conviene al gobierno es porque la justicia es independiente". Ahí está la mitad de la respuesta: es cierto que la justicia que falla en contra del gobierno no le responde al gobierno y en ese sentido es independiente del gobierno, pero no es independiente. "¡Pará, pará! ¿cómo que no es independiente?" Es independiente del gobierno pero no de otros poderes tan reales y concretos como el gobierno mismo. O sea, no es independiente porque con su fallo abona la posición de otros actores que no son el gobierno. Ergo, la justicia es independiente del gobierno pero no es independiente de los otros poderes que no son el gobierno. Y si querés pruebas ahí tenés el fundamento del fallo en donde los contenciosos invocan hechos del programa de Lanata como fuente de toda razón y justicia. No espero que entiendas analfabeto político que pasas por el mundo como si el mundo fuera de tu talle. Por desgracia no espero que entiendas.
Nota 2: fuera de programa ¿vieron que anda por ahí la colecta + x -? No puedo dejar de pensar en la regla de los signos cada vez que escucho la propaganda y se me ocurre que + x - es, algebráicamente, -.

viernes, 11 de septiembre de 2015

11 DE SEPTIEMBRE I

 ...
Cuando llega el 11 de septiembre lo primero que me viene a la cabeza es Chile y el golpe de estado de Pinochet ese día. El Palacio de la Moneda bombardeado y el Chicho Allende suicidándose para no caer en manos del Departamento de Estado y sus cómplices.
Cuando llega el 11 de septiembre repaso la conspiración y los conspiradores y pienso que las conspiraciones y conspiradores no han dejado de aparecer.
Pienso en esa enorme dignidad y renuevo mi asombro.
Cuando llega el 11 de septiembre inevitablemente recuerdo que tuve contacto con la peor cara de esa tragedia, ayudando junto con otros a muchos chilenos a escapar de su país a través de los pasos escondidos de la Cordillera de Los Andes. El horror que conocí de primera mano me curó de toda inocencia. Para bien o para mal.
Cuando llega el 11 de septiembre recuerdo el día en que pude pisar las calles nuevamente de lo que fue Santiago ensangrentada, para comprobar que los verdugos se habían escondido detrás de los famosos guantes blancos y que la liberación de Chile era solo aparente.
Cuando llega el 11 de septiembre pienso en todo eso, y no hay torre ni gemela ni solitaria que pueda imponerse a ese genocidio.

miércoles, 28 de enero de 2015

PARA VOLVER A LEER AL PATO DONALD

...
Y nos preguntábamos acerca de la naturaleza de una frase:
...
"De todas formas esta bravuconada encubre un párrafo inquietante que destapa -por si hiciera falta- la naturaleza de las operaciones que circulan por el inframundo en donde se mueve Lejtman y los amigos de Lejtman: "CFK ya inició la cuenta regresiva y en Tribunales aguardan el momento justo para demostrar que su poder ha terminado." Se bajó los pantalones hasta los tobillos Romancito. Un poco más."
...
Ahora, a la luz de los acontecimientos que nos envuelven, el alarde de Lejtman adquiere otro relieve: ¿no era este asunto el momento que aguardaba tribunales y que anhelaba Lejtman? ¿Sabía algo Romancito que nosotros no sabíamos?
Que se yo, digo. Porque yo no creo en casualidades.

jueves, 23 de octubre de 2014

MAPA DE PESADILLA

¿Buscan el origen de nuestras pesadillas como sociedad? Acá hay un artículo de opinión que les puede servir como pista, prueba e incluso confesión. 
Leyéndolo uno puede advertir la naturaleza de las operaciones varias que no existen pero que las hay, las hay. Y eso incluye la abyecta y obscena confesión final que este bloguero masoquista encerró en un recuadro y que merece más de un repaso.
Mapa para un golpe sería un nombre adecuado para lo que dice Kohan.
Por si no les quedó claro a los analfabetos políticos que se multiplican por estos días, esperando los fuegos fatuos de un supuesto cambio que no es más que la restauración conservadora disfrazada de seda, pero mona queda.
...
...
Si no lo hubiera escrito tantas veces, el mamotreto anterior podría llamarse "a confesión de parte" y yo dejaría de buscar evidencias del desatino porque "relevo de pruebas"

martes, 5 de noviembre de 2013

CUALQUIER PARECIDO CON LA REALIDAD...

...
Alsogaray machacaba en Confirmado sobre el único argumento que resultó una completa mentira en la conspiración: que la economía sufría su crisis más grave en años. En verdad el gobierno de Illia logró revertir el balance comercial desfavorable de 1962 y 1963 y obtener superávit; el producto bruto creció más del 8 % en 1964 y aumentó la producción industrial. En agosto de 1965 Alsogaray escribió: “Por todos los medios a mi alcance, incluso la acción psicológica, he tratado de evitar el oscuro proceso regresivo en que el nuevo gobierno embarcó a la República, precisamente cuando tenía una oportunidad excepcional para hacerle dar un gran paso adelante{….} No hay inversiones y estamos en crisis.” (Graciela Mochkofsky, “Timerman”, Sudamericana, 2003, Pag.125)
...
Ni siquiera son originales. Raro es que los medios serios, tan modositos y conspicuos, no hayan "descubierto" estas coincidencias que harían palidecer a Berugo Carámbula. ¡Alcoyana Alcoyana! gritamos nosotros, ya que desde la tribuna de los periodistas creíbles solo recibimos un cachetazo de silencio.

domingo, 19 de agosto de 2012

PERTENECER AL EJE DEL BIEN TIENE SUS PRIVILEGIOS

Claro, ya son parte del Eje del Bien.
...
...
Tomá pa vos.
Los gobiernos del Mercosur son fanáticos "ideologicos"
Que cagada che, con la ideología.
Guerra te voy a dar, sanatera.

jueves, 12 de julio de 2012

ESTAMOS TODOS

Aunque ya lo sospechábamos, acá hay una confirmación acerca de quiénes estuvieron tras la movida del golpe de estado en Paraguay. Igual, pese a lo sabido, igual sigue generando bronca.
...

miércoles, 11 de julio de 2012

EL DIABLO EN CAMISETA

Palabras del obispo de Alto Paraná, Paraguay, monseñor Rogelio Livieres:
...
-."Lugo hizo mucho daño a la religión, a la Iglesia y a la sociedad",
-."Con la organización del gobierno y la ayuda de curas se sacaba a chicos de las capillas y parroquias para ir a Venezuela para ser adoctrinados por 15 dì­as".
-."Las capillas y parroquias se transformaron en comités polí­ticos de Lugo. Tení­amos que andar patrullando para que no se organicen mí­tines polí­ticos".
...
Por la boca muere el pez. Y también este cura y sus amigos golpistas. Por si hiciera falta alguna aclaración más acerca de las verdaderas intenciones de tan ilustres republicanos.

martes, 10 de julio de 2012

LO ESPERADO

Uno, porque es un salame, no termina de acostumbrarse a la obsoleta OEA, que desde que naciò, no hace más que hacer nada o, en el mejor de los casos, defiende los intereses de EE.UU. Y Paraguay no podía ser la excepción. Y no lo fue. Allí estuvo Insulza (insulso), Secretario General de la OEA y dijo que no era conveniente hacer nada con Paraguay. A lo sumo van a mandar "observadores" para monitorear el "proceso" hasta las elecciones de abril de 2013. O sea, nada.
Fiel a su costumbre la OEA no mueve el culo a favor de los pueblos lastimados por los crápulas de siempre. No hace falta decirlo, esta inacción termina legitimando el golpe y al impresentable Franco. También sirve para institucionalizar la cuña que logró meter el gran vecino del norte en el seno del Mercosur.
Gracias Insulza, fiera, campeón, titán.

viernes, 29 de junio de 2012

¿QUERÍAS EXCUSAS?

¡Tomá!
Ya lo decía yo, Chávez tiene la culpa.
De todo ¿vistes?

HUMAN EN UNA DE ESAS, RIGHTS SEGURO

Curioso que una instituciòn como la Human Rights Foundation haya emitido este documento con casi la misma celeridad con la que destituyeron a Lugo. Muy curioso ¿no? No quiero pensar que tan noble Fundación tenga algunos intereses que mejor guardar en el más estricto silencio.
Aunque quizás, la declaración de los Human nos dé una pista acerca de quiénes están detrás del Golpe de Estado en Paraguay (Franco, a otro perro con ese collar). Con un poco de suspicacia y algo de lectura atenta las conclusiones llegan al instante. Si uno repasa esta pequeña nota, por ejemplo, la cosa se aclara bastante.

lunes, 25 de junio de 2012

SUBTERFUGIOS II

Habiendo repasado los pasquines más rutilantes del universo informativo argentino he descubierto otro argumentito traicionero que engalana las páginas de esos diarios que esgrimen la independencia como estandarte: dicen, con la mayor premura, que el Mercosur y la UNASUR quieren "castigar" a Paraguay.
Como si fuera un niño que se ha portado mal. Y usando la generalización para indicar además que el "castigo" alcanzará a todos los paraguayos. De esta forma, el hilo argumental intenta hacernos creer que las sanciones al gobierno de Franco recaerán en todo el pueblo paraguayo, perjudicándolo.
Mediante esa vía el Mercosur y la UNASUR, y más que todo, los presidentes de los países involucrados, aparecen como unos tipos malévolos, sin escrúpulos, que "catigarán" a Paraguay y a todos los paraguayos.
Malos malos malos.
Otra vez: no ha lugar.
Las sanciones, si es que se concretan, afectan al gobierno de Franco (Franco, lo escribí y me acordé del otro Franco, ese que era un generalísimo) en su ilegitimidad y, en todo caso, propenden a que se reconstruya la institucionalidad que ha sido puesta en jaque (diría que Jaque Mate en cualquier momento si prospera el golpe). Eso de ninguna manera es "un castigo" a Paraguay. Al contario.
El que debe ser llamado al orden es Franco. Y todos los que lo apoyan. Ellos sí, si se recuperan los mecanismos democráticos, serán "castigados". De hecho Lugo, pese a su timidez, era para ellos un castigo.
Pero bueno, qué espero yo de los periodistas que tenemos en los medios serios.
¡Voto a chápiro!

SUBTERFUGIO

Parece que la última argucia desplegada para defender a los señores golpistas paraguayos es recubrir el hecho mediante una cortina, lo más espesa posible, de especulaciones conceptuales. Los conceptos que se esgrimen remiten a la naturaleza de los golpes de estado, a las características que tiene que presentar un hecho para ser llamado golpe de estado, a los actores que deben intervenir para que lo acaecido pueda ser llamado golpe de estado. Luego, una vez constatado que en Paraguay los militares no intervinieron, que no hubo asonada, que el presidente Lugo no fue sacado de su casa en camiseta, concluyen alegremente que no hubo golpe alguno.
Y esta afirmación no es inocente.
Detrás de ella se oculta el entramado argumental que podría sustentar cualquier intentona similar y legitimarla. Tal como ocurrió en Honduras, en donde la falta de pronunciamiento y la tibieza en la condena al golpe dio por resultado la consolidación del régimen de Lobo y sus promotores.
Los golpistas latinoamericanos han aprendido la lección que el pasado reciente estampó en sus frentes manchadas de sangre: no existe consenso para que asalten el poder por las armas. La historia reciente ha sellado ese camino que no conseguiría ningún apoyo, ni siquiera de los más ultramontanos. Por tanto, la estrategia es otra. Ahora el poder puede ser tomado mediante la manipulación de los mecanismos institucionales, forzando su interpretación de forma tal que el golpe quedé subsumido bajo un manto de supuesta institucionalidad.
Esta nueva estrategia es conocida por los que se empeñan en señalar que en Paraguay no hubo Golpe de Estado. Saben que de esa forma habilitan un mecanismo que cobra fuerza. Lo saben y hacen como el mítico perro que volteó la olla. Hablan mirando para otro lado, con absoluta conciencia del doblez de sus argumentos.
Además, como corolario, defienden la no intervención en "los asuntos internos de Paraguay" diciendo que, dada nuestra aparente debilidad y corrupción institucional, no podemos darle lecciones a nadie sobre institucionalidad. Mediante este sofisma pretender transformar la postura de los países que condenaron el hecho, Argentina entre ellos, que pertenece al terreno del derecho internacional en una situación ética, ética cristiana para más datos (el que esté libre de pecado que arroje la primera piedra, es el sustento moral de su postura).
De ninguna manera: los pactos firmados, la voluntad objetivada en los organismos correspondientes por los países que han expresado su rechazo al golpe de estado pertenece a un plano absolutamente distinto que supera la situación interna de cada país, es una voluntad pactada con anterioridad y que actúa en consecuencia. Por eso, cuando la institucionalidad de un país firmante se encuentra en cuestión, el resto de los acordantes se pronuncia, dado que la situación de ese país afecta al bloque en su conjunto.
Tal actividad no proviene de una ética particular (sea ésta cual fuere) sino, y abusando del término, de una ética colectiva manifestada en documentos refrendados por los países del bloque.
También en éstos argumentos hay una manifiesta mala intención. Aislar la situación paraguaya calificándola como una situación de política interna en la que nadie tiene derecho a intervenir.
Por otro lado, nadie piensa invadir Paraguay para restituir a Lugo. Pero sí los países del Mercosur y de la UNASUR pueden actuar para que la institucionalidad, claramente lesionada, sea restaurada.
Asi que, señores encubridores, a otro perro con esas excusas.

sábado, 23 de junio de 2012

OJO AL PIOJO


Dados los acontecimientos de Honduras, Bolivia, Ecuador, Argentina y ahora Paraguay es bueno reflexionar sobre un par de cosas. Disculparán Uds. el lenguaje que utilizaré, porque, según dicen las malas lenguas, está un poco pasado de moda.
1.-Pensar en una Alianza de Clases es una profesión de fe peligrosa. El leiv motiv de la burguesía es la rentabilidad: obtenerla, acrecentarla y preservarla. Y en pos de ese objetivo cualquier acuerdo que teja iendrá como parámetro mantener ese status quo y mejorarlo, obteniendo ventajas del estado que confía en transformarla en una burguesía nacional. Esto es, una burguesía que en busca de preservar sus propios intereses de clase, defiende el interés nacional por añadidura. Como si fuera una versión contemporánea de "Los intereses creados".
Si observan, en el fondo opera el argumento clásico del vaso que se derrama o el efecto dominó, tan caros a los liberales de este mundo.
Pensar que una burguesía puede ser nacional en esos términos y por tanto, sostener también el bienestar de los laburantes porque eso conviene a sus propios objetivos es un razonamiento de corto alcance. Tanto que se derrumba a la primera de cambio cuando esa misma burguesía ve amenazada la rentabilidad, que ya hemos dicho, es su motivo más profundo. 
Una burquesía, y valga la perogrullada, es una burguesía. Ante todo es burguesía. Y en ese sentido lo que hace es ser coherente con su propia subsistencia como clase. O sea, defiende la rentabilidad a costa de cualquier cosa. Y cuando digo cualquier cosa me refiero por ejemplo a las condiciones laborales del trabajador, a los intereses de la nación, a la soberanía, etc.
Nunca dará un paso a favor de otros intereses que no sean lo suyos. Y como estrategia eso es irreprochable. Es de una ingenuidad a prueba de balas tener el romántico pensamiento de que la burguesía se tranformará en nacional poniendo por delante de sus intereses económicos un sentimiento de pertenencia que no es tal.
Los burgueses pertenecen a la burguesía. Ésa es su patria. Y es necesario entenderlo para saber contra qué lidiamos.
2.-Esto ya deben haberlo sospechado: los Golpes de Estado en estos días recurren a medios distintos a los de aquellos cercanos y lejanos años setenta. Agotada la vía militar (por ahora, quién sabe más adelante) la derecha y burguesa recurre a los mecanismos del estado para hacerse con el poder. De esta forma preserva al menos un poco de legitimidad. Tampoco es una estrategia descabellada: en definitiva los Estados Modernos son un blindaje jurídico para los intereses de la burguesía. 
Cuando la retórica que recubre ese blindaje se transforma en hechos, se objetiva, (ley de medios, reforma agraria, derechos laborales, etc.) la burguesía reacciona utilizando los subterfugios que le brinda el propio estado, que está formateado desde el comienzo por sus intereses de clase, y vuelve a tomar el control.
Si no se realizan las reformas estructurales necesarias, las condiciones de dominación permanecerán intactas y cualquier forma de democracia ampliada, en sentido integral, será imposible.
Algunos podrán objetar que realizar semejantes cambios implicarían costos políticos enormes. Puede ser. Pero el peor de los costos es volver a ser el patio trasero, no sólo de una potencia extranjera, sino también de nuestros propios burgueses.
...
Imagen afanada de acá