Mostrando entradas con la etiqueta elecciones primarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones primarias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de agosto de 2011

DOBLE MANO

...
La libertad de expresión es un camino de doble mano.
Por un lado diarios como Clarín, La Nación, Perfil y satélites pueden publicar lo que tengan ganas, lo que se les antoje las veces que deseen. Eso es perfectamente legítimo, es más, yo me liaría a sopapos con cualquiera para defender el derecho que tienen esos medios a decir lo que tengan ganas, lo que se les antoje las veces que deseen.
Por otro lado, esas declaraciones emitidas por los primeros pueden ser contestadas, refutadas, aprobadas, criticadas y todo lo que se les ocurra las veces que se les ocurra por los segundos, los aludidos por las declaraciones de los primeros, los denunciados por los primeros y así. Porque la libertad de expresión vale tanto para los primeros como para los segundos.
Y se la tienen que bancar ambos, porque la libertad de expresión está conformada por las dos posibilidades. De hecho, la ausencia de una u otra daría por resultado la no libertad de expresión.
Los medios citados al comienzo, "los primeros", estaban acostumbrados a decir lo que tenían ganas, las veces que se les antojaba cuando deseaban (y esto está muy bien) sin recibir a cambio ninguna respuesta: porque nadie se atrevía a contestarles, porque no convenía contestarles o porque no existía la posibilidad de contestarles. En ese sentido, la libertad de expresión no era tal, estaba mutilada y no escuché a ninguno de esos medios despotricando contra esa mutilación. Básicamente, porque la voz que se escuchaba casi con exclusividad era la de "los primeros".
Ahora las cosas han cambiado y a la libertad de expresión sin mutilar le llaman injuria, ataque a la prensa, atentado contra la convivencia democrática, etc.
Y dicen todo éso porque alguien les contesta y la respuesta se escucha.
Los que hemos recibido palos y gases en pos de conseguir la libertad de expresión nos alegramos por las dos cosas: por la posibilidad de que los primeros digan lo que quieran decir y por la posibilidad que tienen los segundos de contestar.
Amén.
...

ALCANZAME UNA TEORÍA IX

Y siguen las firmas.
...

lunes, 29 de agosto de 2011

TERAPIA DE PAREJA

¿Alguien conoce a un buen Terapeuta especializado en problemas de pareja? Hagan llegar sus recomendaciones a Pancho y Ricardito que atraviesan una crisis que carcajeate de la andropausia.
...

MAURICIO HORANGEL

...
"Yo lo había anticipado para intentar que queden pocos candidatos. Algo que no me fue bien fue que resigné mi candidatura para trabajar en un proyecto de unidad. En las internas se perdió esa posibilidad. Y eso generó que una mayoría de argentinos que querían un cambio no se viesen representados por una opción distinta"
...

martes, 23 de agosto de 2011

YO TE AVISÉ

...
No es por darnos aires ni aspavientos (todos saben en la blogósfera que somos cultores de la falsa humildad) pero te lo anticipamos el martes 7 de junio de 2011 en éste post. Pero esto es así, nosotros hablamos y pasa el tren. Psss.

jueves, 18 de agosto de 2011

ALCANZAME UNA TEORÍA VI

Sigue la ronda de análisis.
¡La cinta Gonzalito!
...

EL CANTITO DE BATALLA

Como ya hemos señalado, la cosa ahora es con el Congreso. Y siempre, de acuerdo a la condición viperina  y rencorosa de Duhalde, el asunto es causar miedo. Aunque no le resulte, el escorpión no puede con su propia naturaleza. Preguntale a la rana.
...

ALCANZAME UNA THEORY V

Las pruebas al canto.
...

miércoles, 17 de agosto de 2011

EL NUEVO HIT

El nuevo hit de la oposición. Por acá andará el asunto en los próximos dos meses. Anotalo.
...
...
No es la primera vez que Marquitos colabora con la causa.
Ya anduvo derramando sabiduría en La Nación hace un tiempo.
Cabe acotar que le pifió largo y tendido.

ALCANZAME UNA TEORÍA IV

Esto se llama ser original.
...
...
¡Mirá qué bueno!
El campo no es el campo.
¡Qué grande Biolca!

martes, 16 de agosto de 2011

ALCANZAME UNA TEORÍA III

En una de esas Richard, lo que ocurrió es que a la gente no le gustó "el cambio seguro". O le tuvo miedo al "cambio seguro". Quizás. Quién te dice. Vos fijate.
...
...

¿Y CUÁNDO LO TUVO SI ME PERMITE LA PREGUNTA?

Porque para dejar de tener algo, tuvimos que tenerlo alguna vez.
No se si me esplicox.
...
...
Extiéndase la analogía a la segunda frase resaltada.