Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad Jurídica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad Jurídica. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2013

ROQUEPRO


...
El que dice estas cosas es el mismísimo Roque Fernández, ex ministro de Economía del Carlos Saúl I y procesado junto a Pedro Pou por la liquidación irregular del Banco Feigin y otras hazañas operativas mientras era presidente del BCRA (aunque luego la justicia independiente los absolvió en al menos una causa)
Obviamente no recuerda ni una sola de sus aventuras como Ministro de Economia, aunque nosotros sí: por ejemplo ésta o ésta o ésta o ésta o ésta para citar solo algunas que ya son muchas.
Siendo quien fue, habiendo ocupado puestos decisivos durante la década infame, los noventa, Roque parece no tener nada de qué arrepentirse. Por eso puede hablar a pata suelta y potificar acerca de la economía del país. Y lo más sorprendente del asunto, Roquecito recomienda hacer las mismas cosas que nos hundieron más abajo del Fondo, si esto fuera posible.
Guardemos eso si, un escupitajo para Ámbito Financiero que le da tribuna a tipos como Roque Fernández, en calidad de "especialistas". Una gloria, sin duda.
Aquí las palabras de nuestro intelectual de turno:
...
-."Siempre tuve una postura procapital y simpatizo con la idea de dar estímulo al capital que haya sido discriminado como sucedió aquí. En la Argentina el capital ha sido fuertemente penalizado en los últimos tiempos. Por lo menos, desde hace 15 años, desde la pesificación. La fuga de capitales que se observa es justamente el resultado de ese tratamiento persecutorio contra el capital, que va desde la inseguridad jurídica hasta la persecución fiscal."
-."Hay mucha gente que tiene en el colchón dólares bien habidos, los puso a resguardo y no los declaró en Bienes Personales. Los retiraron de la economía por la acción persecutoria que sufrieron. Porque no se ajustó el mínimo no imponible de Ganancias, porque les confiscaron los ahorros de las AFJP, entre otras cosas. A ese tipo de ahorrista yo lo protegería y le daría estímulo y seguridad para invertir. Pero si para que salga de ese ostracismo se le cobra Impuesto a las Ganancias, es un despropósito. Está bien que regrese a la economía formal, no vuelvan a cobrarle un impuesto que ya le cobraron y con el que lo persiguieron."
-."Esos empresarios ya están penalizados: pagan impuesto a débitos y créditos, retenciones, bienes personales o responsable sustituto de bienes personales. Hay persecución sobre proyectos de inversión. Es aterrador ver cómo se desincentiva al inversor, por ejemplo al ver la incidencia fiscal en proyectos inmobiliarios o industriales."
-."Tiene que haber medidas complementarias que aseguren que la inversión encarada esté por un tiempo desgravada. Por ejemplo, el impuesto al cheque el 100% a cuenta de Ganancias o considerar las retenciones a las exportaciones como crédito fiscal contra bienes personales."
-."Hay que hacer un giro completo y tener autonomía del Banco Central, ordenar fiscalmente al Estado, levantar el default, pagar al Club de París, etc.. Y todo esto habría que hacerlo de repente y ser creíble en que se mantendrá la postura."

martes, 16 de abril de 2013

ARGUMENTOS A FAVOR

La reacción de los que no quieren la reforma de la justicia es un argumento a favor de la reforma. El verso de siempre, "la seguridad jurídica" de la que tanto se quejan parece que tiene buena prensa en la actual justicia argentina, por lo tanto los señores empresarios la quieren preservar, no sea cosa. Entonces dos conclusiones obvias: si la quieren defender es que la tienen disponible (para que no se quejen luego) y además, si con esa seguridad hacen lo que quieren habrá que darles en la madre.
...
...
Uno puede y debe girar el sentido del símbolo: la reforma de la justicia quizá permita romper la eterna alianza entre el poder económico y el judicial, para que de esa forma, con un poco de viento a favor, la justicia se acuerde de defender a los ciudadanos en vez de intereses corporativos.
Y ya que estamos hablando de la justicia argentina que le tiene alergia a la democracia, resulta ser que en uno de los países citados como ejemplo de casi todo por nuestros deslumbrados locales, los fiscales y jueces son elegidos por voto popular y su mandato dura cuatro años. Y a nadie se le corre la peluca.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

PERO MIRÁ VOS

Claro, de nuevo la dictadura que no favorece la seguridad jurídica.
...
...
Este señor dice "defender a los usuarios".
No parece te voy a decir.

domingo, 2 de diciembre de 2012

DICHO DE OTRA FORMA

Fieles a esa costumbre de decir una cosa por otra, los muchachos de la AEA indican que necesitan una "justicia independiente", lo que traducido al castellano significa, una justicia que les haga caso. Y claro, la apelación al "marco institucional republicano" va para el mismo lado. El que hay no les gusta, quieren uno que les rinda pleitesía y honores. 
Habrase visto, que poco respeto a las fuerzas vivos, digo vivas che.
...

miércoles, 28 de marzo de 2012

PRIVATE PROPERTY NO TRESPASSING

...
...
...
¡Pero claro! Lo único que falta es que le cobren impuestos Don Krause.
He aquí los inventores de la pólvora, éstos y éstos.
Tipos todos respetuosos, eso si.
Nada de patria contratista, ni de subsidios mal habidos.
No no. Lo de ellos es puro riesgo empresario.

martes, 6 de marzo de 2012

INSEGURIDAD IBÉRICA

Ahora reclamarle a YPF que cumpla con sus obligaciones es crear "inseguridad jurídica" según Ambito Financiero, que da por cierta esa situación. Y el señor de marras, funcionario español él, no se privó de esa alegre moda de amenazar mediante declaraciones elípticas, muy al estilo Capone. Que lindor che.

sábado, 19 de noviembre de 2011

¿VES? NO HAY LIBERTAD QUERIDO

Las dos razones que señalan "los expertos" (que no somos nosotros, cabe acotar) van en la misma dirección: el "capital extranjero" quiere las manos libres, ninguna obligación y todos los derechos, inclusive el de irse sin mayores dilaciones cuando se le cante el tujes. Por cierto que cualquier medida que apunte a regularlo "no lo seduce".
Por suerte.
...

lunes, 13 de junio de 2011

Y SIN VASELINA

Los empresarios piden "seguridad jurídica" y en lo posible, que no ofrezcan resistencia.
...
...
Y según parece, Binner ya comenzó a agacharse:
...
"Si tenemos reglas de juego claras, es posible generar la confianza necesaria para que haya inversión"
...
Traducción: a los "empresarios" no les gustan las reglas actuales.
A papá primate con banana de nylon.

lunes, 6 de junio de 2011

¡OJITO CON TRANSFORMARSE EN UN POPULISTA ZURDOIDE ESTATISTA!

Pobre Humala. La que se le viene.
Calculá, entuavía no ensilló y ya le marcan la cancha a fuerza de editoriales.
...
...
¡Ojito con reventar la seguridad jurídica!
Te voy a dar, zurdito.
...

miércoles, 16 de marzo de 2011

DESCANSEN EN PAZ

...
Ya saben, nada de protestas, ni de quejas, ni reclamos.
Paz. O sea, nada de protestas, quejas, ni reclamos.
Que esos pobres empresarios no ganan para sustos.
Otro tema:
¿Saben quién aumenta los precios? Juan de los Palotes.
...
"...pidieron identificar el origen de los aumentos de precios".
...
Haceme cosquillas con una pluma de Nessie.

martes, 4 de enero de 2011

NI EL PELO NI LAS MAÑAS

¿Adiviná quién pide "seguridad jurídica"?
Si. Él. Moviendo las cabezas.
...
...

miércoles, 3 de noviembre de 2010

lunes, 20 de septiembre de 2010

ABARAJAME EL RIESGO PAÍS

Un resumen de las objeciones al proyecto de ley para distribuir ganancias entre los trabajadores a cargo de La Nación, en vivo y en directo.
¡Abarajame en el Congreso, abarajame en el Congreso yeah!
...
...
"be cool, don't be culo, man chico boludo
todos tus chumbos metételo en el culo
you know about me, you know about me cara
tu sabes, me pateas y yo no digo nada"
...
(Abarajame en la bañera, Illya Kuriaki and The Valderramas)

jueves, 9 de septiembre de 2010

¡ÉSTO ES SEGURIDAD JURÍDICA CARAJO!

Así se hacen las cosas en los países en serio.
Vayan sabiéndolo manga de troscovitas.
...
...

viernes, 3 de septiembre de 2010

UN ESPECTRO RECORRE LATINOAMÉRICA: LA INSEGURIDAD JURÍDICA

En este caso el espectro aterrizó en Bolivia y hace que los "inversores privados" huyan despavoridos ante el embate de los intervencionistas, socialistoides y troscovitas que tienen apabullado a ese país con sus ciegas políticas distribucionistas.
Un asco.
...
...
Nota:
Por otro lado encontré esta curiosa caricatura en el diario El País, de Tarija. ¿Qué es lo que habrán querido decir? Se ve que este Evo tiene a la prensa amordazada.
...

jueves, 26 de agosto de 2010

martes, 24 de agosto de 2010

2 X 1

Por 0,50 $ podés agregar a tu Menú "Desaliento de la Inversión Privada" y por 1 $ "La Propiedad Privada está en entredicho".
...

sábado, 8 de mayo de 2010

A LA IMPUNIDAD AHORA LA LLAMAN "SEGURIDAD JURÍDICA"

Dos Próceres de la patria grande afectados en su Seguridad Juridica por los resentimientos de una manga de zurdos, terroristas, quintacolumnistas, guachos de mierda que buscan vengarse de la derrota que les propinaron estos dos prohombres.


Escuchamos a diario y desde los medios de comunicación afectados por las fuertes restricciones a la libertad de prensa, medios que a gatas logran desatar la mordaza para gritar con el hilo de voz que pueden sustraer a la censura "¡ESTÁN PONIENDO EN RIESGO LA SEGURIDAD JURÍDICA!!!"
Luego se callan claro, porque los descubren en el intento de quebrar la muralla de silencio a la que están sometidos y deben esconderse ¿no?
¿A qué llaman esos medios (pobrecitos acallados por la máquina de velar las conciencias que les quita el derecho a decir lo que les venga en gana) Seguridad Jurídica? A muchas cosas. 
Ponele, una empresa multinacional es denunciada porque estafó en un chingo de lana como dicen los mexicanos a los consumidores. Esa denuncia puede dar lugar a una multa de padre y señor mío, entonces, los medios indican que se está afectando la Seguridad Jurídica de esa empresa.
Se decide que los tipos que hagan negocios en el país respondan a las leyes del país si se mandan una cagada, entonces los medios dicen que eso afecta la Seguridad Jurídica.
Algún legislador intenta reglamentar los alquileres para que al inquilino no le pidan en garantía un primogénito y además un riñón propio a modo de comisión, entonces los medios indican que eso afecta la Seguridad Jurídica.
Analizando los casos antes citados, podemos decir que la Seguridad Jurídica a la que se refieren, se parece bastante a la Impunidad. Por tanto, el famoso "clima favorable para los negocios" vendría siendo un clima de impunidad completa y total para el capital que, para gusto y piacere de los medios antes citados (y que no pueden hablar porque están lisa y llanamente prohibidos) sería una delicia. También se deduce que para "seducir inversiones" tal como proponen estos mismos medios (desde la mazmorra número 92 de la cárcel del fin del mundo) todos tendríamos que bajarnos los pantalones y agradecer por anticipado lo que se viene.
Estas serían nada más que suposiciones (que no supositorios aunque hay alguna analogía) de no contar con Prueba N° 1, Usía, el Editorial II del diario La Nación del día 6 de mayo de 2010, en donde el diario define con un ejemplo paradigmático cuál es el concepto de Seguridad Jurídica antes mentado por este escriba rentado por intereses espúrios, zurdo, troscovita y disgregador del estilo de vida occidental y cristiano.
La tesis sostenida en el mismo indica que meter en cana a Martínez de Hoz es afectar la Seguridad Jurídica.
De lo que se sigue Señoría que, Seguridad Jurídica es igual a Impunidad.
Será justicia.
¿Será justicia?