Mostrando entradas con la etiqueta UTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UTA. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de junio de 2017

LA NAFTA COMO HERRAMIENTA PARA APAGAR INCENDIOS

Ese es el título del tratado que está escribiendo el el intendente radical Ramón Mestre que ha decidido que la mejor forma de extinguir un incendio es regándolo con generosas cantidades de combustible de alto octanaje. Novedoso método, te voy a decir.
Lo que no es novedad es que le eche la culpa al kernerismo y ya que estamos a la izquierda, cosa de hacer juego con las costumbres tirapelotísticas afueranas del gobierno de Macri.
...
 ...
Por otro lado Ambito indica "virulento paro". O sea, en medio de la información mete una opinión editorial. Lo que es una linda trampa cazabobos.

martes, 7 de febrero de 2017

¿CÓMO SE DICE SORETE CAGÓN CORRUPTO EN ARGENTINO?: CGT

Ya lo sabíamos
Pero lo volvemos a decir
...
...
Conjeturamos hace algunos días acerca de la marcha y el posible paro propuesto de la CGT como amenaza, indicando que establecer como fecha posible de ambos dos el mes de marzo era una invitación al gobierno de los sociópatas de Cambiemos para negociar. Negociar en el lenguaje putrefacto de la CGT significa obtener algunas ventajas de orden corporativo y más que nada personal a cambio de resignar cualquier protesta. 
El insigne titular de la Unión Tranviarios Automotor, Roberto Fernández, uno de los más repugnantes miembros de esa cofradía, lo confirma antes que todos. No por nada brindaron con Macri, celebrando pertenecer a la misma caterva de cretinos.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

PATOTEROS S.A. III

Están de moda las amenazas. 
Así, a cara destapada.
...
...
"Esto no termina bien", "se terminó la prudencia", "no vamos a tener un diciembre tranquilo". Expresiones que remiten todos al mismo asunto: amenazas. Frases por otra parte, que riegan con nafta el escenario para que cualquier chispa encienda las llamas. Calculo que los señores que nos propinan estas bellezas deberían ser al menos señalados como responsables o irresponsables, si bien se mira.

miércoles, 8 de mayo de 2013

CONFESIÓN DEL GATO DE VERDAGUER


...
Mario Verdaguer, titular de la Cámara Empresaria de Larga Distancia (a esta altura, una asociación ilícita) confesó a cara descubierta lo siguiente:
...
"Se instrumentarán todos los mecanismos necesarios para resolver el conflicto cuanto antes, sobre todo por los pasajeros, que son el objeto de nuestra explotación, les pedimos disculpas".
...
Así, sin máscara lo dijo. Sin que se le moviera el bisoñé: "son el objeto de nuestra explotación". No dijo nuestros clientes, las personas a las que prestamos servicio. No. Dijo "objeto de nuestra explotación". Calculo que más claro, echale agua de esa que nace en manantiales naturales de no sé dónde.
Un dato de color, caqui, que no estás de más. Yo leí estas palabras en el benemérito sitio on line de Ámbito Pendenciero y me guardé el link. Pero resulta que cuando intenté consultar el artículo nuevamente las declaraciones de Verdaguer ya no estaban.
Entonces, màs o menos de memoria, busqué los dichos del insigne empresario y nada che. Ese link que puse como referencia es uno que pesqué con la suerte del Mago Cacarulo, de puro mago. Se ve que alguien se percató de la enormidad que había desparramado Verdaguer (incluso tratándose de una disculpa) y eliminó pudorosamente esas declaraciones.
No todos. Algunos. Bastante notorios por cierto.

jueves, 21 de octubre de 2010

EL ROCA Y LA CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

...
Viajo a diario en el Roca. Dos veces al día, mañana y tarde. Como muchos otros, como tantos otros.
Debido a esa experiencia cotidiana uno puede percibir el pulso de la línea. Con solo llegar al andén el pasajero habitual se da cuenta si el tren anda normalmente, si tiene retraso, si el problema es más complicado que una simple demora, si los laburantes del tren están de mal humor, si los vendedores ambulantes que recorren los vagones han pispeado algo y comentan las novedades con sus pares en pequeños grupos en las estaciones o con un santo y seña cuando pasan al lado de un colega. En fin, la respiración secreta del tren que el pasajero comprende dado que es parte de su vida cotidiana.
Debido a esa percepción, desde el corte de vías ocurrido hace algún tiempo, el clima en el Roca estaba enrarecido. El día anterior y posterior al corte que tuvo lugar el 21 de julio en Avellaneda, pesados de la Fraternidad  y la UTA recorrían las formaciones, pensando que lo hacían disimulando su condición de tales. En grupos de dos o tres, tipos de una envergadura apreciable que claramente estaban semblanteando el pasaje. Al llegar a algunas estaciones intercambiaban saludos con ferroviarios a los que claramente conocían. 
Al llegar a Constitución los personajes descriptos se perdían en la maraña de oficinas que tienen su asiento en la terminal.
¿Cómo es que estoy tan seguro sobre mis apreciaciones preguntará Ud.? Amigo, acá tendrá que confiar en el instinto de uno como yo que tiene encima varias décadas de calle, manifestaciones, protestas varias, actos, congresos, reuniones multitudinarias y marchas. Un veterano del asunto que puede reconocer a un pesado de algun sindicato o formación cuando lo ve, a un servicio o un cobani de civil metido entre medio de los manifestantes. En la calle se aprenden esas cosas.
Luego, en los vagones del Roca, aparecieron unos carteles impresos que decían lo siguiente:
...
"Sres. Usuarios del Ferrocarril Roca:
LOS TRABAJADORES FERROVIARIOS NO CORTAMOS LAS VIAS
Por lo tanto no somos culpables de los inconvenientes que estas actitudes de gente ajena al ferrocarril le ocasionan a los pasajeros, tampoco están en conflicto los trabajadores de las empresas que prestan servicios complementarios.
Los cortes son realizados por militantes políticos que no sabemos qué objetivos busca, lo que sí sabemos es que esta es la única forma que encuentran para impedir el funcionamiento de los trenes y causar inconvenientes a los pasajeros y con eso conseguir presencia en los medios de comunicación y tambien nos perjudican a nosotros que somos usuarios del servicio y la cara visible de la empresa todos los días del año.
¡NO SE ENOJE CON NOSOTROS, ENOJESE CON ELLOS, CON LOS JUECES, CON LA POLICIA!
Los verdaderos ferroviarios del Roca"
...
Pensando en la condición de los tercerizados de muchas empresas, me pareció que semejante panfleto mostraba una falta de solidaridad espantosa con los laburantes. No soy quién para decidir qué trabajador es ferroviario o no. Pero este mensaje era básicamente cretino, casi una traición a la clase obrera.
Motivado por el cartel, busqué alguna información más y me econtré con ésta nota. Es una entrevista a Juan Carlos Fernández, del gremio ferroviario, de donde extraigo los siguientes párrafos:
...
"No, este último conflicto vino desde afuera del ferrocarril, no veo cual es el origen y quien lo impulso, pero hay que mirar mas allá, y se ven las banderas que flameaban cuando el corte de vía, y se notaba que no eran ferroviarios, incluso no había ferroviario de las empresas tercerizadas, esto salió de un plenario que se hizo en el congreso nacional, del grupo de -proyecto sur-, que resolvieron que había que venir al Roca, por que decían, que había trabajadores en negro…y es una mentira, en realidad, en el ferrocarril Roca no pasa esto que ellos afirman, las empresas tercerizadas están controladas, tienen para hacer trabajo que no hacemos nosotros los ferroviarios, incluso, la Unión Ferroviaria le discute el salario, no tienen problema de salario mas  bajo como se dice, ni tampoco lo despiden por que si…es todo una patraña…"
...
Ayer a la mañana, cuando tomé el tren, pude advertir a los personajes de la vez anterior. No los mismos, pero sí de similar traza. De nuevo el clima estaba enrarecido. Vi también que había más policías de lo normal y cierta agitación, cierto clima extraño que rondaba las estaciones, los vagones, en fin, algo malo se respiraba en el aire.
Luego, a la tarde, asesinaron a Mariano Ferreyra e hirieron a varias personas más. Cuando me enteré estaba en el trabajo. 
Nunca tuve vocación de Horangel, pero a ésto lo vi venir. Se veía venir.
Luego el amigo Unfor me proporcionó alguna pista acerca de los motivos de éste asunto, cuando me pasó éste link.
La nota da cuenta del acercamiento entre Duhalde y algunos "gordos" de la CGT, entre ellos José Pedraza de la Unión Ferroviaria. Yo no puedo saber a ciencia cierta quién es el responsable político de este asesinato, pero algunas sospechas tengo, si vos me preguntás. Y a esta altuna de mi vida ya no creo en las coincidencias.
...
"En nuestro grupo no hubo ninguna arma de fuego. No tenemos patotas, ni barra bravas. Somos todos trabajadores", respondió esta tarde Díaz, de la Unión Ferroviaria, ante las acusaciones por la muerte de un militante del Polo Obrero durante un enfrentamiento gremial.Es más, Díaz indicó que quienes sí estaban armados eran los trabajadores tercerizados que intentaban cortar las vías. Por lo que escuchamos quienes estaban adelante, los que dispararon con armas de fuego fueron ellos", argumentó. El gremialista admitió que trabajadores de la Unión Ferroviaria participaron de un enfrentamiento en la zona de Barracas y advirtió, desafiante: "Mientras estemos nosotros, no vamos a permitir ningún corte en la vía".
...
Los diarios insisten con el enfrentamiento entre sindicatos. Pero poco a poco comienza a aparecer la teoría de una emboscada. En cualquier caso los hechos no fueron casuales. Por la forma en que se desarrollaron y además por aquello del clima enrarecido del que hablé al principio. 
Había un mal augurio esta mañana y se confirmó.
Sin duda hay responsables políticos de esta matanza. 
El olor a operación política y zona liberada que se desprende de todo ésto es nauseabundo.
Repito, yo tengo mis sospechas. Calculo que Uds. también tienen las suyas.
...
(la foto de Mariano Ferreyra fue tomada de éste sitio)