Mostrando entradas con la etiqueta Propiedad Privada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Propiedad Privada. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de octubre de 2014

TODOS VAMOS A MORIR NUEVAMENTE, MANGA DE CADÁVERES DIFUNTOS

Maledetos.
...
...
¿Cómo no se me ocurrió antes? "regulaciones empresariales y protección de los derechos de propiedad". Al menos podrían ser originales.
Ahhh, faltaba, pero llegó, la "carga tributaria excesiva", otro clásico.
Fíjense que el diario por su cuenta añadió la "regulación del mercado laboral" aún cuando este punto no fue parte del análisis de este año. Las ganas que tienen.

jueves, 14 de junio de 2012

PRIVATE PROPERTY

1.-Hace algunos años (varios) estábamos como cada verano en Mendoza, fatigando senderos en medio de la montaña, intentando acceder a un cerro que nadie había subido antes. En esos menesteres nos encontrábamos cuando de buenas a primeras, en medio de un valle desierto apareció la silueta de un alambrado. Sin poder creer lo que veíamos, avanzamos hacia él. En la proverbial soledad de la montaña alguien, una empresa, había colocado una cerca de alambre de púa y colocado en él un amenazador cartel de letras rojas con fondo blanco que decía "PROHIBIDO PASAR, PROPIEDAD PRIVADA".
Nos miramos entre los cinco que conformábamos la expedición. El alambrado se interponía en nuestro camino de aproximación. Sin dudarlo, trepamos por los hilos y continuamos adelante. Si alguien quería sacarnos del lugar que nos alcanzara en plena altura, transpirando como nosotros.
Parafraseando eso de que la tierra es de quien la trabaja, uno de los compadres de la cordada dijo "los cerros son de quien los sube".
2.-En el medio del desierto mendocino (desierto de travesía para ser geográficamente exactos), a más de 70 km. del pueblo más cercano, vivía una familia. Puesteros, o sea, gente de campo (de verdad, no "el campo") dedicada a la ganadería de zona árida, chivos en este caso. Habitaban un paraje desde hacía más de 80 años. Generación tras generación la familia se había dedicado al cuidado y comercialización de animales. Tenían además un par de vacas para cubrir las necesidades de leche de los niños y un huerto que requería muchos cuidados dado que, como la descripción lo indica, estaba en el medio de una zona desértica.
Tras muchos esfuerzos habían podido comprar un molino de viento y perforar un pozo del que extraían agua para consumir en la casa, para llenar los bebederos de los animales y para la huerta mencionada.
Una tarde la familia viajó al pueblo a buscar mercaderías. El viaje se hacía en una camioneta que se usaba casi con exclusividad para esas ocasiones y para alguna emergencia.
Cuando volvieron, entrada la noche, se encontraron con una sorpresa mayúscula: toda la casa, los corrales, el bebedero, etc. habían sido cercados con un alambrado de cinco hilos, obviamente de púas. Sobre los hilos campeaban carteles que decían "PROPIEDAD DE MENGANITO" (no daremos el nombre de la empresa porque ya se sabe lo sensibles que son). El aviso más grande estaba sobre la estructura del molino, también cercado. "PROPIEDAD DE MENGANITO" se podía leer, casi como una burla.
Al otro día, temprano en la mañana, llegaron unos ubicuos empleados  acompañados por algunos policías y les entregaron un papel en el que la empresa los emplazaba dándoles un mes para irse de la casa y del lugar. Yo vi los carteles y las lágrimas del jefe de familia mientras me contaba el asunto. ¿Se pudo hacer algo? Nada por supuesto, la "propiedad privada" es sagrada.
...
Epílogo:
...
Calculo que sería hora de hablar de los límites de la Propiedad Privada ¿no?

miércoles, 13 de junio de 2012

NO ME SORPRENDE

No me causa estupor, alarma o boca abierta que los que la tienen amarrocada y la consiguieron haciendo harina a los demás intenten mantener las cosas para que nadie los cuestione. Al fin y al cabo defienden sus intereses de clase.
Sí me sorprende que los daminificados por los intereses de los primeros defiendan precisamente esos intereses. Que sería algo así como jugar a la ruleta rusa con el tambor lleno de balas. Y que a esa defensa le llamen con nombres tan estrambóticos como "defender la república", "defender la libertad" o cosas así.
Calculo que lo saben, pero si no lo saben: la libertad en el modelo capitalista no es libertad en sentido amplio, integral. Es nada más que libertad para comerciar. Y la delimitación de la libertad es similar a la que se usa con la propiedad privada (privada: hay que reflexionar sobre esa palabra): en este sistema la libertad se resta (la libertad termina donde comienza la de los demás) y no se suma (soy más libre en tanto el otro sea más libre). La libertad porcionada, delimitada por legislaciones que no están pensadas para defender y promover el desarrollo integral del sujeto sino para defender la propiedad "privada", termina siendo una celda.
En donde medramos, presos, defendiendo a los carceleros.

miércoles, 28 de marzo de 2012

PRIVATE PROPERTY NO TRESPASSING

...
...
...
¡Pero claro! Lo único que falta es que le cobren impuestos Don Krause.
He aquí los inventores de la pólvora, éstos y éstos.
Tipos todos respetuosos, eso si.
Nada de patria contratista, ni de subsidios mal habidos.
No no. Lo de ellos es puro riesgo empresario.

sábado, 19 de noviembre de 2011

¿VES? NO HAY LIBERTAD QUERIDO

Las dos razones que señalan "los expertos" (que no somos nosotros, cabe acotar) van en la misma dirección: el "capital extranjero" quiere las manos libres, ninguna obligación y todos los derechos, inclusive el de irse sin mayores dilaciones cuando se le cante el tujes. Por cierto que cualquier medida que apunte a regularlo "no lo seduce".
Por suerte.
...

lunes, 28 de marzo de 2011

WILD WILD SOUTH

Asi que, así estamos.
Que lindo.
...
...
¿Ya hemos hablado de los límites de la propiedad privada no?
Menos mal que con estas cosas uno no tenga que explayarse demasiado.

viernes, 18 de marzo de 2011

NO SEA COSA QUE SE ENOJEN LOS MERCADOS

No le faltó ninguna.
Las dijo todas, una por una.
Que lindo.
...
...
¿A quién se le ocurrió que Danielito iba a tocarle tierra a los countrys?
Que manga de ingénuos.

lunes, 27 de diciembre de 2010

¡POBRE GARROTE!

Eduardo, debo decirte que en este caso, sos autoinmune. Por otro lado, no creo que haya garrotes tan valientes como para enfrentarse a semejante desafío.
Hablando en serio (un poco nomás), calculo que varios querrían darle un buen par de palazos a Don Duhalde, pero no por lo que dice "este gobierno". No no. Por lo que hizo Eduardito, cuya actuación pública le ha permitido acumular méritos suficientes para conseguir insultos y descalificaciones varias. Aparte, entre nosotros, si hay alguien especialista en palazos es Ud. Don Duhalde ¿no?
...
...
Por otro lado, y para completar las argumentaciones dijo: "El Gobierno tiene que dar seguridad de que va a cumplir con la obligación constitucional de hacer respetar la propiedad pública y privada”.
¿Se viene un festival de expropiaciones? ¿Por qué no me avisaron?
...