Mostrando entradas con la etiqueta PASO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PASO. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de agosto de 2017

LA CONFESIÓN

No siempre uno consigue una confesión tan completa y detallada. El Cronista (con una impunidad obscena) pone en blanco sobre negro los motivos de la Operación Tongo en las PASO del domingo 13 de agosto. Pasen y lean.
...
...
Repito esta parte, por si no quedó claro el asunto: "Esa declaración toma fuerza por estas horas, una semana después de la elección bonaerense que, al menos hasta el escrutinio definitivo, Cambiemos está ganando por 6915 votos exactos."
A confesión de parte, relevo de pruebas.

martes, 1 de agosto de 2017

¡SI NO ME ELIGEN A MI ME LLEVO LA PELOTA!

¿Viste la fábula de Esopo acerca de la zorra y las uvas?
Bueno, éso
...
...
Están explorando la posibilidad de un Virreinato
Para evitar las aviesas opiniones de esos ciudadanos
Insaciables

jueves, 20 de julio de 2017

lunes, 10 de agosto de 2015

DEMOS TODO POR SENTADO QUE ALGO QUEDARÁ

...
...
Hay que decir también, porque es un secreto a voces, que la operación de Lanatta hecha por Lanata tiene tal color naranja que carcajeate de Holanda. Y que pese a la misma ganó Aníbal Fernández. De eso también tendría que tomar nota don Daniel Osvaldo, para que no crea que tiene manos libres.
Y te dejo una muestrita del macartismo que anda dando vueltas por la red, que se relaciona bastante con el que la ola naranja tiene entre pecho y espalda. 
Me cago che, todo pasa como si no hubiera existido un Osinde, un Llambi o un Lopecito.
...

AVISO IMPORTANTE

...
Daniel Osvaldo, lo de ayer no fue un cheque en blanco.
El piso del 30 % no es sciolista.
Es kirchnerista.
Sería bueno que, a la hora de buscar otros votos, lo recuerdes.
Porque mucho peor que un mal perdedor es un mal ganador.

jueves, 6 de agosto de 2015

TENGO EL CRETINÓMETRO SATURADO

...
Esta campaña vacía, superficial y marketinera (ahora que lo pienso, este último pseudo-adjetivo resume los anteriores) me ha dejado un gusto amargo en la boca. Hiel, supongo, de esa que uno regurgita cuando tiene un ataque al hígado de dimensiones épicas.
Ni siquiera ha sido una guerra de consignas, que no es tan interesante pero al menos es algo. Lo que hemos visto, porque calculo que estuvimos prestando atención, es un bombardeo constante de spots voluntaristas, demagogos, new age, descafeinados, con menos sustancia que el fantasma de Canterville que, siendo un fantasma, tiene una entidad superior a la catarata de fruslerías con las que se despacharon los candidatos. Aquí me encantaría decir "salvo honrosas excepciones", ese lugar común que disculpa vacuidades, pero no estoy en modo generoso.
Claro que en ese carnaval de leprosos hubo algunos desbordes que merecen figurar en los libros de Paulo Coelho, ponele, el logo de Margarita Stolbizer con una margarita en lugar de la O y la candidata apelando al corazón para fundar una opción de voto.
O la arenga nacionalista de Biondini con bigotito adolfo ad hoc.
O la neo-agulla de Massa prometiendo el infierno con música funcional de consultorio de fondo y con un rictus casi tan aburrido como el tipo aquel que ahora no se acuerda de nada. No quiero irme sin mencionar el acertado slogan "el cambio justo" que hace las delicias de los supermercados chinos que no tienen que perder caramelos en vueltos inexactos.
O el escaso dominio del lenguaje de los partidarios de Bodart que en un alarde de redundancia braman "si querés una alternativa distinta", ignorando o fingiendo ignorar que cualquier aternativa es distinta porque de lo contrario no sería alternativa.
O la moralina a cuerda de Lilita Carrió (que merece un castigo judicial, sin que la locura sea un atenuante) que parafrasea los diez mandamientos o indica que no usará "nuestra plata" para la campaña pero se alquila un jet privado que vaya a saber uno quién pagará y hasta te digo que prefiero pagarlo yo antes que los financistas de Carrió.
O la cara de quincho cordobés de De la Sota diciendo que es el hombre correcto en el momento justo y yo me pregunto ¿correcto en qué sentido y cuál es el parámetro para definir el momento justo? De La Sota que se presenta a sí mismo como "democristiano perteneciente al partido justicialista" y eso solo tendría que ahuyentar a los prevenidos.
O el verso eterno de Rodríguez Saa acerca de San Luis otro país como plataforma. ¿El "acuerdo de los diez millones"? Dale Saádico, eso atrasa por lo menos cinco décadas.
O la decrepitud de Altamira proponiéndose como "alternativa" de los trabajadores, trabajadores que tienen en esa izquierda nostálgica un tigre de papel que sirve para asustar y no mucho más.
O la liviandad de un desconocido como Yattah que pretende poner como base de su discurso a "la familia", esa familia que los de Tradición, Familia y Propiedad consideran sagrada.
O Víctor De Gennaro prometiendo como solo puede prometer quien no tiene esperanzas: "un millón de chacras", lo que implica una reforma agraria necesaria pero impensable en un país repleto de analfabetos polítcos que salen a defender los intereses de la Sociedad Rural Argentina al grito de "confiscaciones no" cuando a los que la juntan con pala les quieren cobrar impuestos.
Y para el final, las dos estrellas.
El PRO y una estudiada campaña de la nada. Camuflando sus intenciones, dejando que "la gente" diga su frase matadora en las radios o sentándose a tomar un mate con los pobres, o abrazando a la fuerza a una nena que instintívamente quiere escapar. En todos los casos, diciendo que hicieron cosas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que brillan por su ausencia porque lo real es todo lo contrario y una buena ristra de analfabetos políticos aplaudiendo los globos que se elevan en el aire.
La Ola naranja no se quedó atrás, te voy a informar. La campaña de Scioli ha sido tan vacía como las anteriores, con el agravante de subestimar aún más al votante. Porque suma en los spots las margaritas de Stolbizer, las fruslerías voluntaristas del PRO, la prospectiva de un De la Sota, el mesianismo al pedo de Rodríguez Saa y, ya que estamos, el naciente neo-macartismo que aloja Fernando Espinoza entre pecho y espalda y los think tank naranjas. Ni que hablar de la actuación a mitad de camino entre Stamateas y Odolito de Daniel diciéndote que podés ¿podemos qué cosa Daniel? Mención aparte merece el jingle de Julián Domínguez "todos los domínguez, todos los domínguez.." que se puede dar la mano con el jingle de campaña de Scioli compuesto y balado por Ricardo Montaner que no se transformó en nada y sigue siendo el mismo ¿vistes?
Para terminar esta excursión por el infierno, quiero recordar algo que ahora muchos tienen ganas de olvidar. ¿Se acuerdan de la anulación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final?. Bueno, Daniel opiniaba así. Y ahora resulta que opina así.
Anoto esto último para recordarme a mi mismo que no tengo que olvidar. Porque cuando te olvidás, cuando no tenés memoria, te pasan por arriba como si fueras un pobre sapo al paso rugiente de un Scania Vabis.
También quiero decir que estoy hasta la perinola de cretinos. Que no quiero escuchar a ninguno más. Porque han insultado lo que queda de mi inteligencia con saña y empecinamiento. Y no hace falta.
De paso se me ocurre desmentir otra frase al pedo de campaña de no recuerdo quién: "el país que nos merecemos". Dejame que disienta. Quizás no merezcamos más que este país.
Porque, mirémose el ombligo, si más de treinta años de democracia solo han logrado que los candidatos produzcan estas campañas, es más, si más de treinta años de democracia solo nos han deparado éstos candidatos, debo decir que algo no hemos hecho bien, o algo no estamos terminando de hacer.
Quizás nos falte, como a los buenos vinos, madurar. No esa bobada de "madurar como sociedad", sino madurar como sujetos políticos. Porque esos dirigentes que han encabezado semejante campaña no provienen de Alfa del Centauro. Nacen, crecen y se desarrollan en las entrañas de nuestra sociedad, la que hacemos todos por acción u omisión.
Alguna esperanza hay, seamos justos. Apareció una camada de políticos que parece tener una sustancia distinta a la de los citados anteriormente. Esperemos de nosotros mismos que sepamos protegerlos, cultivarlos y promoverlos para que de una vez por todas las campañas políticas no sean una competencia de frivolidad y pavadas en serie.
Esperemos en acción.
Eso sí.
...
Fuente de la imagen

miércoles, 5 de agosto de 2015

LE FALTÓ UN "ME"

...
Porque no se te escapa una de esas cosas ni por coincidencia dendrítica. A menos que esas arengas de mano dura y cosas por el estilo califiquen como ideas.
Esta campaña es una tremebunda locura: Massa pidiendo ideas y Macri mintiendo que negociaría con los holdouts con "dureza" (quizás aluda a otra cosa, que se yo, ponele). Ahora viene Biondini y defiende a los inmigrantes peruanos, bolivianos y paraguayos y ¡pumba!  (¿escucharon o vieron la propaganda de este personaje, Biondini? El locutor apenas se contiene para no estirar la mano derecha en dirección al cielo. Del pequeño bigotito ni hablemos)
Pienso, no sé, me se ocurre, que los tres nombrados están de alguna forma relacionados. Uds. sabrán porqué.

domingo, 21 de junio de 2015

LISTO, GANARON

...
Estrategas natos.
...
Nota: ¿qué pensaron? ¿qué nos habíamos vuelto macristas o massistas? No no. Simplemente no somos sciolistas. No es tan simple como amigos y enemigos. Hay matices. No votaré a Scioli. Tampoco a Macri.
Con estos armados, Mauricio Awada la está haciendo facilonga.

miércoles, 17 de junio de 2015

NUNCA ME SALIÓ LA VERTICAL

...
No hace mucho expuse las razones por las que me proponía no votar a Scioli. Por tanto, este post vendría siendo la continuación de aquel en vista de la información que circula.
Sigo pensando que no voy a votar a Scioli. De hecho no lo voy a hacer. Además de los motivos expuestos allá cerca y hace poco le sumo un par más.
1.-Que a Scioli le hayan colocado un comisario político como candidato a vicepresidente confirma que no es un tipo en el que se pueda confiar. Me encantaría saber cuáles son los elementos con los que Scioli negoció la presencia de Zannini en su fórmula. Porque al que le hacía falta tener cara de abrazar el proyecto es al motonauta. ¿Cómo obtuvo semejante espaldarazo? Ese jueguito de sumas y restas que los hombres de naranja esgrimieron como argumento me parece bastante boludo. Eso de que "Macri puede ser el candidato individual más votado", etc. Repito, me encantaría saber cuál fue el tenor de la negociación. 
Los métodos de los anaranjados son bastante sospechosos. Hay operaciones que esmerilaron a Randazzo justo cuando éste comenzaba a crecer como alternativa cierta a Scioli. Y no se me puede quitar de la cabeza la amistad rancia entre los hombres del motonauta y cierto sindicalismo ortodoxo y algunos ejemplares de la mano dura bonaerense que campean en el ministerio de seguridad de la mano de Granados. Demasiadas casualidades.
2.-Cuando tenés que salir tantas veces a decir que no estás dispuesto a cagar el proyecto que muchos respaldamos, es porque tenés intenciones de cagarlo y necesitás convencer a los demás para que te voten. Más que nada a los progresistas siomes que no le daríamos la espalda a Scioli sin calzón de lata en ristre. Y eso se logra diciendo que no sos Scioli. Esta impresión se refuerza con la presencia de Zannini en la fórmula. Esa presencia, yo supongo, expresa desconfianza, no lo contrario. No te ponen a Zannini porque confían en vos, sino porque no confían en vos.
En estos momentos comienzo a asistir a un operativo llamado: "Vote a Scioli, porque lo importante es ganar". Desde varios medios de los que uno escucha bajan los cantos de sirena pidiendo tranquilidad, serénense, hay que analizar con cuidado el momento político, porque esto y aquello y lo de más allá.
Un cuerno.
Si hay algo que, al menos acá no nos ha faltado, es reflexión. De cualquier cosa pueden acusarnos, menos de ser impulsivos. Viscerales sí. Eso lo firmo y sello.
Y debido a esa reflexión permanente es que no adherimos a Scioli. Y la presencia de Zannini no cambió en nada nuestra apreciación. No es un toque mágico que todo lo disuelve. Escuché a varios diciendo "-Bueno, yo antes tenía ciertos reparos con Scioli, pero ahora, ¡aguante Scioli!" ¿Lo qué? ¿Es que Scioli de repente dejó de ser Scioli? ¿Es que por arte de magia la provincia de Buenos Aires está bien administrada, las escuelas perfectas, los sueldos docentes en tiempo y forma, Granados fue pasado a retiro y los Patas Negras están controlados? ¿Se disolvió el asunto de la represión de la bonaerense en Abasto, La Plata en donde los uniformados repartieron palazos, gases e incendios a troche y moche? De ninguna manera. Todo eso está. Por eso Scioli sigue siendo Scioli. Aunque Zannini lo marque de cerca.
Ahora resulta que tengo que creer que Scioli, al decir de un dirigente "representa al kirchnerismo". Lo que he criticado tantas veces, el "todismo" que tan mal nos hace cuando se disfraza de opinión pública. Hagamos la gran Popper, falseemos la hipótesis. Al menos hay un sujeto del kirchnerismo que no se siente representado por Scioli, ese sujeto soy yo. Por lo tanto, Scioli no representa al kirchnerismo, solo a una parte. Claro, si me decís que yo no soy kirchnerista, que soy un progresista siome entonces la hipótesis inicial cobra fuerza nuevamente, pero a riesgo de expulsar a los que no caben en su formulación. Como en el catre del finado Procusto.
Por todo lo anterior y mucho más no votaré a Scioli. Y seguiré sin votarlo. ¿Lista corta? Veremos. Si es para apoyar a Scioli no. Que se apoye solo o en el nuevo kirchnerismo, al que le están pidiendo que se vuelva naranja por la conformación de una fórmula que contiene a uno de los representantes del proyecto.
¿Tengo que recordarles el carácter presidencialista de la democracia argentina y el papel de los vices en ese sistema?
Además, quedarme sin la alternativa de elegir a otro hombre del proyecto tampoco me agrada. 
Lo dicho en el título, a mi la vertical nunca me salió. Anotá Brienza.
...
Nota: En lo que va del día me han llamado: fanático, zonzo (o sonso, hay para todos los gustos), progresista fundamentalista y otras lindezas. Uno de los protagonistas centrales de esta andanada es el ex-incorrecto político Hernán Brienza que fogonea la caza de brujas al grito de "-Uds. no saben lo que es el peronismo". Él cree estar yendo contra la corriente. Tengo noticias para Brienza: eso ya lo han hecho otras veces y dio un resultado bárbaro. Aunque te salgan escamas cada vez que hablás de los "proyectos fundamentalistas que desviaron al peronismo", era el movimiento en contra de la osificación de un proceso. Yo creo, humildemente y si me lo permite Hernancito, que Scioli expresa la probable osificación de un proceso y su clausura. Ojala me equivoque.
Pero lo que más me jode, como no peronista que apoya al proyecto del kirchnerismo, es que ahora tipos como el nombrado reclamen a viva voz la posesión de una verdad que yo no puedo entender porque no soy peronista. Me quieren explicar eso de que el peronismo es un movimiento y no un partido, que ésto y aquello. En nombre de cierta pureza ideológica (¡la misma que me lanzan a la cara como una acusación de heterodoxia!) ahora dicenn que nuestra presencia es obsoleta, que, ahora ya no necesitan nuestro apoyo porque el proyecto no nos pertenece. En todo caso nos habíamos arrimado, pero los peronistas son ellos, que joder. Y vos no te métás, progesista siome.
Linda forma de juntar voluntades.
De ultimo momento: agreguen a la lista de elogios "romántico de la política" e "idealista sin noción de la realidad política"
...

lunes, 27 de abril de 2015

LA CIUDAD DE BANDERITAS Y GLOBOS


 ...
Antes que nada, reiteramos lo dicho lunes 20 de abril de 2015. No es éste el espacio para decir que el votante es un pelotudo o que no sabe elegir. La voluntad de la mayoría es ley y debe ser respetada en tanto expresión colectiva (nada de que la voluntad del pueblo es "sagrada", sagrada las pelotas, no es necesaria ninguna intervención divina que le de sentido a la democracia).
Dicho lo cual, entrémosle al CSI elecciones porteñas.
Antes de arrancar nomás hagamos un distingo: se votó con miras a la elección de un Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. O sea, una elección en un municipio. ¿A qué viene ésto?: municipio proviene del latín municipium (parezco Grondona y no White) y hace referencia a la gestión de ciudades, sus servicios y su recaudación de impuestos, como forma de autogobierno urbano dentro de la entidad mayor: el Estado.
Un Jefe de Gobierno con funciones municipales se encarga de todo lo anterior, de la gestión de la ciudad. Por tanto el elector, que tiene contacto directo con la cara visible de la gestión de la ciudad, dirime con su voto la naturaleza de la misma para el espacio urbano que habita. El Jefe Municipal no tiene (aunque puede tenerlas) otras metas que las correspondientes a la gestión de la ciudad. Las políticas del Estado, las que no están relacionadas con la gestión municipal, están en manos de otras instancias que fijan políticas de mayor alcance y que exceden con mucho la gestión municipal.
Por eso, y repito, el elector vota fundado en la gestión municipal, al menos cuando la elección adopta ese carácter. Confundir los tantos es un error y a veces una trampa.
Entonces, el elector que votó a favor de Rodríguez Larreta votó a favor de la continuidad de un proyecto de gestión municipal del espacio urbano que habita (en cualquier momento digo "centro de hidratación permanente") y ese voto es la expresión de la conformidad con las características y orientación de esas prácticas municipales.
En otras palabras, el votante del PRO está de acuerdo y comparte el proyecto municipal del PRO. Se pueden buscar muchas razones y sinrazones, pero nos vamos a tropezar con esa obviedad. Los motivos de la coincidencia son harina de otra bolsa y exceden las intenciones de este post.
Por eso, expresar mediante una mayoría significativa el apoyo a una gestión municipal signada por unos valores manifiestos también indica que el elector que acompaña ese proyecto comparte la mirada que tiene de la ciudad el actual proyecto en danza. Digo esto para comenzar a desmontar esa paparruchada acerca de que "la gente" no sabe lo que vota. Claro que sabe. Y sabe mucho más en una ciudad que está sometida a una sobrecarga simbólica en donde casi todo está dicho en muchos soportes (quizás la sobrecarga sea un buen concepto para analizar ciertas campañas). La apelación a la ignorancia del electorado es una pavada atómica. El elector del PRO sabe donde va el PRO y también cuáles son los métodos del PRO. Y al votarlo los comparte (no podría ser de otra manera). Y comparte, of course, los valores del PRO.
Dicen los ingénuos (algunos quedan) que el votante del PRO no sabe que vota a un proyecto municipal que propone una ciudad para una minoría. Señor, señores, el votante del PRO lo sabe. Y cree (y acá entra la fe y otros aspectos del análisis que quedarán para otro día) que esa minoría lo incluye. Puede o no estar equivocado, pero lo cree y expresa esa fe mediante su voto. El votante del PRO adhiere a esa mirada y al votar a Larreta le dice que está de acuerdo con lo hecho y sostendrá lo que Larreta va a hacer,
El votante del PRO no es un boludo que se morfa las palabras de estudiantina amarilla del bunker del PRO. Lo que el votante del PRO apoya son las acciones taxativas y virulentas que difieren con las palabras que se vierten al final de cada elección. Es éso lo que votante del PRO requiere para la ciudad que habita. Y es éso lo que sostiene con su preferencia.
Lo último, antes de que se caigan de sopor ante tantas palabras: hemos dicho que nadie es culpable de su voto, pero si responsable. El elector del PRO es, entonces, responsable por la gestión de la ciudad que aprueba mediante su voto. No puede mirar para otro lado ni decir que él no fue. Digo ésto para cuando -y reitero- tengan la pretensión de retroceder en chancletas. Porque una gestión que propicia la expulsión de una cantidad importante de ciudadanos, la destrucción de los lazos de contención social y el desmantelamiento de la infraestructura pública termina (y los ejemplos abundan) en una tragedia. 
Por lo pronto, y acá sí soy terminante, hay algo que no les voy a perdonar a los porteños: los festejos en el bunker del PRO y la danza de Macri. Ese es mi límite moral.

viernes, 24 de abril de 2015

AMENAZA

...
 ...
Yo, porteño, emigro a la falda del Calbuco
Incluso ahí es menos peligroso.
Que Larreta Jefe de Gobierno.

jueves, 23 de abril de 2015

Y YO SOY PAPÁ NOEL

"Pienso" dice.
Y hay que creerle.
...
...
Te traduzco: presentarán una denuncia si el resultado del recuento definitivo no los deja adonde estaban. Ahí entonces veremos como cundirá la ira PRO. Pero si el resultado de ese recuento les proporciona más votos de los que tienen ahora, no hubo fraude ni en pedo y por tanto, tampoco habrá denuncia y traé las putas.
"Pienso". Ja.

lunes, 20 de abril de 2015

LOS PEROS QUE DUELEN

...
Dolor de cabeza acá y acá

RESUMIENDO

 ...
Hagamos un raconto veloz acerca de las elecciones en Mendoza y Santa Fe.
Primero: nosotros decíamos acá que esos resultados estaban puestos y explicamos alguito porqué decíamos tal cosa. Bueno, el triunfo del PRO en Santa Fe y de la New Alianza en Mendoza no nos sorprendió ni un ápice. Por tanto, inventar ahora un asombro para darle más aire del que tiene el PRO y la New Alianza no ha lugar.
Segundo: visto el resultado, hay algo que en este humilde blog no vamos a hacer. Esto es, criticar al votante por la dirección de su voto. Detrás de la elección de cada uno en el cuarto oscuro hay razones que haríamos muy bien en tratar de comprender y analizar. Pero la descalificación no sirve. Reportaría un dispositivo similar al que se usa cuando se indica "los negros no saben elegir". Por eso trataremos de desmenuzar el asunto intentando acercarnos lo más posible a la verdad de la milanesa. Pero si querés criticar votantes porque no piensan como uno y lo expresan emitiendo el voto correspondiente no es ésta la tribuna que tenés que buscar. Trataremos de no hacer lo que criticamos, o sea, poner prejuicios en lugar de argumentos.
Tercero: hablemos de responsabilidad y culpabilidad. Hemos dicho en el punto dos que no culparemos al votante por su voto, por las razones expuestas. Lo que sí vamos a hacer, al menos este humilde bloguero rentado, es responsabilizar al votante por su voto. El voto no es algo que se lanza a la urna como si fuera un inodoro y una vez emitido bien gracias y si te he visto no me acuerdo. No no no. No es tan simple. Cada uno es responsable de su voto en tanto el colectivo social se ve impactado por la decisión individual que se torna mayoría o minoría. De lo que se sigue que un voto devenga responsabilidades. Por eso ningún ciudadano es culpable de su voto, pero sí responsable. Dicho ésto más que nada para cuando los votantes comienzan a retroceder en chancletas y se hacen los desentendidos. Tampoco ha lugar.
Cuarto: Es necesario comprender en toda su extensión las razones que llevaron al triunfo a Cornejo y Del Sel. Dos candidatos improbables, uno nacido de una extraña alianza y el otro emergente de un partido político que se plantea como no político, como la antipolítica misma. De este esfuerzo intelectual hay que obtener una profunda lección. Renunciar a la autocrítica para acunarse en los mantras de sentido común no sirve y además es un error.
Quinto: esta comprensión del triunfo de ambos candidatos no implica de ninguna manera la renuncia de este blog a criticarlos y señalarles cada desatino. Así como lo hicimos antes lo haremos ahora y después. Con toda la acidez e ironía de la que seamos capaces. Tómese nota.
Ahora dejemos constancia de algunos de esos desatinos y un par de datos que nos brindarán cierto panorama post-eleccionario.
.-Cornejo, ganador de las PASO en Mendoza dijo, apenas sintió los laureles por encima de su cabeza "Estamos prestos a conversar con las autoridades actuales, para ir buscando solución a los problemas. Mendoza no puede esperar al 10 de diciembre. Mendoza tiene que ir mejorando poco a poco, aun con esta administración legalmente constituida a la que le quedan muchos meses de mandato”. Yo le diría, tranquilo fiera, ganaste las PASO y te falta todavía una elección (que casi con seguridad ganarás) pero hoy sos un candidato que ganó las PASO. Ni más ni menos que éso. Vamos por mal camino subiéndonos al caballo con tanta premura. Suena a otra cosa Cornejo, le voy a decir.
-.La UCR en Mendoza bloqueó a Mauricio Macri, indicándole que no lo querían de visita para festejar el triunfo, de forma tal que la foto de festejo fuera solo radical. Se ve que la alianza progresa a pasos agigantados. Quizás Mauricio Awada esté pensando si de verdad él iba a usar a la UCR o la UCR lo iba a usar a él. En todo caso la UCR está a pasitos de extinguirse (aunque parezca lo contrario) y el PRO entiende que Santa Fe no alcanza para consolidar una anhelada inserción a nivel nacional.
-.Mientras intentamos apelar a la racionalidad, Del Sel y Macri hablan de felicidad y de sentimiento que crece. Hablamos al flato nosotros. En todo caso no dicen lo que piensan hacer porque una conspiración para cometer delitos debe ser discreta.

sábado, 18 de abril de 2015

SE ACABO EL VERANITO DEL CRONISTA

A ver Analía. En Mendoza es más que probable que gane el radicalismo aliancista porque en Mendoza hay un considerable peso del radicalismo (de lo que queda de él) y encima se alió con otros impresentables como los gansos (el Partido Demócrata que gobernó pero nunca llegó al poder mediante elecciones). Es muy improbable que gane el FPV más que nada porque la gestión de Pérez ha sido olvidable.
En Santa Fe ni hablemos. Gobernada por el socialismo desde el 2007, también con una administración cuestionable lo que logró que Miguel Del Sel aparezca en el horizonte. 
O sea Analía, la probabilidad de que el FPV gane en esos dos distritos no es alta, pero no es alta desde antes. No es una sorpresa para nadie, aunque pretendas actuar como si lo fuera.
Por tanto Argento, disfrazar lo que es casi un resultado puesto como un anticipo de catástrofe es una operación bastante torpe y burda, por otra parte.
Es como decir con falsa sorpresa que un título del Cronista le pega al gobierno. Analía, somos pocos y nos conocemos demasiado.
...
...
Por otro lado Argento, lo importante en Salta además del resultado es la diferencia de puntos entre Romero y Urtubey (dirigente con el que tengo varias diferencias). Ahí está el asunto Analía. Sobre éso tendríamos que hablar.

martes, 17 de marzo de 2015

¿YA GANÓ LAS ELECCIONES?

¿No?
Entonces no me explico esta frase.
...
...
Por otra parte, cachate esta perlita:
...
 ...
"No haber sido responsable de gobernar estos últimos 25 años". Fijate que el tipo se autoproscribe. Porque, que yo sepa, él ha gobernado (bueno, de alguna forma hay que llamarlo) la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el 2007. Digo, de pronto, me parece.
Quizás, con tantas vacaciones, por ahí el tipo se olvidó que es el Jefe de Gobierno de CABA. Así como antes se le había olvidado que era diputado
...
 ...
Suele pasar cuando te atragantás con un bigote simil Freddie Mercury (Freddie se quiso vengar de este tipo, no me cabe la menor duda).