Mostrando entradas con la etiqueta TN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TN. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de enero de 2018

POSPOSVERDAD: MODUS OPERANDI

Esta mañana TN se mandó una de las suyas transmitiendo "en directo" el incendio de un avión en el aeropuerto de Chicago que tuvo lugar en octubre de 2016
Ya los pescaron por supuesto y el asunto salió a la luz.
Lo llamativo es que en la página de El Cronista la noticia falsa siga figurando como si fuera una verdad revelada, incluso con datos supuestamente certeros. 
Todo esto sería una anécdota sino fuera nada más y nada menos que un modus operandi.
...

jueves, 26 de octubre de 2017

POGROM

"Pogrom: (del ruso погром, pogrom: «devastación») consiste en el linchamiento multitudinario, espontáneo o premeditado, de un grupo particular, étnico, religioso u otro, acompañado de la destrucción o el expolio de sus bienes (casas, tiendas, centros religiosos, etcétera)"
...
...
Estamos retrocediendo a pasos agigantados

martes, 14 de junio de 2016

EVIDENCIAS

...
La foto original estaba acá. Ya la borraron, pero una parte del texto da una pista acerca de la existencia de la foto:
...
...
Sin duda les había llamado la atención el asunto de las valijas.
Por eso lo destacaron.

lunes, 1 de febrero de 2016

FIDELIDAD A TODA PRUEBA

Tan fiel es el público de TN que mantuvo los televisores sintonizados en ese benemérito medio serio e independiente, incluso cuando no estaba transmitiendo. Para mantenerle el rating nomás. Un ejemplo de ternura.
...
...
Ninguno de nosotros lograría semejante adhesión.
De Ibope, digo.

viernes, 6 de junio de 2014

PAROXISMO

Tranquilos muchachos.
Ya entendimos.
...
 ...
Parece un sketch de Capusotto, propiamente.
Quizás lo de las fuentes se deba a...
No me hagan caso, soy desconfiado yo.

jueves, 14 de marzo de 2013

AGRANDADOS, LOS JESUITAS YA FUNDARON SU PROPIA IGLESIA

Sería deseable que, al menos por esta vez, los canales serios se tomaran el trabajo de goglear (como mínimo) los términos que piensan usar en una cobertura y de los que evidentemente no tienen idea. Nadie les pida que sean Rubén Dri, ni que se transformen de la noche a la mañana en especialistas en cuestiones religiosas, pero al menos tenés que saber las cosas básicas, las elementales, porque si no derrapamos así.
...

...
Queridos amigos de TN: Los Jesuitas no son una iglesia, son una Orden dentro de la iglesia católica. Cosa que cualquiera puede comprobar metiendo los deditos en google y buscando "Jesuitas". Encontrará por ejemplo este artículo de Wiskipedia en donde se explica el asunto.
No es tan complicado ¿o si? Si estas son las precisiones que brindan con un tema tan elemental como la distinción entre una iglesia y una orden dentro de esa iglesia no me quiero imaginar el rigor con que abordan otros temas. Mamita querida.

domingo, 16 de diciembre de 2012

LECCIONES DE PERIODISMO INDEPENDIENTE

Loques la polisemia: el tipo cree describir a un "enemigo" y no hace más que definir el medio en el que trabaja.
...
...
No se pierdan además su retorcido concepto acerca de esos negros que votan.
En esta edición también "Solo me dejaste solo"
Recuerden: todo lo que dicen no lo dicen por la censura temible ¿vio?
...
PD: Hoy me levanté esperando que TN hubiera desaparecido y nada. Ahí está tan campante. ¿Para eso queríamos la Ley de Medios?

jueves, 21 de junio de 2012

LA VIDA TE DA SORPRESAS

Cuando pensaba que nada podía sorprenderme leí ayer el editoral de Ricardo Roa en Clarinete en donde el susodicho ¡defendía el derecho de huelga! Luego de todo lo que hizo, hace y hará para bloquear ese derecho al interior del diario en donde labura, esa declaración es poco menos que un chiste. Casi diría que es una obra maestra del cinismo.
Balbuceante por el asombro, me llevé por delante a Marcelo Tartamudelli hablando con Huguito El Moyano en TN. Ya es algo sorprendente que el demonio meridiano que TN usaba como blanco en sus dos minutos de odio (perdón "1.984" por el afane), el Emmanuel Goldstein que ocupaba sus pantallas cada vez que necesitaban asesinar mediáticamente al sindicalismo estuviera sentado frente al periodista de marras. Y que además, fuera defendido por ese señor que profería ahora alabanzas apenas disimuladas por el anterior odio que le habían indicado, debía sentir por el hombre que ahora entrevistaba civilizadamente. Así son las cosas en el Ministerio del Amor.
¿Creían que eso era todo? No no. En el mismo lugar apareció Moñito Melconian, el hombre que dice ser economista, diciendo que las declaraciones de Moyano era ¡económicamente brillantes! Pará pará. Esto no termina ahí. Luego de proferir semejante petición de principio, Melco dijo que el modelo de la empresa YPF privatizada fue el culpable de la crisis de combustible. Modelo que Melconian apoyó con entusiasmo, postura que ahora con una amnesia sospechosa olvidó frente a cámara.
Debo acotar que antes de irme a dormir me tuve que tomar tres ansiolíticos. Y me quede corto.

sábado, 13 de febrero de 2010

SOSPECHOSO


Esta mañana salí a caminar un rato por el barrio. Sin rumbo fijo, decidí en medio del paseo llegar hasta un "Outlet" que está cerca para conseguir un par de películas. La mañana amaneció nublada. Un día gris y pesado, con amenaza de lluvia pero sin lluvia. Por eso caminaba despacio. Por eso y porque es sábado y los sábados renuncio a todo apuro posible. 
Había andado tres cuadras cuando una señora (sesenta años, pelo teñido, bolsa en mano) salió de su casa cerrando la puerta con varias vueltas de llave. Aferró su cartera y enfiló en la misma dirección que yo llevaba. No le presté atención hasta que me di cuenta que la mujer aceleraba a cada paso. Y cada tanto miraba hacia atrás por encima de su hombro. Me miraba a mi.
Traté de retrasarme, caminar con más lentitud, pero la señora siguió acelerando. Dió vuelta la esquina frente a la estación a toda velocidad.
Llegué a la encrucijada y vi cómo entraba ráudamente en un almacén. Y no la vi más.
En ese momento no entendí la mirada que me dedicó la dama del bolso.
Pero cuando iba llegando al Outlet comprendí.
Había pensado que quería robarle. Que tenía cara de "sospechoso". Una amenaza.
Quienes me conocen pueden dar fe de que mi aspecto es de todo menos ominoso. La cara de culo no cuenta. Es cara de culo que sirve para espantar pero no amedrenta demasiado. Tampoco contribuyen mis anteojos y la cara de perpetua distracción que traslado conmigo a todas partes. 
No suelo vestirme de negro. Mäs bien mi "look" está a mitad de camino entre el boy scout anacrónico y un turista extraviado en el que desentonan las bermudas.
¿Qué es lo que había asustado a la sensible señora?
¿Cómo la había asustado?
¿Por qué se había asustado?
En eso estaba cuando entré al Outlet. Ahí mismo, en uno de los lugares en donde hay televisión, estaba sintonizado TN. La pantalla destilaba sangre con música truculenta de fondo. Me quedé un instante mirando y desfilaron ante mis ojos las Siete Plagas de Egipto, los Cuatro Jinetes del Apocalípsis, los Pecados Capitales, las Leyes de Murphy, etc. El relato dramático en off de uno de los locutores anunciaba con bombos y platillos: "Ola de inseguridad".
Dos personas que tomaban un café tenían la vista clavada en la pantalla y una de ellas decía: "Así no se puede vivir". Otra que acomodaba la ropa en un stand meneaba la cabeza desaprobando lo que veía. En otro local en donde se venden aparatos para relajarse dos jóvenes comentaban las peripecias de la TV indicando que eso mismo habían visto en "Policías en Acción".
Pensé que quizás la señora antes de salir de su casa ("esto es lo que Ud. tiene que saber antes de salir de casa") había estado viendo toda esa violencia cuasi pornográfica repetida hasta el cansancio. La misma imagen multiplicada por el relato, por la repetición obstinada, por los comentarios compungidos y los airados.
Y así había salido a la calle.
Sospechando de su propia sombra.
Sospechando de mi.
O de cualquiera que hubiera estado caminando en la misma vereda.
No era para menos.
Así no se puede vivir.