Mostrando entradas con la etiqueta Foto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de abril de 2018

SADISMO

El de la foto es Nicolás Massot y lo que hace es reirse porque no se pudo llevar a cabo la sesión especial para congelar las tarifas y comenzar a debatir los aumentos alvajes en los servicios. Se ríe, y se ríe en la cara de los que no pueden garpar los aumentos, los que la están pasando como la mismísima mierda debido a la obscena transferencia de recursos de los que menos tienen a los sectores acomodados.
Se nos caga de risa en la cara. Y no faltará un boludo que comparta esa risa con la soga al cuello.
...
...
¿En esto también lo sacaron de contexto señor diputado?

miércoles, 26 de octubre de 2016

MEJICANEADA

Que cosa estos mexicanos de El Debate. Ilustrar una nota sobre abuso infantil y violación con esta foto. ¿Cómo se atreven?
...
...
Si uno ve la foto original observa que la nena en cuestión está chocha por la cercanía con el señor de campera que intenta contenerla. No sé cómo se les ocurre a estos mejicanos confundir una actitud protectora, amorosa con las perversas intenciones de un pederastra. ¡Hay que ser retorcido!
...
...
¿Ven?
Malpensados
...
La que descubrió este asunto fue Mariana Escalada

viernes, 11 de diciembre de 2015

NO FUE MAGIA, FUE FOTOCHOP

Y si, no fue magia
...
...
...
...
...
...
Tuvieron que ir hasta el 2 de abril de 1982 para encontrar la foto de una Plaza de Mayo sin banderas políticas. Y sí, no había porque estábamos en plena dictadura. No valen las analogías che. Tuvieron que ir hasta ese día para robar una foto que nunca podrán conseguir. 
...
...
La pregunta es ¿para qué?

jueves, 17 de septiembre de 2015

¿CUÁL SERÍA EL LUGAR CORRECTO?

 ...
La "justicia" tucumana anuló de hecho la división de poderes. La Sala I de la Cámara en lo Contencioso y Administrativo de Tucumán declaró nula la elección realizada en Tucumán el 23 de agosto, y de esta manera quebró el orden republicano al que dicen adscribir.
El impresentable José Cano, en vez de advertir que la maniobra pone en duda la división de poderes, aplaude el fallo diciendo que la "justicia" puso las cosas en su lugar. Y uno se pregunta ¿cuál es ese lugar? Dice Cano que el asunto no tiene nada que ver con ganar o perder una elección. Repregunto: si hubiera ganado la elección ¿la denuncia de fraude y la apelación a la "justicia" existirían? Respondo: por supuesto que no. Porque el lugar correcto al que alude Cano es un reino de jauja en donde él gana una elección a pesar de haberla perdido.
Con este fallo la "justicia" (tanto entrecomillar y uno se pregunta si la venalidad de la "justicia" quedara en evidencia de una vez por todas) se pone por encima del pueblo, lo califica, desestima su voluntad, lo anula de hecho y se erige como una supraconciencia que decide qué es democracia y qué no lo es.
Es un lugar peligroso. Y me sigo preguntando (que preguntón estoy) porqué no marchamos hacia esa Plaza Lavalle que tantos disgustos nos ha dado para mostrarle a los monarcas de tribunales lo contentos que estamos.
Yo creo que nos venimos demorando.
Y este asunto se decide en la calle.
Créame amigo, es hora de levantar el culo de la silla y explicar desde el asfalto lo que estos tipos no quieren entender. Retomo una consigna de H.I.J.O.S. de cuando gran parte de la "justicia" se cagaba en los delitos de lesa humanidad: Si no hay justicia, hay escrache.
Yo perdí la paciencia. Hace rato.
En este mismo canal...
...
 ...
¿Estás tan seguro? De todas formas, con la ayudita de tus amigos casacionistas si el resultado no te conviene vuelven a anular las elecciones y así hasta que arrimes algún voto más.
Más allá del desplante, lo que queda en claro es el objetivo de la operación. Apuntaban para ese lado y este torpe figurón se baja los pantalones hasta el tobillo para mostrar el culo sucio.
Humildemente repito: hace falta salir y mostrar que no estamos de acuerdo con estas roscas. Darles un susto, aunque suene sedicioso. Necesitan perder un poco la soberbia.
Y de nuevo en este mismo canal...
...
...
Nota 1: añado otro pensamiento suelto. Con este fallo se demuestra que la justicia no es independiente. "-¿Cómo es eso?" me dirá en analfabeto político que campea por el mundo haciendo gala de su ignoracia, "-Si el fallo no le conviene al gobierno es porque la justicia es independiente". Ahí está la mitad de la respuesta: es cierto que la justicia que falla en contra del gobierno no le responde al gobierno y en ese sentido es independiente del gobierno, pero no es independiente. "¡Pará, pará! ¿cómo que no es independiente?" Es independiente del gobierno pero no de otros poderes tan reales y concretos como el gobierno mismo. O sea, no es independiente porque con su fallo abona la posición de otros actores que no son el gobierno. Ergo, la justicia es independiente del gobierno pero no es independiente de los otros poderes que no son el gobierno. Y si querés pruebas ahí tenés el fundamento del fallo en donde los contenciosos invocan hechos del programa de Lanata como fuente de toda razón y justicia. No espero que entiendas analfabeto político que pasas por el mundo como si el mundo fuera de tu talle. Por desgracia no espero que entiendas.
Nota 2: fuera de programa ¿vieron que anda por ahí la colecta + x -? No puedo dejar de pensar en la regla de los signos cada vez que escucho la propaganda y se me ocurre que + x - es, algebráicamente, -.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

MAMÓN

...
Se lo ve muy cómodo a DOS. Demasiado diría. Repito una pregunta retórica que esta mañana propusiera Roberto Caballero: a escasas semanas de las elecciones ¿cuántos votos suma una foto con el Mamón? Y señalaba Caballero y afirmo yo, es una foto con el representante de un país que está litigando contra Argentina y que uno sospecha con fundadas evidencias, que además conspira junto con los sectores más reaccionarios de la derecha para voltear al gobierno o, de última, condicionar al que viene.
¿Y le vas a comer de la mano? ¿Le vas al pie?
Que mal nos veo.
Una puta alternnativa de hierro: Scioli es solo presentable porque enfrente está Maurizio Macri. Y no me vengan con la infalibilidad ni esas cosas.
Lo que vemos en la foto es un sapo. Vean con qué salsa lo acompañan.
...
Nota: no es casualidad (ya se habrán dado cuenta) sobre el medio del que tomé la noticia. Lo recorté de La Nación. Lean el tono general de la nota y verán cierta complacencia, diría regocijo. Nada de la retórica anti K con la que nos deleita este medio. Qué cosas ¿no? Debe ser una casualidad.
Quiero recordar que no es la primera y sonriente foto del motonauta con Mamón. La otra tuvo lugar en medio del quilombo con el suicidio de Nisman. DOS eligió sacarse una foto marplatense con el embajador de EE.UU., recién uncido. Otra casualidad, supongo.
...

jueves, 20 de agosto de 2015

SIEMPRE SE PUEDE CAER MÁS ABAJO: LAURITA ALONSO TE LO DEMUESTRA

...
Recorrer las "opiniones" de Laura Alonso es, como decirlo, un acto de valentía pura. Cuando hablo de resentimiento, ese concepto que suelen endilgarnos, inmediatamente me viene al cerebruto Laura Alonso y sus sentencias cargadas de un deseo de venganza que asusta.

lunes, 6 de julio de 2015

TAN BIÓNICA

...
Hay imágenes que resumen de forma dramática y certera un estado de cosas que ha sido descripto pero que, conjugado por la mirada que transforma en registro fotográfico las evidencias, se vuelve grito, protesta muda, pregunta sin respuesta. Una interpelación que supera el límite de la foto y apunta con el dedo al que cree mirar, y lo conmina a observar. La imagen, de esta forma, incomoda, molesta, pone en blanco sobre negro lo que muchas veces aparece solapado en el discurso público. Esmerila el recubrimiento mediático y deja sin excusas al sujeto que escruta.
La foto que encabeza este artículo posee las condiciones descriptas: es mucho más que una conjunción entre una moderna máquina de votar y un aula en evidente estado de abandono. Podemos ver una computadora instalada para llevar adelante la votación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ubicada en el aula de una escuela pública, la Escuela de Comercio Nº 03 D.E. 07 "Hipólito Vieytes" , uno de los lugares en donde se llevó a cabo la elección del día de ayer. Esto es lo denotado, lo explícito de la imagen.
Lo que connota es mucho más jodido. La confrontación de los elementos de la imagen indica también la confrontación entre dos miradas de lo público, de la res publica, la famosa cosa pública que con tanto ahinco dicen defender muchos ciudadanos de bien. Por un lado una inversión notable en tecnología, denotada por el dispositivo que se puede apreciar y por otro lado, una notable desinversión en el aula misma, que también es evidente. La tecnología fue contratada a una empresa privada, el Grupo MSA, al que se le asignó un presupuesto importante para que llevara adelante el servicio contratado. El aula se encuentra en las condiciones observadas porque no se invirtieron los recursos necesarios para su mantenimiento.
Muchos han dicho que ésta es la contradicción presente en la imagen. Nosotros opinamos que, por el contrario, no existe tal contradicción. Hay un contraste inmenso, pero no contradicción. La suma de los elementos de la foto resumen la concepción de gobierno de la administración PRO, mirada que se objetiva en el contraste señalado. El apuntalamiento de la actividad privada y el constante retiro del estado de lo público, de la res publica
Y también la foto explicita una opción ética, una definición entre el bien y el mal y los actos ejecutados en consecuencia. De la misma forma el electorado que apoya al PRO toma, además de una decisión política, una decisión en el plano de la ética. La foto y el resultado informan acerca de la concepción de bien y mal que ponen en juego la administración PRO y sus votantes.
Porque el apoyo al PRO (y a cualquier fuerza, es bueno decirlo) implica compartir su taxonomía de valores, su ética, su manera de ver la realidad y los actos que se ejecutan para intervenir en ella.
La foto muestra y demuestra lo que el PRO piensa acerca de la función del estado y además, y debido al apoyo que recibe de una porción mayoritaria del electorado de CABA, lo que ese sector estima bueno y conveniente.
Como gustan decir los encuestólogos místicos, esos son datos de la realidad. Y como pocas veces ocurre, una imagen pudo resumirlos. Y a su vez, la potencia del conjunto trasciende la mera enumeración visual e interpela al sujeto que observa. No es posible la indiferencia ante la fotografía e incluso la indiferencia puede ser un método de defensa o de argumentación para tratar de disminuir la potencia enunciativa de lo que se ve. 
Esta fotografía es, por fin, una evidencia. Una prueba. Y una prueba, una evidencia, muestra, hace visible. Pero además, interpela, solicita un movimiento del sujeto en una u otra dirección. Indaga en las concepciones éticas y extrae una mirada que explicita lo que el sujeto conjetura como bien y mal.
Las conclusiones, a partir de aquí, quedan bajo la responsabilidad de los señores leyentes.

jueves, 5 de diciembre de 2013

lunes, 22 de octubre de 2012

EL PAÍS CHOCHO

...
Pero claro señores. ¡Consenso! ¡Éso es lo que hace falta en este país! ¡Nada de antinomias, revanchismos o resentimientos!. Calculá que Huguito se olvidó de ésto para hacerle bien al país. Sigan su ejemplo. Pssst.

martes, 30 de agosto de 2011

PATO QUE HUYE

¿Saben adónde huirá Patito una vez desbandada la CC?
Si si. Adivinaron.
Y la acompaña Silvana, que tiene la misma firmeza de convicciones.
Dos estadistas.
...

sábado, 4 de diciembre de 2010

TE VOY A DAR DESACATAO

Ahora si está en el horno el Julian Assange: ¡Interpol publicó su foto!
Porque nadie lo conocía. Ningún diario, revista, pasquín o panfleto publicó una foto de Assange durante la última semana. Son unos éstos de Interpol.
...
...