Mostrando entradas con la etiqueta siria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta siria. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de noviembre de 2015

OTRA VEZ CON LOS OJOS VENDADOS EN LA LÍNEA DE FUEGO

 ...
Más allá de la genuflexión militante de Mauricio Macri hacia la embajada de EE.UU. y el departamento de estado del mismo país -genuflexión por otra parte previsible, nauseabunda y anacrónica- hay otro problema que viene pegado a ese gesto que no tenemos porqué comprarnos.
Roberto Caballero reflexionaba ayer acerca de este asunto con mucha solvencia.
Si entrás de cabeza en el eje compuesto por EE.UU. e Israel al que están pegados Alemania, Francia, etc., te metés de cabeza y con los ojos vendados en la línea de fuego. Porque el alineamiento automático te convierte en un blanco posible, dado que adherís a los intereses de EE.UU. e Israel.
Para los hombres huecos que nunca faltan: esto ya pasó. Cuando Carlos Saúl I envió barcos a la Guerra del Golfo nos encajaron de arriba dos atentados horrorosos: la embajada de Israel y la AMIA.
Veamos la cronología: 
1.-Durante la capaña electoral que lo llevó a la presidencia Carlos Saúl cerró acuerdos con Siria: a cambio de financiamiento para su campaña prometió entre otras cosas entregar tecnología nuclear a ese país. Luego le dió la espalda entre otras cosas debido a presiones directas de EEUU a las que se sometió desactivando el Programa Cóndor II en 1990, firmando tratados de no proliferación nuclear y cooperarando con organizaciones internacionales de control. El canciller Guido Di Tella acuño la frase que signaba la política exterior argentina hacia los Estados Unidos: "Relaciones Carnales"
2.-Como parte de las relaciones antes citadas Carlos Saúl envió dos buques a la Guerra del Golfo, en 1990.
No hay que ser una lumbrera para comprender que Carlos Saúl I nos metió de cabeza en la línea de fuego del terrorismo internacional que hasta las "relaciones carnales" no tenía ningún motivo para atentar contra objetivos en el país.
Ahora, de la mano de su ignorancia, soberbia y servilismo, Mauricio Macri -en el desgraciado caso de llegar a la presidencia- planea reeditar las relaciones carnales con EE.UU.
Y si me preguntás, el horno no está para bollos. Sé que para un votante del PRO se complica enlazar la vaca con el bife de chorizo, pero la situación en Francia (por la que debe haber cambiado su perfil de facebuk poniendo la banderita francesa, en consonancia a su sensibilidad de dos minutos) tendría que darle una pista.
El nuevo modelo de terrorismo consiste en células en racimo, desvinculadas unas de otras, sin apenas control operativo. O sea, excepto por sus objetivos, se comportan en forma autónoma. A veces obtienen órdenes para actuar, a veces no. Por lo general deciden sus blancos en función de los intereses en los que se alinean los países a los que observan. O sea, la línea de fuego en primera instancia está conformada, para una organización como ISIS, por los EE.UU. y sus satélites en la región o cualquier país que apoye la postura de bombardeos y represalias desplegada en Siria.
¿Uds. creían que asumir en la ONU una posición neutral, contraria a la violencia tanto de uno y otro lado solo era una cuestión ética, moral? No manga de ingénuos: esa posición te descalifica como blanco posible, desactiva la dirección de la mirada de las organizaciones terroristas. Porque son terroristas, pero no boludos. No se van a ganar otro enemigo cuando ya tienen todos los que necesitan. Pero si te ponés en la vereda de enfrente entonces sos, potencialmente, un blanco.
Mauricio Macri nos puede poner otra vez en esa línea de fuego, a la que entraríamos otra vez con los ojos vendados. Las consecuencias de semejante error diplomático pueden traducirse en muertes. Y no hay guita que alcance ni ventaja económica que pueda amortizar esos asesinatos. No es gratis, no es un chiste. Las relaciones diplomáticas no son un juguete para un niño rico y no te podés dar el lujo de dejarlas en manos de EE.UU. porque quedás expuesto, sin defensa. Y te la van a dar. porque eso es lo que ocurre cuando te alineas.
No es -insisto- un asunto relacionado con la ética. Es pura conveniencia. No es bueno para la salud en estos momentos ponerse voluntariamente en la línea de fuego porque como blanco sos un caramelo ¿cachai? Porque el terrorismo ya no es previsible, y no hay agencia de inteligencia que pueda anticipar un ataque. Mäs que nada porque entre las estrategias que se usan hay una que consiste en atacar distintos blancos para distraer la atención y después darle duro al objetivo principal: ¿cómo es eso? París la semana pasada es un ejemplo de esa táctica.
Por eso, entrar de nuevo en una hipótesis de conflicto que nos deja indemnes frente a un enemigo jodido, sin escrúpulos y muy enojado con EE.UU. y todos los que le hacen de coreutas es un muy mal negocio.
Muy malo. Muy muy malo.

sábado, 19 de septiembre de 2015

¿QUERÉS SABER QUIÉN MATÓ A AYLAN KURDI?

Proponiendo más desastres
Fogoneando más guerras
Propiciando más tragedias
...
...
Claro que Kerry es solo un representante
El asesino mayor se oculta en una casa blanca
...
Nota: espero que cuando los nostálgicos de las relaciones carnales babeen en público sacándose fotos con estos personajes, participando en los foros que organizan o viajando a los lobbies que arman para seguir teniendo un patio trasero el votante recuerde que están coqueteando con asesinos seriales cuya lista de crímenes apenas se puede conjeturar y por supuesto, actúe en consecuencia.

sábado, 17 de enero de 2015

RESULTADOS

...
Uno de los argumentos usados en estos días para defender al héroe Nisman es ese que dice "¿Cómo nos vamos a juntar a tomar la mediatarde con un país como Irán que es una porquería por todos los costados?" Y en la misma oración indican que la política exterior del gobierno es una mierda porque ponerse al lado de Venezuela, Ecuador, Bolivia ¿cómo se atreven? son todos negritos sospechosos de terrorismo y que no se llevan bien con EE.UU. que como todo el mundo sabe nunca fomentó el terrorismo.
Of course, para estos analistas de plástico duro, lo ideal sería estar del lado de EE.UU., como el Caarrrlooss ¿te acordás? relaciones carnales.
Dejemos de lado toda la retórica y evaluemos resultados.
Menem, el cultor de las relaciones carnales gobernó desde 1989 hasta 1999. Durante ese lapso, el 17 de marzo de 1992 y el 18 de julio de 1994 se produjeron dos atentados terroristas en Argentina: contra la embajada de Israel y contra la AMIA.
Por otro lado, desde el 2003 hasta ahora, durante el gogierno de Néstor y Cristina Kirchner se abandonó la política de acá tenés mi tujes llevada adelante por Carlos Saúl I. Y no hubo atentado terrorista alguno.
Si me preguntás a mi, que soy elemental para estas cosas, a esto llamo yo resultados.
...
Nota: ayer nomás, en ese programa vomitivo llamado Intratables hablaba una señora o señorita de la que no conozco el nombre (y para qué ¿vistes?) insistiendo con una insólita seguridad en la responsabilidad de Irán en el atentado a la AMIA. Con una certeza llamativa dado que todavía no ha sido aclarado el punto y hay muchas más dudas que respuestas (concidiendo eso sí con la interpretación oficiosa del Departamento de Estado que necesita presentar a Irán como país terrorista para justificar lo que quiere hacer desde hace un rato largo y la intervención de jugadores como China y Rusia evitan que ocurra)
Resulta que hay más agua bajo el puente, y decir a secas que Irán tiene la culpa es, al menos, desconocimiento de causa. O no hay peor ciego que el que tiene intereses creados.
Preguntale a Alejandro Olmos Gaona que, como buen investigador, tiene más preguntas que certezas.

lunes, 9 de septiembre de 2013

viernes, 30 de agosto de 2013

O SEA, COMO SIEMPRE

El matón del barrio se reserva el derecho a actuar como un matón. Lo que no entiendo es cómo protegería a los norteamericaquis atacar a Siria. Seré muy bruto yo ¿nocierto?
...

jueves, 18 de julio de 2013

18 J

...
Aviso: esto va a doler, pero tendrá que doler. Hoy un señor en el acto por el aniversario del atentado a la AMIA dijo que los muertos no se negocian. Error. Ya los han negociado, una y otra vez. Funcionarios del gobierno de Carlos Saúl I, dirigentes de la comunidad judía, etc. han jugado con el dolor de los familiares de los asesinados en la AMIA. Y, disculpen que se los diga, ahora son los familiares los que están negociando con los muertos, haciendo lo que dicen que no hacen: hacen política con los muertos.
No. No es que sean oficialismo u oposición (aunque hay que decir que las hay).
Juegan el partido de EE.UU. y más que todo, de Israel, países que han decidido que Irán es culpable, países a los que les hace falta que Irán sea lo más malo posible para que, cuando lo invadan, haya excusas suficientes. 
Ese partido están jugando, lo sepan o no. Aunque ya somos grandes ¿no?
Sigamos hurgando en la herida: el dolor no autoriza cualquier análisis. El dolor nubla, por su intensidad, el horizonte de la mirada. Y es un arma implacable porque desde el dolor se deslegitima cualquier opinión distinta o, en este caso, cualquier pista distinta.
Pararse en un escenario, y desde el sufrimiento personal intentar legitimar una hipótesis que no tiene sustento es un acto de tenebrosa irresponsabilidad. Porque esa postura puede provocar un dolor inmenso en un pueblo que no tiene un soto que ver. Lo mismo que sufrieron las víctimas de la AMIA puede ser replicado por dos países cuyas acciones terroristas son conocidas por todos en un país que quieren dominar por motivos distintos.
Lamento decir ésto, pero la ceguera involuntaria o conciente de algunos familiares, sobre todo la de los que gritan en contra de Irán sin parar mientes en las pruebas o evidencias, sigue matando a las víctimas del atentado.
No puedo dejar de mencionar la lamentable actuación del fiscal Nisman que se hace cargo también de la hipótesis iraní, fogoneando la visión del Departamento de Estado sobre latinoamérica y, no puedo creer que no lo sepa, encubriendo el camino que podría llevar a la verdad.
Muy triste estoy, porque estamos cada vez más lejos de la verdad. Y los familiares hoy, están contribuyendo a este gradual oscurecimiento.
...
Nota:
¿De qué otra pista hablo? De ésta, ésta, ésta y ésta. Por acá es por donde ni los familiares, ni el fiscal, ni casi nadie quiere avanzar porque hay otras cosas en juego que viene bien ocultar.
Por otro lado, recordemos el domingo cuando arranque el programejo de marras, lo que uno de sus protagonistas opina sobre el asunto AMIA: ésto, ésto, entre otras cosas. Digo, porque por ahí se olvida.

miércoles, 30 de enero de 2013

RECALCULANDO

Creo que habría que reubicar ciertos conceptos: el "mundo occidental" de la mano de una prensa acrítica y poco profunda se ha empeñado en señalar que las amenazas a la paz en Medio Oriente se ubican en Irán, Palestina, antes en Irak o Afganistan, etc. En resumidas cuentas en cualquier país que sea señalado por Israel como blanco de su ira (con el inestimable apoyo del Tío Sam, claro está).
Pero, dadas las evidencias, la verdadera amenaza para la paz en Medio Oriente es Israel.
Que esa verdad sea escamoteada por medio de hábiles operaciones de prensa, es harina de otra bolsa.
PD:
¿Me parece a mi o hay una legión de funcionarios de la comunidad judía que no quiere que alguien se aproxime aunque más no sea unos centímetros a la verdad en cuanto a la voladura de la AMIA? Me parece sospechoso tanto empeño en descalificar cualquier esfuerzo que no se parezca a su propia visión oficial del asunto. Qué cosas ¿no?