¿Lo tienen a Ricardo Gil Lavedra?
...
Un señor muy preocupado por la justicia
El que dijo que "existía un sistema cuasi mafioso en la justicia"
...
Este señor, además de ser por estos días el abogado que se consiguió Gabriela Michetti para que la defendiera en la causa por esos dineritos que circulaban en su casa y que no se sabe de dónde venían es además el Representante Legal de la minera Los Pelambres manejada por la compañía Antofagasta Minerals, del grupo Lucsik.
Lo sigue siendo, o sea, no ha renunciado a su cargo como representante legal. Y además es el presidente del consejo consultivo de Justicia 2020, un programa de reforma de la justicia implementado por el gobierno.
Retengamos esos datos.
Resulta que la minera Los Pelambres opera en Chile y por un "error" arrojó basura del lado argentino.
Hemos dicho entonces que minera Los Pelambres contaminó suelo argentino arrojando los escombros sobrantes de su emprendimiento en Chile, y ahora aduce que "suponía que operaba en su propio territorio, pero no era así: en 2012 se precisó el límite fronterizo por la subcomisión binacional encargada de estos menesteres. Y se supo que gran parte de la mole de piedras, rocas y otros materiales está en Argentina, en la propiedad de la firma Glencore -cuya sede principal está en Suiza-, que reclama por el daño ambiental que estos escombros han producido en la zona. Exige que Los Pelambres saque el material, lo ponga en Chile y pague por los daños causados.
...
...
Para arreglar el quilombito contrató a Ricardo Gil Lavedra como representante legal, como ya dijimos.
...
...
En esta nota hay una descripción bastante detallada del conflicto. Y aquí, en esta otra nota, un portal que no puede ser sospechado de "kernerismo" describe el problema de la contaminación con lujo de detalles.Hemos dicho entonces que minera Los Pelambres contaminó suelo argentino arrojando los escombros sobrantes de su emprendimiento en Chile, y ahora aduce que "suponía que operaba en su propio territorio, pero no era así: en 2012 se precisó el límite fronterizo por la subcomisión binacional encargada de estos menesteres. Y se supo que gran parte de la mole de piedras, rocas y otros materiales está en Argentina, en la propiedad de la firma Glencore -cuya sede principal está en Suiza-, que reclama por el daño ambiental que estos escombros han producido en la zona. Exige que Los Pelambres saque el material, lo ponga en Chile y pague por los daños causados.
La minera de los
Luksic responde que todos los permisos indicaban que estaba operando en
Chile, ya que los mapas oficiales sostenían aquello y solo se cambiaron
en la versión en papel -en la digital siguieron igual- en 2008. Agregan
que ese material es inocuo para el medio ambiente y que si empiezan a
mover camiones para traerlo de vuelta al país, sí se generará un
problema ambiental."
Quien defiende a Los Pelambres es Ricardo Gil Lavedra.
La minera también sostiene que, por ser una empresa que opera en Chile, el asunto de la contaminación debe ser tratado por la justicia chilena. La justicia de San Juan en cambio indica que el vertedero de residuos está en Argentina por lo tanto es incumbencia de la justicia argentina, por lo que rechazó el planteo de Los Pelambres y la juzgará en el país.
...
...
Según nos cuenta Gabriel Morini ¿adiviná quién estaba haciendo lobby para que a Los Pelambres la juzgaran en Chile? ¿Adivinaste? Si señor: Ricardo Gil Lavedra que es su representante legal. El mismo que decía que existía un sistema cuasi mafioso en la justicia argentina. Un señor que en principio ya tiene por lo menos un conflicto de intereses, dado que representa a una empresa chilena pero tiene injerencia en la justicia argentina como parte de justicia 2020. El hombre que vimos rasgarse las vestiduras durante el gobierno de CFK protestando frente a cada intento de modificación de la justicia.
Ese hombre que de gil solo tiene el apellido.