...
Hagamos un raconto veloz acerca de las elecciones en Mendoza y Santa Fe.
Primero: nosotros
decíamos acá que esos resultados estaban puestos y explicamos alguito porqué decíamos tal cosa. Bueno,
el triunfo del PRO en Santa Fe y de la
New Alianza en Mendoza no nos sorprendió ni un ápice. Por tanto, inventar ahora un asombro para darle más aire del que tiene el PRO y la New Alianza no ha lugar.
Segundo: visto el resultado, hay algo que en este humilde blog no vamos a hacer. Esto es, criticar al votante por la dirección de su voto. Detrás de la elección de cada uno en el cuarto oscuro hay razones que haríamos muy bien en tratar de comprender y analizar. Pero la descalificación no sirve. Reportaría un dispositivo similar al que se usa cuando se indica "los negros no saben elegir". Por eso trataremos de desmenuzar el asunto intentando acercarnos lo más posible a la verdad de la milanesa. Pero si querés criticar votantes porque no piensan como uno y lo expresan emitiendo el voto correspondiente no es ésta la tribuna que tenés que buscar. Trataremos de no hacer lo que criticamos, o sea, poner prejuicios en lugar de argumentos.
Tercero: hablemos de responsabilidad y culpabilidad. Hemos dicho en el punto dos que no culparemos al votante por su voto, por las razones expuestas. Lo que sí vamos a hacer, al menos este humilde bloguero rentado, es responsabilizar al votante por su voto. El voto no es algo que se lanza a la urna como si fuera un inodoro y una vez emitido bien gracias y si te he visto no me acuerdo. No no no. No es tan simple. Cada uno es responsable de su voto en tanto el colectivo social se ve impactado por la decisión individual que se torna mayoría o minoría. De lo que se sigue que un voto devenga responsabilidades. Por eso ningún ciudadano es culpable de su voto, pero sí responsable. Dicho ésto más que nada para cuando los votantes comienzan a retroceder en chancletas y se hacen los desentendidos. Tampoco ha lugar.
Cuarto: Es necesario comprender en toda su extensión las razones que llevaron al triunfo a Cornejo y Del Sel. Dos candidatos improbables, uno nacido de una extraña alianza y el otro emergente de un partido político que se plantea como no político, como la antipolítica misma. De este esfuerzo intelectual hay que obtener una profunda lección. Renunciar a la autocrítica para acunarse en los mantras de sentido común no sirve y además es un error.
Quinto: esta comprensión del triunfo de ambos candidatos no implica de ninguna manera la renuncia de este blog a criticarlos y señalarles cada desatino. Así como lo hicimos antes lo haremos ahora y después. Con toda la acidez e ironía de la que seamos capaces. Tómese nota.
Ahora dejemos constancia de algunos de esos desatinos y un par de datos que nos brindarán cierto panorama post-eleccionario.
.-
Cornejo, ganador de las PASO en Mendoza dijo, apenas sintió los laureles por encima de su cabeza "
Estamos prestos a conversar con las autoridades actuales, para ir
buscando solución a los problemas. Mendoza no puede esperar al 10 de
diciembre. Mendoza tiene que ir mejorando poco a poco, aun con esta
administración legalmente constituida a la que le quedan muchos meses de
mandato”. Yo le diría, tranquilo fiera, ganaste las PASO y te falta todavía una elección (que casi con seguridad ganarás) pero hoy sos un candidato que ganó las PASO. Ni más ni menos que éso. Vamos por mal camino subiéndonos al caballo con tanta premura. Suena a otra cosa Cornejo, le voy a decir.
-.
La UCR en Mendoza bloqueó a Mauricio Macri, indicándole que no lo querían de visita para festejar el triunfo, de forma tal que la foto de festejo fuera solo radical. Se ve que la alianza progresa a pasos agigantados. Quizás Mauricio Awada esté pensando si de verdad él iba a usar a la UCR o la UCR lo iba a usar a él. En todo caso la UCR está a pasitos de extinguirse (aunque parezca lo contrario) y el PRO entiende que Santa Fe no alcanza para consolidar una anhelada inserción a nivel nacional.
-.Mientras intentamos apelar a la racionalidad,
Del Sel y Macri hablan de felicidad y de sentimiento que crece. Hablamos al flato nosotros. En todo caso no dicen lo que piensan hacer porque una conspiración para cometer delitos debe ser discreta.