Mostrando entradas con la etiqueta Los Mercados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Mercados. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de junio de 2018

AHIVALABALAATAJALA

Los "mercados" están nerviosos
¿Qué podría salir mal?
...
...
Yo que "los mercados" me quedaría tranquilo
Totito Champión League es tropa propia

miércoles, 4 de noviembre de 2015

FESTEJAN LOS VAMPIROS

Lo raro es que festejen las víctimas
...
...
Como regla general que rige mi efímera vida: si estos tipos festejan a mi me duele el tujes por anticipado. Memoria corporal podría uno llamarla.

viernes, 13 de marzo de 2015

PREPARANDO EL SIETE AJENO

Yo tendría cuidado con la palabra "amigar"
...
...
Prefiero tener menos amigos en el mundo y poder seguir sentándome Frigerito.
Gracias.
...
Repasate las "figuras económicas" que invitó Frigerito:
...
(enlaces adicionales acá y acá)
...
(enlaces adicionales acá y acá)
...
(enlaces adicionales acá y acá)
...
Pueden seguir hurgando los prontuarios de estos tipos. Son todos similares. Casi sin matices. Ésos son los súcubos que nos vienen a proponer que nos "amiguemos" con el mundo. Yo paso.
Dicho sea de paso, la política económica de Mauricio Awada va en esta dirección, votante analfabestia político. No digas que no te avisamos.

martes, 7 de octubre de 2014

LA MORAL DE LOS VERDUGOS

Parecen dos noticias distintas, pero no lo son.
...
 ...
...
 ...
...
Cualquier algarabía que despidan estos cretinos envenena al resto de la sociedad. Y el resto de la sociedad haría muy bien en no creerles, negándoles apoyo tanto en las urnas como en la opinión pública (esa colección de lugares comunes que se postula a sí misma como verdad revelada).
Pero no. Una y otra vez "la gente" vuelve a escuchar los cantos de sirena y con la misma alegría con la que veranea en Mar del Plata se lanza en brazos de sus verdugos. Sonriendo a mandíbula batiente por otra parte. Y uno, que no sale de su asombro, considera que habla al pedo todo el tiempo. 
Que a pesar de presentar evidencia tras evidencia, el inveterado analfabeto político tropieza ocho veces con la misma roca. Hasta que uno dice "que se joda", pero piensa que en ese joderse del analfabeto también está el propio joderse. Y sigue hablando al flato. Pobrecito.

viernes, 3 de octubre de 2014

ONAN EL COLA DEL MISMO

Para más pruebas, acá está la reacción de "los mercados", esa abstracción arbitraria que encubre a un montón de especuladores que entre otras cosas, apenas tributan algún impuesto a regañadientes y con forceps.
Si no tenés nada que esconder ¿por qué te asustan los posibles controles? Más que nada porque tus ganancias provienen de cuasi estafas realizadas con el famoso guante blanco, dedo del cual tenemos el tujes dolorido de por vida.
Más allá de lo que ladre el Mochón y Becker (ese deplorable manual que se presenta a sí mismo como una verdad revelada), el capitalismo no funciona con la mítica ley de oferta y demanda y le desagrada la repugnante competencia. Más bien prospera en medio de corrupciones y estafas reiteradas, hechos que ampara bajo una ampulosa y prosopopéyica legislación 
...
...
Lo mandaron al frente a Fábrega, eso no se hace.

lunes, 5 de marzo de 2012

EL CAPITAL IMPRODUCTIVO

Por supuesto, si hay que invertir no se pueden desparramar utilidades a troche y moche como ha hecho la benemérita empresa con sede social en la madre putativa. Entonces, y al ritmo de la juida de los asustados accionistas que ven peligrar sus ganancias dado que la empresa es conminada a cumplir con sus obligaciones, las acciones se van a los caños. El famoso "humor de los mercados" ¿entendés?

miércoles, 22 de febrero de 2012

YA SE SABE

Algunas cosas sólo cierran con represión. O sea, los "mercados" están pispeando si Grecia está dispuesta a cagar a palos lo suficiente a los griegos himself a los efectos de dejarlos a ellos tranquilos. Ya se sabe lo del humor de los mercados y esas cosas. 
No es bueno para "los mercados" cuando la gente se resiste y lucha. Habrase visto. Así no hay economía capitalista que aguante.
...

miércoles, 2 de noviembre de 2011

DISCIPLINA, ÉSO ES LO QUE HACE FALTA

"Ahora más que nunca, en un mundo que va a acompañar menos, la disciplina fiscal, las señales que se manden en cuanto a expectativas inflacionarias, negociaciones salariales, y las señales de mercado que se manden al mundo, como el tema del Club de París son fundamentales"
...
...
Los banqueros me tienen repodrido.
Y el del Citibank mucho más.
¿Querés señales Bruchou?
Pagá tus impuestos, vampiroide.
Vas a ver cómo el superávit se mantiene y crece.
Pero claro, es más facil decir:
"En un contexto más desfavorable, la Argentina debería ser bien disciplinada"

sábado, 29 de octubre de 2011

viernes, 16 de septiembre de 2011

REHENES

Yo sabía. Es que los tienen secuestrados. Malditos electores. Esto con Enrique VIII no pasaba. ¿Dónde está la monarquía cuando hace falta? Un poco de buena voluntad señores, a ver si le cambiamos el humor a los mercados.
...
...
Quizás, solo quizás, el voto establezca una relación de esclavitud entre el elegido y sus electores, cosa que no es mala en absoluto dado que estos últimos lo eligieron dado que el primero manifestó que realizaría determinadas cosas y no otras. En este sentido, es rehén de los electores y más que todo, ante todo, de sus propias promesas. Mal que le pese a ciertos economistas que andan por ahí preconizando justo lo opuesto. Ese cuento de que hay que sacrificarse para alcanzar un mañana venturoso es viejo y ya no convence a nadie. Mitad porque los sacrificios se le exigen al último orejón del tarro mientras los piolas de siempre se llenan los bolsillos.

jueves, 7 de octubre de 2010

¡QUÉ TIEMPOS AQUELLOS!

¿Se acuerdan cuando venía cualquier funcionariucho del FMI y nos cagaba a pedo mientras nosotros mirábamos al piso pidiendo disculpas por anticipado, teniendo la sensación de ser unos parias de la humanidad, escoria pseudo-económica, deficitarios perpetuos, crecimiento cero cool, etc.?
Bueno, ésos tiempos se repiten ahora en España (país que decidió que el FMI es un oráculo digno de escuchar).
Un funcionariucho cualquiera del FMI, el responsable del departamento de Asuntos Monetarios y Mercados de la entidad, José Viñals, los caga a pedo y los amenaza diciendo "es muy importante que los mercados no vean que sus expectativas no se ven corroboradas por los hechos".
Y para rematar la prepoteada indica: "los mercados hoy tienen tolerancia cero a incumplimientos en las políticas de déficit público y a incumplimientos en mejoras de la competitividad de la economía".
Como se puede comprobar, el FMI no ha perdido ninguna de sus mañas.
Y es bueno recordarlo en éstos días cuando el FMI intenta, con la inestimable ayuda de sus socios locales, volver a regir la economía argentina.
¡Ojaldre!
...