Mostrando entradas con la etiqueta justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta justicia. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de diciembre de 2017

lunes, 22 de mayo de 2017

miércoles, 28 de septiembre de 2016

DE GIL NO TIENE NADA

¿Lo tienen a Ricardo Gil Lavedra?
...
...
Un señor muy preocupado por la justicia
El que dijo que "existía un sistema cuasi mafioso en la justicia"
...
...
Este señor, además de ser por estos días el abogado que se consiguió Gabriela Michetti para que la defendiera en la causa por esos dineritos que circulaban en su casa y que no se sabe de dónde venían es además el Representante Legal de la minera Los Pelambres manejada por la compañía Antofagasta Minerals, del grupo Lucsik.
Lo sigue siendo, o sea, no ha renunciado a su cargo como representante legal. Y además es el presidente del consejo consultivo de Justicia 2020, un programa de reforma de la justicia implementado por el gobierno.
Retengamos esos datos.
Resulta que la minera Los Pelambres opera en Chile y por un "error" arrojó basura del lado argentino.
...
...
Para arreglar el quilombito contrató a Ricardo Gil Lavedra como representante legal, como ya dijimos.
...
...
En esta nota hay una descripción bastante detallada del conflicto. Y aquí, en esta otra nota, un portal que no puede ser sospechado de "kernerismo" describe el problema de la contaminación con lujo de detalles.
Hemos dicho entonces que minera Los Pelambres contaminó suelo argentino arrojando los escombros sobrantes de su emprendimiento en Chile, y ahora aduce que "suponía que operaba en su propio territorio, pero no era así: en 2012 se precisó el límite fronterizo por la subcomisión binacional encargada de estos menesteres. Y se supo que gran parte de la mole de piedras, rocas y otros materiales está en Argentina, en la propiedad de la firma Glencore -cuya sede principal está en Suiza-, que reclama por el daño ambiental que estos escombros han producido en la zona. Exige que Los Pelambres saque el material, lo ponga en Chile y pague por los daños causados.
La minera de los Luksic responde que todos los permisos indicaban que estaba operando en Chile, ya que los mapas oficiales sostenían aquello y solo se cambiaron en la versión en papel -en la digital siguieron igual- en 2008. Agregan que ese material es inocuo para el medio ambiente y que si empiezan a mover camiones para traerlo de vuelta al país, sí se generará un problema ambiental."
Quien defiende a Los Pelambres es Ricardo Gil Lavedra.
La minera también sostiene que, por ser una empresa que opera en Chile, el asunto de la contaminación debe ser tratado por la justicia chilena. La justicia de San Juan en cambio indica que el vertedero de residuos está en Argentina por lo tanto es incumbencia de la justicia argentina, por lo que rechazó el planteo de Los Pelambres y la juzgará en el país.
...
...
Según nos cuenta Gabriel Morini ¿adiviná quién estaba haciendo lobby para que a Los Pelambres la juzgaran en Chile? ¿Adivinaste? Si señor: Ricardo Gil Lavedra que es su representante legal. El mismo que decía que existía un sistema cuasi mafioso en la justicia argentina. Un señor que en principio ya tiene por lo menos un conflicto de intereses, dado que representa a una empresa chilena pero tiene injerencia en la justicia argentina como parte de justicia 2020. El hombre que vimos rasgarse las vestiduras durante el gobierno de CFK protestando frente a cada intento de modificación de la justicia.
Ese hombre que de gil solo tiene el apellido.

lunes, 25 de julio de 2016

JUSTICIA IN THE PENDIENTE II: ¡SIEG, SE PUEDE, SIEG, SE PUEDE!

La división de poderes PRO es así: vos controlás éste, vos controlás aquel y yo los controlo a los dos. La justicia lorenzettiana responde a este republicanismo y extiende su mano derecha diciendo: "Sieg, se puede, sieg, se puede".
Loor a ellos.
...
...
Te digo la verdad: tanta seriedad institucional me marea
Insisto: la solución que va quedando es la del perro dañino.

jueves, 14 de abril de 2016

MACRI CADA VEZ MÁS COMPLICADO

¿Se acuerdan del asunto de Boudou? Bueno, se terminó. ¿De repente se hizo justicia? ¿Los jueces se iluminaron redepente y descubrieron que habían estado hablando al pedo desde 2011?
...
...
Nones. Desprocesaron a Boudou porque si lo mantenían procesado lo tenían que procesar a Macri. Ni más ni menos.
...
 ...
La justicia independiente...de las leyes. 
¿Ciega? Las begonias.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

jueves, 30 de julio de 2015

UNA DE TERROR

...
Ponele que te voy a contar un cuento. Ponele.
Situación: calle del suburbano bonaerense, barrio tranquilo. Vecina con cámara encendida y grabando las veinticuatro horas. Alerta. Tené en cuenta eso último.
Día de mitad de semana, poco más de la media tarde. Un vehículo con tres personajes busca una casa para entrar y chorear lo que estuviera a mano, y la encuentra. Uno de los tres baja del auto, es una mujer. Toca el timbre para comprobar si efectivamente la casa está sola, arroja algunas piedras a las ventanas de afuera para completar el chequeo. Cuando está segura de que no hay nadie avisa a sus cómplices que con agilidad saltan una pared, rompen la puerta de atrás e ingresan at home.
¿Recuerdan la vecina? Debido al monitor de la cámara en su casa se ha dado cuenta del robo y llama a todo dedo al 911. Han pasado cinco minutos, como mucho. Los ladrones siguen dentro de la casa y la cómplice los espera afuera en un automóvil. Pasa una patrulla, no se detiene. Resulta ser, se enterarán los afectados luego, que no era el móvil asignado para el asunto. Han pasado diez minutos. Aparece otra patrulla, esta sí la que viene justicia en mano a imponer la misma, etc. No acierta la dirección y pasa de largo. 
Todo lo anterior se puede elucubrar dado que la cámara, la que nombramos al principio, sigue filmando.
Alertados por el sonido de la primera patrulla los cacos saltan de nuevo la pared y escapan. La segunda patrulla al fin encuentra la casa. Se dan cuenta de que hay una persona esperando a los ladrones (que se fueron caminando tranquilamente en la dirección opuesta a la última patrulla) y la detienen con el escueto botín que habían conseguido sus cómplices: una mochila, entre mediana y pequeña, con objetos tomados a toda velocidad.
La policía ingresa a la casa.
Llegan los dueños de casa. No han pasado veinte minutos.
Encuentran a la policía dentro.
Falta el contenido de un estante completo, que se encuentra dentro de la mochila que los ladrones dejaron con la campana en el auto, y además, ropa. 
Mirando la filmación más tarde, comprobarán que los ladrones le dieron la mochila a la mujer, pero que no se podía apreciar que llevaran en la mano o en una bolsa o en algo ropa afanada del interior de la casa.
Lo robado, dentro de la mochila, es secuestrado como evidencia. Luego lo devolverán a los dueños, que comprobarán que faltan la mitad de las cosas. Tampoco se puede ver en la filmación que los ladrones abrieran la mochila para llevarse algo en particular. De hecho, en el apuro por escapar practicamente arrojaron la mochila dentro del auto. Acto seguido la policía detuvo a la cómplice. No hubo tiempo para separar algo y llevárselo.
Los afectados presentan la denuncia por el robo. Como corresponde, supone uno.
Pero luego la justicia, en la persona del fiscal actuante, le sugiere a los denunciantes que acepten un resarcimiento por parte de la mujer cómplice-campana en concepto de daño moral y que cambien la naturaleza de la denuncia de penal a civil.
Un cuento de terror.
Que, curiosamente, tiene moraleja. Uno no sabe si está protegido por la policía o a merced de la policía. Y la justicia bien gracias.
...
Fuente de la imagen

martes, 2 de junio de 2015

SOMOS LOS MÁS PEORES DEL MUNDO, JUNTO A VENEZUELA, CLARO

Qué costumbre
...
...
Me iba a mandar flor de editorial pero estoy con vagancia.
Y una gráfica acerca de lo que "mide" la ONG.
Andá llevando.
...

miércoles, 17 de diciembre de 2014

EL RAYO DE LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD DEL PERIODISMO

¿Te lo imaginás a Lejtman con el calzón por encima de los jogging con una toalla por capa enarbolando una sopapa? Si ya sé, esa imagen es menos bizarra que su artículo de opinión.
...
...
De todas formas esta bravuconada encubre un párrafo inquietante que destapa -por si hiciera falta- la naturaleza de las operaciones que circulan por el inframundo en donde se mueve Lejtman y los amigos de Lejtman: "CFK ya inició la cuenta regresiva y en Tribunales aguardan el momento justo para demostrar que su poder ha terminado." Se bajó los pantalones hasta los tobillos Romancito. Un poco más.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

LAS DEUDAS

...
La sentencia dictada esta mañana en la ciudad de Monte Quemado por la Cámara de Juicio Oral en lo Criminal y Correccional de Primera Nominación de Santiago del Estero, constituye una clara muestra del carácter clasista y racista del poder judicial de esa provincia. En un sentido más general, el desenlace de este histórico proceso contra los asesinos del joven campesino Cristian Ferreyra, pone en evidencia el pacto establecido entre el poder político y económico de Santiago del Estero para imponer un modelo de desarrollo y acumulación, a través de la violencia contra las poblaciones rurales.
La decisión de dar la espalda a los anhelos de justicia de un campesinado que durante la última década se movilizó en defensa de sus formas de vida y de producción, ante al avance demoledor de los agro-negocios, puede tener severas consecuencias en un futuro inmediato de intensificación de los conflictos sociales. La tensión a la que nos referimos no es exclusiva de Santiago del Estero ni se dirime únicamente en el territorio de la ruralidad. No se trata tampoco de un exceso o anomalía. Estamos antes los efectos necesarios de un esquema de negocios articulado en función de la hegemonía del capital financiero, cuyo alcance es nacional e incluso regional. El narcotráfico, la especulación inmobiliaria, y las distintas industrias extractivas, forman parte del mismo patrón productivo, cuyo poder de corrosión penetra a las instituciones estatales, poniendo en serio riesgo las formas republicanas de la soberanía.
Javier Juárez, el asesino material, es el único condenado en la causa, a cumplir una pena de sólo 10 años de prisión y al pago de 900 mil pesos en concepto de indemnización por los daños causados. Mientras tanto el empresario Jorge Antonio Ciccioli, a todas luces el verdadero responsable de la violencia instrumentada contra los campesinos, fue absuelto de todo cargo. En el mismo sentido, el resto de los integrantes de la banda parapolicial que pretendía aterrorizar a los pobladores de los parajes de San Antonio, San Bernardo y Campo de Mayo, fueron liberados de toda responsabilidad penal. La sentencia fue precedida por un desproporcionado operativo policial, con el propósito de contener y eventualmente reprimir la movilización organizada por el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MoCaSe – VC), organización a la que pertenecía el joven Cristian Ferreyra.
El desafío para los movimientos populares y de crítica que pugnan por una democratización real de las estructuras sociales es enorme, ante la complejidad de los tiempos que se avecinan. Desde Monte Quemado, Angel Strapazón, uno de los referentes del Movimiento Nacional Campesino Indígena afirmó: “Ya lo dijo José Martí: la justicia es un largo laberinto, cañadas y precipicios. Lo estamos comprobando y constatando dolorosamente, a veces a los golpes. Podemos putear, indignarnos, reaccionar. Pero somos inteligentes y sabemos que el momento de recibir un golpe es también el momento de mostrar el poder de sobrevivencia. Es un momento para la inteligencia y la astucia. Y tendremos que volver a recurrir al mismo poder judicial. Sabemos que es una de las corporaciones más duras, vinculadas a los grupos hegemónicos. Igual vamos a apelar hasta el infinito, todo lo que nos permita el poder judicial argentino”. 
...

miércoles, 3 de diciembre de 2014

EMBARRANDO LA CANCHA

Los viejos trucos de la "justicia" para defender a las corporaciones. Un obstáculo tras otro, un problema tras otro. Una dilación tras otra.
Sin embargo, en otros asuntos corren a la velocidad de la luz. Si se trata de cautelares a favor de éste o aquel monopolio trabajan con una celeridad digna de atención.
La venda de la justicia ¿vistes?
...
...
Linda la jerga jurídica. El resultado de todo ese trabalenguas es que la causa languidece por mérito de los que deberían gestionarla. Si me preguntan a mi, parece que los señores se dedican a inventar chicanas para no hacer un sorete en torno al caso. Pero es que yo soy un desconfiado y esta justicia independiente no es sujeto de sospechas ¿no?

martes, 2 de diciembre de 2014

PONER PALANCA EN BOLUDO

En la jerga policial "poner palanca en boludo" significa hacerce el idem con el laburo. Calculo que la insospechada justicia argentina recurre al mismo expediente, el de la palanca digo, para evitar laburar con la celeridad que sí demuestra en otras causas que marchan a una velocidad que te deja culo pa´rriba.
En cambio con el asuntito de las cuentas en Suiza nadan en dulce de leche.
Y para variar, tanto Clarinete como Nacionete estiman que esto significa que la justicia frena a la AFIP. Quién te dice, por ahí tienen razón ¿no?
...
...
Hay como uno aire de Triunvirato ¿no?

viernes, 21 de noviembre de 2014

AL FIN Y AL CABO TIENEN LA K METIDA EN EL NOMBRE

Mirá lo que dicen estos quintacolumnistas del New York Times. Seguro comprados por Lázaro Báez o por Hotesur. Antro de corrupción ese diario que bien merece nuestro repudio de gente decente. Vamos quedando pocos che.
...

lunes, 22 de abril de 2013

UN FUERTE ABRAZO


...
El diputado Eduardo Amadeo pidió a la sociedad "que concurra al recinto el miércoles próximo en paz a defender la Justicia". Y añadió "los que queremos una sociedad con justicia y paz demostremos que somos diferentes y reclamemos con respeto la defensa de uno de los principales poderes de nuestra democracia."
Inmediatamente me pregunto, defender ¿qué justicia?. ¿La que tenemos ahora? ¿La que declaró la inconstitucionalidad de artículos de una ley favoreciendo a un grupo económico y prolongando el abuso de una posición monopólica? ¿La voluntad de una Corte Suprema que convalidará, aparentemente, semejante atropello contra el espíritu de una ley resguardando los intereses corporativos propios y del grupo aludido?¿La justicia que dejó libres de culpa y cargo a todos los imputados en el caso de la desaparición de Marita Verón? ¿A la justicia que miró para otro lado en torno a la desaparición de Miguel Bru? ¿A la justicia que durante largos años protegió a los genocidas y, salvo honrosas excepciones, sigue protegiéndolos? ¿A la justicia que convalidó los abusos policiales del duhaldismo? ¿A la justicia que mete presos a los ladrones de gallinas y deja en libertad a los ladrones de guante blanco? ¿A la justicia que absolvió a De la Rúa sobre su responsabilidad, obvia, en los asesinatos del 19 y 20 de diciembre de 2001? ¿A la justicia que puso palanca en boluda y tardó siglos en resolver el asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán? ¿A la justicia tibia que apenas castigó a los asesinos de Carlos Fuentealba? ¿A la justicia que castigo con timidez a los asesinos y responsables intelectuales del asesinato de Mariano Ferreyra? ¿A la justicia que protege a los exterminadores de pueblos originarios en Río Negro, Tucumán, Chaco, Salta, etc.? ¿A la justicia que no investigó y amparó a los asesinos de Andrés Nuñez, el primer desaparecido de la democracia? ¿A la justicia que no quiere profundizar la investigación sobre el asesinato de Silvia Suppo? Entre otras cosas, porque mi memoria es buena pero no prodigiosa.
¿A esa justicia pide Amadeo "defender"?
Ni en pedo Amadeo. Ni mamado con grapa mezclada con grog.
...
Imagen afanada de acá

lunes, 15 de abril de 2013

PONERSE DE ACUERDO

Resulta ser que, con el nuevo quilombo que "desnudó" Jorge Lanata (perdón muchachos, el asunto ya estaba dando vueltas por ahí hace bastante, la pregunta es porqué sale a la luz ahora. Yo tengo algunas sospechas, más que nada vinculadas con el lado "ciego" del asunto. ¿Cómo es éso? El "ciego" en rugby es el costado de la cancha más estrecho, el que está más controlado por el equipo rival. En este despelote el "ciego" está conformado por los sujetos o empresas beneficiadas por el lavado de guita, por los que lo auspiciaban o auspician y por los que se sirven de esos mecanismos, por los centuriones que resguardan, vigilan y ajustician a los revoltosos, etc. Es este lado "ciego" el que no se muestra o se muestra parcialmente porque la mierda alcanza a los dos bandos en pugna que en el terreno de los negocios no son dos bandos sino uno con intereses comunes y, calcula este aspirante a conspirador, que antes de lanzar el "informe" era necesario dejar más o menos a resguardo a los propios de forma tal de no afectar a la tropa en el lance, porque los nombres, los lazos, las relaciones y los alcances del entripado van mucho más allá de lo que dice Lanata, aunque Lanata haya decidido parar justo antes de que la cosa se pusiera interesante y expusiera a la luz pública que los acérrimos opositores no lo son tanto cuando de guita se trata) aparecieron los cuestionamientos sobre la justicia que deberá entender sobre el lavado de dinero denunciado con tanto detalle que llama la atención que falten detalles.
Dice el uomo cualunque que esa justicia está corrompida, que responde a los designios del gobierno, que no es independiente y cosas así. Y por supuesto opina que, debido a esa situación, nadie va a tocar a los involucrados en la denuncia porque la justicia ésto o lo otro.
Sin embargo y al mismo tiempo, se opone a la reforma de esa misma justicia, con lo que la contradicción queda en cruda evidencia (no no, lo del lavado era evidente antes, sigue sin ser una novedad). Si la justicia está como el culo entonces es necesario cambiarla, reformarla, modificarla.
Pero si salen a la calle a pedir que no sea reformada, cambiada o modificada, eso quiere decir que, tal como está hoy, es fantástica y no hay que moverle una sola coma. Pero a renglón seguido vuelven a decir que es corrupta, ineficiente, corporativa, etc. (epítetos con los que coincido) o sea, hay que cambiarla, reformarla, modificarla. Pero no. No hay que tocarla dicen, enarbolando la premisa "Defendamos a la justicia independiente". Y con una soltura que sorprende dicen "estos jueces comprados que no hacen nada".
Yo no puedo más che. Estas inconsistencias me desplazan la única neurona que tengo en uso hacia regiones oscuras y complejas. ¿Cómo se puede sostener esta dualidad sin que a nadie se le altere el rostro? Ahora que lo pienso, ese mismo interrogante me asalta con muchas situaciones, pienso en Tomada por ejemplo dialogando animadamente con Pedraza acerca de cómo cagar a los tercerizados y luego diciendo que lo del personal doméstico es una lucha cultural contra la violencia laboral.
A mi las cosas no me cierran nunca, pero este flagrante choque entre hipótesis opuestas sostenidas al mismo tiempo como evidentes en sí mismas por los mismos sujetos me supera ampliamente.
No insista señora, lo del lavado de dinero ya era cosa vieja y repasada: ¿no se acuerdan de Don Antonini? ¿O del Triple Crimen? ¿O de los paraísos fiscales en donde fueron a dar los dineros de varios "famosos"? ¿O de lo que cuesta que los bancos o sociedades financieras digan con cuánta guita transan y para quién la transan? ¿O de las maniobras del Grupo que no vamos a nombrar para ocultar su composición accionaria? ¿O del bruto crecimiento de la fortuna de este pibe Fariña que ya ocupó horas y horas de especulación televisiva? Vuelvo a decirlo: lo que interesa más allá de lo mostrado es lo no mostrado. Y la razón por la cual no aparece siendo tan puntillosa la investigación. Por poner un pequeño example, en todo lo que se describe no aparece un solo Pata Negra, ni uno solo policía de algún ignoto lugar, con lo que tenemos enormes cantidades de decadracmas circulando por el país sin protección, peaje ni anuencia. Seguro que me lo creo.
Pero bueno, yo pido que algunos vuelen cuando apenas saben caminar.

lunes, 4 de marzo de 2013

CRUZ DIABLO

"Uno de los anuncios más graves es el de elegir por voto popular los jueces y abogados del Consejo. La Constitución establece que esos representantes deben ser elegidos por los propios jueces y abogados, que son sus representados".
...
Esto dice Luis Cabral, presidente de la Asociación de Magistrados. Y para reforzar el espíritu corporativo que lo aliente agrega:
...
"Aun si se reformase la Constitución, no sería conveniente, porque los jueces y abogados que sean candidatos tendrán que salir a buscar fondos y hacer campañas en todo el paí­s, para que el pueblo los conozca y los vote".
...
Ahora esas campañas, que las hay y las despliegan, aunque Cabral se haga el dolobu, se limitan a la corporación que "representan" y a los interesados en que nombren a unos o a otros. Pero que el pueblo los conozca y vote, puaj, caca caca. Pueblo caca caca.
Y Cabral, no conforme con la evidencia que presenta le pone más papas al sogui:
...
"La justicia actual es legí­tima. Sin duda que hay que debatir proyectos e ideas para mejorarla, para acercarla cada vez más a la gente. Pero ahora hay una idea de reglamentarlo, como si el Poder Judicial obstruyera el funcionamiento de la democracia."
...
¿Legítima? ¿En qué sentido? ¿Cómo han conseguido esa lagitimidad cuando gran parte de la sociedad no los considera legítimos? Recordemos, ya que estamos, que "legítima" no tiene que ver con "legal" que lo uno no implica lo otro y esto Don Cabral lo tiene más que claro.
"Acercarla cada vez más a la gente". Estas palabras de Luisito nos indican sin que necesitemos aclaración que la justicia no está cerca de la gente. Se llama "confesión" Don Cabral.
Y ya que estamos: sí, una parte nada despreciable de la justicia obstruye el funcionamiento de la democracia representando los intereses de las corporaciones. Esa parte de la justicia que responde a pie juntillas a los intereses de las diversas corporaciones que recorren a diario el Palacio Judicial y los pasillos de la justicia de todo el país. Nadie conoce esos enjuagues pero todos sufrimos sus consecuencias.
Por tanto, es hora de que se adhieran a la democracia, no solo de palabra, sino y sobre todo, de obra.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

HACETE AMIGO DEL JUEZ

"Hacete amigo del Juez
-No le dés de qué quejarse;-
Y cuando quiera enojarse
Vos te debés encojer,
Pues siempre es güeno tener
Palenque ande ir a rascarse".
...
"Nunca le llevés la contra
Porque él manda la gavilla-
Allí sentao en su silla
Ningün güey le sale bravo-
A uno le da con el clavo
y a otro con la cantramilla".
...
No se cansa de tener razón el Martín Fierro. Lamentablemente.
Vergüenza, asco, pesadumbre, hastío, desencanto. Todas esas sensaciones me vuelven al cuerpo una y otra vez cada vez que pienso en el fallo que absolvió a los imputados por el secuestro de Marita Verón.
Complicidad con la política corrupta y feudal de Tucumán, evidente complicidad con la policía provincial, protección corporativa de privilegios, legitimación de inmunidades vox populi, convalidación de zona liberada para la trata de blancas, todo eso ha logrado el fallo de los ¿jueces? tucumanos.
También hay, es necesario decirlo, un profundo prejuicio de clase en el fallo: Marita sigue siendo lo que las señoras "bien" de Tucumán llaman "una chinita" que "algo habrá hecho. Eso también quedó dicho sin decirse en el fallo.
Luego de dar más vueltas que un espiral, de intentar evadir su responsabilidad, culminaron su faena de la manera más lamentable. De espaldas a la sociedad, de espaldas a las evidencias y pruebas, de espaldas a los tiempos que corren que los señores de la corporación judicial resisten a capa y espada.
De espaldas.
Por desgracia no será ésta la última vez que defienden indenfendibles. No será tampoco la última vez que inclinen la balanza para el lado del poder.
Y encima, como dice radio bemba, andan desparramando ciertas aspiraciones políticas que recuerdan un poco a las pretensiones de la justicia hondureña y paraguaya, cosa preocupante si las hay.
Habrá que hacer algo, y hacerlo en serio.
Aunque vengan degollando.
Informo además que la la excusa de la "independencia del poder judicial" que esgrimieron los medios serios argentinos se les ha estrellado en la cara como quien escupe al cielo. Ahora tienen que informar que esa justicia a la que alabaron no es independiente, pero por otros motivos.
Están mostrando la hilacha. Quizás sea lo único bueno que podremos rescatar de esta grotesca absolución.

domingo, 2 de diciembre de 2012

DICHO DE OTRA FORMA

Fieles a esa costumbre de decir una cosa por otra, los muchachos de la AEA indican que necesitan una "justicia independiente", lo que traducido al castellano significa, una justicia que les haga caso. Y claro, la apelación al "marco institucional republicano" va para el mismo lado. El que hay no les gusta, quieren uno que les rinda pleitesía y honores. 
Habrase visto, que poco respeto a las fuerzas vivos, digo vivas che.
...

lunes, 16 de julio de 2012

DE TODAS FORMAS

Pensemos hermanos:
Si de todas formas se enojan, si cada vez que les tocan aunque sea una miguita de la torta montan en cólera y sacan las ollas a pasear por Recoleta. Si de todas formas apenas alguien pone un pie sobre su status quo gritan desaforadamente reclamando por la libertad que a ellos los hace libres y al resto, libre de morirse de hambre. Si a pesar de todas las precauciones cuando alguien tiene la peregrina idea de hacerlos entrar en razón para que paguen lo que nunca pagaron, para que hagan el esfuerzo junto con todo el mundo ellos reaccionan como si les estuvieran sitiando la casa, si todo eso fracasa ruinosamente y los cosos siguen enojados, entonces, sería mejor darles verdaderas razones para su fastidio y tomar medidas que realmente les duelan. Sin tímidas explicaciones o disculpas por anticipado.
Recordando que la mayoría de estos patriotas apoyaron aquello de Méndez, "cirugía mayor sin anestesia".
Eso serviría para que la justicia estuviera alguna vez un poco más cerca.
Amén.