Mostrando entradas con la etiqueta elecciones 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones 2011. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de diciembre de 2011

PAR DE PÁJAROS

Los dos perdieron por goleada. Pero siguen insistiendo. Intentan marcar la cancha con el mensaje que recibió el rechazo más que masivo de la sociedad. Parece que ese pequeño detalle se les pasó por alto. 
Algo se votó, y no fue la propuesta de Alfonsín-González Fraga ni la de Pancho De Tatuaje. Es hora de que lo vayan entendiendo y de esa forma disminuyan la soberbia que no deja de habitarlos.
...

martes, 25 de octubre de 2011

lunes, 24 de octubre de 2011

LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE

¿Cómo se viste un Bañero en La Antártida?
...
...

SANTA LILITA MARTIR

¡Qué bueno es tener a Lilita a mano para recordarle a uno lo mal ciudadano que es y además tener una agenda con las próximas hecatombes que amenazan desde el horizonte inconmensurable! Yo no sé porqué la iglesia católica no mete mano en el asunto y la nombra de una vez por todas mártir express ¿qué les cuesta?
...

domingo, 9 de octubre de 2011

viernes, 30 de septiembre de 2011

ASÍ SE FABRICA UN MITO

¿Ves? Así se hace.
Uno se pone una sábana que le cubra el cuerpo y ensaya un gutural: "¡Uhhhhhhhhh!" a los efectos de asustar a los descuidados ciudadanos.
...
...
¿Escucharon éso de dar vuelta el significado de los símbolos?
Bueno, eso hicimos.

PONELE QUE LES DAN BOLA

Supongamos que les dan pelota y les cumplen las 16 medidas de la propuesta transparentoide. Ponele. ¿A quién le van a echar la culpa después del día de la elección? Pensándolo bien, no sería nada malo hacerles el gusto para que en un futuro muy inmediato tengan que callarse la boca en cinco idiomas.
Y quizás, solo quizás, comienzen a observar el propio ombligo que es el lugar en donde se acumula la pelusa.
...

lunes, 26 de septiembre de 2011

miércoles, 21 de septiembre de 2011

SUMA CERO

El rejunte de la oposición para arañar un voto de cualquier parte tiende a la famosa suma cero. De tanto especular, inferir y postular diversas estrategias de adición automática de votantes de uno y otro lado, el resultado, dada su desembozada forma especulativa que apunta a construir un golem con pedazos virtuales de un electorado que no se comporta como un autómata definido de una vez y para siempre, culmina en una fuga mayor de voluntades, como quedo en evidencia en las primarias que a esta altura son lapidarias.
Porque de persistir estas estrategias la diferencia se hará mucho mayor, más profunda, como evidencia del disgusto que generan estos reagrupamientos de último momento.
No aprenden. Es la nueva política que se parece tanto a aquella vieja política.
...
...
Entre nosotros: a Ricardito no lo quieren ni de portero.

lunes, 19 de septiembre de 2011

DIFICIL PERO POSIBLE

...
Un comentario de un post de este mismo blog merece convertirse en post él mismo. El autor del comentario es Don Jorge Mux, dueño y señor del blog Exonario (que anduvo disertando en Rosario la semana pasada). Aquí va, para que aprecien en qué consiste ese asunto llamado pensar.
...
A ver, esto es curioso.
"Es difícil pero posible".
Siempre es posible que incluso el FIT gane las elecciones. Es posible, también, que en lo que queda de septiembre y octubre se descubra que el sistema de elecciones primarias es fraudulento, que el piso mínimo establecido se declare inconstitucional, y es posible, entonces, que un candidato de los que habían quedado afuera (como la candidata de Pino Solanas) participe de las elecciones del 23 de octubre y gane. Todo eso es posible. También es posible que mañana renuncie a mi trabajo y me haga payaso de circo. Decir que algo es posible es, simplemente, decir que en lo que hace a las decisiones humanas futuras nada está obturado e incluso las posibilidades más improbables pueden, a veces, hacerse reales. El problema no es la posibilidad (que siempre está en un caso de elecciones) sino la probabilidad, que es bajísima.
Por otra parte, lo de "es difícil". ¿Es fácil o difícil ganar la lotería? Jugar es muy fácil. Lo difícil es ganarla. Pero, ¿es una dificultad con la que se puede hacer algo? En otras palabras, ¿es difícil porque hay algo difícil para hacer de nuestra parte, o es difícil porque las probabilidades son bajas? En la lotería, es difícil ganar, pero no hay nada que hacer: o ganás, o no ganás, independientemente de lo que hagas. No es un "camino con obstáculos difíciles" que uno debe sortear; es una dificultad intrínseca propia de las probabilidades.
Entonces hagamos una conjunción: baja probabilidad y dificultad para ganar. Lo que están diciendo, entonces es: no hay nada que hacer; a menos que ganemos la lotería (por ejemplo que Cristina se baje de la candidatura por una decisión repentina; o que en el mes que falta los argentinos se sientan íntimamente convencidos de las posibilidades genuinas del radicalismo, a pesar de que ellos no han trabajado ni un ápice para lograr esa convicción: eso es el reino de lo posible pero altamente improbable), vamos a perder igual o peor que en las primarias.

MATEMÁTICA ¿ESTÁS AHÍ? II

Alfonsín, hombre grande che.
...

domingo, 18 de septiembre de 2011

lunes, 5 de septiembre de 2011

LA ESTRATEGIA DEL JABÓN

Me parece que le va a volver a dar un soponcio Don Tachuela. Yo que Ud. me retiro y me dedico a jugar a las bochas. Ya no está para trotes electorales, si me permite la apreciación.
¿"Factor miedo"? Porqué no se piensa algo nuevo Don, porque esa ya la usó con los resultados que se pudieron constatar.
...
...
Sin que me consulten diré que el jabonazo se lo llevó Don Tachuela.
Ya está a un paso de ser cadáver político.
Enhorabuena,

viernes, 2 de septiembre de 2011

LLAME YA

Ya sé que estamos metidos en medio del marketing electoral. Ya entendí. Pero ésto, desde todo punto de vista, es demasiado.
...
...
Inmobiliaria Rodriguez Saá S.A.

lunes, 29 de agosto de 2011

TERAPIA DE PAREJA

¿Alguien conoce a un buen Terapeuta especializado en problemas de pareja? Hagan llegar sus recomendaciones a Pancho y Ricardito que atraviesan una crisis que carcajeate de la andropausia.
...

martes, 23 de agosto de 2011

BOLETEANDO

Ha aparecido una súbita preocupación por la calidad democrática.
Que coincidencia che.
Justo ahora.
...
...