No quiero "alzar la mano", ni "perrear", ni salir a bailar como un idiota apenas se escuchen los primeros compases de esa canción que dice "moviendo las caderas". Mi alegría es muy mía, propia y trato de protegerla de estereotipaciones varias.
Poemas con excusa: décimas mortuorias
-
Fuente de la imagen
Aprovechando que la muerte de los espacios virtuales es reversible,
revivimos este blog para una nueva edición de los Poemas con excu...
6 comentarios:
Veo que se está preparando con todo para estas fiestas don Dormi.
No se me enloquezca,piense que nosostros ya tenemos varios veranitos sobre el lomo,no se pierda,deje esos desbordes para la muchachada.
Gringo, el problema es que la muchachada se desborda, te invade, te involucra, te exige y ahí te encontrás moviéndote al compás de calle 13 cuando a vos te gusta saltar al compás de "María va"..
Porque a pesar de los años transcurridos, a mí me gusta bailar, todavía puedo y si el año que viene no puedo????? Por las dudas hay que disfrutar el ahora...
Ajajá Hilda,vos también estas como Dormi con el chequendengue.
Maria va es demasiado movido para mi.Yo estoy mas para algún tema de Horacio Molina, si lo agarro con un día tranqui eso si, porque ese también es un loco descontrolado.
dormi, estoy con ud pero no se si lo mio es puro rebelarse contra las masas nomas... pero en definitiva cuando dicen "levantando las manos" yo en un claro gesto de contra las bajo! jajajajaaj igual hay que bailar como sea! disfrutar!
Ud. puede cantar: "No bailo, no, los rifles no responden en el salón..." ("Dame un limón" - Divididos)
¿Que es bailar?
Publicar un comentario