Mostrando entradas con la etiqueta Flexibilización Laboral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flexibilización Laboral. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de octubre de 2017

"ES AHORA O NUNCA"

...
...
¡Síeg, se puede! ¡Sieg, se puede!
...
...
¡Con alegría, con alegría!
...
...
¡Es hermoso...! etc.

lunes, 2 de octubre de 2017

GUADAÑA RELOADED

Lo están diciendo ellos
No es campaña del miedo
...
...
"El verdadero cambio"
Algo como ésto
...
...
Chau la Asamblea del Año XIII
"Derecha democrática"
Ja

domingo, 22 de enero de 2017

ADIVINÁ DE QUÉ CULO VA A SALIR SANGRE

En criollo se llama "abrirse de gambas"
Y el consejo de Cabrera es "relajate y gozá"
...
...
La "rigidez" para que os quede claro, orejones del tarro, somos nosotros. Lo único que falta, que tengamos el tupé de querer comer todos los días. Dejemos de poner palos en la misma.

martes, 10 de enero de 2017

FLEXIBLE COMO GUILLERMO PEREYRA NEGOCIANDO

Don Guillermo Pereyra, líder del Sindicato de Petróleo y Gas Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, dice que el convenio que firmó no implica flexibilización laboral.
...
...
...

...
Ajá. Saludos a Don Flexible Guillermito.
Un brindis y un fuerte aplauso para su compromiso militante.

miércoles, 10 de febrero de 2016

NOS VIERON LA CARA

¿De verdad este tipo piensa que todos son tan pelotudos como él o en serio cree las güevadas que dice? Mirá que lindo che: "gastar un poco menos de lo que se gana todos los meses". Puahhhh. Las enseñanzas del chanta que le indicó respirar han dado resultado, insuflando vida a las neuronas del presidiario, perdón, presidente.
El problemita es que si uno hace eso, en medjo de la puta revolución de la algarabía,  más que nada no sobreviviría. Al menos que, claro, uno baje las expectativas que nos dejó la "pesada herencia" y pretenda seguir con el esquema inflacionario de comer todos los días al menos una vez.
...
 ...
Y como siempre, nunca falta un roto para un descosido.
Es este caso una rota, o rata, vos verás.
...
...
Comentaría todo lo que dijo, pero no tengo tanto estómago. Le deseo a Gloria eso sí, que se funda y se vaya redondamente al tacho. Tampoco es bienvenida en el Arca.

domingo, 25 de noviembre de 2012

¿SERÁ ESTA LA COMPETITIVIDAD QUE ANDAN BUSCANDO ALGUNOS NOSTÁLGICOS?

...
Algunos pícaros nostálgicos andan buscando "recuperar la competitividad" de la mano de medidas como las que están tomando en España y que aquí ya sufrimos allá cerca y no muy lejos. Por eso baten el parche con cosas como esta, esta y esta.
Esto vendría siendo un ayudamemoria para los salames que, olvidando lo que no tienen que olvidar, aplauden las recetas que apuntan al corazón mismo de su tujes. Falsa conciencia se llama, protagonizar la ética de la clase dominante siendo el dominado.
A esta altura y con tanto elemento para juzgar, de adentro y de afuera, de ahora y de ayer, nadie es engañado sin su consentimiento.

miércoles, 9 de marzo de 2011

MÁS SOPA PARA EL OTRA VEZ SOPA

Asi que el FMI había cambiado.
Si, seguro Dominique.
Se nota a simple vista.
...
...
Que bueno cuando los "especialistas" recomiendan tropezar de nuevo con la misma piedra.
...

miércoles, 4 de agosto de 2010

PERDER NUNCA, PAGAR JAMÁS

Una "una encuesta de la consultora D’Alesio IROL que sondeó las opiniones de 228 ejecutivos de todo el país" indica que los macanudos están preocupados por "la cuestión salarial".
Dicen los ejecutores que "la sensación es que hay un factor que no pueden manejar que es la suba salarial, y que la fuerza de negociación empresarial comparada con la sindical están en un límite difícil”.
En criollo, no nos dejan hacer lo que queremos. Así que nos preocupamos. Porque en una de esas tengamos que pagar lo que corresponde. ¿Y así cómo vamos a mantener la "rentabilidad"?. Para ser "rentables" hay que jorobar al laburante.
Y están tan convencidos de que las cosas son así que cuando les preguntaron qué se puede hacer "para el mantenimiento del nivel de empleo o para su generación" las respuestas fueron: "cambios en las condiciones de contratación (39%), incentivos fiscales (33%) y trabajo conjunto de sector público y privado (31%).".
O sea, flexibilización laboral, subsidios y patria contratista.
O sea, la guita no la queremos poner nosotros.
Nosotros queremos ganar. Nada más.
Ninguna sorpresa, tal como se puede comprobar, en el patriótico empresariado nacional.
...

lunes, 24 de mayo de 2010

CIRUGÍA MAYOR SIN ANESTESIA

Hace poco dijimos en este mismo Blog que el FMI estaba suelto de nuevo y armado hasta los dientes. Y no nos habíamos equivocado ni un poco.
Aquí, en vivo y en directo, el FMI reclamándole a España el paquete clásico de venenos neoliberales so pena de caer en una "crisis profunda".
...
1.-Con el tono apocalíptico que lo caracteriza, primero solicita medidas "urgentes y decisivas". ¿Cuáles son esas medidas? las que el FMI propone como "urgentes y decisivas" por supuesto.



2.-Flexibilización laboral: el FMI, que actúa de mala fe, siempre ha sostenido que para aumentar el empleo es necesaria la flexibilización laboral. Cosa que no ha resultado cierta en ninguna ocasión. Pero, a pesar de las abrumadoras evidencias en contra, el FMI sigue exigiendo el recorte de los derechos sociales del laburante y cada vez que algún pelotudo les hace caso y recorta salarios, el FMI aplaude como loco.

 
3.-Otra pastilla del cóctel venenoso del FMI es el "recorte del gasto público". Cabe acotar que el concepto "gasto público" fue inventado por los friedmaníacos para hablar de inversión social. Para estos idiotas poner guita en educación, salud y vivienda es un "gasto". ¿Por qué dicen ésto? Porque quieren aprovechar la volada y hacer negocio. Todo lo que no se pueda transformar en un negocio para "el sector privado" es una mierda. El FMI, hay que entenderlo, labura para ese sector privado, aunque se llene la boca diciendo lo contrario.

 
 
4.-Y hablando de sector privado, otro elemento importante de la pócima maldita es el negocio de los ahorros públicos. Detrás de toda la retórica economicista lo que el FMI reclama a los gritos es que el ahorro de los laburates vaya a parar a manos privadas. Por eso en España pide la concentración de los bancos en pocas manos y el traspaso de las cajas al "sector privado". 


No hay que dejarse engañar por el lenguaje pseudo-científico que utilizan para enlodar el análisis. Lo que busca el FMI es facilitarle el negocio a los especuladores. Nada más ni nada menos. Les importa tres pitos lo que ocurra con el país en el que clavan sus garras (con el auxilio inestimable de Obamalandia que presiona por igual y con el mismo entusiasmo). Cuando la faena está hecha, ellos se van alegremente. El país al que "ayudan" se transforma en tierra arrasada y ellos con toda tranquilidad  buscan una nueva víctima. Una nueva presa para estafar con el mayor entusiasmo.
El FMI presiona para lograr un traspaso enorme de recursos de los sectores menos favorecidos a los bolsillos de los capitales concentrados. La famosa Doctina del Shock de la que habla Naomi Klein.
Nunca han hecho otra cosa. Y lo seguirán haciendo. Hasta que alguien les pare las patas en serio.
...
Nota:
Como si faltara algo, Julio Iglesias opina sobre economía y desempleo. Se viene el apocalípsis señores.

lunes, 8 de febrero de 2010

YIYA MURANO SIGUE OFRECIENDO MASITAS CASERAS

¿Se acuerdan del FMI? Si, ese.
En enero del año 2000 el FMI le pedía al gobierno argentino ¿adivinen?: ajuste, flexibilización laboral extrema, privatización del Banco Nación, "ajuste fiscal" en las provincias. Un año más tarde, Argentina se iría redondamente al carajo de la mano del gobierno de la Alianza que seguía al pie de la letra las recomendaciones del FMI (que continuaba con las "relaciones carnales" del menemato).
De lo que se sigue que sus recetas, como las masitas de Yiya Murano, estaban envenenadas. 
 
 
Uno podría suponer (y se equivocaría) que el FMI renunció a recetar esas masas con cianuro, dado que todos los pacientes que habían ingerido esos remedios estaban muertos. 
Pero no. Parece que tienen un gran stock de masitas envenenadas y a alguien hay que vendérselas. Business are business.

Que hayan transcurrido diez años entre la catástrofe financiera argentina y los problemas de España, Portugal y Grecia para el FMI es un detalle sin importancia.
Yiya Murano evidentemente tiene delivery.