Mostrando entradas con la etiqueta Importaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Importaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de abril de 2017

BROTES CREMOSOS

Una industria clave para el país
Que bueno
...
...
Recuperando la "competitividad" perdida
¿Con quién competía si puedo ser curioso?

viernes, 3 de marzo de 2017

LINDO SERÍA QUE NO CERRARAN POR LA APERTURA INDISCRIMINADA DE IMPORTACIONES

Debe ser presidente de un país virtual
Porque en el real está destruyendo a las empresas
...
...
Yo no sé si los votantes de este tipo se dan cuenta
Porque a ellos más que a nadie los toma por boludos
Nosotros, por desgracia, ya sabíamos

jueves, 10 de noviembre de 2016

MÁS NEOLENGUA: FINANCIAR DESPIDOS SE LLAMA "TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA"

...
Con la perversidad que lo caracteriza, el ¿ministro de la producción? Francisco Cabrera anuncia con bombos y platillos el Programa de Transformación Productiva, que consiste básicamente en subsidiar parte de las indemnizaciones que las empresas que ensamblan computadoras deberán pagar a sus empleados despedidos debido a la apertura indiscriminada de las importaciones de esos artículos.
En el medio habita el palabrerío de siempre, reconversión, "mejora del salario", reinserción y otras pelotudeces por el estilo: en definitiva lo único que está firme es el hecho de que van a despedir empleados y el estado, en vez  de defender la producción nacional, subsidia una parte de las indemnizaciones.
No me estaría quedando muy claro qué tiene que ver el nombre del programa, Programa de Transformación Productiva, con despedir laburantes y ya que estamos, tampoco entiendo qué cuernos tiene que ver un ministerio de la producción que auspicia despidos.
Debo ser muy alcornoque yo, me quedé en el tiempo y no me di cuenta, ponele, cuando si vos eras ministro de producción más que nada promovías la producción. Soy un boludo yo.

viernes, 24 de abril de 2015

NUBE DE CENIZAS SOBRE EL CLIMA DE NEGOCIOS

Sigue la gira de esclarecimiento del friedmaníaco Ricardo Hausmann. Infoburdo, fiel a su naturaleza, lo entrevistó (sin repreguntas, of course) y Ricardito repitió el decálogo neoliberal casi sin matices. Hace un par de días el señor estuvo en el III Seminario del Banco Provincia invitado por Scioli. Con lo que la política económica que Daniel tiene bajo la nueva prótesis va quedando en evidencia hasta para los más ciegos. Allí se mandó una diatriba funambulesca en contra de la política económica del Gobierno Nacional (supongo que Scioli debe haberse sentido ofendido ¿no? ¿No? Ahhh) 
Ahora lo tenemos a toda boca con el consabido mal clima de negocios (que en la traducción original significa: no se puede hacer negocios en donde no te dejan hacer lo que quieras, incluso con los trabajadores). Este cantito es conocido.
Lo más original de su disertación monomaníaca es el diagnóstico que hace acerca de la mala calidad de la telefonía e Internet. En vez de rastrear las causas en el monopolio surgido de una ominosa década de políticas neoliberales el tipo recurre al expediente de atribuirle el muerto a los controles de precios y de importaciones. Fabuloso.
Claro, cómo no lo pensé antes: las empresas de telefonía fija, celular y de internet proveen un servicio de mierda, caro y lento cuando funciona, porque no las dejan cobrar lo que quieren ni importar lo que tienen ganas cuando se les antoje el orto. Gracias Hausmann por sacarme del lago de la ignorancia con tu prédica pseudo-económica. Pero resulta, resumen de una manga de pelotudos, que esas empresas durante mucho más de diez años tuvieron carta blanca para aumentar los precios cada vez que se les quemaba una milanesa e importaban a lo pavote (y evadían a lo pavote y cosas así) ¿y sabes qué saramacoque? El servicio era igual de malo y muchísimo más caro. Porque el problema es que son monopólicas y no tienen intenciones de competir ni de invertir (lo que es absolutamente necesario para mejorar el servicio). La única aspiración que tienen en embolsar decadracmas y mandarlas afuera, sosteniendo apenas la infraestructura necesaria para enviar telegramas con un aparatito digital (que se usa dándole con el dedo índice). 
Y además los costos de estas empresas a las que les interesa el país están sobredimiensionados, inflados, exagerados. Pero no es porque las controlen Ricardo. No no. Si no las controlaran a cambio de un celular tendrías que entregar un riñón. Y en eso estamos.
Asi que Hausmann, perdete el diagnóstico y los consejos en el 4G.
...

martes, 25 de junio de 2013

CONSIDERE SUICIDARSE

Ay Tutatis, los cantos de sirena.
...
...
No les interesa un soto el crecimiento: solo importa que Brasil o quién sea les financie la joda. No sea cosa que a esos pobres sudacas les de por exportar y no necesitarnos.

domingo, 7 de octubre de 2012

sábado, 30 de junio de 2012

miércoles, 21 de septiembre de 2011