Mostrando entradas con la etiqueta papa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta papa. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2016

EL VIEJO TRUCO: DALE FRIGERIO, PONELE UN POCO DE ONDA A LAS CHICANAS

Rogelio "Vómito" Frigerio fiel a su costumbre nos quiere dibujar un escenario que no existe. Un escenario en donde los gestos políticos del Papa tienen un significado distinto al que obviamente transmiten. 
Para torcer la voluntad de un encuentro no tiene mejor idea que jugar al buchón barato y metecizaña. Una vez establecida una animadversión (que por otra parte Hebe de Bonafini nunca desmintió al punto de disculparse por sus opiniones) le indica al lector que seguro la recibieron como un gesto de caridad cristiana. Juega al cómplice batilana.
Y no podía faltar la descalificación de estos profesionales del diálogo y el consenso: ojalá que Hebe de Bonafini se vuelva más buena y sabia. ¿Y éso cómo sería? Respondo para no dejarles la intriga: sería buena y sabia si aplaudiera las medidas de Macri, los pedos de Macri, las burradas de Macri y ya que estamos las de toda su manada.
Cualquier otra cosa no califica para bondad y sabiduría.
Frigerio, mirame gil de mármol de Carrara, si vos: acá no nos hemos criado boliando pajaritos ¿cachái? Incluso si vas a chicanear ponele onda.
...

domingo, 12 de abril de 2015

CARTA ABIERTA AL PERIODISMO INDEPENDIENTE ARGENTINO

 ...
Mis queridos y poco admirados periodistas independientes de mi país:
 ...
Soy un insignificante bloguero argentino subtitulado Dormidano. No soy quién para darle consejos a ninguno de Uds., eminencias sempiternas a quienes considero la expresión más acabada de la degradación de la palabra periodismo. El blog que perpetro casi no es otra cosa que el inventario de vuestros desatinos. No soy periodista pero admiro a los periodistas. O sea, no los admiro. Más que nada porque no defienden a los más pobres y más débiles de la sociedad. Confío es que sean menos sombríos que las palabras que expresan porque tengo la esperanza de que sean mejores de lo que muestran en cada uno de sus mensajes.
Creo que nadie ha hecho tanto para destruir el país en donde vive como uds.: han invertido la ecuación enarbolando la armadura de cruzados para defender al poder económico concentrado, invocando como excusa la independencia periodística. Entiéndanme bien: uds. pueden defender lo que tengan ganas (como yo, como el blog antes citado) pero no pueden argumentar que la defensa corporativa es defensa de la libertad y la independencia. En definitiva, no piensan en los más pobres y los más débiles en tanto el poder económico que defienden perjudica a los pobres y débiles. ¿Me explico?
Yo reconozco que no soy dios (más allá de mi agnosticismo). ¿Uds. hacen lo mismo? Yo admito ser la imperfección caminando ¿uds. hacen lo mismo? Desde mi pedestre humanidad y la inveterada costumbre de meter la pata que cargo en mi espalda me atrevo a expresar mi disidencia para con vuestros puntos de vista. Como dije antes, no busco la verdad, sino el desatino (aunque desenmascarar desatinos quizás permita encontrar la verdad). Y con esos desatinos tengo una lucha diaria y despareja (yo tengo un blog ¿vio? no un diario de circulación masiva).
¿No les parece un desatino hablar en nombre de una supuesta mayoría? ¿No les causa al menos un poco de alergia primaveral? Inventar una leyenda llamada "una gran porción de los argentinos" y atribuirle un estado de ánimo me parece al menos una operación lingüística desafortunada. De lo que deviene que, indicar que esa mítica porción está enojada porque el Papa recibe a Cristina Fernández de Kirchner es más bien un disparate.
Por supuesto que uds. eminencias tienen el derecho a inventar lo que se les ocurra, pero mi obsesión es señalar cada desatino para sumarlo a sus prontuarios. Mäs que nada porque esas fábulas terminan por incluir a sujetos que nada tienen que ver con sus opiniones, que no las comparten ni propalan (por ejemplo al usar la expresión: "los argentinos piensan...etc, etc.") 
Yo no quiero ser hipócrita con Uds. aunque vuestra opinión me importe un soto. Yo vendo levadura, no pan, como decía Unamuno: las palabras que Uds. dicen hace rato que no valen nada. Las han vaciado de contenido, andan por ahí pobrecitas cabeza gacha y ojos tristes, espantadas de su propia suerte. 
Yo pienso (no una "mayoría de compatriotas" en nombre de la cual no respaldaré mis propias opiniones) que uds. han sido autores de abuso deshonesto. Han abusado sin piedad de la palabra "periodismo" (poner por título a una exposición "40 años de periodismo argentino: de Walsh a Lanata" es una muestra de ese abuso). Se la han pasado por el culo, se han limpiado la boca sucia de salsa de pizza con ella. La utilizan para hacer propaganda electoral para los que quieren seguir teniendo el chupetín por el palito (gracias Quino) y nos dicen que hablan en nombre de la libertad de expresión. Uds. representan los intereses de las instituciones más retrógradas de nuestro país. Las más dogmáticas, las más recalcitrantes. Instituciones impermeables a la democracia, que suponen tener asignado por decisión divina el derecho de pernada sobre toda la sociedad. Instituciones conformadas por sujetos y sujetas oscuros y poderosos que operan en la penumbra para perpetuar sus privilegios. Uds. se han puesto a su servicio, inclinándose en una perversa genuflexión. Luego usando el fementido título de periodistas, los defienden a capa y espada, camuflando esa defensa como la lucha por la libertad. No señores. No luchan por la libertad, pelean en nombre de los intereses de esa clase parásita (si si, parásita) que necesita conseguir consenso e imponer sus puntos de vista. Para eso uds. se dejan usar (a cambio, supongo, de alguno que otro plato de lentejas). Díganlo, admítanlo, tan solo éso.
Permítanme que les diga mis nunca admirados periodistas independientes: reclaman manos limpias, uñas cortas y etica para la función pública pero no hacen lo mismo para la actividad privada. Más que nada para la actividad privada de los que pagan vuestros suculentos platos de lentejas. Sobre esas prácticas no piden nada de nada. Bueno si. Comprensión. Porque bueno, ya se sabe.
Uds. hablan de ayudar a los pobres, pero no se los ayuda haciendo un programa que se llama "Esta es mi villa" ni haciendo que los tipos prendan o apaguen la luz. Mucho menos apuntalando los argumentos y prácticas de empresas monopólicas u oligopólicas que fabrican pobres. Uds. dicen defender el consenso y el diálogo pero organizan y promueven marchas que tienen como consigna el odio a todo el que no piense como Uds. (o vuestros patrones, como quieran).
Me gustaría que sepan que "la mayoría de los argentinos según todas las encuestas" es otra petición de principio. Porque no conocemos (nunca la conocemos) la naturaleza de esas encuestas, a quiénes encuestan, en dónde, cómo, cuál es el universo que representan, etc. Y ya se sabe que el dato central de una encuesta no es el resultado sino la forma en que fue elaborada, sus parámetros y el marco teórico que la sustenta (a Uds. que tanto gustan hablar del INDEC).
Y me gustaría que sepan que, hablar en nombre de esa supuesta mayoría de argentinos reporta una doble falacia: dar por sentada la existencia de ese colectivo y arrogarse la representación de sus ideas (no, no es lo mismo el gobierno nacional, dado que fue elegido por una mayoría concreta expresada en votos). 
También quiero decirles que necesitan atención médica especializada o al menos, tomarse una vacaciones de sí mismos. Porque están un poco chalados: ponele, hablarle a la pantalla detrás de la cual suponen que está escuchando Cristina Fernández de Kirchner o escribirle una carta al Papa (supongo que con la intención de que de alguna forma llegue a destino) evidencia una salud mental en entredicho. Emocionarse leyendo una carta que infieren será tenida en cuenta y obtener comentarios de fervoroso apoyo por parte de sus radioescuchas indica que es una patología extendida. Algunos hablan de un brote psicótico, que se yo, yo no soy psiquiátra, psicólogo o psi algo.
No se me ocurriría ni en mil años pedirles disculpas por algo. En estos últimos párrafos me gustaría decirles que hace ya una punta de calendarios los leía con atención y respeto. A Leuco, a Lanata, a Lejtman, a tantos. Y de alguna manera me quedé huérfano. Porque cambiaron. Por lo que fuere que sea, cambiaron. Abandonaron la profesión que desempeñaban y se transformaron en lo que ahora son. Antes eran o simulaban ser periodistas. Ahora solo queda la simulación. Un simulacro que sirve para encubrir la defensa corporativa de un poder concentrado que no quiere aflojar un céntimo. Un poder al que antes al menos decían cuestionar. Me quedé huérfano y eso no está del todo mal.
Lo que más me entristece, lo que más me enerva y subleva es que han renunciado a la rebeldía. A hacer lio. Dicen que lo hacen pero no. Simplemente defienden lo indefendible, lo que sigue siendo indefendible usando como excusa al periodismo independiente.
Para cerrar me voy a aprovechar de Charly, el García. Les dejo esta estrofita y me voy cantando bajito a preparar el mate.
...
No cuentes lo que hay detrás de aquel espejo,
no tendrás poder
ni abogados, ni testigos.
Enciende los candiles que los brujos
piensan en volver
a nublarnos el camino.
Estamos en la tierra de todos, en la vida.
Sobre el pasado y sobre el futuro,
ruinas sobre ruinas,
querida Alicia.
...
Ya no son Alicia señores, ahora apenas arañan el Alice.
...
Que los salude Montoto y reclámenle a él el fuerte abrazo.
...

lunes, 23 de febrero de 2015

ESTE PANCHO QUE NO AYUDA

¿Tes das cuenta? Pancho no acompaña los esfuerzos de sus subordinados en Argentina. Ellos acá sudando la camiseta y él allá recibiendo impresentables. Menos mal que está el suplemento Valores Religiosos de Clarín para marcarle la cancha a ese pontífice chúcaro (no es que acá y redepente nos hayamos vuelto pro-papa o cosa por el estilo, pero tenemos que señalar este asunto, no queda otra Doña Rosa).
...
...
Por otro lado, no dejan pasar una che. Incluso diciendo que una reunión no fue una reunión. Incluso cuando la reunión fue una reunión. Esto con Benedicto no pasaba.
Ahhh, insisto: no es "La Iglesia" señores pasquineros, es La Iglesia Católica, que no es la única aunque ellos quisieran.

lunes, 22 de julio de 2013

martes, 19 de marzo de 2013

DE PRIMERA MANO

Disculpen que les estorbe el festejo, pero siempre, como dicen las malas lenguas, es bueno escuchar todas las campanas, mucho más si estamos parlando del new pope y el que aporta muchos y varios datos es el hermano de Orlando Yorio, Rodolfo Yorio.
Yo que nosotros lo leería con atención. Mucho más si Ud. es de los que está festejando el campeonato de Francisco.

ALCOYANA ALCOYANA

Nada más apropiado: que un tipo que participó en un comercial de un blanqueador con entusiasmo humanitario sin igual, cante en la fiesta (vigilia, perdón) de la asunción del jefe de los blanqueadores, con el mismo entusiasmo inigualable. Alcoyana Alcoyana.

jueves, 14 de marzo de 2013

AGRANDADOS, LOS JESUITAS YA FUNDARON SU PROPIA IGLESIA

Sería deseable que, al menos por esta vez, los canales serios se tomaran el trabajo de goglear (como mínimo) los términos que piensan usar en una cobertura y de los que evidentemente no tienen idea. Nadie les pida que sean Rubén Dri, ni que se transformen de la noche a la mañana en especialistas en cuestiones religiosas, pero al menos tenés que saber las cosas básicas, las elementales, porque si no derrapamos así.
...

...
Queridos amigos de TN: Los Jesuitas no son una iglesia, son una Orden dentro de la iglesia católica. Cosa que cualquiera puede comprobar metiendo los deditos en google y buscando "Jesuitas". Encontrará por ejemplo este artículo de Wiskipedia en donde se explica el asunto.
No es tan complicado ¿o si? Si estas son las precisiones que brindan con un tema tan elemental como la distinción entre una iglesia y una orden dentro de esa iglesia no me quiero imaginar el rigor con que abordan otros temas. Mamita querida.

miércoles, 13 de marzo de 2013

COHERENCIA

Elegir a Bergoglio como Papa es, por parte de la Iglesia Católica, un acto de coherencia. Coherencia con el rumbo tomado desde el pontificado de Juan Pablo II. Rumbo que mantuvo y profundizó Benedicto XVI. ¿Qué otra cosa iban a hacer? Es, que no quepa duda, el triunfo de los conservadores y reaccionarios que son multitud en el seno de la jerarquía católica. Recordemos que, como hemos señalado en este blog, habìa doce cardenales en una lista de sacerdotes que habían encubierto casos de pedofilia en sus propios feudos.
Bergoglio, más allá de su obvia adscripción polìtica (cercano al macrismo tal como lo ha demostrado una y otra vez) sostiene y mantiene el retorno del catolicismo a posturas preconciliares. Razón por la cual ha denostado cualquier ley que contradiga el neo-oscurantismo medieval de la iglesia católica.
Ya lo han dicho otros amigos en sus blogs: Bergoglio está bajo la fuerte sospecha de haber colaborado con la última dictadura cívico-militar. Esta elección legitima esa colaboración, le da una cobertura que Bergoglio no merece pero que sus pares siempre están dispuestos a brindar a aquellos que son de su corporación.
Para el mundo ha nacido un Papa. Para nosotros acá y en muchos lugares de Argentina seguirá siendo Jorge Bergoglio. Y no nos olvidaremos ni una sola coma de sus hazañas pasadas, presentes y ya que estamos, futuras.

viernes, 22 de febrero de 2013

PARA NO PERDER LA COSTUMBRE

Lindos candidatos para el Habemus Papa.
Para no andar cambiando las costumbres digo.
Como el ¿señor? Timothy Dolan acusado de proteger a curas pedófilos.
Que un tipo como este sea candidato a Papa es un escándalo. Pero ya se sabe lo que la Iglesia Católica hace con sus ovejas descarriadas: las protege y premia, por eso de lavar los trapos sucios en casa. Y disimular virtudes que no se tienen. Eso si, previa admonición al resto de los mortales por su iniquidad y laicismo radical militante. Qué se han creído manga de herejes.