Mostrando entradas con la etiqueta Margarita Stolbizer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Margarita Stolbizer. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de agosto de 2016

LA IMPORTANCIA DEL CUATRO DE COPAS

Debe ser por la influencia decisiva de Stolbizer
...
 ...
Ella no podía ser menos que Carrió
...
...
Porque así no se puede, escuchame. Ella también denuncia como la señora bronceada y nada. Un poco de reconocimiento señores.

sábado, 14 de mayo de 2016

OTRO AGUJERO CON FONDO AMARILLO

Cada vez que levantan una piedra salen corriendo gusanos color amarillo, que se esconden en agujeros color amarillo. Es una constante: alguien denuncia una trama de corrupción de ésto o aquello y sin demora aparecen sujetas y sujetos amarillo patito involucrados.
Como en este asunto de la información de la AFIP en manos del mosquetero Jaime Mecikovsky, que tenía armado un quiosquito muy rentable en el organismo y que absatecía a las cruzadas anticorrupción Margarita Stolbizer y a la estrella de la denuncia mediática Lilita Carrió. Esta información sirvió, parece, para apretar a más de uno. Lo que a mi juicio comienza a parecerse a un chantaje.
Anotá la fecha: en poco tiempo aparecerá el nombre del quetejedi involucrado, porque esta "task force" se parece tanto a aquella asociación benéfica que fundó el Fino Palacios con Ciro James para espiar a opositores que ni te cuento.
Imaginate si Mecikovsky fuera "K". Tendríamos desde que salió a la luz la denuncia una sucesión de titulares catástrofe en technicolor y con cañones de papelitos picados.
Pero no es "K". Y encima el asunto involucra a Margarita Domo y a Biblita.
Lo dicho, en Argentina Buñuel se hubiera cagado de hambre.
...
...
Este asunto viene precedido por una notita de Angelici:
"Con todo mi amor para vos Lilita"

viernes, 6 de mayo de 2016

CASADA CON LA MAFIA

De progresista improvisada a mensajera de la mafia
Estás avanzando Margarita
...
...
Que parezca un accidente

domingo, 10 de abril de 2016

OJOS BIEN ENTRECERRADOS

Héctor: un premio para Margarita. Es la que mejor está haciendo los deberes. Incluso mejor que Marijuan. Dale, no seas amarrete.
...
Que nadie piense que Margarita hace ésto para tapar la mierda que se le cae a Macri por las empresas offshore (se habla de una de ellas, pero la otra sigue ahí, activa, riéndose de janeiro). Que haya presentado la denuncia justito al otro día de las revelaciones del Panama Papers, anunciandolo con bombos y platillos en el programejo de Majulejo, es pura, completa y absoluta casualidad.
...
...
Pero como le pareció escasa la denuncia y un empleado del mes debe ser ante todo proactivo al estilo maldonalds, Margarita se esforzó. Uno se pregunta ¿y a vos quién te preguntó si está bien o si está mal? ¿Quién te tiró el sohue Margot? A mi, ponele, me parece mal que salgas a denunciar pelotudeces para armar una cortina de humo en torno a las empresas offshore de Mauricio Macri, más que nada sabiendo con certeza que una empresa de ese tipo no se arma para practicar la filantropía. Claro ¿a mi quién carajo me va a preguntar si me parece bien o mal? Señalemos, ya que estamos, que Bonadío también está haciendo méritos. Van cabeza a cabeza.
...
...
De todas formas, te guste o no, habrá marcha de apoyo. Porque a vos no te acompañaría ni Garavano. Vas a pasar a la historia, pero en el sector "vendepatrias"

martes, 5 de abril de 2016

APUNTEN A GRINDETTI: ¿SÓLO CONTRA GRINDETTI?

 ...
Marga y Lilita le apuntaron al pecho a Néstor Grindetti y le endilgaron una conducta sospechosa de "corrupción". 
Dijo Lilita: "Grindetti no tiene explicación. Siempre sospeché que era corrupto". Ajá.
Dijo Marga: "¿Qué necesidad tiene un funcionario público de tener estas operaciones?". Ajá
El pequeño detalle es que Grindetti se mandó la que se mandó mientras era Ministro de Hacienda del sultanato autocrático de Buenos Aires (aunque Margarita dijo algo sobre éso: "Macri debe hacerse cargo de la grave situación de Grindetti, actual intendente de Lanús porque era funcionario de su gobierno al momento de abrir sociedades offshore. Nadie abre esas sociedades para no usarlas. Y nada bueno se esconde en una sociedad de ese tipo.")
Vamos por parte: Grindetti no tiene autonomía de vuelo. Y tiene las manos sucias desde hace bastante tiempo. Ponele, estuvo involucrado en la quiebra de SAFRAMA S.A., una financiera filial de SIDECO AMERICANA S.A., relacionada con el grupo SOCMA. Grupo que es de ¡bingo!.la familia Macri. O sea, este jueguito de que el tipo labura por su cuenta que se lo encajen a otro.
Por otro lado, aportemos este pequeño dato de ¿color?
 ...
...
No quiero parecer desconfiado, pero eso de las casualidades que se vuelven causalidades ¿vistes?. Aunque la fascinación del PRO por Panamá es notable. Velo vos mesmo mijo.
...
...
¿Qué tendrá Panamá che?
Debe ser un lugar de ensueños
Por otro lado, calculo que Margot y Lilita deberían ir pensando el nuevo libreto porque la profundidad de la cloaca es inimaginable. Están apenas en los bordes y la mierda desborda el agujero. Yo que ellas me alejaría un cacho antes de que explote. Porque si Macri le tiene que enviar todos los documentos a Biblita le va a desbordar la casilla.
...
...
Este sumilde blos ya lo había publicado ayer (porque somos repiolas nosotros).
Lo que no le podemos negar a los offshore es el humor. Humor que derrochan en el nombre que eligen para sus aventuritas en Panamá. Los Caputo, ponele:
...
...
O "Kagemusha": "(影武者 literalmente "Guerrero Sombra"?) es una película de 1980 dirigida, escrita y producida por el célebre cineasta japonés Akira Kurosawa. En japonés, la palabra, Kagemusha, es un término utilizado para denotar a un señuelo político. La película está ambientada en el Periodo Sengoku de la Historia de Japón y narra la historia de un criminal de clase baja, que es entrenado para usurpar a un moribundo señor feudal con el objetivo de engañar a los enemigos de este y evitar que ataquen al recién acéfalo feudo. El Señor Feudal que el Kagemusha usurpa está basado en el Caudillo Takeda Shingen, y la película termina con la histórica Batalla de Nagashino en 1575."
...
Nótese que la película de Kurosawa es de 1980, y la sociedad offshore fue "fundada" en 1981. Y la película habla de un "señuelo político". Si uno lo relaciona con la historia de la familia Macri en 1980 le aparece una simetría que asusta. Andá llevando.
...
Bonus Track:
Quizás no sea nada, pero mirá lo que encontré poniendo Prat Gay en la búsqueda de offshores
...
 ...
...
 ...
No sé, vos fijate.

jueves, 22 de octubre de 2015

AUTOCRÍTICA

 ...
Tenemos que pensar qué cuernos hicimos mal, o qué dejamos de hacer o qué estamos haciendo como el culo. En fin. Autocrítica. ¿Por qué? Porque al cabo de más de treinta años de democracia (en cualquier condición que deseen mentar) hemos llegado a tener estos seis candidatos a presidente.
Quítense la preferencia o la máscara de la preferencia edificada para que uno u otro sea digerible. Véanlos. ¿Esto es lo que hemos conseguido con tres décadas de gimnasia democrática?
Porque estos seis personajes son emergentes de procesos sociales que nos tienen como protagonistas. No están ahí solo porque se postularon como candidatos. Están ahí porque de una forma u otra concitaron el consenso de la sociedad.
Y los seis más que baches tienen baldíos en cuanto a su condición de candidatos a presidir un país.
En principio y no es un dato menor, los seis sin excepción se han sometido a las reglas de la televisión. Todos. Han desfilado por cuanto show berreta han encontrado (incluyendo el "Ocho Escalones" al que llamaron generosamente "debate" del que Scioli no participó aunque sospecho de sus razones para no hacerlo) y en cada una de esas instancias actuaron como muñecos animados, repitiendo lo que sus coaching les habían dicho que dijeran. Muy edificante.
Si uno tuvo la valentía de escucharlos más de una vez en distintos medios habrá comprobado que no solo decían lo mismo todo el tiempo (lo mismo, no parecido ni similar, lo mismo, al estilo de un libreto) sino que decían lo mismo de la misma manera. Les apretaban el botón de play y ahí estaba la sarta de pavadas con la que enturbiaron más que aclarar la comprensión del votante. Aunque -y también digámoslo- el votante tampoco esperaba otra cosa. Dice que espera otra cosa, pero en realidad prefiere la consigna a lo Tinelli, premasticada y pasteurizada, a los efectos de no tener que procesarla con esas neuronas cansadas de trabajar y otras excusas por el estilo. Insisto: el elector pide respeto pero no se respeta a sí mismo. ¿La prueba? Seis pruebas hay, todas muy concretas.
Los spots de campaña son otra de las tantas evidencias de la poca solvencia de los candidatos. Recuérdenlas. Son seis. No les cuesta nada rememorarlas todas.
Hay algunas que llegaron a varios paroxismos juntos. Ponele: Macri diciendo que le sorprende la capacidad de trabajo de Vidal o Scioli pidiendo que le den una oportunidad. Dale. La inmovilidad de Stolbizer, el Saádico invocando al motor del país que no está en cuestión porque estamos tratando de elegir a un presidente, Del Caño intentando mostrarse combativo todo acicaladito y caminando juntos a la par con su vice, etc. Puaj. Un gran Puaj.
Todos los spots subestimaron o se hicieron cargo de la subestimación del ciudadano acerca de la política y de sí mismo. Si uno los viera fuera de contexto apenas serían un mal sketch. Muy malo.
Y la música que usaron. Ay Tutatis. Fausto Papetti es Debussy al lado de la orquestación impostada de alfombra roja del Martín Fierro. Y sobre ese marco sonoro estilo Carlos Saúl I, la voz que intenta sonar segura y confiada. ¿Tan poco nos queremos muchachos?
En cuanto a lo que cada uno de los seis propuso (y estoy siendo generoso con las palabras) yo diría que el volumen político de cada propuesta es paupérrimo. Y no me vengan con que proponer continuidad tiene algún contenido. 
La insolvencia discursiva es un hecho en los seis (si Stolbizer, vos también). Fuera de los clichés hay un abismo profundo y desconocido. Más allá de la sonrisa de ocasión, del estudiado gesto de preocupación existe un desierto en donde no crecen ni piedras.
Como en un carnaval demente, los candidatos trataron de disfrazarse de estadistas y la operación es evidente porque el disfráz les queda grande. Muy grande. Y cuando caminan se nota que el pantalón arrastra por el piso, las mangas largas cubren las manos y el sombrero se detiene en los hombros. Podemos hacer como que no, como que la condición de presidente les queda pintada, que el traje es a medida pero no. Sabemos que no. Tito de Matices no hace milagros.
¿Por qué están ahí? Por nosotros. Somos nosotros con nuestras acciones y omisiones los que hemos puesto ahí a los seis (no intenten disculparse, mejor revisen con más atención).
Por eso propongo una profunda autocrítica. Porque esos seis son emergentes de procesos sociales en donde todos tuvimos y tenemos arte y parte, ergo: algo estamos haciendo bastante mal. No ha lugar alegar ignorancia o no tengo tiempo para ocuparme o güevadas por el estilo.
La pretendida calidad democrática no se resuelve en la ausencia de piñas, balazos y persecusiones en el momento del acto eleccionario, o en tener un cuarto oscuro en donde podamos meter el voto que se nos ocurra en el sobre o no poner ninguno. Esa es una condición básica pero no suficiente. La calidad democrática se objetiva en la calidad de los candidatos (me dirán que también en el "proyecto" pero no nos hagamos los tontos con eso) y la calidad de los seis candidatos no alcanzaría un sello IRAM.
Como sociedad deberíamos tener serios problemas en el momento de elegir, no porque uno sea peor que el otro. Tendríamos que tener una elección complicada porque todos deberían ser excelentes candidatos. Tipos con tanta idoneidad que a uno se le dificultara optar por uno u otro. Eso por desgracia no ocurre. El parámetro que se usará consiste en el horror, en la necesidad de alejar lo peor en función de lo malo. Intentaremos acertar con el menos malo. Un lindor.
A la fiesta de la democracia le faltan invitados.
Esto habla muy mal de los candidatos, pero habla peor de la sociedad que erige a esos candidatos.
Insisto con algo: no somos culpables, pero si responsables.
Responsabilizémonos entonces.

sábado, 10 de octubre de 2015

AHHH CLARO, LA AMISTAD SOCIAL

Dejen de joder con las presiones
Dejen de joder con el lobby
Dejen de imponer su mirada como si todos fuéramos católicos
Dejen de creer que son la reserva moral del país
Dejen de jugar con la culpa y la conciencia de los que los escuchan
Dejen de hacerse los objetivos
Dejen de camuflar sus intenciones
No soy católico
No tengo porqué soportar políticas inspiradas en su visión corporativista del país
No tengo porqué aceptar que se metan a decidir en justicia y educación
Pueden colaborar, pero como cualquier hijo de vecino
Y para los políticos que van a comer de la mano de estos matuastos: como ciudadano, pido, solicito, exijo dejar de mantener a la religión católica apostólica romana. Que se arreglen, como el resto.
...
...
Yo no pertenezco a ninguna religión
No quiero que una de ellas me imponga sus preceptos

lunes, 5 de octubre de 2015

YA VENDRÍA SIENDO DEMASIADO

...
Uno sabe y casi acepta con resignación que los candidatos digan huevadas durante la campaña. Y cuando digo candidatos digo todos los candidatos. Toda la épica discursiva, las tomas fotoshopeadas, el vestuario y ese horizonte que asoma detrás de Margarita esfumado como en un póster romántico berreta, es previsible, por desgracia.
Me pregunto si toda esa parafernalia tiene algún efecto sobre el votante, quizás sí. Pasa que, como a mi tanta empalagosa zalamería me molesta y mucho, tiendo a pensar que también le pasa lo mismo a otros y ahí me equivoco porque ¿quién soy yo para saber el efecto que causa en otros sujetos las boludeces que se ven y escuchan en una campaña?
Tipas y tipos cuya estatura intelectual no pasa de un centímetro y medio intentan camuflarse detrás de un montaje cinematográfico para hacernos creer que son estadistas responsables y con una mirada de futuro digna de ser tenida en cuenta. 
Repito -y creo- existe un acuerdo cuasi unánime acerca de la naturaleza de ese engaño. No es fe poética, pero de alguna forma admitimos la suspensión de la incredulidad a pesar de no creer en lo que se ve y escucha.
Ahora, detrás de cada una de las pelotudeces que se dirán, debe existir para propiciar o intentar promover la adhesión a algo o a alguien, un germen de verdad, algo que sirva de ancla para el discurso prosopopéyico que luego será lanzado al aire. No significa que este pequeño punto de apoyo provenga de las virtudes de un candidato o del supuesto proyecto que ese candidato encarna. Porque el publicista correría el riesgo de trabajar sobre nada. Pero un puntito de conexión con la realidad del candidato tiene que haber.
Porque de lo contrario tenés a Macri.
Y aquí llegué a donde quería llegar.
En la estrategia de campaña de Macri ese cablecito que engancha lo que se promete con la esencia del candidato no existe. No está. Los publicistas de Macri y calculo, su jefe de campaña y asesores, han decidido vender a Mauricio como lo que no es y nunca fue y, debo decirlo, jamás será. Insisto, uno puede decir que el candidato es mejor de lo que parece, pero no decir que no es lo que siempre ha sido y de ahora en adelante no será.
Esto último es subestimar lisa y llanamente esa suspensión de la incredulidad en la que casi todos coincidimos en torno a las campañas políticas. En definitiva, es subestimar al votante, incluso vulnerando el espacio de ficción que uno acuerda respetar para que todo el despliegue discursivo no caiga en el más lamentable de los ridículos.
La "estrategia" de Macri viola ese acuerdo no escrito solicitándole al espectador que desestime toda su existencia anterior para reconstruirla mediante una enumeración de promesas. Por eso las promesas de Macri son tan disparatadas teniendo en cuenta lo que es y lo que no es.
Veamos, Massa promete mano dura. Con una gestualidad amenazante como un Rambo de utilería. Pero esa promesa no está reñida con su existencia anterior. Stolbizer promete un gobierno de margaritas y esa promesa no está reñida con su propia estampa como política. Scioli se postula como la continuidad y la previsibilidad y estas promesas no están reñidas con su trayectoria como gobernador. Macri promete sostener lo que se "hizo bien" y esa promesa se da de patadas con su existencia anterior en donde decía que el gobierno actual era lo peor que le había pasado a la Argentina.
Entendamos algo: no estoy pidiendo que los candidatos hagan lo que prometen. Esa es harina de otra bolsa. Digo que en sus campañas algo de cierto tiene que haber, aunque esa certeza sea solo una construcción sin sustento, para que por lo menos simulemos creer o al menos, no descreer tanto del montaje de campaña.
Macri ha roto ese acuerdo por el que nosotros creemos que esa piadosa impolutéz de los candidatos es real, al menos por el espacio de tres minutos.
Una subestimación más para un tipo que subestima la política. Y lo que es peor, subestima al que vota hasta el punto de insistir con la existencia de un Macri paralelo que no se parece en nada al Macri que existe en la realidad concreta.
Y mirá que romper la fe poética del votante es complicado, porque tenemos que soportar cada batracio.
Ahora, cuando el votante cree que Macri es lo que no es ahí la subestimación cambia de orilla y coincide con la subestimación que el candidato plantea como eje de campaña.
Y quizás, solo quizás, el candidato y el votante coincidan en que es necesario no decir lo que se piensa y esconder el juego. Entonces el camuflaje es consensuado y hay un guiño cómplice entre Macri y su votante. Quizás, solo quizás.
Se lo dejo como punto de partida de otras discusiones.
...
Nota: añado una comparancia para ayudar a la comprensión del mamotreto anterior. Cuando uno ve una publicidad de champú o detergente (que son lo mismo salvo detalles) no cree que de verdad te deje la cabeza igual a una modelo o que la vajilla se lave sola o que Mr. Músculo tenga un laboratorio en donde un turista japonés saca fotos con entusiasmo mientras los científicos mezclan flores en un matráz gigante. Sabe que el champú lava el pelo y que el detergente ayuda a lavar los platos. Y que la publicidad tiene la altisonancia necesaria para vender el producto en una economía capitalista (incluso la estudiada humildad de Quilmes o Fernet Branca es altisonante)
Y los publicistas se cuidan muy bien de graduar la fantasía que ponen en cada aviso: no dicen por ejemplo que el champú te asegure la vida eterna o que el lavavajilla haga que te conviertas en millonario, y si lo dicen es en clave de ironía o humor. En la cadena de metáforas explícitas e implícitas el champú y el detergente siguen siendo champú y detergente (si uno lo piensa, también los de Coca Cola se extralimitan todo el tiempo violando la fe poética, dado que dicen, por ejemplo, que destapar una Coca Cola es destapar felicidad o cosas por el estilo)
Si los tipos dijeran que lo que venden no es lo que venden ¿cómo cuernos podría el escuchante o vidente comprarlos? Porque el engaño metafórico dura lo que dura la propaganda y se activa como slogan frente a un escaparate, pero no viola el acuerdo: el champú es champú y el detergente es detergente.
Por eso no nos pueden decir que Macri no es champú o detergente.

jueves, 27 de agosto de 2015

¿IGUALDAD Y DECENCIA?

Ahhhh si
...
...
De los otros crápulas uno puede esperar cualquier cosa
Pero Stolbizer se postula a si misma como decente
Buscando la igualdad
Mirá vos
La Doña Rosa del progresismo

sábado, 1 de agosto de 2015

COMENTANDO SPOTS O COSAS POR EL ESTILO

...
En tiempo de elecciones todos los candidatos graban sus spots, slóganes animados o lo que sea que fuere. Cada una de esas piezas merecería un análisis mucho más extenso que el que la imaginación, solvencia y espacio de este blog puede ofrecer.
Por eso compartimos, al menos, comentarios sobre esos objetos que ojalá fueran artísticos. Los que uno se acuerde che, que no somos máquinas.
...
Mauricio Yattah: aparte del lenguaje vacío y rimbombante ¿hacen falta todos esos movimientos de manos juego de villanos?
Macri y Michetti: ¿ni para un spot radial de campaña van a laburar? "Yo les doy la voz a Uds.". Este asunto se parece a esos programas de radio que consisten en pasar mensajes de los oyentes y de atrás meterle una carcajada o un efecto sonoro. Faltan estas dos últimas cosas porque hacer algo así sería, de una u otra forma, laburar y ya se sabe que el PRO...
Margarita Stolbizer: ¿Así que votar con la cabeza y con el corazón? O sea, el famoso voto contradictorio. Que quizás concuerde con el radicalismo de Margarita que se camufla de progresismo. El lema "igualdad y decencia" merece un párrafo aparte. ¿Decencia? Ay Doña Rosa...
Jorge Altamira: ¿Alternativa política de los trabajadores? En el caso de que conozcan alguno que no sea un señor que participa en un spot.
Alejandro Bodart: Lo que le falta al Pasman de Bodart y Ripoll es recordar por ejemplo que el MST se alineó con el "campo" en el conflicto por la 125. Aunque en una de esas a este Pasman tal asunto no lo indigne. Aunque en esta rosca también hay que meter a José Saúl Wermus.
Scioli por dos:
Epistemología: nos hemos pasado años debatiendo cómo ocurre, cómo cuernos pasa y hemos llegado a más dudas que conclusiones. Pero algo que está descartado es que la ciencia se despliegue en forma lineal. Las investigaciones tienen en cuenta el estado del arte, o sea lo que hay hasta ese momento como referencia, pero no continúan ningún estudio a partir de donde dejó el "otro". De hecho, y casi siempre, se investiga en contra. No hacía falta simplificar tanto. Mucho menos para un spot de campaña. 
Desasfortunado: El slogan parece escrito por Saborido. Dale. ¿Tanta guita invertida y no se les ocurrió nada mejor?
Sergio Massa: Una engañosa musiquita melosa y predecible para que el tipo se largue con una apelación violenta como pocas. ¿Así que cambiar miedo por seguridad? Yo diría sembrar miedo. 
...
Si tienen ganas de añadir el suyo comentado y todo, manden manden.
Acá no le hacemos asco a nada.
Fuente de la imagen

miércoles, 13 de mayo de 2015

NO VAN EN TREN, VAN EN CAMIÓN, INCLUSO LOS FERROVIARIOS

...
La escalada de violencia sindical encabezada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte es la concreción de una amenaza explícita vertida por esa cloaca llamada Inforburdo el viernes 8 de mayo. Los señores, burgueses ya, "gordos" como los llamó con acierto la perspicacia popular están que bufan porque les meten mano en sus cajas. No les interesan un soto los laburantes (decime, por ejemplo, que  Armando Cavalieri se desvela por los empleados de comercio). Ni les van a interesar, eso también.
Tampoco les calienta un corno el país, en tanto bienestar general. Lo que quieren, como buenos burgueses, es un escenario en donde sus fortunas, negocios y negociados sigan viento en popa. Y que nadie se atreva a cuestionar cosas como la cuota sindical o el manejo (o desmanejo) de las obras sociales sindicales. Y que ni se te ocurra pedazo de burro discutir las empresas que pertenecen a estos alguna vez laburantes plagadas de tercerizados cuya precariedad les llena los bolsillos, entre otras cosas. Para mear el arbolito como los perros nada mejor que las amenazas. Que no son amenazas contra el gobierno, sino contra toda la sociedad que los sufre.
Y a los gremios del transporte reunidos en la CATT les aprieta el zapato en un lugar muy concreto: en las vías y lo que circula por ellas, los trenes. Pasa que, con trenes, el monopolio que detentan se viene abajo estrepitósamente. Ponele, un solo tren de pasajeros a Córdoba representa 40 colectivos de larga distancia menos. No es moco de pavo el asunto. Fletar mercadería por tren cuesta 70 % más barato que mandarla por camión (mirate esta nota de Clarín en donde se quejaban de lo mismo, claro que ahora estarán en contra). Una bonita cifra. Y podemos seguir así desgranando conclusiones (por ejemplo, la extraña coincidencia de los "líderes gremiales" con la patronal, de la que con frecuencia forman parte por esas casualidades de la vida).
Y también pongamos en el plato del análisis las reuniones mantenidas por la CATT con Macri (en la que el surrealismo dominó la reunión: Maturano de La Fraternidad (con el dinero) indicó que había que "sincerar las tarifas" y Roberto Fernández de la UTA (que lo parió) dijo que a Macri lo veía más peronista que a muchos peronistas) y con Ya No sos Mi Margarita Stolbizer, en donde todos estuvieron de acuerdo en que el gobierno es una mierda.
Añadamos en el guiso del ataque sindical que Florencio Randazzo, precandidato presidencial del FPV está metido de lleno en el asunto de los trenes. Por lo tanto, es un tiro por elevación a esa candidatura y cierto solapado apoyo a la de Daniel "Bailarín de los barrios" Scioli.
En esa sopa de letras se encuentra la clave de esta llamada a un paro general en junio, que no se entiende excepto por lo anterior (porque los motivos esgrimidos, son, si me permiten, bastante pedestres).
Como decíamos en aquel post del 8 de mayo, los tipos han decidido de qué lado van a estar. De hecho, ellos son, tal como se ve, el ariete sindical para meter todo el ruido posible y enturbiar el tiempo que queda hasta las PASO nacionales. Digamos, es laburo a cuenta.
Sería interesnate saber qué les prometieron además de lo prometido.

jueves, 19 de febrero de 2015

BLANQUEO

Lo bueno de esta gente es que le ahorra a uno el trabajo de analizar y poner en evidencia. Por si hiciera falta, por otra parte, acá la tenés a la Margot indicando de qué venía la cosa. De que viene mejor dicho. Porque no se van a quedar con esto solo, digo, la gerontomarcha no es lo único que van a hacer.
...
...
Sigan mirando a Margarita. Es parte de un colectivo que dio en llamarse UCR y que ahora, de la mano de sus dirigentes camina derechito a la extinción. Sic transit gloria mundi.

viernes, 13 de febrero de 2015

PROCERES AL ATAQUE

De este ilustre listado de próceres, al menos tres tienen cosas que explicar en torno a la causa Nisman. Por más que se ufanen de su republicanismo, Laura Alonso, Patricia Bullrich y Sergio Bergman tienen que comentarnos y comentarle a la sociedad qué papel tienen en el affaire Nisman (Bergman pertenece a la facción que ha sido denunciada como parte del encubrimiento del atentado a la AMIA). 
Y sigamos sumando, Pollicita es un fiscal que podríamos considerar con pelos y señales, PRO. Y los caminos siguen apuntando para el mismo lado.
Yo que ellos en vez de mandar tantas verdades en 140 caracteres me conseguiría una buena coartada.
El resto es el elenco estable del patetismo, de ellos nada me puede sorprender.
...
...
Y ya que estamos, si existe un 18F, habrá un 1M.

miércoles, 28 de enero de 2015

LA MISMA MIERDA, EL MISMO OLOR

La oposición: esa cosa amorfa y oportunista que camina por el mundo despojada de argumentos y convicciones, oponiéndose con argucias patéticas y conceptos vacíos de contenido operativo.
Oposición que se siente (junto con una parte de esa gente que se ha tildado de decente) guardiana de la moral y las buenas costumbres, que mira al mundo desde una torre de autosuficiencia, señalando con el dedo y obedeciendo, ante todo, obedeciendo.
Porque si hay algo que no es la oposición es independiente. Y no hablo de disciplina partidaria. Hablo de obedecer a intereses que no son los que propalan como sanata permanente y que les interesan un soto. Se cagan en la democracia, se cagan en el pueblo, se cagan en el diálogo. Usan esas palabras para encubrir sus intenciones, las verdaderas.
Inútiles. Venales. Pueriles. Y les estoy haciendo precio.
...
...
La única maniobra que deberían denunciar es su propia estulticia.
Pero no creo en milagros.

sábado, 29 de noviembre de 2014

PERÁ, PERÁ, PERÁ

Me parece que la que debiera dar explicaciones es Stolbizer, dado que una asesora suya ha sido citada como perito en la causa Hotesur, causa que se inició debido a una denuncia de Stolbizer, por lo que la imparcialidad de la mencionada perito está más que en la cuerda floja.
Sin embargo, y de acuerdo al estilo que viene desplegando Margarita desde hace algún tiempo, la que amenaza con sanciones morales es ella. La que tiene que explicar es quien solicita explicaciones. Ante todo tendría que explicar porqué una asesora de ella es parte en una causa motorizada por ella.
Algo está podrido en el reino de Dinamarca ¿no Marga?
...

miércoles, 26 de noviembre de 2014

viernes, 21 de noviembre de 2014

LAS PRECISIONES DE STOLBIZER

Fiel a la costumbre científica de los medios independientes, Margarita Stolbizer indica un "todos sabemos..." que nos importa un corno. Lo que interesa son las pruebas. Sin pruebas lo que nos queda es una operación que termina en la tapa de Clarinete.
...
...
Un prejuicio generalizado no es un argumento jurídico válido. Stolbizer lo sabe, pero es más importante operar a favor de intereses que conoce muy bien (pero que finge ignorar) que apegarse a la verdad. 
En otro post hace algunos días indicamos que extrañábamos la división de poderes: el poder judicial no gobierna. Pero parece que ese es un dato menor.

lunes, 21 de octubre de 2013

PIALADA

Se bajó tanto los pantalones (o la falda) que ya no puede caminar, como los caballos cuando un certero lazo inmoviliza sus cuartos delanteros para luego ser macados con el hierro candente del dueño de la estancia.
Cualquier parecido con la realidad...
...
...
Que De Narváez o Massa firmen al mamotreto de Chapultepec es una obviedad. Pero Margot quiere jugar al progresismo. Mamita querida.

viernes, 18 de octubre de 2013

TODO LO QUE ELLOS QUIEREN

Hace pocos días, Ricardo Alfonsín y Margarita Stolbizer se juntaron con la Mesa de Enlace. Leamos lo que el diario La Nación reseñó del encuentro: “Los dos candidatos remarcaron que proponen, en el corto plazo, bajar las retenciones y eliminar las restricciones a las exportaciones de carne, trigo y lácteos. "Para mejorar los stocks, activar la producción, atraer inversiones y generar trabajo”.
Mirá vos. Justo lo que el “campo” pide. Parece que les sacaron las palabras de la boca a los “hombres de campo
Ayer, ya no sos mi Margarita estuvo en el coloquio de no se nos cae una sola IDEA, en donde los políticos de todos los signos del zodíaco van a rendir examen cuál alumnos en situación del mismo y en mismo acto pleitesía a los próceres empresarios. Y en uno de esos rejuntes en donde los “hombres de negocios” pueden jugar a la escondida ocurrió lo siguiente, según Ámbito Financiero:
“Aunque no fue la única política ni candidata entre los empresarios, Margarita Stolbizer fue la que se llevó una ovación entre los hombres de negocios durante una sesión interactiva donde el conjunto -bajo anonimato- daba a conocer su opinión en temas como seguridad jurídica, corrupción, empleos, salarios y desigualdad.
"Me aplaudieron cuando planteé que la lucha contra la pobreza extrema implica también luchar contra la riqueza extrema e hice la aclaración sobre la riqueza mal habida, en relación a los patrimonios que los funcionarios públicos no pueden explicar", aclaró en diálogo con ámbito.com. Al decir similares palabras en la sesión en la que participó como oyente desató un aplauso cerrado entre los empresarios que cada vez dan más signos de descontento con la administración nacional.”
Volvé a mirar vos.
¿Así que los únicos que tienen riqueza mal habida son los funcionarios públicos que no pueden explicar su patrimonio?
Recurriré a las insignes palabras del Aníbal Fernández que, en alusión a una conductora que no se mira el ombligo declaró: “¿Y Boston?
Resulta ahora, menos mal que me enteré, que los “empresarios argentinos” son unos seres impolutos, decentes y emprendedores, que no hace más que colaborar para la construcción de un país más mejor para todos. ¿Cómo no me di cuenta?
La riqueza que los tipos amarrocan es más limpia que una sábana lavada con Ala.
Por eso aplauden cuando sindican a los funcionarios públicos como sujetos de corrupción. Con justa razón por otra parte, dado que su propia actuación en el campo de los “negocios” los deja a salvo de cualquier crítica.
Y Margarita, como en el caso de la Mesa de Enlace, les da el gusto. Por eso cuando habla de riqueza mal habida señala al gobierno y no a los tipos que la aplauden porque hay que quedar bien con el patrón, no le des de qué quejarse.
“A su turno, lo primero que propuso la diputada fue combatir los bolsones de pobreza y también los bolsones de riqueza. Ante la mirada de desaprobación de más de un empresario, Stolbizer rectificó y habló de riqueza mal habida. "Eso se llama cintura política", bromeó el moderador Alfredo Leuco.”
Los dos, uno más cretino que el otro: Stolbizer porque arrugó como frenada de gusano (costumbre radical si las hay) y Leuco, porque sabe que la riqueza mal habida estaba sentada viéndolo y riéndose a carcajadas, pero él no dirá una sola palabra, por más o menos lo mismo que Margarita.
Lejos del verso pseudo-progresista que anda desparramando por éstos días, frente a los que tienen la tarasca, Stolbizer tuvo que abjurar del discurso con el que recorre los medios moralizando al país hijo de puta que insiste en votar al FPV. Se olvidó de una sola vez del sonsonete de la redistribución y la brecha entre ricos y pobres con el que supo pontificar desde las tribunas televisivas. Sostener esa postura (que, evidentemente no es una convicción sino engañapichanga) hubiera implicado mantener los dichos en primera instancia: luchar contra la pobreza es luchar contra los bolsones de riqueza. Pero se desdijo, libró a los “empresarios” de toda culpa y los absolvió de su responsabilidad, como si la riqueza mal habida de los funcionarios fuera todo el problema, como si la voracidad empresaria fuera una entelequia, como si la brecha entre ricos y pobres no tuviera un soto que ver con la acumulación de riqueza en forma desmedida, especulativa y usuraria.
Volvió a bajarse los pantalones (o la falda, que se yo) como ante la Mesa de Enlace.
Lindos estadistas estos, los tipos indicados para cumplir con lo que proponen: "replantear una política fiscal que no resiste más parches", acordando "con los partidos políticos, representantes sectoriales y las universidades un esquema progresivo".
Si. Seguro. No me cabe la menor duda que lo van a hacer. Previo pedido de permiso al señor patroncito. Faltaba más.