Mostrando entradas con la etiqueta Suicidios en France Telecom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suicidios en France Telecom. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2011

SIGUEN LOS ÉXITOS DEL PRIMER MUNDO

Los primermundistas consuetudinarios quizás se lamenten de que en ésta republiqueta de mierda la gente no imite las costumbres de la civilizada Francia y deje de resultar un "gasto" en las empresas y de esa forma, esas venerables instituciones aumenten su rentabilidad. Ya me los estoy imaginando a los Grondonas de éste país, dando conferencias, recomendando a los empleados esta estrategia extrema de flexibilidad laboral.
...

sábado, 15 de enero de 2011

ECONOMICIDIOS

...
Quizás pueda ayudar a la discusión éste artículo que escribí para el último número de la revista Mavirock.
...
A propósito...
...
Algunas veces me pongo a pensar (no siempre, no hay que recalentar el seso) en lo que hemos hecho con nuestra sociedad. Digo "hemos" porque, dado que vivo en esta sociedad que critico, algo tengo que ver en su estado actual. O sea, el quilombo que nos atraviesa es en parte, mi culpa. Sin duda no tengo el mismo grado de responsabilidad que un tipo que deja sin trabajo a miles de personas o las manda a matar porque le conviene a sus apetencias políticas. Pero sí que tengo responsabilidad al reproducir un status quo  en donde ese tipo puede hacer lo que hace sin que a nadie se le mueva un pelo. Sin que se nos mueva un pelo. Parafraseando a la Biblia, incluso si se movieran, hasta el movimiento de nuestros pelos está previsto. Y me pregunto. ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿cómo cornos vamos a salir del embrollo? (eso si tenemos ganas de emerger de él). No lo sé. No tengo ganas de despertarme un día sintiéndome como estas personas que se tiran de un edificio, se arrojan delante de un tren o toman agrotóxicos para dejar de sufrir el dolor de ya no ser, la angustia de sentirse descartables, nadas, nadies, sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos...(Eduardo Galeano, aunque no hacía falta decirlo)

domingo, 30 de mayo de 2010

ASI FUNCIONA LA TEORÍA DEL DERRAME

¿Se acuerdan de la Teoría del Derrame? Bueno, funciona más o menos así:



"Preocupación" por la Ola de Suicidios. ¿Quiénes son los preocupados? Adivinen:

Nuevo suicidio en Frace Telecom. 


Por supuesto a La Nación le preocupan los efectos que los suicidios puedan causar en la industria tecnológica. Preocupación de ajedrecista que busca evitar el Jaque Mate. ¿Los suicidados? Allá ellos.


Nota:
Algunos sostienen que no "entendemos" la Teoría del Derrame y pretenden defenderla redefiniéndola o aclarándola. Como el señor Manuel Ayau que intenta ambas estrategias en éste artículo. Si me permiten usar un refrán muy popular en Suiza: Manuel, no aclare que oscurece.

viernes, 9 de abril de 2010

¡VIVA LA PROACTIVIDAD!

Otra vez perjudicando a la libre empresa, al la ley de oferta y demanda, a la seguridad jurídica, a la santa propiedad privada, a la necesaria flexibilidad laboral que impera en este planeta, a la adaptación dinámica a todo, etc.
Si seguimos así vuelve el peligro comunista, los troscovitas, las ideas marxistas y el libro de Doña Petrona C. de Gandulfo.
Que cosa. Todo esto pasa porque los empleados no son proactivos. Se quejan de llenos se quejan.