Mostrando entradas con la etiqueta SIP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SIP. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de diciembre de 2012

ES BUENO DECIRLO

Así funciona la dictadura que no los deja hablar como hablan todo el día, en todos lados:
...
"En la Argentina hoy nadie va preso por decir lo que piensa. Nadie es asesinado por lo que escribe, pero todos los días se degrada el derecho a la información y se mata la reputación de quienes manifiestan sus críticas al gobierno"
...
¡Ahhh claro! ¡Ahí está el asunto! ¡Por eso es que no se los escucha en cadena nacional todo el día, toda la noche, en más del 80 % de los medios de comunicación! Les están matando la reputación. Muchachos, en eso no necesitan ayuda alguna, se arreglan muy bien solitos.
Por otra parte, es una linda chicana el concepto vertido. Se podría resumir en que las palabras que expelen a diario encuentran respuesta. O sea, no pueden emitir opiniones sin recibir a cambio refutaciones varias. Y eso es lo que no les gusta. No ser la única voz.
Sigamos: hablando de degradar la información, a las pruebas me remito con la enorme cantidad de omisiones, errores y mala fe que despliegan en su tarea cotidiana. Esto viene a cuento sobre la reputación perdida.
Sobre el peligro a la "libertad de expresión", supongo que le habrán contado a la SIP sobre las denuncias de su padrino el Grupejo contra periodistas que piensan distinto. ¿No?

miércoles, 5 de diciembre de 2012

MALA PRENSA III

Misioneros
-.¿No vinieron para eso? Entonces ¿a qué vinieron?
El sueño de Aguer
-.Los obispos españoles han logrado algo que Aguer anhela con toda su sotana. Si revisan con atención verán cuán similares son las intenciones de unos y otros.

domingo, 21 de octubre de 2012

LA SIP DEBE ESTAR MUY PREOCUPADA

Supongo que, con el celo que tiene por la libertad de prensa, la SIP debe estar que bufa por éste asunto. ¿No? 
Porque, si me preguntás a mi, la cosa se parece bastante a censurar y amordazar a la prensa como hacen mesmamente en Argentina en donde los próceres de los grandes medios no pueden hablar.
Cierto, es que estos periodistas son amigos de dictadores narcisitas-leninistas que se han empecinado en ganar todas las elecciones en las que se presentan. No merecen ningún apoyo de tan egregia institución. ¿Cómo se me ocurre?

martes, 18 de octubre de 2011

EL VIENTO LOS AMONTONA

Y si. De manera bastante obvia, pertenecen al mismo sector.
Y aparte tiene razón che. Si en este país no podés publicar nada en contra del gobierno sin que caigan un montón de tipos a criticarte. Eso con los militares no pasaba. Y la SIP tan contenta.
...

lunes, 16 de mayo de 2011

AMORDAZAME

Sip, sip.
...
...
Es cierto. Por eso no se pueden publicar las opiniones de Gonzalo Marroquín.
Otro amordazado más che.

viernes, 6 de mayo de 2011

SIN IR MÁS LEJOS

Este pobre medio independiente, Perfil, publica sus opiniones desde la lejana Krasnoyarsk y el diario que circula por las calles proviene de una imprenta clandestina de la Isla Maciel. Varios distribuidores han caído en manos de la temible autoridad de aplicación, quién sin más, les aplica una mordaza.
En el marco de esta temible persecuta, la SIP, organismo impoluto si los hay, no tiene otra opción que combatir a los oscuros funcionarios que con sus acciones cotidianas coartan la libertad de empresa.
Un sentido homenaje a esos mártires de la palabra impresa que tomaban totín con el Almirante Emilio Massera en aquellos otros gloriosos años de lucha contra el fantasma del comunismo anti-libertad de expresión.
...

miércoles, 10 de noviembre de 2010

¡ESO ES ACOSO REFERÍ!

...
Pobres periodistas independientes
No puede hablar, ni escribir, ni dibujar
Es la famosa Ley Mordaza
¡Dejen de acosarlos o los mando al rincón a pensar!
...

miércoles, 25 de agosto de 2010

LOS DUEÑOS DE LA PELOTA

¿Qué otra cosa iba a decir la SIP?
Nada que nos sorprenda.
Pero las palabras del presidente de la SIP, Alejandro Aguirre, son asombrosas por el grado de sinceridad que destila en cuanto a los intereses de la entidad:
“Es peligroso que se maneje el concepto de "interés público" porque ello puede inducir a que pueda haber leyes para expropiar y/o regularizar la actividad”.
Más claro, echale agua con lavandina.
...

Nota:
El desprecio que muestra la SIP por cualquier forma de regulación es proverbial. Por eso deplora la intervención del Congreso dado que por fin alguien podría ponerle el cascabel al gato.
¿Don Aguirre está preocupado por la Libertad de Prensa? En absoluto. Si fuera así, no le molestaría que el Congreso participara en la cuestión. Lo joroba la Libertad de Empresa y el derecho de pernada que ostentan los monopolios y que desean conservar a toda costa.