Mostrando entradas con la etiqueta noviembre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noviembre. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de junio de 2017

EL PRIMERO TE LO REGALO, EL SEGUNDO TE LO VENDO

Hablame de demagogia
...
...
Después, a quejarse a magoya
Aunque ya escuché: "300 $ no es tanto"
Así estamos país

jueves, 5 de septiembre de 2013

REDUCTIO AD ABSURDUM

  
La buena noticia es que viene Paco de Lucía a Buenos Aires. Si me preguntás, entre tanto paquete importado que viene a recaudar sin mayor esfuerzo, la presencia del guitarrista es, vaya metáfora gastada, aire fresco en la abigarrada escena porteña.
Lo que no comprendo es la promoción que consta en el ángulo superior derecho del afiche de marras. Por varios motivos, pero más que nada porque es un reduccionismo absurdo. Y no porque Paco de Lucía no sea un enorme guitarrista flamenco, sino porque es tantas cosas más que esta burda definición de un publicista que apenas sabe manejar google ofende por su miopía.
Paco de Lucía -y a los que pasan por este blog a diario no se los tengo que explicar- ha incursionado en casi todos los estilos musicales, estampando en todos su particular visión de la guitarra. Sin duda la impronta que domina su arte es el flamenco, pero quien lo haya escuchado al menos una vez (recomiendo al publicista falto de imaginación buscar "Friday night in San Francisco" en donde Al Di Meola, John McLaughlin y Paco de Lucía acometen con sus guitarras un concierto épico en donde se mezclan estilos y ejecuciones distintas) sabe que además de flamenco, Paco de Lucía se pasea por todo el abanico musical con su guitarra como si tal cosa.
Promocionarlo diciendo "El mejor guitarrista de flamenco del mundo" es ofensivo. Y no hace falta. Simplemente con poner "Paco de Lucía" alcanzaba y sobraba.