Mostrando entradas con la etiqueta buenos aires. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buenos aires. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de julio de 2017

SI, LOS RECIBEN CON LOS BRAZOS ABIERTOS EN TODAS PARTES

Por eso vive en una base militar, viaja en helicóptero y cuando va "espontáneamente" a algún lugar cierran ocho cuadras a la redonda con vallado doble y suelta de gendarmería. ¿Mirar a los ojos? Se le complica un cacho con la distancia ¿vistes?
...
 ...
"Caminar la provincia"
Ja

sábado, 27 de mayo de 2017

A VER LOS QUE VIVEN A 100 KM. O MÁS DE BUENOS AIRES: CUENTEN, NO SE GUARDEN LAS BUENAS NOTICIAS

Vamos che, los que viven a más de 100 km. de Buenos Aires, compartan. ¿Así que no nos querían contar? Larguen todo que Gonzalito ya los deschavó con eso de que les llegaron los brotes coso. ¡Hablen egoistas!
...
...
Sí, se puede

jueves, 5 de septiembre de 2013

REDUCTIO AD ABSURDUM

  
La buena noticia es que viene Paco de Lucía a Buenos Aires. Si me preguntás, entre tanto paquete importado que viene a recaudar sin mayor esfuerzo, la presencia del guitarrista es, vaya metáfora gastada, aire fresco en la abigarrada escena porteña.
Lo que no comprendo es la promoción que consta en el ángulo superior derecho del afiche de marras. Por varios motivos, pero más que nada porque es un reduccionismo absurdo. Y no porque Paco de Lucía no sea un enorme guitarrista flamenco, sino porque es tantas cosas más que esta burda definición de un publicista que apenas sabe manejar google ofende por su miopía.
Paco de Lucía -y a los que pasan por este blog a diario no se los tengo que explicar- ha incursionado en casi todos los estilos musicales, estampando en todos su particular visión de la guitarra. Sin duda la impronta que domina su arte es el flamenco, pero quien lo haya escuchado al menos una vez (recomiendo al publicista falto de imaginación buscar "Friday night in San Francisco" en donde Al Di Meola, John McLaughlin y Paco de Lucía acometen con sus guitarras un concierto épico en donde se mezclan estilos y ejecuciones distintas) sabe que además de flamenco, Paco de Lucía se pasea por todo el abanico musical con su guitarra como si tal cosa.
Promocionarlo diciendo "El mejor guitarrista de flamenco del mundo" es ofensivo. Y no hace falta. Simplemente con poner "Paco de Lucía" alcanzaba y sobraba. 


viernes, 19 de julio de 2013

PIANTAVOTOS

Por eso le van a esconder las patas a la sota.
Hasta que los dejen sueltos, eso sí.
...
 ...
Aunque Darío ya se sacó la careta.
Es bueno decirlo.
Algo es algo.

martes, 9 de abril de 2013

LA LIBERTAD BIEN, GRACIAS

...
Tal como dije ayer, libertad es un concepto que debe significar cualquier cosa. Máxime si uno tiene en cuenta que todos estos personajes expulsados del averno dicen hablar de libertad.
Una libertad que es unilateral hasta parecerse tanto a la esclavitud que uno no puede distinguir la diferencia.
Repito: anda devaluada la libertad, calculo que estará presentando las quejas correspondientes porque ¡asì no se puede viejo!
Una convención de monstruos. Y no precisamente del pensamiento original.

lunes, 29 de octubre de 2012

ALERTA AMARILLA

No lo comprenden a Don Néstor Nicolás, Subsecretario de Emergencias de CABA (debe ser su nombre artístico, sin duda): cuando dijo que el temporal se parecía al Huracán Sandy (un tornado de sabor), no se refería al pre-diluvio universal que casí ahogó a la estatua ecuestre de San Martín en la plaza homónima. Don Nicolás pensaba en ésto.
Si me preguntás, algo mucho más peligroso que cualquier furibunda tormenta con nombre de mujer.

jueves, 28 de junio de 2012

AH SI CLARO, UN EJEMPLO

Leyendo esta nota uno se pregunta para qué cuernos estudió su autora. Según ella, que el hombre que vive en un Torino con su hijo sólo pida trabajo es un ejemplo. Porque podria salir a robar ¿viste? La Licenciada María Evangelina Ripa derrama sobre los pobres lectores una sarta tal de lugares comunes, pensamiento mágico y prejuicios que uno comprueba que al final Baby Etchecopar ha sido superado cientos de veces.
Lo peor del asunto es que la Licenciada, en vez de recurrir a su formación profesional, cosa que le permitiría poner en cuestión la historia desde un punto de vista racional, cuasi científico, apela a la ética católica que sirve en este caso para sugerir que "de todo se sale, que si ponemos el foco y la mirada en lo que de verdad importa, podemos afrontar las perores de las situaciones." Todo esto regado con profusos "gracias a dios".
En resumen, un elogio del status quo, la glorificaciòn del self made man y la teleologìa cristiana que indica que los últimos serán los primeros. Por lo tanto pibe, salí del Torino solito, que la Licenciada Marìa Evangelina te mirará para inspirarse y tener arrebatos místicos.
Voto a Tutatis.