Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Alfonsín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Alfonsín. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de diciembre de 2014

FUE ÉL SEÑORITA

Aunque en este tema se le cortó la verborragia.
...
...
Si claro. Por eso renunció.
Pero no dijo nada porque es discreta.
Como siempre ¿no?

viernes, 18 de octubre de 2013

TODO LO QUE ELLOS QUIEREN

Hace pocos días, Ricardo Alfonsín y Margarita Stolbizer se juntaron con la Mesa de Enlace. Leamos lo que el diario La Nación reseñó del encuentro: “Los dos candidatos remarcaron que proponen, en el corto plazo, bajar las retenciones y eliminar las restricciones a las exportaciones de carne, trigo y lácteos. "Para mejorar los stocks, activar la producción, atraer inversiones y generar trabajo”.
Mirá vos. Justo lo que el “campo” pide. Parece que les sacaron las palabras de la boca a los “hombres de campo
Ayer, ya no sos mi Margarita estuvo en el coloquio de no se nos cae una sola IDEA, en donde los políticos de todos los signos del zodíaco van a rendir examen cuál alumnos en situación del mismo y en mismo acto pleitesía a los próceres empresarios. Y en uno de esos rejuntes en donde los “hombres de negocios” pueden jugar a la escondida ocurrió lo siguiente, según Ámbito Financiero:
“Aunque no fue la única política ni candidata entre los empresarios, Margarita Stolbizer fue la que se llevó una ovación entre los hombres de negocios durante una sesión interactiva donde el conjunto -bajo anonimato- daba a conocer su opinión en temas como seguridad jurídica, corrupción, empleos, salarios y desigualdad.
"Me aplaudieron cuando planteé que la lucha contra la pobreza extrema implica también luchar contra la riqueza extrema e hice la aclaración sobre la riqueza mal habida, en relación a los patrimonios que los funcionarios públicos no pueden explicar", aclaró en diálogo con ámbito.com. Al decir similares palabras en la sesión en la que participó como oyente desató un aplauso cerrado entre los empresarios que cada vez dan más signos de descontento con la administración nacional.”
Volvé a mirar vos.
¿Así que los únicos que tienen riqueza mal habida son los funcionarios públicos que no pueden explicar su patrimonio?
Recurriré a las insignes palabras del Aníbal Fernández que, en alusión a una conductora que no se mira el ombligo declaró: “¿Y Boston?
Resulta ahora, menos mal que me enteré, que los “empresarios argentinos” son unos seres impolutos, decentes y emprendedores, que no hace más que colaborar para la construcción de un país más mejor para todos. ¿Cómo no me di cuenta?
La riqueza que los tipos amarrocan es más limpia que una sábana lavada con Ala.
Por eso aplauden cuando sindican a los funcionarios públicos como sujetos de corrupción. Con justa razón por otra parte, dado que su propia actuación en el campo de los “negocios” los deja a salvo de cualquier crítica.
Y Margarita, como en el caso de la Mesa de Enlace, les da el gusto. Por eso cuando habla de riqueza mal habida señala al gobierno y no a los tipos que la aplauden porque hay que quedar bien con el patrón, no le des de qué quejarse.
“A su turno, lo primero que propuso la diputada fue combatir los bolsones de pobreza y también los bolsones de riqueza. Ante la mirada de desaprobación de más de un empresario, Stolbizer rectificó y habló de riqueza mal habida. "Eso se llama cintura política", bromeó el moderador Alfredo Leuco.”
Los dos, uno más cretino que el otro: Stolbizer porque arrugó como frenada de gusano (costumbre radical si las hay) y Leuco, porque sabe que la riqueza mal habida estaba sentada viéndolo y riéndose a carcajadas, pero él no dirá una sola palabra, por más o menos lo mismo que Margarita.
Lejos del verso pseudo-progresista que anda desparramando por éstos días, frente a los que tienen la tarasca, Stolbizer tuvo que abjurar del discurso con el que recorre los medios moralizando al país hijo de puta que insiste en votar al FPV. Se olvidó de una sola vez del sonsonete de la redistribución y la brecha entre ricos y pobres con el que supo pontificar desde las tribunas televisivas. Sostener esa postura (que, evidentemente no es una convicción sino engañapichanga) hubiera implicado mantener los dichos en primera instancia: luchar contra la pobreza es luchar contra los bolsones de riqueza. Pero se desdijo, libró a los “empresarios” de toda culpa y los absolvió de su responsabilidad, como si la riqueza mal habida de los funcionarios fuera todo el problema, como si la voracidad empresaria fuera una entelequia, como si la brecha entre ricos y pobres no tuviera un soto que ver con la acumulación de riqueza en forma desmedida, especulativa y usuraria.
Volvió a bajarse los pantalones (o la falda, que se yo) como ante la Mesa de Enlace.
Lindos estadistas estos, los tipos indicados para cumplir con lo que proponen: "replantear una política fiscal que no resiste más parches", acordando "con los partidos políticos, representantes sectoriales y las universidades un esquema progresivo".
Si. Seguro. No me cabe la menor duda que lo van a hacer. Previo pedido de permiso al señor patroncito. Faltaba más.

domingo, 3 de marzo de 2013

sábado, 10 de diciembre de 2011

PAR DE PÁJAROS

Los dos perdieron por goleada. Pero siguen insistiendo. Intentan marcar la cancha con el mensaje que recibió el rechazo más que masivo de la sociedad. Parece que ese pequeño detalle se les pasó por alto. 
Algo se votó, y no fue la propuesta de Alfonsín-González Fraga ni la de Pancho De Tatuaje. Es hora de que lo vayan entendiendo y de esa forma disminuyan la soberbia que no deja de habitarlos.
...

domingo, 9 de octubre de 2011

lunes, 26 de septiembre de 2011

miércoles, 21 de septiembre de 2011

SUMA CERO

El rejunte de la oposición para arañar un voto de cualquier parte tiende a la famosa suma cero. De tanto especular, inferir y postular diversas estrategias de adición automática de votantes de uno y otro lado, el resultado, dada su desembozada forma especulativa que apunta a construir un golem con pedazos virtuales de un electorado que no se comporta como un autómata definido de una vez y para siempre, culmina en una fuga mayor de voluntades, como quedo en evidencia en las primarias que a esta altura son lapidarias.
Porque de persistir estas estrategias la diferencia se hará mucho mayor, más profunda, como evidencia del disgusto que generan estos reagrupamientos de último momento.
No aprenden. Es la nueva política que se parece tanto a aquella vieja política.
...
...
Entre nosotros: a Ricardito no lo quieren ni de portero.

lunes, 19 de septiembre de 2011

DIFICIL PERO POSIBLE

...
Un comentario de un post de este mismo blog merece convertirse en post él mismo. El autor del comentario es Don Jorge Mux, dueño y señor del blog Exonario (que anduvo disertando en Rosario la semana pasada). Aquí va, para que aprecien en qué consiste ese asunto llamado pensar.
...
A ver, esto es curioso.
"Es difícil pero posible".
Siempre es posible que incluso el FIT gane las elecciones. Es posible, también, que en lo que queda de septiembre y octubre se descubra que el sistema de elecciones primarias es fraudulento, que el piso mínimo establecido se declare inconstitucional, y es posible, entonces, que un candidato de los que habían quedado afuera (como la candidata de Pino Solanas) participe de las elecciones del 23 de octubre y gane. Todo eso es posible. También es posible que mañana renuncie a mi trabajo y me haga payaso de circo. Decir que algo es posible es, simplemente, decir que en lo que hace a las decisiones humanas futuras nada está obturado e incluso las posibilidades más improbables pueden, a veces, hacerse reales. El problema no es la posibilidad (que siempre está en un caso de elecciones) sino la probabilidad, que es bajísima.
Por otra parte, lo de "es difícil". ¿Es fácil o difícil ganar la lotería? Jugar es muy fácil. Lo difícil es ganarla. Pero, ¿es una dificultad con la que se puede hacer algo? En otras palabras, ¿es difícil porque hay algo difícil para hacer de nuestra parte, o es difícil porque las probabilidades son bajas? En la lotería, es difícil ganar, pero no hay nada que hacer: o ganás, o no ganás, independientemente de lo que hagas. No es un "camino con obstáculos difíciles" que uno debe sortear; es una dificultad intrínseca propia de las probabilidades.
Entonces hagamos una conjunción: baja probabilidad y dificultad para ganar. Lo que están diciendo, entonces es: no hay nada que hacer; a menos que ganemos la lotería (por ejemplo que Cristina se baje de la candidatura por una decisión repentina; o que en el mes que falta los argentinos se sientan íntimamente convencidos de las posibilidades genuinas del radicalismo, a pesar de que ellos no han trabajado ni un ápice para lograr esa convicción: eso es el reino de lo posible pero altamente improbable), vamos a perder igual o peor que en las primarias.

MATEMÁTICA ¿ESTÁS AHÍ? II

Alfonsín, hombre grande che.
...

miércoles, 7 de septiembre de 2011

jueves, 1 de septiembre de 2011

ALFONSINYPSE NOW

¿Seguimos con el mismo cantito? ¿No aprendió nada el 14 de agosto?
Claro, me olvidaba, fue a disertar en el Consejo de las Américas y dijo lo que esperaba parte de la audiencia de ese benemérito foro. Uno supone que lo que disertó son sus convicciones en la materia y no las declaraciones previsibles que aguardan algunos de los asistentes. Sería feito ésto último ¿no?
Por otro lado, Alfonsín Ricardito y los que andan por esos lares, parecen esperar algún tipo de apocalípsis sin el cual su propia existencia política quedaría en entredicho. Esto también es muy feito. Porque te pone inmediatamente en el bando de los piromaníacos, que hay varios y abundantes.
...

lunes, 29 de agosto de 2011

TERAPIA DE PAREJA

¿Alguien conoce a un buen Terapeuta especializado en problemas de pareja? Hagan llegar sus recomendaciones a Pancho y Ricardito que atraviesan una crisis que carcajeate de la andropausia.
...

martes, 16 de agosto de 2011

ALCANZAME UNA TEORÍA III

En una de esas Richard, lo que ocurrió es que a la gente no le gustó "el cambio seguro". O le tuvo miedo al "cambio seguro". Quizás. Quién te dice. Vos fijate.
...
...

lunes, 1 de agosto de 2011

COMPARAME COMPARATE: EL BLUES DE LOS PAÍSES ORDENADOS

...
Que el Spot de Campaña de Ricardo Alfonsín argumente que tenemos que parecernos a Chile, Brasil y Uruguay es al menos patético. "He visto países seguros, países ordenados". Mirá que lindo. ¿Ésa es la propuesta? ¿Exotismo barato fundado en presunciones sin sustento?
Que hermosura. Que seriedad.

jueves, 28 de julio de 2011

SE ME SALIÓ LA CADENA



...
Dada la circulación de mails alusivos conteniendo denuncias que invitan a pensar esgrimiendo el "No seamos tontos argentinos", este humilde blog toma el toro por los cuernos (ya te voy a dar vaca casquivana) y lanza una campaña de medidas confraofensivas. Para tal fin nosotros, o sea, los Expertos en Todo, facilitamos a la amable teleaudiencia materiales para arrojar al maremagnum de la red de redes que tienen como objetivo neutralizar los correos en cadena citados al comienzo de este párrafo. Por supuesto, contienen una buena cuota de alarmismo, el nunca bien ponderado fantasming, dado que un mail en cadena que no promueva el miedo agitando fantasmas es un verdadero fracaso en tres tomos.
Por tanto, no queda más que comenzar, soplar e inflar burbujas.
Así sea.
Inauguramos esta esfuerzo detallando las medidas que tomarán Alfonsín y Gonzalez Fraga si son elegidos como Presidente y Viceversa.
Disculpen el ahogo, pasa que me agarra el pánico escénico.

...

PARA QUE DESPUES NO TENGAMOS QUE DECIR "YO NO SABIA QUE IBAN A HACER ESTO"

Las 15 medidas que tomarán Alfonsín y González Fraga si salen electos.

ECONOMIA
1.-Dolarización absoluta de la economía, para que se dejen de joder con que el dolar ésto o el dolar aquello. Y recuerden, el que depositó dólares, recibirá decadracmas. Estímulo a las importaciones: si se produce allá para qué cuernos lo vamos a fabricar acá. Deme dos.
2.-Privatización del comercio de granos (¿qué, no es privado ya?). Esto implicará una baja real de las retenciones ya que el precio de los granos será fijado a la que te criaste, según las leyes invisibles de Juan Mercado.
3. -Se desestima cualquier Reforma financiera: significará de hecho que el sistema bancario seguirá haciendo lo que se le antoje.
4. -Privatización de Siderar (¿qué, no es privada ya?). Incremento de la injerencia privada en las empresas estatales.
5.-Ley Melconian-Broda de reducción de los trabajadores a la servidumbre. Disminución del impuesto a los bienes personales y de ganancias a los sueldos más elevados.
SALUD
6.-Plan "Salud para pocos" que obligará a las obras sociales a dar asistencia médica a todos los afiliados a las Prepagas a los efectos de aumentar el margen de ganancia de éstas últimas. Para ello recibirán de nuevo a todos los empleados en relación de dependencia que tengan medicina prepaga. Como resultado, bajará drásticamente la calidad del servicio provocando el cierre del 80 % de las obras sociales que serán privatizadas para que no distorsionen el mercado.
7.- Las Empleados en relación de dependencia tendrán la obligación de no enfermarse, para no aumentar el gasto público.
8. -Adoctrinamiento desde la niñez. Se implementarán programas educativos obligatorios que incentivarán el culto a la personalidad. Consignas como "Yo amo a Raúl" serán moneda corriente. Será obligatorio el uso de boina blancas. ¡Boinas!
EDUCACION

9.-Restricciones al financiamiento de la escuela publica, en especial en barrios donde no hay gente decente. Intervención en sus planes de estudio para que esos negros entiendan que son negros y que no merecen ningún tipo de ayuda.
JUSTICIA Y MEDIOS DE DIFUSION

10.-Desmembramiento de FM La Tribu . Fin de Barcelona y restricciones a Radio Cooperativa y AM 750. Prisión domiciliaria para Horacio Fontova por apropiación de tinto.
11.-Persecución a jueces opositores, el resto será disciplinado a las necesidades del Ejecutivo. Es más, si nos joden disolvemos la Corte Suprema y la Suprema Corte también.
12.-Penalización de la marihuana. Diversos fallos, en especial de la Corte Suprema , confirmarán al país como "anti-narco". No es cuestión de cagarnos el negocio ¿qué?¿eso no lo tenía que decir? Bueno che, avisame antes.
13.-La Corte Suprema de Justicia establecerá que la propiedad privada es dios y la virgen y todos los santos del mundo, Privatizaciones a mansalva. Tampoco se salvará el loro.
14.-Persecución de opositores. Se profundizarán las "milicias webonas" para descubrir foros y comentarios contrarios al gobierno y a Silvina Luna, utilización de herramientas judiciales e impositivas para acallar las protestas y a Johnny Allon. La AFIP investigará a los que se opongan a las canciones de Ricardo Montaner difundidas por Cadena Nacional.
CONSTITUCION
15.- Reforma de la constitución. Reelección indefinida para todos los hombres del mundo que sean radicales.
...
POR FAVOR, SI VAS A REENVIAR ESTE CORREO:
1.- Borra la dirección del remitente, asi como cualquier otra dirección que aparezca en el cuerpo del mensaje. Borrá también esa cara de conspirador que te vende. No vale ponerse colorado al apretar "
enviar".
2.- Protege las direcciones de los destinatarios colocando las mismas, en la linea de CCO (Con Copia Oculta). Cuidate, querete.