Mostrando entradas con la etiqueta pobres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pobres. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de diciembre de 2016

LOS JUGUETES Y LOS NIÑOS

...
Diez de la noche, vagón del Roca con destino a Alejandro Korn. Dos laburantes van sentados en el piso al lado de sus bicicletas que están colgadas y que ellos cuidan haciendo guardia al pie de las ruedas. Charlan. Me saca de la profundidad de "Ciudad Pánico" de Paul Virilio este diálogo:
...
-Ayer hablé con el chaboncito
-¿Qué le dijiste?
-Le dije que él era el más grande, que tenía que bancar
-¿Cuántos años tiene el Santiago?
-Nueve, cumple diez en abril
-¿Entendió?
-Más o menos, tiró unas lágrimas el chabón
-¿Cazó que no te alcanzaba la guita?
-Si, eso lo entendió, pero lloró igual, le dije: "-Santi, no alcanza ahora para todos, vos ya entendés, en cambio tus hermanos más chicos no, aunque les diga no lo entienden porque son chiquitos, yo te prometo que después te compro un juguete, apenas podamos con mamá te compramos la pelota o el disfraz de no se qué"
-Y si, por eso lloró el chabón
-Después nos quedamos con la Jessy tomando mate en la cocina y no nos podíamos ni mirar a los ojos
...
Es justo ahí cuando a mi se me acaban los discursos.
...

jueves, 11 de julio de 2013

MANGA DE VILLEROS

¿El título les parece algo fuerte?
Es que aún no leyeron esta nota.
...
...
Malditos pobres, faltó agregar.

viernes, 31 de mayo de 2013

MISS MALTHUS

No.
Los dejo a Uds. que tendrán bastante qué decir del asunto.

jueves, 21 de marzo de 2013

SIGUEN LOS EXITOS

No sé quién dijo ni donde que "no es lo mismo un pobre en España que en Argentina, no me va a comparar Doña Rosa". Seguro, alguno de los lectores podrá refrescarme la memoria que a mi, por viejo y salame, me falla y bastante:
Hoy me acordé de esa petición de principio (que comparte mucha "gente" por ahí) al leer este artículo. Y pensé que podría refutar con solvencia esos dichos. Pero luego pensé que, en realidad, los que dicen "este país de mierda" son a prueba de pruebas, impermeables a las evidencias, inmunizados por su anhelo de extranjería.
Asi que mejor, no me gasto las dos únicas neuronas que este fin de año me está dejando en discutir con irreductibles.

domingo, 30 de diciembre de 2012

MALTHUS ATACA DE NUEVO

...
Ah, ya está: "Así, la desigualdad se explica por diferencias en los ingresos individuales, pero también porque el tamaño medio de las familias pobres casi duplica al tamaño de los hogares de mayor nivel de ingresos", destaca el informe." 
Me lo esperaba. Esos pobres de mierda que encima de ser pobres no se cansan de tener hijos. Siento cagarles la hipótesis señores de IDESA. 
Tanta palabrería al pedo para decir, medio entre líneas, que los pobres son pobres y además tienen mala fe. ¿No me creen?. Lean y vean: "la Asignación Universal potencia las desigualdades ya que opera como un factor de inducción a la natalidad entre los más pobres."
Pobres y en reproducción, una cagada ¿no?
Quizás si miraran entre los artículos que Uds.mismos publican encontrarían algunos razonamientos interesantes, digo, de pronto, me parece.
Para "medir" estas cosas hay que tener en cuenta todos los factores. Una palabra para Uds."estudiosos": redistribución. Anótenla para futuros ejercicios investigativos. La cosa no consiste en disminuir "pobres" haciendo que no se reproduzcan, manga de lombrosianos elementales, la cosa es eliminar las causas de la pobreza y de esa forma, disminuir la pobreza hasta hacerla desaparecer.
Ahí está el secreto.
Detrás de tanto boludeo lo que hacen es nada más ni nada menos que defender el "ingreso" de los que la tienen amontonada.

martes, 18 de septiembre de 2012

NO ES "PESE", ES "GRACIAS A"

Ámbito Financiero informa en un artículo "Pese a la crisis, en Alemania hay más ricos". Ese solo enunciado da cuenta de la ceguera y el dogmatismo económico que habita muchas redacciones y de la que son arte y parte un sinfín de periodistas que se postulan como tales.
Las anteojeras se vuelven más evidentes cuando uno revisa el artículo y descubre esta sentencia: "El nuevo estudio sobre riqueza y pobreza que el gobierno alemán elabora cada cuatro años y que adelanta hoy el diario "Süddeutsche Zeitung" refleja también que la distribución de esa riqueza es cada vez más desigual."
Pregunto, más allá de la evidencia palmaria: ¿de dónde creen que proviene el aumento del patrimonio de los ricos en Alemania? ¿Adivinen?
Los que pasan a diario por esta humilde radioemisora, no tendrán problema alguno en contestar la preguntita capciosa del párrafo anterior. Las políticas de ajuste de corte neoliberal provocan (ex-profeso y no por un mal funcionamiento) un traspaso enorme de riquezas de los sectores menos favorecidos a las clases dominantes que ven aumentado su patrimonio en forma exponencial dado que se privatizan riquezas sociales que costaron decenas de años de esfuerzo y construcción, a precio de ganga. Cualquiera que haya vivido en un infierno neoliberal sabe a lo que me refiero.
También sabemos que en una economía regida por la doctrina de Milton Friedman el estado se reduce a su mínima dimensión dejando la salud, educación, justicia y vivienda bajo la mano nada invisible del mercado que transforma en un negocio cualquier espacio de la vida social. Hecho éste que contribuye a profundizar el trasvase de riquezas de la sociedad a manos privadas.
Y como si faltaran infortunios, la aplicación de políticas fiscales monetaristas carga sobre los hombros de las clases subalternas el costo de la crisis, dejando a salvo al sector financiero, a la especulación bursatil y a las "inversiones" en empresas públicas privatizadas que obtienen beneficios record al obtener un mercado cautivo.
¿Hace falta que explique algo más?
Ahhh si.
El apotegma neoliberal: privatizar las ganancias y socializar los costos. Que en realidad es el axioma de todo buen "empresario" pero que cobra dimensiones dramáticas y furibundas bajo la férula neoliberal.
Asi que, yo le preguntaría al titulador de esta nota ¿me estás cargando?
...
Nota:
Ya que estamos, como siempre aprovechamos para decir, repasar el libro "La Doctrina del Shock" de Naomi Klein serviría bastante para entender lo anterior.

viernes, 24 de agosto de 2012

viernes, 10 de junio de 2011

¡VOLVIÓ EL RINCONCITO DEL RELIVERÁN!: HOY RODOLFO "ROQUE" FESSLER

Roque se ganó el derecho a figurar en nuestro reinaugurado Rinconcito del Reliverán. ¿Por qué? Basta con leer algunas de sus declaraciones para comprenderlo.
¡Bienvenido Roque!
...

domingo, 15 de noviembre de 2009

¿A QUE LE TIENEN MIEDO?


¿A qué le tienen miedo?
...
¿A los que duermen en la calle?
¿A los que deambulan con su pobreza a cuestas?
¿A los que empujan carros cargados de cartones?
¿A los que se tapan la cara para poder ser vistos?
¿A los que piden vida en vez de muerte?
¿A los que gritan en este valle de sordos?
¿A los que solicitan respeto por su humana sustancia?
¿A los niños que comienzan a ser pobres antes de nacer?
¿A los niños que dejan de ser niños mucho antes del primer llanto?
¿A los hombres y mujeres que deciden resistirse a la nada?
¿A los ningunos que quieren dejar de ser una mancha estadistica?
¿A los desterrados de la felicidad?
¿A los exiliados del bienestar?
¿A los que cargan con el estigma del olvido?
¿A los que pierden cada vez que alguien decide salvar a la patria?
¿A los que entregan su sangre que es sudor explotado?
¿A los que se niegan a vender la sonrisa?
¿A los que optan por no pisarle la cabeza al prójimo?
¿A los que deciden no creer en los orgasmos de la publicidad?
¿A los que piensan que sin utopías la vida es pura oscuridad?
¿A los que sostienen el heróico derecho a ser humanos?
¿A los que piden justicia y no venganza?
¿A los que son música, imágenes en movimiento, torbellino de colores?
¿A los que se sacan una mano, un ojo y un diente para entregarlos por si hiciera falta?
¿A los que viven remontando barriletes?
¿A los que trenzan ilusiones con palabras prestadas?
¿A los que caminan despacio mirando árboles y nubes?
¿A los que desatan nudos sin ser vírgenes?
¿A los que dejan a dios tranquilo y buscan la justicia aquí en la tierra?
¿A los tercos que sostienen el corazón en la mano?
¿A qué le tienen miedo?
¿Me podés decir?
...
Pseudo Poema Iterativo de Dormidano, que le tiene miedo a muchas cosas, pero a esas no.