Escuchaba esta mañana a Nilda Garré, entrevistada por el programa
A Cara Lavada en Radio Nacional. De todo lo que dijo (muchas cosas interesantes, definiciones, esas que a Scioli le tuvieron que extraer con fórceps anoche en 6,7,8) me quedó grabada una caracterización de la nueva etapa legislativa a partir de octubre. Palabras más, palabras menos dijo que se abre una nueva etapa para el FPV que tendrá que
resistir desde el congreso para que no se desmantele lo realizado durante los últimos doce años. Les pido que presten atención al verbo:
resistir. Uno
resiste contra algo, alguien, algunos ¿quiénes? Esa pregunta me quedó picando. ¿Se refería a
resistir contra los legisladores de otras fuerzas que iban a intentar derogar las leyes que levantaron polvareda en esta última década? Ponele, La Ley de Medios. A mi me sonó a otra cosa. Esta apreciación subjetiva de alguna forma adquirio un poco más de sustancia cuando lei
este artículo acerca del armado de las listas legislativas. Más que nada esta frase, que anudé mentalmente con la de Garré: "
El diseño de las listas lo explicita y perfila otra complejidad: el
cristinismo se repliega a lo legislativo desde donde puede -o cree que
puede- fijar una agenda paralela a la del Ejecutivo, a partir del eje
Zannini en el Senado y "Wado" en Diputados. Algo así como un
parlamentarismo informal." O sea, como dijo Nilda, resistir.
...
...
Y queda mucho más que claro contra quiénes hay que resistir.
Ojalá che.
Por lo pronto, con esta composición en las listas legislativas un progresista siome como yo votará la boleta corta hasta justo antes de presidente y vice. Perdón Zannini.
...
Nota:
Acabo de escuchar nuevamente la entrevista y la palabra que utilizó Nilda Garré fue "
defender". Dijo "
Defender los logros...". Lo que es bastante peor que "
resistir". Porque defender implica defenderse de ataques, del ataque a los logros de los últimos doce años. Hubiera preferido que el verbo hubiera sido resistir.