Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo Montenegro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo Montenegro. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2015

"Os he dicho lo suficiente para despertar vuestros recuerdos. Mas, por los dioses, que estas cosas no lleguen a verificarse nunca con demasiada exactitud. Porque no querría yo que nadie, ni aún siendo digno de la muerte, sufriera su castigo con daño y detrimento de nuestra ciudad."

 ...
En principio hay que decir que ninguno de los dos es Demóstenes. Cosa que queda en evidencia sin que yo deba abundar sobre el punto. Hablando de Demóstenes, el título del post está tomado del "Segundo discurso contra Filipo", pieza de retórica que más de uno debería leer y leer y volver a leer.
Luego es necesario indicar que el debate no tuvo demasiado vuelo argumental. Lo dicho ya había sido dicho y repetido por todas partes. O sea, no hubo novedad en este punto.
Lo novedoso, lo que apareció por encima de las palabras -que esta vez como tantas fueron una excusa- fue una actitud, eso que en estos lares solemos llamar con una definición taxativa: lo latente. Aclaremos, en todo hecho social existen por lo menos dos dimensiones que se autocontienen: lo manifiesto, lo que está expuesto a simple vista, lo que se puede aprehender en superficie, lo que transcurre como objetivación inmediata y lo latente, aquello que discurre bajo del discurso de superficie, que no se expone pero se dice de una u otra forma.
Las formas de Mauricio Macri ayer dejaron en claro quién es por encima de las palabras New Age y el pretendido discurso light: un porteño soberbio, unitario reloaded, petulante y pagado de sí mismo. Montado en un resultado que postula inevitable se abandonó a sus verdaderos impulsos, a las formas que su entrenamiento intenta ocultar y lo vimos actuar sin la mediación del Dr. Jekyll. Lo cual fue una experiencia notable. Porque uno sabe por experiencia e hinchapelotéz que eso que mostró en los primeros bloques del debate y que luego trabajosamente intentó recubrir es lo que es, pero no se le había escapado frente a tantos televidentes. Supongo que más de uno tiene que haberse sorprendido porque estaban acostumbrados a la retórica Heydi y de repente tenés frente a vos a un insoportable canchero de La Biela. Por supuesto, el electorado de la ciudad autónoma que lo apoya tiene que haber aplaudido esta postura sobradora. Pero no todos los televidentes son votantes de Macri en CABA. Digamos que lo de Prat Gay cagándose en el interior es al parecer, moneda común en el PRO. Y la soberbia que suelen endilgarnos la tienen en el ADN.
Por tanto creo que el debate sirvió. Y mucho dado que por fin pudimos ver a Macri tal como es y no como intenta venderse. Y eso dicho por sus actitudes y no por las palabras a las que recurre para camuflarse. No se pudo ocultar esta vez. Y muchos se dieron cuenta. Espero que los suficientes.
Párrafo aparte merece el comentario de Gabriela Michetti replicada por Andrea Recúpero (apellido que me cercenó la posibilidad de usar "recuperó" en el texto):
...
...
Es genial.
Tan genial como la placa del Canal 13 en cuanto al ganador del debate:
...
...
Ni Buster Keaton podría hacer algo parecido
Por otra lado, uno no puede señalar a un ganador o perdedor del debate porque es parte interesada. Pero puede leer en Ámbito estas declaraciones de Guillermo Montenegro. Es casi lo mismo.
...

...
Para otro debate dejamos la imparcialidad de los moderadores: más que nada la del tartamudo intelectual Marcelo Bonelli que no logra distinguir la Facultad de Derecho del estudio de TN en donde inyecta veneno día a día.
...
...
Si uno repasa lo que dice Unicef no puede corroborar lo dicho por Bonelli. Es más, lo dicho por Unicef contradice a Bonelli. Pero para Madcelo eso es un detalle.
Para el final me reservo algo que a mi particularmente me molesta: la afectación del lenguaje que denota el agregado de una "s" al final de un verbo. Macri lo usó por lo menos en dos ocasiones: "vinistes" y "dijistes". Cada vez que escucho a un palurdo usar estos giros recuerdo una frase del prólogo del libro de Adolfo Bioy Casares, "Diccionario del argentino exquisito": "El mundo atribuye sus infortunios a las maquinaciones y conspiraciones de grandes malvados. Entiendo que subestima la estupidez" 

lunes, 9 de marzo de 2015

HABLANDO DE DESPLAZAR

Los funcionarios macristas suponen que la desmemoria de "la gente" les permite hacer cualquier declaración sin que nadie les señale las contradicciones en las que incurren.
Es el caso de Guillermo Montenegro que indica: "El gobierno “nos tiene acostumbrados que si no le gusta una investigación judicial, intentan primero apartarlo”
Y luego sonríe, con la certeza absoluta de que nadie le va a repreguntar ni consultar acerca de su propio jefe.
Pero nosotros no le tenemos el paraguas a Montenegro ni a Macri. Por eso nos permitimos este ayudamemoria.
...
...
 ...
Se parece bastante a lo que denuncia Montenegro.
...
...
O sea Montenegro, "si no le gusta una investigación judicial, intentan primero apartarlo”, no se si fui claro o te dibujo un mapita.

viernes, 13 de diciembre de 2013

PROTECCIÓN OPORTUNA

Veamos como tratan el tema del "picadito" varios medios, en orden de protección decreciente.
...
Lo desafortunado es el "tuit".
Lo demás no importa.
...
Lo inoportuno es la "foto"
Si no hubiera foto, todo bien fiera.
...
Algo es algo. Lo inoportuno es el "picadito"
...
Infobae, un diario K, sin duda.
Se atreve a señalar alguna responsabilidad de Montenegro.
Y del PRO.
Prensa adiKta, seguro.

viernes, 30 de agosto de 2013

ADIVINA, ADIVINADOR

¿De quién vendría siendo la culpa?
...
...
¿Cómo no me di cuenta?
Hablando de narcotráfico, nunadesas Montenegro se olvidó de algo.
De ésto y de ésto, ponele.
Hablando de temas pendientes con el narcotráfico.

viernes, 22 de marzo de 2013

BOLSA DE GATOS

Volvamos a lo nuestro.
El otro día pedía la existencia de una oposición seria, con ideas, propuestas, rumbo sólido y más que nada, prospectiva. Que informe con claridad qué es lo que quiere y cómo piensa hacerlo.
Bueno, parece que tendré que conseguirme un sillón cómodo y una cantidad importante de provisiones. Para esperar sentado bastante tiempo.
...
...
¿A ésto le llaman "nueva política"? ¿Son los citados un ejemplo de diálogo y consenso? Recuerdo que todos los que aparecen en la foto y los que va a buscar Macri paralizaron el país intentando no pagar un mango de lo que el país les permite obtener. ¿Melconian es nueva política? Peor ¿a Melconian se le ha escuchado alguna idea que sea propia y no el catecismo de la ortodoxia neoliberal? ¿Montenegro es un paladín de la democracia?
Parece que tendré que resignarme a que no haya oposición, porque no están a la altura de las circunstancias muchachos. No hacen lo que declaman, no son lo que postulan ser. Son este rejunte de espantajos que procuran convercernos de las virtudes que no tienen escondiendo las intenciones que les asoman como los zapatos demasiado lustrados de los cobanis de civil en las manifestaciones.

miércoles, 13 de marzo de 2013

ELLA ESPERA MALHERIDA, PROHIBIDA O SEPULTADA, A QUE VENGA EL SEÑOR TIEMPO Y LE ILUMINE OTRA VEZ EL ALMA

Me gustaría dejar de ocuparme de la ¿administración? Macri. Sería un gran placer para mi no tener motivos para criticarlo, para desmenuzar sus intenciones y ¿actos? de gobierno. Pero no parece que vaya a poder abandonar el asunto. Porque cada día tengo nuevos motivos para deplorar lo que el PRO con Macri ¿a la cabeza? está haciendo en CABA. Más que nada porque yo, que provengo de Mendoza, me vine para estos lares enamorado de la ciudad de Buenos Aires. Y el motivo central de ese amor era la cultura que fluía por todas partes, tratando de encontrar nuevas formas de expresión, renovando con fervor las manifestaciones clásicas de la música, la pintura y la danza, aventurándose en el territorio de las mixturas, acariciando con su pátina de trascendencia los muros que de otra forma serían grises y monótonos.
Recuerdo mi entusiasmo recorriendo esas librerías que uno no sabe si alguna vez cierran, en donde conviven Arturo Uslar Pietri, Ciro Alegría, Juan Filloy, Platón y Discépolo. Una ciudad que a pesar de su dureza y crueldad se preciaba de poseer un sentido estético entrenado en mil batallas. La ciudad del Instituto Di Tella, del Alvear, del Centro Cultural General San Martín, del Teatro San Martín. Teatro en donde me desayuné con enormes películas de países inesperados, aprecié obras de teatro que cambiaron la mirada que tenía sobre el género, degusté exposiciones de fotografía que mostraban lo que nunca había visto.
La antesala para ir al ciclo Jazzología ahí atrás en el Centro Cultural. Tantas y hermosas cosas.
Una cultura que (percibida como un valor agregado enorme) las administraciones sucesivas de la ciudad habían respetado y, con buen criterio, muchas veces estimulado. Porque entendían que el hervidero cultural le daba a Buenos Aires un signo característico, cuasi inimitable. Podremos discutir sobre la falta de controles, las condiciones edilicias de algunas salas o teatros, etc. Pero no sobre la preponderancia del movimiento cultural que invadía Buenos Aires buscando un lugarcito al sol o en la consideración de los espectadores.
Todo eso cambió con el PRO. La cultura en la administración Macri está mucho más que última. La única cultura que importa es la que se puede vender. Si no se puede vender y obtener rédito inmediato no vale la pena. Los espacios conquistados por los artistas son fungibles porque son "un gasto", porque ocupan predios que podrían dar lugar a buenos negocios inmobiliarios, porque a quién carajo le importa un centro cultural que tiene talleres de pintura, teatro, cine, etc. excepto a los que no pueden pagar para aprender. A quién mierda le importa.
Al PRO no. Sin duda no le interesa. Mediada por esa concepción de cultura, que además contiene la partícula elitista del asunto (si quieren cultura páguenla) el PRO arrasó con el Teatro Colón. Destruyó su arquitectura original, reventó pisos, "olvidó" el archivo histórico que se está consumiendo en el olvido en algún galpón lleno de polillas, combatió a los artistas, convirtió al programa de conciertos en una tertulia para los copetudos de Barrio Parque, etc.
De la misma forma destruyó el Teatro San Martín abandonándolo, quitándole recursos, despidiendo artistas, en fin, colocando a la cultura en el lugar en donde el PRO cree que debe estar. Ese lugar en el que la gente que vota el PRO cree que debe estar la cultura. Porque, ya lo hemos dicho, refrendar con el voto una segunda administración macrista implica aceptar y legitimar lo que el PRO arrasó durante cuatro años.
Ahí está la cultura, malherida. La efervescencia de la que hablaba algunos párrafos antes ya no se ve a simple vista. Hay que bucear un poco bastante, evadir los lugares comunes culturales que son el alimento de los carteles amarillos del PRO, salirse de los megafestivales que antes mostraban a una ciudad que latía y ahora no son más que una etapa del tourist race: el festival de jazz, el de tango, el de teatro. Apenas resiste el Bafici. La cultura ya no es una marca registrada de Buenos Aires: es apenas la bijouterie para adornar algún que otro fin de semana.
En ese contexto lo ocurrido ayer en el Centro Cultural San Martín es esperable, previsible. Las explicaciones de Macri y de su ominoso compañero de aventuras, el ministro de seguridad Guillermo Montenegro causan estupor (ya que no indignación porque más de uno dice: "¿qué artistas? vayan a laburar vagos"). El olor a infiltrado, a montaje, a operación es apabullante. Hay heridos con balas de plomo. Montenegro, como si me viera la cara de pelotudo dice que la metropolitana no usa esas armas como si no supiera de las costumbres de esa fuerza (heredadas de la federal y la bonaerense) de llevar armas apócrifas y con balas de plomo para que luego no puedan ser detectadas. Vamos Montenegro ¿por quién me toma?
¿Así que en el Teatro San Martín había bidones de nafta y bombas molotov sin usar? ¿Cómo pudieron meter esas cosas en el Teatro cuando la custodia del lugar es férrea y persistente? Explíqueme Montenegro, acláreme.
Mauricio dice que nunca vio artistas con facas y bombas molotov. Yo resumiría la cosa diciendo que nunca vio artistas (excepto que consideremos que Miguel Del Sel pertenece a esa categoría). Para las declaraciones de Macri vale lo anteriormenete dicho. ¿Cómo hicieron para meter todas esas cosas con toda la vigilancia que tienen los que toman la Sala Alberdi? Debe ser magia, según infiero.
Apuesto mi glandula pituitaria sin temor a perderla que estamos ante una operación, burda por otra parte, destinada a desalojar a los que protestan y desalentar cualquier apoyo externo.
Y a esta altura no me sorprende dadas las muestras brindadas por la administración PRO en lo que concierne a estos temas.
Lo único que deseo, que anhelo, que quiero, es que la cultura, la que aguanta, resista. Que, atrincherada en los bordes, denostada, considerada un estorbo, un manierismo inservible, no deje de respirar. Para que, cuando pasen los tiempos de la langosta, vuelva a reconquistar la calle de donde con todo y petates la han echado. Porque los tiempos de la langosta, que no le quepan dudas, pasarán. ¿Y qué harán cuando el arte ataque?
Quizás los que apoyaron con su anuencia tácita o implícita la desaparición de cualquier manifestación del espíritu que no se pudiera vender contemplarán su esfigie y verán que están desnudos. O quizás volverán a conspirar para conseguir otra década de oscuridad. Uno nunca sabe.

martes, 13 de marzo de 2012

LOS SALVAJES UNITARIOS

Alguien debería contarle a Montenegro que hubo décadas y décadas de conflictos y corrió mucha sangre debido a lo que ahora él y su jefe solicitan. Una rápida inspección de la Constitución Nacional serviría, pero claro, estoy pidiendo mucho. ¿De nuevo los salvajes unitarios?

domingo, 20 de noviembre de 2011

DEFINICIÓN DE CINISMO

Acá tienen una definición de cinismo que carcajeate de la Real Academia carcajeate.
...
 ...
Una clase magistral, mirá lo que te digo.

domingo, 7 de agosto de 2011

ARDE LA CIUDAD

No hay que jugar con fuego. Aunque el toldo mediático los cubra hasta casi ahogarlos, no siempre les va a salir todo redondito y abrochado como para regalo. Yo, si fuera Montenegro o Macri, no trataría de apagar incendios con nafta. Porque la nafta tiene esa tendencia a la ignición que es tan molesta ¿vió?
...
...
No digan que no les avisamos.

viernes, 4 de febrero de 2011

HABLANDO DE NO ESTAR EN CONDICIONES

Dados los antecedentes que constan en la causa, si alguien tuviera que renunciar, no sería precisamente Timerman.
...
...
-."Esto nos va a generar un problema internacional, no sólo con los EEUU, sino también con otros países que tienen efectivos en el mismo curso que ahora (Héctor) Timerman cuestiona"
-."Señora Presidente le pido que recapacite y le pida la renuncia a Timerman. No está en condiciones de ejercer el cargo que ocupa. Una persona que tiene tanta responsabilidad no puede hacer una denuncia tan ridícula y temeraria. No está en condiciones de ejercer el cargo"
...
Que alguien les saque la botella de ginebra a estos muchachos.
Por piedad.
Recapacite señor Jefe de la Ciudad de Buenos Aires.
Abandone, junto con sus muchachos, las bebidas espirituosas.

domingo, 5 de septiembre de 2010

NERON DISERTARÁ SOBRE "EL IMPACTO DE LOS INCENDIOS EN LA ANTIGUA ROMA"

La Escuela de Posgrado Ciudad Argentina, EPOCA se está dedicando a dictar seminarios y cosas por el estilo. Algo que no sería para nada grave dado que para éso está una institución como ésa. ¿Qué van a hacer? ¿Vender pochoclo? Bueno, en una de esas venden, con tanta gente amontonada.
En fin, decía que el problema no es ése. El asunto se pone espeso apenas comenzamos a recorrer la lista de los responsables, los conferencistas y el cuerpo académico de EPOCA.
Inmediatamente aparece Roberto Dromi como director de uno de los seminarios. Pero la cosa no se detiene ahí, la presentación y coordinación está a cargo de Jorge Vanossi. ¿Se acuerdan de Vanossi? Por las dudas éste es Vanossi. 
Pero no están solos estas dos estrellas del firmamento intelectual argentino. Una de las conferencias está a cargo de Ernesto Sanz.
Por si faltara algo Guillermo Montenegro hablará sobre la seguridad y la ciudad y ¡Horacio Jaunarena! sobre defensa.
Es como yo digo, acá Luis Buñuel se hubiera cagado de hambre.
...
..
Nota:
No dejen de recorrer el listado del Cuerpo Académico de EPOCA. Sospecho que muchos se van a indigestar con el desayuno o el almuerzo o la merienda.

jueves, 12 de agosto de 2010

LOS HOMBRES SENSSIBLES

Oscar Ríos, Director de la Agencia de Control Gubernamental de la Ciudad de Buenos Aires, fue echado por Mauricio Macri.
¿Quizás por mal desempeño?
¿Por no haber controlado?
¿Pon ineficiencia?
No no.
Por falta de "sensibilidad". 
...
Nota:
Eso si, la reacción ante la denuncia presentada por Marcelo Parrilli contra Macri por irregularidades en el nombramiento de Ángel Rodríguez al frente de la Dirección General de Protección al Trabajo es puramente PRO. Resulta que Rodríguez no posee el título habilitante requerido para el puestito.
"No puede dudarse que el decreto dictado por el jefe de Gobierno (poniendo en el cargo a Rodríguez) contiene una afirmación falsa respecto de que posee la idoneidad necesaria para el cargo para el cual fue propuesto y designado, toda vez que carece del título terciario requerido en materia de higiene y seguridad en el trabajo"
Pero Guillermo Montenegro, apegado al libreto Duranbarbístico indica:
"Lo de Oyarbide no deja de sorprender, ahora pasó también a ser un juez local, hubo una denuncia de un legislador de la oposición, Parrilli, es un hecho local, no tiene competencia un juez federal, ya es grave la animosidad del magistrado"
Obsérvese que Montenegro, Ministro de Seguridad de Macri transforma un posible delito o grave omisión de Macri en un ataque "personal" contra Mauricio.
Yo me pregunto, junto con Arnaldo Pérez Manija ¿hasta cuándo?

viernes, 25 de junio de 2010

CARROÑEROS

La falta de escrúpulos, el oportunismo, la inmoral explotación del dolor ajeno son prácticas comunes del PRO.
Ya vimos ese dispositivo en acción cuando ocurrió el incendio en Cromañon. El PRO, comandado por su bastonero e instigador, Mauricio Macri, usó la tragedia para posicionarse políticamente.
Lo mismo vemos ahora, en este momento.
Usando como ariete el asesinato de Agustín Sartori, salieron en masa a obtener rédito político del hecho.
Guillermo Montenegro y Mauricio Macri encabezan la lista de los carroñeros.
Una virtud más para añadir al CV del PRO.

Nota:
Acá podrá ver Ud. también otra de las armas PRO en acción. Tenga una bolsa a mano: causa vómito.

lunes, 17 de mayo de 2010

MIRÁ, AHÍ TE MANDO AL PIBE, PREGUNTALE A ÉL

Mauricio Macri le anda escapando a las explicaciones como el culo a la jeringa. Resulta ser que Montenegro fue citado a la Legislatura Porteña en el día de mañana para ser interpelado. Y Mauricio, que no quiere poner la caripela por nada ni por nadie, indicó que Don Montenegro va en su representación y en la de su "gobierno".
Hay que avisarle un par de cositas a Mauricio: una de ellas es que si se decide interpelarlo va a tener que concurrir a dar explicaciones quiera o no quiera. Y que él no lo está mandando o enviando, como sugiere con sus medias palabras (y como afirma Infobae con o sin conocimiento de causa). La Legislatura citó a Montenegro para proceder a su interpelación.
Y eso es exactamente lo que va a ocurrir mañana.
Montenegro no es un emisario ni va a la Legislatura por voluntad de Mauricio. Montenegro acata una decisión. De la misma forma que tendrá que acatarla Macri si se lo cita para una interpelación.
Nada de poner el carro delante de los caballos Mauri.

miércoles, 24 de febrero de 2010

EL HIJO PRODIGO



Acá están algunas de las "absurdas" razones por las que Carlos Saúl I debe responder. Pero a esa hora ya será un prócer.
Razón 1
Razón 2
Razón 3
Razón 4
Razón 5
Razón 6

Obsérvese la relación entre Alberto Kanoore Edul (no Kannore como indica el pasquín citado) y Macri. Muy buenas relaciones diría yo. Hablando de Montenegro y del Fino Palacios, algo tienen que ver con la AMIA. Así como Carlos Saúl I. Y ahora andan todos juntitos. Una enorme casualidad supongo.
Todos ellos, futuros próceres de la patria grande. Que Dios y la Idem nos resguarden el tujes.

martes, 22 de diciembre de 2009

NO LO DEJEN SOLO AL FINO: Guillermo Montenegro y la AMIA

Releyendo libros encontré un párrafo muy interesante que creo sería necesario repasar. El texto en cuestión se llama "La Bonaerense: Historia Criminal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires" cuyos autores son Carlos Dutil y Ricardo Ragendorfer.
Pongamos el párrafo en contexto.
El 18 de julio de 1994 un atentado destruyó la AMIA matando 85 personas. En enero de 1995 la investigación de ese atentado naufragaba. El Juez Juan José Galeano seguía pistas falsas (por error u omisión). La Bonaerense (Policía de la Provincia de Buenos Aires) instaló un testigo falso llamado Ramón Emilio Solari que desvió las pesquisas por largo tiempo. Carlos Telleldín, el reducidor de autos robados que entregó la Traffic con el que se consumó el atentado estaba preso. Y luego de un año comenzó a hablar, dado que se sentía abandonado por sus amigos policías. Por eso, Telleldín concedió a Página 12 una entrevista en donde blanqueó sus relaciones con los Patas Negras (los policías de la provincia de Buenos Aires). Entre otras cosas Telledín dijo: "La Policía de la Provincia de Buenos Aires está involucrada desde la cúpula para abajo".
Esas declaraciones generaron una tormenta y el Juez Galeano tuvo que volver la vista sobre La Bonaerense, aunque insistentemente evitara seguir esa pista. Por tanto, los jerarcas de la policía y su responsable político en esos días, Eduardo Duhalde, buscaron gambetear la investigación que se venía y que podría poner al descubierto las estrechas relaciones entre los Patas Negras y el Atentado a la AMIA.
Por la presión de los funcionarios de la AMIA, sobre todo de su presidente, Alberto Crupnicoff, se formó un equipo especial para indagar la participación de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en el atentado.
En este contexto, aparece el inefable Guillermo Montenegro, actual Ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires:
...
"Para ello se formó un equipo especial: Angel Roberto Salguero (a) "El Negro"-aunque en el colegio secundario lo llamaban El Mono-, fue el comisario elegido para encabezarlo. Hacía tiempo que La Bonaerense había demostrado especial interés en colocar a Salguero cerca de Galeano, para lo cuál se llegó a diseñar una estrategia a fin de conseguirlo.
El Fiscal Federal Guillermo Montenegro, un personaje de larga actuación en la provincia y aceitados contactos con los Patas Negras, fue el encargado de "hacer lobby" ante su par Eamon Mullen. Conocía a Salguero de sus años en Morón y logro entusiasmar a Mullen, quien lo propuso a Galeano. Juez y Fiscales depositaron en el jefe de la Brigada de General Sarmiento una confianza casi absoluta."(pag.88)
...
Guillemo Montenegro fue entonces el lobbista que impulsó la designación de Salguero al frente del equipo especial que investigaría la relación entre la AMIA y la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Esa designación era deseada por La Bonaerense. ¿Por qué? La explicación está en la dirección que siguió el Comisario: Salguero retomó las declaraciones del testigo falso, Solari, y adoptó el rumbo que esas declaraciones marcaban. O sea, volvió a desviar la investigación.
Creo que no sólo el Fino Palacios embarró la cancha para evitar esclarecer el atentado contra la AMIA.
Guillermo Montenegro debería brindar explicaciones.