Mostrando entradas con la etiqueta balotaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta balotaje. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de noviembre de 2015

FESTEJAN LOS VAMPIROS

Lo raro es que festejen las víctimas
...
...
Como regla general que rige mi efímera vida: si estos tipos festejan a mi me duele el tujes por anticipado. Memoria corporal podría uno llamarla.

jueves, 29 de octubre de 2015

LA GRAN ARON RALSTON

...
Debido a circunstancias que son de público conocimiento, en este blog haremos la Gran Aron Ralston. Habrá dolor, eso sí. Y las mañas no se pierden, como el mítico zorro: el pelo si.

miércoles, 28 de octubre de 2015

SI, MUCHA GENTE QUIERE QUE LA SIRVAN

"Servir": término usado en ganadería para describir...bueno, eso. Si la cosa inmunda. El Dubi dubi dú de las pampas salvajes y privadas. Veamos. Macri dice "La gente me va a dar la oportunidad de servirlos". Ahhhh, ahora entiendo.
No digan que no les avisó.
...
...
Política explícita
XXX

lunes, 26 de octubre de 2015

SIN EL PJ NO SE PUEDE, PERO SOLO CON EL PJ NO ALCANZA

 ...
Esta frase debería enmarcarla y ponérsela delante de las narices al sciolismo y a los que confiaron en el sciolismo dado que supuestamente contenía más "ADN" peronista. Sin haber aprendido nada de Néstor marcharon ciegos, poniéndose anteojeras para no ver lo que desgarraban, confiando en el poder del pejotismo, de la liga de gobernadores y de cuanto rancio peornista anduviera por ahí.
Pensaron "esta la ganamos solos", fuera los zurditos, los progres siomes, los que ahora se atreven a cuestionar nuestra infalibilidad. No nos van a dar lecciones de política a nosotros que hemos ganado de la mano del general. Infiltrados. Los Brienza que durante meses y meses se dedicaron a castigar a cientos de boludos que habíamos creído (aún creemos, somos boludos ¿vistes?) que la patria es el otro hoy deberían mirarse el ombligo, el famoso baño de humildad que estuvo de moda hace algún tiempo.
Tan seguros estaban de su fuerza que se dieron el lujo de torpedear la candidatura de Aníbal Fernández en la provincia de Buenos Aires. Ciegos de toda ceguera. Se juntaron con Clarín para operar contra Fernández e incluso, una vez perdida la interna, siguieron operando. Porque la última tapa de Clarín tiene más color naranja que amarillo. Porque pensaban que podían arrollar con Scioli en el país y dejarle la provincia a Vidal. De esta forma -fantaseaban- Scioli demostraría que era más potente que el kirchnerismo. Eligieron suicidarse con tal de no aceptar la derrota en las PASO. Así les fue. Así nos fue.
Pero no entendieron que sin el PJ no se puede, pero solo con el PJ no alcanza
Porque en vez de buscar unidad abrieron una grieta al interior del kirchnerismo y la profundizaron intentando deskirchnerizar todo lo que tocaban. El gabinete de Scioli es una muestra de tal postura: cada futuro ministro del riñón naranja restó votos. Todos y cada uno de ellos. Porque si la idea consiste en que Scioli es distinto de Macri, eso tiene que estar reflejado en el gabinete que propone. No puede ser diferente un tipo que tiene a Marangoni como posible presidente del Banco Nación o a Blejer como embajador. Porque así se parece al que supuestamente no tiene que parecerse.
Ahora hace falta heroismo, épica. La que supuestamente estaba de más. Ahora hace falta militancia, la que despreciaron durante toda la campaña. Todo lo que Scioli no tiene y no puede suscitar. Escorcharon con el consenso, con el acuerdo, con el unir a todos los argentinos y acá estamos. No funcionó ¿sabés por qué? Porque un país no se gobierna por consenso y una campaña política no se lleva adelante dialogando. 
Un candidato tirando a pelele será siempre un candidato tirando a pelele. Sin armas, sin ideas, rodeado de una corte de políticos de cabotaje, cipayos provincianos de la peor calaña que pensaron que acordar con la cúpula de otras fuerzas les aseguraba el cielo. Un grupo de tipos de escasa idoneidad que tuvieron que repetir hasta el cansancio las tres buenas cosas que habían hecho durante ocho años sin poder desmentir el desastre obvio que han generado en la provincia de Buenos Aires.
No entendieron -y lo habíamos dicho antes- que con la derecha no se acuerda, no se dialoga, no se busca consensos: se confronta, más que nada porque la derecha siempre está confrontando. No los podés calmar con promesas de futuros acuerdos. El que piensa eso es más boludo de lo que yo creía. Hacía falta profundizar de verdad el modelo, dejar el cantito de mantener lo que haya que mantener, etc. No sirve. No funciona. Es piantavotos. A la derecha no la vas a convencer, al "centro" que es derecha maquillada tampoco. Tenés que meterle convicción a tus bases. Con el boludeo del acuerdo de todos los argentinos no vas a ninguna parte. Y no fuimos.
Ahora el horror se multiplicó por cien mil. 
No es hora de pasar facturas. Pero sí es el momento de la autocrítica para tratar de reencauzar una campaña que hace agua. De revisar propuestas, gabinete, discursos. Si eso no ocurre el horror se multiplicará nuevamente, pero esta vez por millones.
De todas formas, de esta coyuntura no puede menos que salir un gobierno débil. Y Macri con su elección ya ganó. Mérito del pejotismo que se encerró a cantar la marchita y correr aliados. Espero que abran la puerta. Porque de eso depende que al menos se salve algún barco de la flota.
...
Nota: No sé si hace falta una frutilla para la torta, pero por las dudas habló Brienza, diciendo que el Peronismo es macho, que se las banca. Que ahora puede estar algo golpeado, machucado, achuchado pero que es una fuente de coraje y cosas por el estilo. Que el peronismo ya ha perdido elecciones, que 30.000 desaparecidos (los famosos 29.999 peronistas), que la proscripción, etc. Una respuesta de matón de barrio. Bah, a lo Brienza. Si así comienza la autocrítica acerca del resultado de la elección del 25 de octubre, vamos peor que mal.

lunes, 19 de septiembre de 2011

DIFICIL PERO POSIBLE

...
Un comentario de un post de este mismo blog merece convertirse en post él mismo. El autor del comentario es Don Jorge Mux, dueño y señor del blog Exonario (que anduvo disertando en Rosario la semana pasada). Aquí va, para que aprecien en qué consiste ese asunto llamado pensar.
...
A ver, esto es curioso.
"Es difícil pero posible".
Siempre es posible que incluso el FIT gane las elecciones. Es posible, también, que en lo que queda de septiembre y octubre se descubra que el sistema de elecciones primarias es fraudulento, que el piso mínimo establecido se declare inconstitucional, y es posible, entonces, que un candidato de los que habían quedado afuera (como la candidata de Pino Solanas) participe de las elecciones del 23 de octubre y gane. Todo eso es posible. También es posible que mañana renuncie a mi trabajo y me haga payaso de circo. Decir que algo es posible es, simplemente, decir que en lo que hace a las decisiones humanas futuras nada está obturado e incluso las posibilidades más improbables pueden, a veces, hacerse reales. El problema no es la posibilidad (que siempre está en un caso de elecciones) sino la probabilidad, que es bajísima.
Por otra parte, lo de "es difícil". ¿Es fácil o difícil ganar la lotería? Jugar es muy fácil. Lo difícil es ganarla. Pero, ¿es una dificultad con la que se puede hacer algo? En otras palabras, ¿es difícil porque hay algo difícil para hacer de nuestra parte, o es difícil porque las probabilidades son bajas? En la lotería, es difícil ganar, pero no hay nada que hacer: o ganás, o no ganás, independientemente de lo que hagas. No es un "camino con obstáculos difíciles" que uno debe sortear; es una dificultad intrínseca propia de las probabilidades.
Entonces hagamos una conjunción: baja probabilidad y dificultad para ganar. Lo que están diciendo, entonces es: no hay nada que hacer; a menos que ganemos la lotería (por ejemplo que Cristina se baje de la candidatura por una decisión repentina; o que en el mes que falta los argentinos se sientan íntimamente convencidos de las posibilidades genuinas del radicalismo, a pesar de que ellos no han trabajado ni un ápice para lograr esa convicción: eso es el reino de lo posible pero altamente improbable), vamos a perder igual o peor que en las primarias.

MATEMÁTICA ¿ESTÁS AHÍ? II

Alfonsín, hombre grande che.
...

jueves, 4 de agosto de 2011

domingo, 31 de julio de 2011

TANGENTÓPOLIS

Siguen desde el PRO tirando la pelota afuera. Ahora le toca al dueño del circo (o al menos, eso dice él), Mauricio Awada de Macri. En este caso el señor manos de micrófono indica que "están empantadados siempre en hablar del otro" en referencia a la campaña sucia que (según cosas de la justicia) llevaron adelante su mano derecha Durañona y Barba y algunos de sus adláteres más cercanos.
Hacer una denuncia en la justicia, obtener pruebas, identificar a las empresas que participaron en la campaña sucia, rastrear la relación entre esas empresas y el gobierno de CABA, no es hablar del otro. No es un chusmerío barato de vecina envidiosa. En absoluto. 
Se trata de un asunto de la mayor gravedad institucional y judicial, ya que estamos. De la misma forma que las escuchas ilegales, la UCEP y tantas otras cosas. Denunciar todos y cada uno de esos hechos no es "empantanarse en hablar del otro". Es señalar, con todo el rigor de la ley, que el "otro" está cometiendo un delito y que debería pagar si se prueba su responsabilidad en la comisión del mismo.
Ni más ni menos.
Macri "no da que te hagas la víctima".
...
...
Acá hablaremos antes del previsible resultado de la segunda vuelta. En este pequeño y humilde cuchitril no descalificamos al votante porteño. Al contrario, lo sobrecalificamos. Entre otras cosas porque tiene acceso a diversas herramientas que le permiten informarse, es la población que tiene mayores profesionales por km. cuadrado, tiene acceso a bienes culturales que en otros lugares del país son un sueño, etc.
Vamos a sacarle con la mayor prontitud el rótulo de "víctimas" en tanto que tienen el ingreso per cápita más alto del país, tributan uno de los impuestos inmobiliarios más bajos del país, pagan menos por electricidad, gas, impuestos varios, etc. Por tanto, como dice Mauricio Awada "no da que se hagan las víctimas".
Puestos los puntos sobre las íes vamos al grano: me asusta que puedan elegir el proyecto de ciudad (y de país) que promueve Mauricio Macri. Que existan Mauricios Macris no me jode. Hubo uno en cada momento de la historia argentina. Me espanta, eso sí, que el electorado porteño comparta la mirada (xenófoba, racista, individualista, mezquina, egoista, etc.) de la ciudad que implica elegir a Macri (o a cualquier otro que proponga lo mismo). Que una enorme masa de votantes esté de acuerdo con lo que representa Mauricio Macri atemoriza. 
Ahí se incuba el huevo de la serpiente.

viernes, 29 de julio de 2011

SI, Y YO SOY DESCENDIENTE DE GENGIS KAN

¡Trabajo dijo! ¿entendés?
¡El coso aduce que laburó!
Me van a matar de un disgusto me van a matar.
...

DESPEÑADO

Marcos Peña ejecuta en esta entrevista la nunca bien ponderada falacia ad hominem. Sin responder a la pregunta (porque es vivo como el hambre y la mierda le llega hasta la nuca) desestima el asunto argumentando que el denunciante no posee "autoridad moral" para tal denuncia. Y no es la moralidad del denunciante lo que se discute, son las acciones del denunciado que Peña elude mencionar mediante este ardid elemental. 
Acá no se está poniendo en el tapete la credibilidad de unos o de otros. No Marquitos. Acá hay una denuncia penal y ¡hay pruebas! Y las pruebas no son elementos sometidos a plesbicito. Porque son pruebas. Si le creen a Filmus o a Juan de los Palotes es irrelevante. Porque hay pruebas. ¿Ta claro?
...

martes, 19 de julio de 2011

QUIZÁS SI USARA MEMOREX O FOSFOVITA...

...
Quizás con la ayuda química de ciertos productos Lilita recordaría aquellos viejos tiempos que no son tan viejos como parece.
A ésto se le llama tener convicciones, la puta madre, que lindo es estar vivo.
...