Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Rafael Videla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Rafael Videla. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de marzo de 2015

MEMORIA DEL HORROR IV

A veces parece que el pedido constante de memoria, de ganarle al olvido es demasiado insistente. Pero no lo es. Porque aún quedan cosas como éstas, que son síntomas de que los monstruos cuentan todavía con la aprobación y el beneplácito de algunos, de varios.
Por eso seguiremos insistiendo.
...
...
Insistiremos todo el tiempo que haga falta.
Ni olvido, ni perdón.

jueves, 30 de mayo de 2013

MIEDO NO, ASCO

...
Dos cosas:
1.-Asi que no hay que cambiar nada en la justicia
2.-Asi que no hay libertad de expresión en este país.

viernes, 17 de mayo de 2013

CUANDO UN AMIGO SE VA

...
"Jorge Rafael Videla, el primer presidente del último gobierno militar, falleció esta mañana a las 8:25, a los 87 años por muerte natural."
...
¿Qué otro titular esperaban de La Nueva Provincia?
...

viernes, 2 de noviembre de 2012

CRIATURITAS DE DIOS

"Un obispo negó que haya habido connivencia Iglesia - dictadura".
...
¿Ah si? ¿Y cómo lo negó?
...
"Roberto Rodríguez, de La Rioja, advirtió que "hay una ideología que intenta vincularla y eso no es cierto". Reiteró que el obispo Angelelli "fue asesinado", pero dijo que Videla le aseguró a un obispo que no podía hacer nada para evitarlo."
...
Mirá vos. A ver:
...
"En ese sentido, relató que Zazpe, entonces obispo de Santa Fe, viajó a La Rioja entre 1974 y 1975 en medio de la tensión que enfrentaba a Angelelli con terratenientes del interior de la provincia. "Luego (representantes de la Iglesia) fueron a hablar con Videla y nosotros tenemos la carta que le manda Videla a Zazpe donde le dice ''esto escapa'', como diciendo que ''esto escapa a mi conducción'', como diciendo ''se me va de las manos''", manifestó."
...
Uh che. Que lástima que se "le va de las manos" al pobre Videla. Sin duda los señores obispos reaccionaron con furia ante el asunto ¿no?
...
"Luego para intentar demostrar la ausencia de complicidad de la Iglesia con la dictadura, Rodríguez aseguró que, en mayo de 1976, la Conferencia Episcopal sacó un artículo "muy duro" donde advirtió que "en nombre de una Seguridad Nacional no se puede interpretar que la acción de la Iglesia por los más pobres, por los que no tienen voz, sea marxista o guerrillera". En ese marco, dijo, el entonces obispo riojano no fue sólo un "luchador social" porque "todo lo que Angelelli decía" tenía "origen evangélico y eclesial".

...
No
Pero la culpa de todo la tiene la ideología. Como siempre:
...
"Hay una ideología que intenta vincular a la Iglesia con la dictadura y eso no es cierto".
...
Ya me convencieron. ¿A Uds. también?

martes, 30 de octubre de 2012

LA MARCA DE LA GORRA Y LA HUELLA DE LAS BOTAS

No puede con su genio el eximio escritor Ceferino Reato. Ahora, en consonancia con su posición ideológica que cada vez le asoma con más fuerza detrás de su máscara de republicano y demócrata, Reato aprovecha el burdo error cometido por la rigurosa periodista Magdalena tempranísimo y machaca sobre el tema aprovechando el hueco que le abrió la pifiada de Magda.
Primero dice "Otras adulteraciones del Nunca Más" abonando la idea de que el libro ha sido atacado en su integridad con saña en muchas ocasiones. Pero no se dejen engañar: a Reato el "Nunca Más" le causa urticaria, no le gusta ni un poco, porque ya se sabe con qué ardor defiende a los protagonistas de la "memoria completa" (aunque esa defensa le haya costado que Jorge Rafael Videla lo atacara a pesar de la ternura que le profesó Reato en la entrevista respectiva, ya se sabe, el escorpión es ante todo un escorpión, por más que uno quiera defenderlo). Por eso aprovecha la oportunidad y desliza sus argumentos apuntando a "completar la memoria" cosa que no es más que reinaugurar viejas formas de contar la historia que han sido superadas por la notable abundancia de documentación, testimonios, pruebas concretas, etc., que dan por tierra con la memoria tuerta (que lindo es volver sobre el agresor el símbolo de su violencia)
Lo que hemos dicho acá más de una vez: si quieran jugar el juego de la memoria completa no les va a ir muy bien que digamos. Porque los amigos que Reato quiere defender comenzaron a matar mucho antes de que a alguien se le ocurriera resistir. Podríamos discutir lárgamente acerca de la oportunidad o no de la lucha armada, pero está más que claro que los crímenes amparados por el estado que tuvieron lugar en el país empezaron mucho antes de que aparecieran las formaciones especiales, Montoneros, ERP, FAP, FAL, Uturuncos, etc.
El estado ya tenía una larga experiencia en tortura, ejecuciones, fusilamientos, desapariciones, etc. ¿Nos acordamos juntos Don Reato?
Qué quiere que le diga, yo creo que al Nunca Más, a pesar de sus mal intencionadas opiniones, le faltan nombres Don Ceferino. Muchos nombres. Porque el estado se encargó de abonar con sangre la instalación de proyectos que defendían intereses ajenos al interés general. Y los muertos, casi con exclusividad, cayeron de nuestras filas. La impunidad en la que se ampararon los asesinos ha permanecido como una sombra ominosa que enlutaba nuestros días.
De eso Reato son culpables sus entrañables amigos.
De la desaparición de Felipe Vallese, de la Semana Trágica, de la Patagonia Trágica, de los fusilamientos de José León Suarez, del bombardeo de Plaza de Mayo...¿quiere que siga Ceferino?
Tantos nombres que nos faltan. Tantos que no están en el Nunca Más.
No lo olvide cada vez que proponga, junto con sus coreutas, establecer la "memoria completa".

martes, 25 de septiembre de 2012

HECHOS NO PALABRAS

Este blog hoy parece una central de refutaciones. Pero bueno, alguien tiene que agarrar el reno por los cuernos.
Una discusión de almuerzo me puso en alerta sobre algo que hay que dejar muy claro: Jorge Rafael Videla no está preso por "pensar distinto" sino por las cosas que hizo, delitos para más datos. De lesa humanidad que les llaman. Por genocidio (dicho ésto por la justicia, no por este afiebrado cronista).
Hay muchos que piensan como Videla, pero que no han cometido ningún delito punible por lo que, más allá del repudio moral que merecen, no son delincuentes. Dado lo anterior, no tienen que purgar ninguna condena por simpatizar con la dictadura y con Camps, Suarez Mason, Massera, Patti y siguen las firmas (quizás puedan alguna vez incurrir en apología del delito, pero nada más).
Sin embargo Videla cometió un sinnúmero de delitos por los que ahora paga en donde la justicia lo señale por el tiempo que la justicia indique.
Está clarita la diferencia.
Digo, para evitar la cruzada subrepticia de Ceferino Reato en pos de convertir a Videla en un preso político.

viernes, 6 de julio de 2012

PRIMERO LO IMPORTANTE

Obsérvese qué es lo importante para Clarín en la portada del día de hoy. No tengo mucho que explicar ¿no?
...
...
Una pista: ¿dónde pusieron la nota sobre la condena a Videla?

martes, 26 de junio de 2012

CARTAS BOCA ARRIBA

Si a alguien le quedaba alguna duda sobre la posiciòn del benemérito entrevistador de Don Jorge Rafael Videla, el excelentìsimo Ceferino Reato, una leidita a este post le quitará cualqueir reparo y además, advierto, puede provocar vómito espontáneo.
Yo te avisé. 

martes, 29 de mayo de 2012

LE SALÍÓ EL TIRO POR LA MISMA

...
En un elíptico esfuerzo reivindicativo, el periodista Ceferino Reato, prócer liminar de Perfil, entrevistó hace algún tiempo a Jorge Rafael Videla, genocida condenado varias veces. En esa entrevista Reato se encontró de buenas a primeras con una confesión de parte del mencionado admitiendo que la dictadura había matado "7 u 8 mil personas".
Reato, que desde hace tiempo intenta construir lo que se ha dado en llamar "memoria completa" (aunque no lo admita y esconda la mano que arroja la piedra), vio en esta franqueza inesperada la oportunidad de lograr titulares rimbombantes y conseguir buena publicidad para su libro "Disposición Final".
Y ésto hecho en contra de su propia posición (evidente para quien explora sus libros, artículos y el blog del periodista).
Pero no contaba con Videla.
Cuando el dictador vio que sus palabras ahora eran titulares y parte de un libro, salió como tromba a desmentir lo dicho. Y esta desmentida generó a su vez una desmentida por parte de Reato que ratificó los dichos de Videla. Es más, para dar consistencia a sus palabras, publicó los originales de la entrevista. De esta forma Reato terminó hundiendo a quien quería, al menos, otorgar voz y en ese mismo movimiento, entidad política.
Reato cayó en la trampa que él mismo había montado, y quedó en la peor de las posiciones: atacar a Videla para defender su credibilidad.
Eso se saca por andar defendiendo cretinos Reato.
Cría cuervos (con perdón de los mismos que no me han hecho nada para que yo los ande comparando tan livianamente con Videla) y te dejarán sin globos oculares. ¿No es así Don Reato?

miércoles, 2 de mayo de 2012

DE MUESTRA SOBRAN ESTOS BOTONES

Una linda y amena muestra que nos ilustra sobre la clase de tipos que merodean las páginas del benemérito diario de Fonte, que en esto de la democracia es una fiera. Los comentarios pertenecen a una nota sobre Videla. Si quieren vomitar, eviten las ventanas altas. Por los que pasan abajo, claro está.
...

martes, 22 de marzo de 2011

SI, ME IMAGINO

Jorge Rafael Videla, con la inestimable ayuda de Ceferino Reato, trata de tergiversar la historia reciente. Linda dupla, Jorgito Videla, del que se han dicho muchas cosas pero podemos seguir hablando toda la noche y del otro lado, Ceferino Reato. Si si, ese mismo. Justo cuando se cumplen 35 años del Golpe del 76. El hambre y las ganas de morfar estos dos.
...
...
Mirá la cara de nono bueno que tiene en esa foto.
¿La habrán seleccionado por azar los de Perfil?