Mostrando entradas con la etiqueta Gonzalez Fraga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gonzalez Fraga. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2016

¿ADIVINÁ?: ¡SI SEÑÓ! ¡LO SACARON DE CONTEXTO!

Pero por supuesto. Era lógico.  Si Gonzalito es un humanista con doble apellido y remilgadito como buen representante de la clas ezángana que en este país recibe las bendiciones de muchas abejas. ¡Lo sacaron de contexto! ¡Él nunca dijo lo que dijo!
...
 ...
Pero pará, a ver, yo medio que te desconfío.
...
...
Ay Gonzalito. Justo acá viene a jugar la carta del análisis del discurso. Si uno lee con cuidado sus declaraciones encuentra eso que ahora le sirve para intentar restar brutalidad a sus declaraciones. Pero ¡ohhh Roland Barthes! he aquí que nos estrellamos contra la evidencia.
Ud. dice: "Venimos de 12 años en donde las cosas se hicieron mal. Se alentó el sobreconsumo, se atrasaron las tarifas y el tipo de cambio... Donde le hiciste creer a un empleado medio que su sueldo servía para comprar celulares, plasmas, autos, motos e irse al exterior."
La primera parte del sintagma hace referencia a lo que ud. señala como atenuante, o sea, estaba planteando un cuadro de situación general. Y los ejes aludidos parecen confirmar la excusa. Pero acá llegamos al meado, perdón, meollo del asunto. La segunda parte del sintagma, digamos, la metáfora mediante la cuál pretende graficar los conceptos abstractos desgranados en la primera parte hace blanco directo sobre el "empleado medio" que resume a su entender la perversión de la década anterior. Y aquí lo pescamos Don. Esta metáfora está desgajada teóricamente de las primeras peticiones de principio (no me venga con que hablaba de economía porque no es así). No es la consecución lógica de una argumentación (eso lo puede encontrar en Das Kapital en donde Marx bardea todo el tiempo pero cada argumento se sigue del anterior) sino un exabrupto que pone en evidencia un prejuicio (prejuicio de clase, ya que de Marx hablamos hace un rato).
Hay un corte discursivo evidente entre lo que ud. cree es "análisis económico" y la descalificación lisa y llana de una porción de la sociedad a la que ataca. ¿Esto me lo estoy imaginando? No no. Observemos la evidencia: "-Donde le hiciste creer" refiere a un efector externo que fue el agente de un engaño. Un efector tácito sobreentendido. Pero al que no le achacás otra culpa que "hacerle creer", incluso con un fin "electoral y populista". Luego dice "a un empleado medio" y al decirlo se nota que se pone guantes de goma a los efectos de no contagiarse. El efector del engaño es por lo menos astuto, el empleado medio no (por su propia naturaleza espuria). Incluso cuando ataca a los responsables del gobierno anterior los pone en un escalón por lo menos encima del "empleado medio" que es un sujeto pasivo, engañable, acrítico, inerte, etc. La expresión "empleado medio" es la objetivación del desprecio de clase. Por eso mismo, las dos partes de las declaraciones de Fraga funcionan separadas, auunque ahora las quiera juntar.
Pero hay algo más todavía que Fraga y este pasquín intentan ocultar. Las últimas palabras de estas declaraciones que son: "Eso era una ilusión. Eso no era normal". Aquí la palabra ilusión contrapuesta con normalidad termina de cerrar el círculo y mostrar que González Fraga no cree en sus aclaraciones. Según sus palabras la "normalidad" indica que un "empleado medio" no sea otra cosa que un "empleado medio" sin "ilusiones" de tener una vida distinta a la de un "empleado medio". Hacerle "creer" otra cosa es "una ilusión". 
González Fraga piensa y defiende que el "empleado medio" debe conformarse, resignarse. Es un "empleado medio".
La "normalidad" de González Fraga es la osificación de los privilegios de clase en un orden inmutable.
Ninguna alusión posterior a cierta movilidad social sobre bases "reales" es creíble. Porque lo dicho, dicho está. Y ya se sabe, el pescado...

miércoles, 24 de agosto de 2011

DISCO RAYADO RAYADO RAYADO

No se le cae una sola idea distinta a González Fraga. Ni una.
Lo que si, con semejante consejo, seguro ganan en octubre.
...
...
A España, Grecia y Portugal les va bárbaro.
Hay que imitarlos. Si señor.

jueves, 28 de julio de 2011

SE ME SALIÓ LA CADENA



...
Dada la circulación de mails alusivos conteniendo denuncias que invitan a pensar esgrimiendo el "No seamos tontos argentinos", este humilde blog toma el toro por los cuernos (ya te voy a dar vaca casquivana) y lanza una campaña de medidas confraofensivas. Para tal fin nosotros, o sea, los Expertos en Todo, facilitamos a la amable teleaudiencia materiales para arrojar al maremagnum de la red de redes que tienen como objetivo neutralizar los correos en cadena citados al comienzo de este párrafo. Por supuesto, contienen una buena cuota de alarmismo, el nunca bien ponderado fantasming, dado que un mail en cadena que no promueva el miedo agitando fantasmas es un verdadero fracaso en tres tomos.
Por tanto, no queda más que comenzar, soplar e inflar burbujas.
Así sea.
Inauguramos esta esfuerzo detallando las medidas que tomarán Alfonsín y Gonzalez Fraga si son elegidos como Presidente y Viceversa.
Disculpen el ahogo, pasa que me agarra el pánico escénico.

...

PARA QUE DESPUES NO TENGAMOS QUE DECIR "YO NO SABIA QUE IBAN A HACER ESTO"

Las 15 medidas que tomarán Alfonsín y González Fraga si salen electos.

ECONOMIA
1.-Dolarización absoluta de la economía, para que se dejen de joder con que el dolar ésto o el dolar aquello. Y recuerden, el que depositó dólares, recibirá decadracmas. Estímulo a las importaciones: si se produce allá para qué cuernos lo vamos a fabricar acá. Deme dos.
2.-Privatización del comercio de granos (¿qué, no es privado ya?). Esto implicará una baja real de las retenciones ya que el precio de los granos será fijado a la que te criaste, según las leyes invisibles de Juan Mercado.
3. -Se desestima cualquier Reforma financiera: significará de hecho que el sistema bancario seguirá haciendo lo que se le antoje.
4. -Privatización de Siderar (¿qué, no es privada ya?). Incremento de la injerencia privada en las empresas estatales.
5.-Ley Melconian-Broda de reducción de los trabajadores a la servidumbre. Disminución del impuesto a los bienes personales y de ganancias a los sueldos más elevados.
SALUD
6.-Plan "Salud para pocos" que obligará a las obras sociales a dar asistencia médica a todos los afiliados a las Prepagas a los efectos de aumentar el margen de ganancia de éstas últimas. Para ello recibirán de nuevo a todos los empleados en relación de dependencia que tengan medicina prepaga. Como resultado, bajará drásticamente la calidad del servicio provocando el cierre del 80 % de las obras sociales que serán privatizadas para que no distorsionen el mercado.
7.- Las Empleados en relación de dependencia tendrán la obligación de no enfermarse, para no aumentar el gasto público.
8. -Adoctrinamiento desde la niñez. Se implementarán programas educativos obligatorios que incentivarán el culto a la personalidad. Consignas como "Yo amo a Raúl" serán moneda corriente. Será obligatorio el uso de boina blancas. ¡Boinas!
EDUCACION

9.-Restricciones al financiamiento de la escuela publica, en especial en barrios donde no hay gente decente. Intervención en sus planes de estudio para que esos negros entiendan que son negros y que no merecen ningún tipo de ayuda.
JUSTICIA Y MEDIOS DE DIFUSION

10.-Desmembramiento de FM La Tribu . Fin de Barcelona y restricciones a Radio Cooperativa y AM 750. Prisión domiciliaria para Horacio Fontova por apropiación de tinto.
11.-Persecución a jueces opositores, el resto será disciplinado a las necesidades del Ejecutivo. Es más, si nos joden disolvemos la Corte Suprema y la Suprema Corte también.
12.-Penalización de la marihuana. Diversos fallos, en especial de la Corte Suprema , confirmarán al país como "anti-narco". No es cuestión de cagarnos el negocio ¿qué?¿eso no lo tenía que decir? Bueno che, avisame antes.
13.-La Corte Suprema de Justicia establecerá que la propiedad privada es dios y la virgen y todos los santos del mundo, Privatizaciones a mansalva. Tampoco se salvará el loro.
14.-Persecución de opositores. Se profundizarán las "milicias webonas" para descubrir foros y comentarios contrarios al gobierno y a Silvina Luna, utilización de herramientas judiciales e impositivas para acallar las protestas y a Johnny Allon. La AFIP investigará a los que se opongan a las canciones de Ricardo Montaner difundidas por Cadena Nacional.
CONSTITUCION
15.- Reforma de la constitución. Reelección indefinida para todos los hombres del mundo que sean radicales.
...
POR FAVOR, SI VAS A REENVIAR ESTE CORREO:
1.- Borra la dirección del remitente, asi como cualquier otra dirección que aparezca en el cuerpo del mensaje. Borrá también esa cara de conspirador que te vende. No vale ponerse colorado al apretar "
enviar".
2.- Protege las direcciones de los destinatarios colocando las mismas, en la linea de CCO (Con Copia Oculta). Cuidate, querete.

viernes, 22 de julio de 2011

MARCHAR HACIA ATRÁS, ÉSA ES LA PROPUESTA

A esta altura de las circunstancias, que el candidato a Vicepresidente de la UCR proponga desarticular el Mercosur asombra. Cuando el resto del mundo (en el que acostumbra bucear para encontrar legitimidad) marcha hacia la integración, González Fraga con el mayor desapego propone la no integración. En vez de solucionar los problemas que afectan al bloque regional, Fraga propone volver a la política exterior de Carlos Saúl I y dinamitar el Mercosur.
Una hermosura che.
Sigan así.
...

domingo, 12 de junio de 2011

UNA DE DOS

Como ya hemos dicho por aquí, está demostrado que no se puede "bajar el gasto público", o sea, implementar "políticas de austeridad" y al mismo tiempo "combatir la pobreza" o "aumentar el nivel general de empleo de la economía". ¿Por qué? Porque todas esas medidas, o sea, combatir la pobreza, aumentar el nivel de empleo, etc., son consideradas por los economistas ortodoxos, Gonzalez Fraga por ejemplo, como "gastos". Por lo tanto, cada vez que toman alguna medida apuntan contra esos "gastos" que en sus pequeñas mentes neoliberales consiste en disminuir el dinero que se invierte en combatir la pobreza o generar empleo.
Por eso mismo, que Alfonsín y Gonzalez Fraga impulsen una "revolución educativa" parece una cargada. Y no podrá ser ¿vió? entre otras cosas porque poner decadracmas en educación significa "gasto". Y ya se sabe, ellos combatirán el "gasto público".
Ay por Tutatis, las cosas que hay que leer.
...
...
Además, en esta edición, ex exclusiva, los argumentos de Alfonso para defender su giro a la derecha. Ricardito, nadie estaba esperando que demostraras "progresismo". Mucho menos con Pancho y Gonzalito como adláteres. A ver si nos entendemos.
...
...
Algunos radicales estarán revolviéndose en la tumba, aunque claro, el Coti Nosiglia debe estar de festejo corrido.