...
Parece mentira, a esta altura, tener que poner en blanco sobre negro algunos puntos que la sociopatocracia, o chetocracia, o garcocracia gobernante insiste en sostener y difundir con la ayuda inestimable de los parlantes humanos que repiten, repiten y repiten.
Solo tres, porque son varios, pero estos son los más urticantes.
1.-"Estamos aprendiendo sobre la marcha" o "no saben gestionar" o cosas por el estilo que impliquen una supuesta inexperiencia previa
De ninguna manera. Lo que ocurre realmente es que saben lo que están haciendo. Cuando la crueldad inescrupulosa de las medidas que toman despierta la resistencia de muchos sectores sociales y esas protestas alcanzan un grado tal que no pueden recubrir con discursos deslavados, apelan a la figura de los errores de aprendizaje. Se supone que, como no conocen el paño, afectan a las personas sin saber que les están dando en el plexo solar. Entonces hay que tenerles paciencia, porque están aprendiendo. No hay tal cosa, estiran la cuerda hasta donde la resistencia les indica que tienen que aflojar, o por lo menos, disculparse.
2.-"Son errores de gestión"
Relacionado directamente con el punto 1. El desempleo, la desindustrialización, el aumento salvaje de los precios (alimentos, servicios, y un largo etc.), la destrucción del mercado interno y tantas otras cosas que sería tedioso enumerar, son errores que trae aparejada la falta de experiencia en la gestión del estado. O sea, metieron la pata. Otra vez: de ninguna manera. Todo lo anterior, todos esos resultados son efectos buscados y provocados con total frialdad por la administración de Cambiemos. Buscaban aumentar el desempleo, desarticular el mercado interno, desindustrializar, etc. No son efectos no deseados sino objetivos de gestión. Para disfrazarlos apelan a la figura del "error". Uniendo el punto 1 con el 2: el gobierno de Cambiemos deja entrever que, cuando aprendan un poco más no cometerán más errores. En realidad este discurso busca ganar tiempo para maximizar el efecto de los objetivos que se plantearon al asumir el gobierno.
3.-"Si le va bien a Macri, le va bien al país y nos va bien a todos"
Este es el mito fundante de los dos anteriores. Quienes lo difunden y alimentan pretender hacernos creer que nuestro bienestar es el objetivo final del gobierno de Cambiemos. Por eso dicen, si el gobierno de Cambiemos alcanza sus objetivos, entonces nosotros alcanzaremos el bienestar.
No hay nada más perverso que esta leyenda urbana. Los objetivos de Cambiemos son bien distintos al bienestar de la sociedad. Al menos de toda la sociedad. Cambiemos gestiona y gobierna a favor de los sectores económicos concentrados locales y extranjeros y los intereses de esos grupos que son los intereses de Cambiemos se contraponen con los intereses de la gran mayoría de los habitantes del país. Es más, para favorecer los intereses de los grupos económicos concentrados locales y extranjeros el gobierno de Cambiemos debe afectar los intereses de la gran mayoría de los habitantes del país. Entonces, si Cambiemos alcanza sus objetivos a los habitantes del país no les va a ir bien. Sigamos razonando.
Para favorecer los intereses de los grupos concentrados el gobierno de Cambiemos necesita afectar los intereses del país. El bienestar del país es un obstáculo para los intereses de esos grupos concentrados. Esos grupos concentrados quieren extraer la riqueza del país, sin pagar impuestos, con mano de obra barata, cuasi esclava, y sin dejar ni un rastro de lo que se llevan en los engranajes de la economía local. O sea, un país soberano, que controla sus recursos, que decide su política económica de acuerdo a sus propias necesidades, que se relaciona con el mundo desde sus propios intereses sin alinearse con bloques de poder que tienen intereses contrapuestos, que trata de afianzar su integración con otros países en la misma condición de despegue para negociar desde una posición de fuerza, etc., es claramente un obstáculo para los intereses que representa Cambiemos. Por eso Cambiemos se ha propuesto desarticular ese país, es más, se ha propuesto sepultar cualquier intento de avanzar hacia ese país. De lo que se sigue que, si a Cambiemos le va bien, al país y a sus habitantes les va mal.
Para que todo lo anterior tenga éxito necesitan que los medios de comunicación masivos, que son propiedad de los grupos concentrados locales y extranjeros que tienen intereses contrapuestos a los del país y de los habitantes del país repartan estas falacias y las dupliquen hasta la náusea. ¿Por qué lo hacen? Porque como son propiedad de los grupos económicos concentrados no hacen otra cosa que defender a sus dueños. Y los intereses de sus dueños, son los intereses de Cambiemos. El esfuerzo diario de esos medios es convencer a los orejones del tarro que sus intereses son los intereses de Cambiemos, esto es, los intereses de los grupos económicos concentrados locales y extranjeros, que en realidad se contraponen con los intereses de la gran mayoría de los habitantes del país.
Sería cuestión de darse cuenta.