Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Lanata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Lanata. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2018

-¿QUIÉN FUE NIÑO MAURICIO? -¡FUE ÉL SEÑORITA!

La culpa siempre está en otra parte
Responsabilidad 0
...
...
Un psicópata sin frenos
¿Qué podría salir mal?

martes, 23 de agosto de 2016

¡PIEDRA LIBRE!

La pregunta ayer era ¿qué información querían ocultar con esta nota? La primera y más obvia era la aparición de nuevas revelaciones acerca de las Offshores del presidente Mau. Esos cadáveres son tan grandes y ocupan tanto espacio que no hay manera de disimular los gusanos que se escapan del placard.
...
 ...
Pero había más (y esto explica el esmero puesto por el señor y sus amigos en ejecutar una maniobra que incluyó entre otras cosas la visita de Lanata a Mirtha Legrand el sábado a la noche). La información más importante que el grupete quería ocultar era el resultado de la pericia contable que en su momento el juez Julián "cajoncito" Ercolini había esgrimido como excusa para no llamar a indagatoria a Héctor Magnetto y Ernestina Herrera de Noble, del directorio del Grupo Clarín; Bartolomé Mitre, de La Nación; y Marcos Peralta Ramos, del diario La Razón. Decía Juliancito que como esa pericia no estaba, entonces no se podía hacer nada.
Bueno, ahora resulta que el resutlado de esa pericia ya está listo. Y también nos enteramos que Julián lo tiene en su poder. ¿Qué dice esa pericia?: "demuestra que Clarín y sus socios pactaron un precio vil par la compra de Papel Prensa lo que demuestra que la empresa fue comprada de manera espuria por sus actuales dueños".Y además "según las diferentes tasaciones de la pericia contable que ya fue entregada al juez (Julián) Ercolini, Papel Prensa fue vendida al 50% del precio real".
...
...
Listo. Como la pericia dice lo que dice, entonces no queda otra que llamar a los muchachos antes citados para que se expresen acerca de lo que está en los papeles. 
Claro, un detalle. Ercolini tiene el informe pero sabemos de su tendencia (debe ser un tic nervioso) a guardar estas cosas en cajones de los que luego se olvida (un juez tiene mucho laburo, es comprensible). Y como nadie se entera del asunto, no existe. Ojos que no ven etc.
Por eso los damnificados fueron a ver a Cristina Kirchner y le entregaron los resultados de las pericias. Me vas a preguntar ¿para qué? Para que nos enteremos de la existencia de esas pericias y Juliancito se vea en la obligación de abrir el cajoncito de los buenos recuerdos y hacer algo. Puede no hacer nada (sospecho que no hará nada) pero se quedó sin excusas. Las pericias están terminadas y el resultado es demoledor.
Héctor estaba al tanto de esto y por eso tenés la tapa rimbombante del lunes en Clarín y el sainete montado por Lanata y su socio Wiñazki el domingo a la noche.
De todas formas, como para reforzar la operación, Mauri y Mariu se victimizan. Con un montaje que apenas resistirá un par de horas en las noticias (quizás más, si los señores periodistas serios le dan al parche) pero sirve para que las nuevas offshores de Macri en Brasil queden en un cono de sombras al menos por un rato.
Todo muy lindo che. 
Ahhh, tan endeble es la operación contra CFK que, ante la inminente demanda que se ligarán por el asunto, Wiñazki retrodeció en chancletas. Así son de serios.
...
...
Claro, hay que tildar a CFK de loca, furiosa, pedirle pericias psicológicas y decir que los tuits con los que respondió a la denuncia y el anuncio de la demanda civil proceden de una desequilibrada. Una nueva operación para tapar la otra operación. O sea, nuevas mamushkas.
...
...
Son de manual muchachos

viernes, 20 de mayo de 2016

DINAMITEROS


¿Sabes qué? No estamos todos juntos. Una acotación acerca de la famosa grieta: esa oquedad que el petulante Lanata cree haber "descubierto" no es otra cosa que la marca orográfica de la división de clases en una sociedad capitalista. O sea, si la sociedad está organizada sobre la base de la economía capitalista estará escindida en clases sociales (por definición) y a la división le podés llamar como quieras, pero está ahí. Y como los intereses de las clases están contrapuestos habrá lucha de clases: intitucionalizada, abierta, encubierta, pero habrá lucha de clases.
Los doce años anteriores lograron que uno de los protagonistas de esa escición adquiriera volumen político, visibilidad. Entonces, cuando ese sujeto social por lo general silenciado pudo decir esta boca es mía, las diferencias, los intereses de clase enfrentados, se hicieron patentes y salieron a la luz. No es que antes esa distancia entre unos y otros no existiera. Lo que ocurría es que esa división no aparecía en la superficie con la densidad necesaria como para interpelar al otro protagonista que contaba con el silencio de los explotados para prolongar la explotación.
Cuando el mecanismo salió de las sombras pudimos advertir quién manejaba los hilos. O sea, quedaron al descubierto y sin la posibilidad de hablar solos y sin réplica. Y se enojaron. A esa posiblidad de interpelación le llamaron violencia. Dijeron que no tenían "-libertad de prensa" porque estaban acostumbrados a hablar solos y que su mirada fuera la única admitida.
Y señalaron lo obvio: la "grieta". Le dieron nombre a lo que estaba ahí como si fuera una novedad. Y culparon a los explotados por cavar esa zanja y en el mismo movimiento se quitaron del medio como responsables. Porque el primer movimiento, o sea, nombrar lo existente, requiere el segundo, restarse de lo existente para eximirse de culpa y cargo. Al señalar con el dedo a los que aparecieron como sujetos políticos la dirección del dedo ocultaba al dueño del dedo. "-Eso lo hicieron uds." dijeron y con eso evitaeon el cuestionamiento acerca del papel central de la clase dominante en la construcción de una sociedad de clases basada en relaciones de explotación o sea, su propia responsabilidad
Ahora el problema es mucho más complicado. Entre unos intereses y otros, o sea, entre una orilla y otra, hay conflictos (lucha de clases). Esos conflictos en democracias formales como la argentina, se dirimen por vías más o menos institucionales. Para usar una metáfora tosca, existen puentes entre una orilla y otra que permiten canalizar conflictos para que no se vueltan críticos y aniquilen el equilibrio precario en el que pervive una sociedad capitalista. Por lo general se institucionalizan los actores sociales y cada facción expone sus intereses mediante partidos políticos, sindicatos, asociaciones profesionales, ONGs, etc. Como defienden intereses contrapuestos podemos llamarlos "adversarios políticos". Se enfrentan en el campo de las instituciones y le dan curso a los conflictos en el marco de los dispositivos establecidos. Las facciones en pugna buscan resolver los problemas regulando de esa forma la convivencia pugnando por mayores ventajas, negociando espacios, mediando entre las partes, etc.
Cuando esos puentes son dinamitados, cuando se desconoce al otro como interlocutor válido, cuando la descalificación antecede cualquier análisis, cuando se crea un blanco perfecto al que uno le puede achacar la suma de todos los males, entonces ya no hay más adversarios políticos sino enemigos. Y con el enemigo uno no negocia, no dialoga, Al enemigo hay que derrotarlo, vencerlo. Sin interesar los métodos. Hay que, vaya palabrita, aniquilarlo.
Si los conflictos carecen de vías institucionales de resolución por la dinámica social se trasladarán a otros escenarios de lucha, menos regulados, menos previsibles. Y ahí lo que tenemos es que la grieta se convierte en un abismo insondable.
Eso es lo que ha hecho Lanata y quienes lo secundan: dinamitaron puentes. Convertieron al adversario político en un enemigo irrecuperable.
¿Cómo salir de esa trampa? 
Esa es una pregunta que por ahora no tiene respuesta.
...
Fuente de la imagen

lunes, 14 de septiembre de 2015

SE VIENE LA OPERACION POBREZA

Los mismos que critican la AUH
Los mismos que se oponen a la inversión social
Los mismitos
No se dejen engañar
No es sensibilidad
Sigue siendo pornografía
#UsemosalosPobres
...
 ...
Añadí las declaraciones del pavote: "Pobreza Cero"
Por ahí viene el asunto.
Gracias Gustavo Campana, al que le afané el concepto.

lunes, 3 de agosto de 2015

SIEMPRE PREFERIRÉ A UN RICOTERO

 ...
Todo lo que yo quería escribir acerca de la ¿investigacióbn? de PPT lo dijo mucho mejor que yo Roberto Caballero en Mañana es Hoy. ¿Para qué me voy a poner a laburar entonces? Mejor, escúchenlo. Y si tienen ganas, aplaudan.
Añado, siempre preferiré un ricotero que un patotero o peor, un patorero macartista.

lunes, 15 de junio de 2015

¿QUÉ PASHÓ?

¿Te acordás hermano?
...
...
Bueno, olvidate
Llegó la repentina humildad
...
...
Después de tanto lujo, salimos con baile en el patio.
Y la inolvidable, inigualable, impagable
...
...
En Santa Fe estaba todo el PRO en asamblea permanente, con las manitos listas para elevar la diestra del campeón. Calculá la desazón que ni siquiera la "gran noche de Lanata" le acaricia el alma a su house organ (si la tuvieran). Que le vachaché.

domingo, 31 de mayo de 2015

EMBARRANDO LA CANCHA ANTES DEL INEVITABLE INFORME FINAL

El ex-periodista Jorge Lanata vuelve hoy a la TV. Prometiendo informes rimbombante, en este caso, sobre el héroe Nisman. Héroe que cada vez es menos héroe. Dicho ésto por él mismo y sus secretarias que han detallado las actividades del cruzado que según parece dedicaba todo su tiempo a cualquier cosa menos a la AMIA.
Cosa curiosa che, sale a patear charcos el señor Lanata unos días antes de que los peritos presenten el informe final acerca de la muerte de Nisman. Calculo que no le gustan las conclusiones de dicho informe, ni a él ni a los que le garpan los emolumentos con los que luego se irá a vivir a la gusanera para estar más cómodo entre gentes de su misma condición.
...
...
Ya se sabe, todo recontrachequeado.

viernes, 5 de diciembre de 2014

UNA DE TERROR

Como si a la gusanera de Miami le faltara algún integrante llegó Jorge.
Pueden irse a dormir horrorizados.
...
...
Soy un terrorista yo.
Obvio Gor...

miércoles, 5 de noviembre de 2014

OTRO RECONTRACHEQUEO

La desmentida no proviene de una "usina K", sino de Chequeado.com en donde no tienen problemas en darle con un caño al gobierno. Asi que nada de "esos son KKs..." u otros pseudo-argumentos por el estilo.
...
...
Otra aventura de PPT, cuyas siglas remiten a cualquier cosa menos a periodismo de investigación.

lunes, 6 de octubre de 2014

LOS FILÁNTROPOS INCOMPRENDIDOS

Y como siempre, Jorge nos ha puesto de nuevo en el camino correcto (el sendero del que el autoritarismo K y la confrontación permanente nos ha apartado). Basta con llegar a un acuerdo con los señores holdouts para que las puertas del paraíso, el eden que todos queremos habitar, en donde los "hombres de negocios" no tienen temor, nosotros somos confiables como perros bien adiestrados y en perfecta armonia entonamos con entusiasmo patriótico el himno nacional argentino: The Star Spangled Banner, se abran de par en par.
¿Cómo nos hemos podido confundir tanto? ¿Cómo se nos ocurrió pensar que los señores buitres querían desestabilizar el país y apropiarse de los recursos naturales en base a una maniobra especulativa apuntalada por un usía municipal y una nada despreciable porción de socios locales que mejor ni te cuento? 
Solo a nosotros se nos ocurre. Por resentidos y zurditos.
Ellos, los Vulture Funds, solo nos quieren ayudar ¿entendés? Ayudar, no estafar mequetrefe desconfiado.
Encima hemos llevado a buena parte del mundo a creer nuestras fábulas y debido a éso nos han apoyado en la ONU (abusando de la buena fe de esas naciones ingénuas y elementales).
Vaya a un rincón y rece tres oraciones a Adam Smith, pecador.
...

jueves, 5 de diciembre de 2013

IT´S PARTY TIME


Les dejo la foto para invitarlos cortésmente a tomar toda la sopa, sin dejar ni una sospecha de ella en el plato correspondiente, so pena de enviarlos a compartir una fiesta con esta gente que aparece ahí festejando vaya a saber qué.
Quizás el delirio místico sea contagioso.
La crónica del jolgorio, para los valientes.

martes, 6 de agosto de 2013

QUE TIEMPOS AQUELLOS

...
"Página 12 seguiría bajo la conducción de Sokolowicz pero recibiría un auxilio del Grupo (Clarín) cercano a los siete millones de dólares para tapar los agujeros financieros que angustiaban al diario joven. 
La dirección periodística seguiría en manos de Jorge Lanata, aunque al poco tiempo se desvincularía de la empresa anunciando:: "Me fui del diario porque estaba frente a una opción muy fuerte. O me convertía en un burócrata de lujo, prestigioso, dedicado a escribir ensayos de comunicación o seguía siendo periodista".
("La Noble Ernestina", Pablo Llonto, pág. 237)
...
Ahora sabemos lo que eligió.

martes, 30 de julio de 2013

miércoles, 10 de julio de 2013

LA INSOPORTABLE LEVEDAD DE LA INMORALIDAD

Luego de que "el piquetero" Luis D´Elía dejara a la producción de Jorge Lanata con los pantalones en los tobillos, su investigador estrella, Gabriel Levinas se lanzó como un loco a través de Twitter a defender sus acciones y las de Lanata en torno al affaire Codarín.
Uno de los tweets que disparó fue el siguiente:
...
...
Hay una diferencia considerable entre "credibilidad" y verdad. La tarea de un estafador por ejemplo, es tratar de ser creíble a como de lugar. De esa credibilidad depende el éxito de su estafa. La víctima le cree al estafador y de esta forma es engañado.
La verdad no depende de la credilidad del sujeto. Por ejemplo: en los días previos al asesinato de José Luis Cabezas, el ex policía Pedro Avio recibió una amenaza de un oficial en actividad: "En una estación de servicio, cuando nos íbamos de Dolores después de ver al juez Bernasconi, el oficial principal Juan Carlos Salvat me ordenó que me fuera de Las Toninas porque si no me iba a pasar lo mismo que le iba a pasar al cazador de noticias que nos viene a molestar todos los años." Avio, que venía precedido por una fama de no creíble, le comunicó este dato a la abogada Elba Témpera, antes del asesinato de Cabezas. La abogada no le dio mayor crédito. Días más tarde escuchó la noticia del asesinato de José Luis Cabezas y, según cuenta el libro "La Bonaerense" de Ricardo Ragendorfer y Carlos Dutil, se le llenaron los ojos de lágrimas.
Algo similar ocurre con este tweet de Levinas que confunde los tantos: lo importante no es la credibilidad de Luis D´Elía (la credibilidad tal como es presentada por Levinas implica la activación a priori de una serie de prejuicios que, en función de la falacia ad hominem, darían por mala cualquier cosa que diga o haga D´Elía, sin mayores evidencias que la petición de principio que opera como axioma).
Lo que realmente interesa es la verdad.
Si Luis D´Elía dice la verdad, no si le creo o no.
Todo lo demás cae dentro de la ética de Doña Rosa que Levinas intenta enardecer para desviar la atención.
Y es decididamente inmoral.
Sospecho que Levinas y Lanata podrían aprender algo de Carl Bernstein y Bob Woodward, los periodistas de The Washington Post que investigaron el escándalo Watergate. Pero ¿para qué no?

lunes, 8 de julio de 2013

IN FRAGANTI

Entraste como por un tubo pibe.
Te falta estaño, además de escrúpulos.
...
...
Recontrachequeado.
Aquí dos capturas de pantalla interesantes:
...
 ...
La noticia borrada sobre el tema de TN borrada pero guardada en el caché de google.
...
 ...
La "desmentida" a Luis D´elía también borrada.
Se llama cola de paja.
Y papelón.

jueves, 27 de junio de 2013

KILLING AN ARAB

Jorge el canchero desplegando su humor desopilante
...
...
...
Nota:
Jorge El Lanata dijo en uno de sus programas allá por mayo que el producto bruto mundial era de 70.000 millones de dólares. Recontrachequeado.
Resulta entonces que los autores de este informe mienten, porque, ya se sabe son todos funcionales al gobierno y solo piensan en desprestigiar al Jorgito.

miércoles, 12 de junio de 2013

lunes, 3 de junio de 2013

POST ÁSPERO


...
El título del post es una advertencia. Si Ud. tiene hoy el prúrito de no contraer ninguna enfermedad animocontagiosa, lo mejor que puede hacer es detenerse aquí, no leer más o, de lo contrario, buscar la columna de Claudio María Odolito y curarse en salud...
(Espacio de reflexión del leyente, como una forma de respeto al público este programa no tiene risas grabadas).
¿Todavía están ahí? Allá Uds.
Vamos a lo nuestro:
Ayer a la noche tuve el ¿gusto? de pispear medio de costado en programa del dedo salvaje, el famoso PPT (Lanata, su inefable conductor, dijo en un momento "nos tienen miedo", ajá, sí, yo señorita, me estoy meando la entrepierna del cagazo).
Aclaro, para que se sepa de donde proviene lo que sigue.
Puedo tolelarle a George que sea un cagón consuetudinario que cuando tuvo la oportunidad de preguntarle de frente manteca a Anne Krueger -en ese momento directora del FMI- sobre las consecuencias de las políticas del Fondo sobre nuestro país solo pudo balbucear un par de estupideces intrascendentes.
Puedo tolelarle que juegue a descubrir la porosidad de las fronteras (él y Wiñazki, cómplices en el robo) plagiando de mala manera el excelente libro de Hernán López Echagüe "La Frontera. Viaje al misterioso triángulo de Brasil, Argentina y Paraguay" que data de 1997 y en donde se cuenta acerca de las incursiones del periodista que luego han emulado estos dos próceres del periodismo de investigación cuya originalidad es igual a cero, al igual que su honestidad intelectual.
Puedo tolerarle ese tonito de iluminado que dice verdades irrefutables, con justificación circular, y que evita mencionar lo que no pudo dejar de ver su "equipo" si anduvo por donde dice que anduvo y necesariamente se tropezó con los pagos en donde Aranda quiere sentar sus reales secando esteros, echando habitantes de sus hogares y fogoneando la agricultura intensiva de alto impacto.
Todo ésto puedo tolerarle e incluso más cosas en ese sentido, dado que su vocaciòn de bufón no me impresiona y su rigurosidad periodística tiene tanta entidad como la teoría de la tierra hueca.
Pero hast`áhi.
Anoche, en su búsqueda de ensuciar cualquier cosa que haga el gobierno, cualquier cosa, Lanata se las agarró con Agustìn, el pibe que quería conocer a Cristina en la vida real y al final pudo conocerla. Lanata, en su "editorial" atacó al pibe diciendo un montón de barbaridades entre las que se incluye que ya tiene un puesto asegurado en La Camporita. Pero no fue la única agresión: luego, en el pésimo sketch en donde está la imitadora de Cristina, el libreto le hizo decir que "por fin se habían ido esos pendejos" por Agustín y Mora, que habían visitado a la presidente.
Sin ningún escrúpulo (nunca los tuvo) se ensañó con dos pibes que no pueden defenderse, ni iniciarle acciones legales, ni salir a desmentirlo. Más que nada porque son niños. Niños que no están en la línea de fuego aunque este armatoste indecente los haya puesto ahí con el fin de esmerilar en donde pueda al gobierno nacional. Dije "indecente" porque recurrir a este expediente, atacar al más débil, al que no está en condiciones de responderle como se merece es de una bajeza perversa. En mi barrio a un tipo así le dicen cretino, aunque usando términos menos civilizados.
Si le pega al gobierno, en definitiva, son grandes, tienen abogados, pueden responderle (o no), reaccionar (o no), etc. Son adultos que como adultos pueden pelearse hasta la náusea misma sin que a nadie se le mueva un pelo del bisoñé. Incluso atacar a Susana Trimarco puede ser una movida estratégica, inmoral, pero estrategia al fin. Ya se sabe que tipo de miserable es Lanata, aunque él se considere un cruzado de algo.
Insisto, son gente grande, atacador y atacados, que se curtan, que diriman sus cuitas en la justicia, incluso pueden liarse a las trompadas si gustan y les da el cuero, etc.
Pero un pibe, un niño, no tiene esa posibilidad. Por eso atacarlo desde un programa de televisión es despreciable y el que lo hace, Lanata en este caso, adquiere inmediatamente la condición de cobarde, pedazo de bazofia que si te agarro en la calle te bajo los dientes: con los pibes no Lanata.
Este es un blog ínfimo, diminuto, acá no influimos sobre nadie, ni somos formadores de opiniòn, ni pública ni privada. Es más, casi te diría que somos anónimos sino fuera por un par de amigos entusiastas. Por eso, lo que acá escriba probablemente no te llegue a las orejas Lanata. Pero si por algún milagro eso ocurre, aprovecho para decirte Jorge que caiste mucho más abajo del fondo maltratando a dos pibes que, ante todo, son inocentes y no tienen que demostrártelo.
Y la corte de babuinos aplaudidores que, con el sentido moral anestesiado, aplaudió y rió con la supuesta humorada se hundió con vos.
Repito, si te agarro te saco los molares con el índice y el pulgar, sin anestesia y gratis chabón.
Palabra.
...

domingo, 19 de mayo de 2013

HAGAMOS ALGO POR NOSOTROS


...
De acuerdo a lo dicho por Jorge Lanata hace siete días, hoy no está en el aire...
¡¿Cómo? ¿está? ¿entonces?! 
No no, a mi me dijeron que ya estábamos en una dictadura técnica, ahora no me vengan...yo ya tenía preparado el pase a la clandestinidad y la formación del Comando Magdalena Ruíz Guiñazú Presente. ¿Dónde me meto la ropa de fajina y los DNI falsos que compré esta semana? Así no eh, así no.

lunes, 13 de mayo de 2013

NO TOQUE SU TELEVISOR

...
"Si algo as­í pasa, si nos sacan, hagan algo. No sé qué. Hagan algo. No les pido que lo hagan por mi­. Se los pido, pero para que hagan algo por ustedes."
"Termino el programa de hoy sin saber si el domingo que viene vamos a estar acá. No tengo idea."
...
Cuando leí lo anterior, dicho por Jorge Lanata en el programa del domingo próximo pasado, tuve la certeza de haber escuchado antes una construcción retórica similar. Me estuve exprimiendo la cabeza (las dos neuronas que me restan asesinar) y por fin lo recordé:
...
"Seguramente, ésta será la última oportunidad en que pueda dirigirme a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las antenas de Radio Magallanes. Mis palabras no tienen amargura sino decepción. Que sean ellas un castigo moral para quienes han traicionado su juramento: soldados de Chile, comandantes en jefe titulares, el almirante Merino, que se ha autodesignado comandante de la Armada, más el señor Mendoza, general rastrero que sólo ayer manifestara su fidelidad y lealtad al Gobierno, y que también se ha autodenominado Director General de carabineros. Ante estos hechos sólo me cabe decir a los trabajadores: ¡No voy a renunciar!
Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad al pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que hemos entregado a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos." (últimas palabras de Salvador Allende)
...
Hay una diferencia entre las dos declaraciones. Más allá de la obvia distinción entre un estadista de la talla de Salvador Allende y un periodista como Jorge Lanata.
Pero vamos desde el principio: el tono general de ambas declaraciones es dramático. Las dos expresan con claridad una situación final de la que problablemente no haya retorno (en el caso de Allende no lo hubo). Las dos contienen una apelación a un colectivo que será el depositario de un proceso social y en el otro caso, el agente del cambio por la decencia.
Hasta ahí las similitudes. Vamos a las diferencias.
La encrucijada de Salvador Allende era ominosa: alentar el derramamiento de sangre del pueblo chileno o derramar su propia sangre para cumplir la palabra empeñada ante el mandato de las urnas. Allende optó por sacrificar su vida, evitando de esa forma la destitución ilegítima que buscaba el golpe militar y además, intentó que no tuviera lugar una masacre en donde el pueblo fuera el blanco móvil del ejército, pidiéndole a los laburantes que no se armaran y lanzaran a la calle en defensa de la democracia.
Jorge Lanata en cambio presupone una intervención que cerraría el canal en donde se emite su programa. Indica que existe la posibilidad, que puede pasar, que puede ser. Que sus propias acciones podrían precipitar la intervención de ese canal. Le otorga a sus palabras el tinte de un perseguido o amenazado, se finge desamparado, simula el desamparo de la empresa para la que trabaja, torciendo la evidencia que muestra que el grupo al que pertenece está en una clara posición dominante, no solo a nivel mediático sino tambièn por su influencia en la justicia, que justamente, lo ha amparado exceptuándolo de cumplir la ley.
Lanata pretende que pensemos en una represalia contra un actor débil, alguien que está en inferioridad de condiciones. Y no lo está. No lo está y Lanata lo sabe con certeza.
Allende estaba a punto de morir, por decisión propia. Tenía plena conciencia de lo que ocurría y que la situación desembocaría en su muerte, de una u otra forma. Sus palabras no buscan asustar, crear tensión, sumar dramatismo al drama que tenía lugar en la calle. Al contrario. Tratan de apuntalar la esperanza a pesar del momento amargo y oscuro que se cernìa sobre Chile.
Lanata conjetura un momento oscuro, que supuestamente ha sido provocado por la exposición de las miserias del gobierno nacional y, al contrario de Allende, busca que "la gente" haga algo. La naturaleza de ese "algo" no es precisa. Por eso mismo, por su polisemia, por su amplitud, la propuesta es peligrosa, porque algo va desde salir a la calle con una pancarta a incendiar el congreso en el supuesto caso de que el Grupo Clarín sea intervenido.
Allende en cambio trata de evitar la muerte de los que lo apoyaron. Es más, segùn testimonios Allende se preocupó en sus últimas horas por la salud de todos sus funcionarios e instó a todos los que pudo a que se fueran y no cayeran junto a él. 
Lanata pide a un eventual "pueblo" que "hagan algo".
Hay en una declaración la tensión correspondiente a una situación extrema, dramática, final. En la otra está la pretensión de que la situación tenga la tensión de la primera. Pero en el fondo es nada más que una petición de principio, un armado. Un bluff.
Allende murió, por propia mano, ante el ataque del golpe militar comandado por Augusto Pinochet.
Jorge Lanata no morirá, y tampoco es ni será un héroe.
Y el domingo podrán volver a disfrutar de su programa. Como debe ser.