Mostrando entradas con la etiqueta baja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta baja. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de diciembre de 2017

SUBE SUBE BAJA LA ESPUMITA

Antes que nada para hacer oficialismo hay que ponerse de acuerdo.
....
...
¿O suben o bajan?
Ámbito, La Nación, hablen entre uds.

miércoles, 4 de enero de 2017

QUE EL CLARÍN NO TE TAPE EL BOSQUE

Los temas importantes son: el inmenso tarifazo que lanzó Cambiemos y el alfil de Clarín, Dujovne convirtiendo la vida del ciudadano en un infierno en la tierra, los incendios forestales gigantes y horrorosos en La Pampa y Rio Negro, la espantosa inundación en Pergamino, la inacción y el abandono de la administración Cambiemos hacia las zonas y las poblaciones afectadas, la represión a los despedidos en el Ministerio de Educación, los despidos que se multiplican en el sector privado y la administración pública, la suspensión de la devolución del IVA del 5% a las compras con tarjetas de débito, la quita de retenciones al sector sojero con la consiguiente transferencia de ingresos de los orejones del tarro a los consumidores de Hilux, en fin, un país que se va a pique mientras los que la tienen atada la juntan con pala y vos, bobalicón, garpás la fiesta de estos unos muy, pero muy pocos, mientras el perverso sociópata que dice ser presidente anda de joda por el sur.
Esos son temas cruciales, que te cambian la vida, arruinan tu digestión, comprometen tu futuro, destruyen el país, hipotecan tu existencia, etc.
...
 ...
La baja de la edad de imputabilidad NO ES UN TEMA CENTRAL. Es un ENGAÑAPICHANGA. Clarín y sus secuaces lo ponen en tapa para que, como el imbécil del refrán, mires el dedo mientras la luna se eleva en el horizonte, para que no puedas unir el bife de chorizo con la vaca, para que los elefantes sigan destrozándote la casa.
Ya sos grandecito y estás advertido, te podés dar cuenta sin ayuda. Cualquier pelotudo en treinta años algo aprende. Ni que sea a los palos.

sábado, 17 de diciembre de 2016

LA INFLACIÓN BAJA TANTO QUE PARECE SUBIR, SUBIR Y SUBIR

Debe ser uno de esos espejismos de la física (un terreno infectado de kernerismo como la ONU, la OEA y siguen las firmas): Todesca dice que baja ("tendencia a la baja" declara, lo que implica que algo baja) pero uno va a comprar las provisiones y parece que todo sube, sube y no deja de subir.
Por eso digo, debe ser una operación del kernerismo que no conoce límites en eso de ponerle palos en la rueda a este gobierno que anda sobre idem.
...
...
Estoy tentado con esto de decir algunas barbaridades que se me vienen a la cabeza cuando leo las burradas de Todesca, que ahora no puede medirse el pito con la ayuda de toda una institución y antes te daba la inflación de palabra. Pero soy educadito yo, aunque no lo parezca.

viernes, 21 de octubre de 2016

OJO POR OJO, DIENTE POR MEDIO

La tácita 4161 que ejecuta con premeditación y alevosía Cambiemos, esta vez se llevó puesto al programa Argentina Sonríe
...
...
Los argumentos esgrimidos para darlo de baja son por lo menos endebles. Pero uno de ellos es epecialmente cretino. Dicen los sociópatas:
...
 ...
Dice, repito, "la falta de continuidad de operativos durante un año", ¿qué año? Acá tenemos una pista de ese año sin funcionar. Un año que no es un año, son 10 meses. Desde la asunción del excelentísimo señor lo que sea en la Casa Rosada.
O sea, el viejo truco, el mismo que usan para crear ñoquis y después echarlos. Inmovilizar los programas de salud comunitaria para luego darlos de baja debido a que no tuvieron continuidad y no alcanzaron sus objetivos. ¡Claro que no tuvieron continuidad! ¡Porque los paralizaron!
Es tan obvio el asunto que me da asco. Pero claro, la respuesta standard será: "garrálapalakuka"

domingo, 26 de junio de 2016

GATO ENCERRADO

El dicho indica: "Como será la laguna que el chancho la cruza al trote". La "encuesta" la llevó adelante Poliarquía (consultora de la que ya conocemos varias hazañas científicas) y aún con ese mensajero tan amigable la "aprobación" de Macri bajó. Para que te lo diga Poliarquía.
Y ya que estamos, juguemos aprovechando a Rolandito Barthes: el discurso está conformado por el todo, y eso inlcuye bajadas, explicaciones y acotaciones. Un simple desmonte discursivo nos informa que en el título existe un "pero" y en la bajada este "pero" está reafirmado con la frase "la brecha entre la percepción de la situación actual y la futura es muy amplia".
Ergo: queda en evidencia la imperiosa necesidad de amortiguar la primera afirmación acerca de la baja de la aprobación. ¿Por qué este esfuerzo adicional?
Quizás la explicación anide en este párrafo de la nota: "En ese sentido, un detalle del informe que preparó Poliarquía podría resultar preocupante para el jefe del Estado: la gente que desaprueba su gestión aumentó de 25% a 43% en poco más de seis meses.".
Este dato, que es el dato central del informe, aparece en el sexto párrafo de la nota. Para que el impacto sobre el lector sea menor, previo a objetivarlo en letras de molde, consignan otros ¿resultados? que favorecen a Macri. Un gran "pero" elaborado en cinco párrafos. 
De esta forma tratan de revertir en el discurso los ¿resultados? del estudio.
Insisto: deben existir otros datos procupantes acerca de la ¿imagen? de Macri que Poliarquía no nos va a contar. Pero como en la paradoja de Schrödinger, conjeturamos que el gato puede estar más muerto que vivo. Claro, Poliarquía no abrirá la caja para que el momento irreversible del colapso de la función de onda no ocurra.
Pero hay más de donde salió el sexto párrafo. La chicana clásica de la pesada herencia recibida que usa Poliarquía, replicando las excusas de Cambiemos en un sospechoso tandem discursivo, está ahí para desviar la atención.
Pero acá, a ese elefante, ya le vimos la trompa.
...
...
¿Por qué coloco entre comillas "encuesta" y entre signos de pregunta ¿resultados?. Porque desconfío profundamente de la rigurosidad científica y la solvencia técnica de Poliarquía. Cualquier estudio que se precie de tal al comienzo del análisis consigna cuántos sujetos conforman el universo analizado, lo ubica geográficamente y esboza una descripción (al menos breve) sobre las características generales del mismo.
Sin esa información básica cualquier otra cosa que venga a continuación es una petición de principio, una mistificación plagada de axiomas y porcentajes arbitrarios. La pregunta clave ante estos cortes estadísticos sería: ¿el 58% de qué?.
Por otro lado el resumen del informe que hace esta nota incurre en una sinécdoque nada poética: dice "casi 6 de cada 10 argentinos". ¿Encuestaron a la totalidad de la población del país? Porque la afirmación anterior solo es posibles si hubieran entrevistado a todos los argentinos. Por supuesto tal cosa no ocurrió. De lo que se sigue que "6 de cada diez argentinos" es una afirmación falsa. Distinto sería "6 de cada 10 personas entrevistadas para la encuesta".
El objetivo es la construcción de un sujeto colectivo que debería coincidir punto a punto con el universo de la encuesta de forma tal de sugerir que el sentido común analizado en una porción determinada (y anónima) es la percepción de "la sociedad".
Burda la operación, aunque tenga numeritos para disfrazar el asunto.

miércoles, 3 de febrero de 2016

miércoles, 15 de abril de 2015

VADE RETRO EN CHANCLETAS AVERIADAS

Te lo traduzco: "La ilusión de un Gobierno más ortodoxo" significa esperar un gobierno que vuelva a romperle el tujes a los orejones del tarro y " ponga fin a más de diez años de hostilidad con las empresas, se unifique el mercado cambiario y se aliente el ingreso de capitales", o sea, que decida pasarle la factura de gastos de las empresas a las que les interesa el país a la sociedad y les deje hacer con la rentabilidad lo que se les cante el orto, digamos, socializar costos y privatizar ganancias.
Si querés alguna prueba acerca de cuál es el rumbo que tomarían (argentina potencial che, título robado del que hablaré más adelante) los estadistas Massa y Macri, aquí está: "el mercado no dudó en atribuir el movimiento al mayor temor que el triunfo del kirchnerismo, en su primer test electoral, empezó a contagiar en las expectativas bursátiles."
O sea, los amiguchis Massa y Macri representan ese posible gobierno más ortodoxo (¡teléfono Scioli!) y ante la fundada chance de que se queden en los afiches "los mercados" retroceden espantados. No sea cosa que tengan que seguir pagando impuestos y invirtiendo en infraestructura. No sea cosa que tengan que dejar de abusar de los costos financieros y ajustarse a las regulaciones vigentes. Vade retro.
...

miércoles, 12 de noviembre de 2014

¿YA TENÍAMOS ESCOBA NUEVA? PORQUÉ NO ME AVISAN MANGA DE...

Sepan que son malos amigos por no avisarme.
Yo acá tan orondo hablando del kernerismo.
...
...
¡Ahhh futuro!
Entonces este pibe desbancó a Horangel.
...
...
Aprecien esa mirada aguda.
Un adelantado.

martes, 11 de noviembre de 2014

SIN TIMBA FINANCIERA NO HAY BUEN CLIMA DE NEGOCIOS

Casi da asco esta confesión.
...
...
Los inversores "no creen". Ja.
Más que nada porque los que timbeaban eran ellos.