Mostrando entradas con la etiqueta Oposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oposición. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de julio de 2017

CÓMPLICES

Cuando digan que son oposición hay que recordarles ésto.
...
 ...
Si el Frente Renovador es "oposición" yo soy propiamente Mijaíl Nikoláyevich Barýshnikov. Y yo al menos alguna vez acerté un paso.

lunes, 26 de junio de 2017

CONFESATE VOZ DE TRUENO

A esto llamo yo bajarse los pantalones hasta los tobillos: ésto es el massismo, garantía de "gobernabilidad", oposición que no es oposición, oposición que no imcomoda, oposición cómplice bah.
...
...
La oposición no está ahí para garantizar "gobernabilidad". Nos ha ido muy bien a los orejones del tarro con "la posición negociadora del massismo contribuye a la gobernabilidad, pero exige cambios al Gobierno en algunas de sus políticas". Joya nos va.
Qué complicado es disfrazarte de oposición cuando no sos oposición.

domingo, 31 de mayo de 2015

ALIAME, ALIATE

Más para el libro: "encuestas para operaciones varias". El grito unánime es "júntense o nos aplanan". La cosa es, además, incluso juntando estos espantos no les alcanza. Y ahí te quiero ver circulito.
...
...
Por otro lado, en estos asuntos, dos más dos no siempre es cuatro. Casi nunca dos más dos es cuatro, por lo que sumar supuestas intenciones de voto de la oposición no arroja un número digamos, confiable y fiable. Pero, allá ellos con sus conclusiones.

viernes, 19 de diciembre de 2014

ANTE TODO ME OPONGO

¿Defendiendo a la justicia?
Claro, porque se viene un fraude.
Mamma mía.
...
...
¿Lo de los personajes del año de Gente ya pasó?
No creo no.

jueves, 20 de noviembre de 2014

PRÓCERES REPUBLICANOS

Si hay algo que caracteriza a la oposición es su vocación republicana y el respeto por las instituciones. ¿No me creen? Lean desconfiados.
...
...
Pregunto ¿se comprometen con quién?

viernes, 1 de noviembre de 2013

UN NEGOCIO EN CADA PUERTO

...
...
Y la refutación más extraordinaria aún.
...
 ...
Lo bueno es que quedan en evidencia solitos.
Sin que uno tenga nada que hacer.
Así no se puede tener un blog crítico che.

jueves, 30 de mayo de 2013

LISTA DE BUENA FE

...
...
Claro, en Córdoba eso no parece funcionar.
Porque allí gobierna un grupo de amigos de De la Sota.
...
(Hágase el siguiente ejercicio: póngase el nombre del pelado De la Sota al lado del nombre de los integrantes de su gabinete en Google y dele buscar. Verá qué cosas interesantes aparecen. Con paciencia que los primeros resultados no dicen mucho, pero la información está ahí)

domingo, 14 de abril de 2013

TORMENTA DE IDEAS

Sigo esperando a la oposición.
Solo hay ésto.
...
...
Y ésto, que es más de lo mismo.
Se ve que la justicia tal como está les parece joya.

martes, 19 de febrero de 2013

LA MEZCLADORA

Asi que "la política se mezcla con la religión".
...
...
Pero por supuesto. Porque las declaraciones del Obispado, de Bergoglio, de Aguer y CIA no son políticas. Porque la adhesión sin fisuras a Macri no es política. Combatir cualquier manifestación de la teología de la liberación no es política. Intentar hacer desaparecer la influencia del Concilio Vaticano II en la Iglesia Católica no es política.
Señores, la religión, sea cual fuere, es política. Sería bueno que se hicieran cargo para no andar por ahí blandiendo como excusa preferencias divinas que tienen un tinte partidario que te la voglio dire.
PD:
Ah, me olvidé. Nada, pero nada de nada, nada en el mundo podrá disfrazar el apoyo que le dio la Iglesia Católica en la persona de sus jerarcas a la Dictadura Mlilitar del ´76. Nada.

lunes, 17 de diciembre de 2012

LOS SIMULADORES

Los Obispos de la Iglesia Católica se van a encontrar con Cristina Kirchner. Y como quien no quiere la cosa van marcando la cancha con algunas palabras: "Los obispos encabezados por Arancedo llevarán un saludo de Navidad y la preocupación por el clima de confrontación social y la falta de independencia de los poderes del Estado."
Luego de semejante definición que los coloca claramente en un lugar determinado, blandiendo cacerolas indignadas, muy sueltos de cuerpo sostienen que "la opinión de la Iglesia no responde a una óptica político-partidaria opositora u oficialista".
Mirá vos.
Lo mal que disimulan su no pertenencia a la oposición.

viernes, 30 de septiembre de 2011

PONELE QUE LES DAN BOLA

Supongamos que les dan pelota y les cumplen las 16 medidas de la propuesta transparentoide. Ponele. ¿A quién le van a echar la culpa después del día de la elección? Pensándolo bien, no sería nada malo hacerles el gusto para que en un futuro muy inmediato tengan que callarse la boca en cinco idiomas.
Y quizás, solo quizás, comienzen a observar el propio ombligo que es el lugar en donde se acumula la pelusa.
...

martes, 20 de septiembre de 2011

UN LUGARCITO AL SOL

He aquí un muchacho que sigue los pasos de Pato Bullrich con el mayor entusiasmo. Aunque, nobleza obliga, el señor acuñó hace un tiempo la frase “hay muchas veces que lo que más conviene en política es hacerse el boludo”. Esta parece ser una de esas veces ¿no Felipe?
...

miércoles, 31 de agosto de 2011

OPOSICIÓN CONSTRUCTIVA

Así se construye el país. Poniendo en primer lugar los temas que le interesan a "la gente". Protegiendo el patrimonio nacional a como dé lugar. Un verdadero ejemplo para las futuras generaciones. ¡Vamos con el consenso todavía!
...

jueves, 24 de febrero de 2011

IMPARCIALES

...
Además hicieron la encuesta mientras le apretaban el dedo índice entre dos ladrillos a cada encuestado y le hácían cantar una canción de Enrique Iglesias. Tanta imparcialidad me marea che.
...

martes, 4 de enero de 2011

SEÑOR, SEÑOR, SE LE OLVIDÓ ALGO...

Los señores opositores, como no podía ser de otra manera, salieron en masa a criticar la posibilidad de reestatización de EDESUR. Reaccionaron con furia ante ese anuncio, pero no ante los incumplimientos sistemáticos de EDESUR y sus amigas desde que les fue adjudicada la provisión de energía allá por los dorados años 90.
Con tanto énfasis defienden el contrato de EDESUR que hasta parecen empleados de la firma. Como justificación para esa defensa a ultranza, cerrada, compacta, indican muy sueltos de cuerpo cosas como que "el congelamiento de precios" derivó en los cortes de luz de navidad y año nuevo. Que casualidad, casi las mismas palabras usaron los directivos de EDESUR para excusarse. Transmisión de pensamiento, seguro.
Sobre las inconsistencias de los contratos de privatización, ni una palabra.
Sobre el pequeño detalle que indica con toda precisión, que cuando las tarifas no estaban congeladas pasaba lo mismo, o sea, se cortaba la luz a lo loco, tampoco dicen nada.
Sobre la falta de inversión en cableado y mantenimiento, silencio total.
Sobre la cantidad de energía generada que excedió la alta demanda de esos días, que no pudo ser trasladada porque el tendido sin mantenimiento reventó por todas partes, nada.
Y nombro algunas inconsistencias para no abundar en detalles técnicos.
El asunto consistía en ganar mucho sin invertir nada. Y éso se aplica a todas las privatizadas que nunca invirtieron un mango en el sostenimiento y ampliación de las redes que operan (aquí alguna/o vendrá a querer escupirme el asado citando a ENTEL, diciendo que Telefónica ésto o aquello: le responderé que la fibra óptica que usufructuó y usufructúa Telefónica fue instalada por ENTEL antes de la privatización y el "crecimiento" de esa red es nada más que el crecimiento vegetativo esperado, o sea, lo que tiene que expandirse una red telefónica si quiere permanecer operativa y así, pero para qué ponernos pesados).
En definitiva, a los señores de la oposición se les "escapan" partes sustanciosas de la historia reciente de la Argentina. Cierto. Los años 90 son incómodos. Como calzoncillo de zinc.
...
...
Esto no significa que el gobierno no haya cometido errores y ejecutado barbaridades en materia energética. A mi corto y estrecho juicio, faltó refundar los organismos de control y otorgarles el poder de policía que necesitan. Faltó rigurosidad en la auditoría de las privatizadas, sanciones fuertes y de cumplimiento efectivo, revisar los contratos de concesión, desarticular los nichos de corrupción dentro de los organismos de control, etc. Esos son todos puntos por resolver. Faltó, y ésto es lo más complicado, articular una política energética de mediano y largo plazo.
Pero los señores de más arriba no pueden hacer como el perro que volteó la olla y venir con su prosapia de héroes democráticos a iluminarnos el camino desde una supuesta probidad que no poseen.
Mascalzone.
...

miércoles, 20 de octubre de 2010

SIEMPRE DEL MISMO LADO

He aquí las floridas excusas de "el presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Casaretto" para oponerse al proyecto de reparto de ganancias entre los trabajadores.
No hay que dejarse engañar por su exaltada apelación a los pobres, el trabajo en blanco y los excluídos. La idea es estar siempre del mismo lado: o sea, defendiendo a los que la tienen amontonada.
...
...

martes, 6 de julio de 2010

¿PERDER? NI A LAS BOLITAS...

He aquí un ejemplo más claro echale agua de la tan mentada "responsabilidad social empresaria".
Resulta que en Santa Fe se votó en la Cámara de Diputados un proyecto para lograr el medio boleto estudiantil. A grandes rasgos, la cosa consiste en cobrarle la mitad del boleto a todos los estudiantes regulares. 
Las Cámaras Empresarias del Transporte de Pasajeros pusieron el grito en el cielo o en el infierno o en ambos lugares a la vez. Dicen que esta medida los va a extinguir como a los dinosaurios.
Un colapso económico. Éso es lo que van a provocar.


¡Que manera de salir perjudicados che! Sobre todo, en los corredores en donde hay un amplio "menú educativo". Creo que no necesito explicar demasiado ¿no?
Aparte, entendeme, si el Estado (o sea, todos) no pone guita, no se puede. ¿Que recorte beneficios? Estás loco vos.
Aparte, ¿qué tenemos que ver nosotros con las costumbres estudiantiles de nuestro menú educativo? Que se haga cargo el padre, tutor o encargado. Nosotros estamos para comer.


Eso, es sencillo hacerse el generoso con el dinero ajeno. Claro, el dinero ajeno que los empresarios se embolsan y que proviene del "menú educativo". ¿Por qué no donás tu sueldo vos eh? ¿Por qué tengo que poner mi guita (está bien, tu guita que ahora es mi guita y no me la vas a quitar ni a cañonazos) para financiar vagos?
Ahora, si querés rebaja, bajame los impuestos, dame algún subsidio ¿vistes?


Nota:
Que lindo es ver que las fuerzas vivas empresarias ponen el hombro para construir una mejor sociedad. Me voy a poner a llorar. No me puedo aguantar.